RECLUTAMIENTO Y SELECCIÓN POR COMPETENCIAS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Administración de Recursos Humanos
Advertisements

LA ATRACCIÓN Y SELECCIÓN DE PERSONAL EN BASE A COMPETENCIAS
GESTION DEL RECURSO HUMANO
SELECCIÓN DE PERSONAL.
Reclutamiento y Selección de Personal.
PLANEACION, RECLUTAMIENTO, SELECCIÓN E INDUCCIÓN DE RR HH
RECLUTAMIENTO Y SUS FASES.
Instituto Tecnológico de Chihuahua.
Selección de personal.
Vladimir Oswaldo López Camacho Jesús Salvador Quinchoa Agreda
Lic. Marco González Hernández
HERRAMIENTAS DE GESTION DEL TALENTO HUMANO
“Diseño de un Manual de Reclutamiento, Selección y Contratación de Personal para la Alcaldía Municipal de Nueva Concepción”
Admisión de las Personas
RECLUTAMIENTO RECURSOS HUMANOS.
ESTRATEGIAS DE EMPLEABILIDAD
Selección Lic. Jackeline Pérez.
GESTIÓN HUMANA.
ADMINISTRACION DEL POTENCIAL HUMANO
COMPORTAMIENTO HUMANO II
GESTIÓN POR COMPETENCIAS
Reclutamiento de personal
Gestión del Talento Humano – GTH
FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE ADMINISTRACION Y NEGOCIOS INTERNACIONALES INTEGRACION DE PERSONAL EN LA ORGANIZACION.
GESTION DE RECURSOS HUMANOS
Análisis y Valoración de Cargos
ATRACCION DE LOS MEJORES CANDIDATOS
El papel estratégico de la administración de RR.HH Profesor. Rodrigo Ahumada.
TEMA V Admisión de Personal * Reclutamiento
UNIDAD III ADMISION DE PERSONAS
RECLUTAMIENTO Definición de reclutamiento Reclutamiento y selección
RECLUTAMIENTO Y SELECCION DE PERSONAL
UNIDAD III ADMISION DE PERSONAS
Recursos Humanos Ms.c. Nora Alcantara.
RECLUTAMIENTO DE PERSONAL
Reclutamiento de Personal
RECLUTAMIENTO DEL PERSONAL
Reclutamiento.
PLANEACION Y RECLUTAMIENTO DE PERSONAL
PROGRAMAS DE DESARROLLO
PLANEACION Y RECLUTAMIENTO DE PERSONAL
RECLUTAMIENTO Y SELECCIÓN
ENTREVISTA RECLUTAMIENTO Y PRESELECCION
ADMINISTRACION DE RECURSOS HUMANOS
Administración de Recursos Humanos
Reclutamiento.
EQUIPO # 3 EQUIPO # 3 PARTICIPANTES: PARTICIPANTES: MAYERLING BERBESI MAYERLING BERBESI JHOSEPH VALDEZ JHOSEPH VALDEZ RAFAEL REVILLA. RAFAEL REVILLA. TRINIDAD.
OBJETIVOS DE LA ORGANIZACIÓN
Seminario de Administración
RECLUTAMIENTO Y SELECCIÓN DE PERSONAL
RECLUTAMIENTO.
Libro de Texto: Mondy, R.Wayne y Noe, Robert M. (2005) Administración de Recursos Humanos. Pearson/Prentice Hall. México Reclutamiento Capítulo 5 Libro.
Esta diapositiva debe estar puesta una vez ingresen los asistentes a quienes se debe saludar de mano, una vez conozcamos su nombre debemos escribirlo en.
RECLUTAMIENTO Y SELECCIÓN DE LA FUERZA DE VENTAS
NUEVOS PARADIGMAS EN LA GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO
CONCEPTO DE COMPETENCIA
Proceso de reclutamiento
Sistema Basado en Procesos. Gestión de Recursos Humanos. GERSTIÓN DE RECURSOS HUMANOS PROVISIÓNAPLICACIÓNMANTENIMIENTODESARROLLOSEGUIMIENTO.
SELECCION Y RECLUTAMIENTO
TEMA IV: RECLUTAMIENTO DE RECURSOS HUMANOS MTRA. DELFINA SÁNCHEZ VALLE
RECURSOS HUMANOS PROCESO DE RECLUTAMIENTO, SELECCIÒN E INDUCCIÒN DE PERSONAL.
CONCEPTO, TEORÍA O METODOLOGÍA: PROCESO DE RECLUTAMIENTO Y SELECCIÓN DE PERSONALEquipo: DELI-CONTAS EJEMPLIFICACIÓN ¿Cuál podría ser un ejemplo pertinente.
ADMINISTRACION DE RECURSOS HUMANOS
RECLUTAMIENTO Y SELECCIÓN DE PERSONAL
PROCESO DE SELECCIÓN Y CONTRATACIÓN
Elaborado por: Human Touch Derechos Reservados El desarrollo de las nuevas tecnologías ha llevado a las empresas a implementar sistemas y procedimientos.
Propósito Introducción Actividad de consolidación Actividad de consolidación Fuentes consultadas Fuentes consultadas Reclutamiento de hoy Actividades.
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA EQUINOCCIAL Stalin Quinga 05/05/2016 Gastronomía 6 A Gestión de Talento Humano.
Atracción , selección e incorporación de los mejores candidatos
Nombre: Víctor Rivero conjunto de procedimientos utilizados con el fin de atraer a un número suficiente de candidatos idóneos para un puesto.
Transcripción de la presentación:

RECLUTAMIENTO Y SELECCIÓN POR COMPETENCIAS

RECLUTAMIENTO Definición de Reclutamiento Reclutamiento y selección Reclutamiento interno y Reclutamiento externo Ventajas y desventajas del reclutamiento (interno, externo ) Proceso de Reclutamiento Canales para el reclutamiento interno Canales para el reclutamiento externo Redacción de un anuncio

RECLUTAMIENTO Es el proceso de identificar e interesar a candidatos capacitados para llenar las vacantes de la organización. El proceso de reclutamiento se inicia con la búsqueda de candidatos y termina cuando se reciben las solicitudes de empleo. Del conjunto de solicitantes se seleccionará al “nuevo” empleado. Los métodos de reclutamiento son diversos y cada vez es más necesario apelar a recursos imaginativos. La imagen institucional es un punto muy importante, las empresas muy conocidas son el objetivo principal de los buscadores de empleo y ellos se postulan en forma espontánea.

RECLUTAMIENTO Y SELECCIÓN Reclutamiento: Es la convocatoria de candidatos. Es una actividad de divulgación de modo de atraer de manera selectiva a los candidatos que cubran los requisitos mínimos para la posición requerida Selección: Es una actividad de clasificación donde se escoge a aquellos que tengan mayor probabilidad de adaptarse al cargo ofrecido para satisfacer las necesidades de la organización y del perfil. Los candidatos pueden ser personas desempleadas, o por el contrario, personas con empleo dentro de la misma organización o en otras empresas.

RECLUTAMIENTO INTERNO El reclutamiento puede ser entonces: Interno o externo. La primera fuente que debe explorarse es la propia empresa, el reclutamiento interno, llamado también “promoción interna”. Los pasos para un adecuado reclutamiento interno pueden ser: Colocar avisos de empleo en carteles, vitrinas u otros medios internos (Job posting) Llevar un eficiente “inventario de personal”, con un banco de datos indicando habilidades o aptitudes Planificar reemplazos y sucesiones.

VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL RECLUTAMIENTO INTERNO Mas económico Mas rápido Mas seguro en cuanto a resultados finales Motiva a los empleados Es un retorno de la inversión de la empresa en entrenamiento de personal Desventajas Exige potencial de los empleados para poder ascender, y que la organización ofrezca oportunidades de progreso. Puede generar conflictos de intereses Evita la renovación que la gente nueva aporta (mantiene el status quo)

RECLUTAMIENTO EXTERNO Cuando las vacantes no pueden llenarse internamente, el DRH debe identificar candidatos en el mercado externo de trabajo

VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL RECLUTAMIENTO EXTERNO - Trae sangre nueva y nuevas experiencias a la organización - Renueva los recursos humanos de la empresa - Aprovecha inversiones en capacitación y desarrollo efectuadas por otras empresas o por los propios postulantes. Desventajas - Es mas lento que el reclutamiento interno Mas costoso Menos seguro que el interno Puede ser visto por los empleados como deslealtad hacia ellos Puede atraer mayores exigencias salariales, no consideradas. 5

PROCESO DE RECLUTAMIENTO

PROCESO DE RECLUTAMIENTO El administrador de personal se enfrentará a desafíos para realizar una adecuada labor de reclutamiento. El reclutador inicia su labor identificando las vacantes que existen en la organización mediante la planeación de los R. H. a petición especifica de los gerentes de línea. El reclutador debe tomar en cuenta tanto las necesidades del puesto como las características de la persona que lo va a desempeñar. El reclutador debe llevar a cabo varias operaciones antes de emprender una acción.

PROCESO DE RECLUTAMIENTO Se debe “atraer” a los mejores candidatos, a los que cubren el perfil requerido y no a cualquier candidato que pueda estar interesado en trabajar. Una organización primero identifica a su candidato, luego debe conquistarlo, atraerlo – reclutarlo. Es muy importante la buena identificación de los casos que a la empresa le interesan e igualmente importante la posterior atracción de los mismos. Por ello es fundamental la correcta identificación del “perfil” buscado y de las reales expectativas de los participantes.

PROCESO DE RECLUTAMIENTO Planeación de RRHH. Información del análisis del puesto Identificación de una vacante Planes de acción afirmativos Requerimientos del puesto Métodos de reclutamiento Conjunto de candidatos satisfactorios Comentarios del gerente Requerimiento específicos de los gerentes

CANALES DE RECLUTAMIENTO INTERNO PROGRAMAS DE PROMOCIÓN DE INFORMACIÓN SOBRE VACANTES EMPLEADOS QUE SE RETIRAN RECLUTAMIENTO INTERNO PREVIO UNA ASIGANACIÓN DE PUESTOS PLANIFICADA.

CANALES DE RECLUTAMIENTO EXTERNO PRESENTACIONES ESPONTÁNEAS REFERENCIAS DE OTROS EMPLEADOS (recomendados) PUBLICIDAD EN ALGUNOS MEDIOS ENTIDADES ESTATALES AGENCIAS PRIVADAS COMPAÑÍAS DE UBICACIÓN DE PROFESIONALES INSTITUCIONES EDUCATIVAS ASOCIACIONES PROFESIONALES ORGANIZACIONES GREMIALES PROGRAMAS GUBERNAMENTALES FERIAS DE TRABAJO RECLUTAMIENTO INTERNACIONAL

REDACCIÓN DE UN ANUNCIO “Si se están buscando personas que tengan habilidades muy especializadas, el anuncio debe estipular claramente esas habilidades; en cambio, si lo que se busca es talento, la redacción del anuncio debe se menos especifica”. La redacción debe ser siempre directa y clara. Es su imagen institucional. Los posibles aspirantes, los clientes, proveedores, competidores, la comunidad toda; lo están mirando a través de sus anuncios de empleo. Se puede contratar una agencia para que los redacte, pero por lo general esto no es necesario.

Partes indispensables en un anuncio Definir la empresas (sino se puede mencionar alguna pista) Describir la posición Requisitos excluyentes y no excluyentes Frase sobre lo que se ofrece Indicación de escribir a o presentarse en

6

PRESELECCIÓN

PRESELECCIÓN VERIFICACIÓN DE INFORMACIÓN CORRELACIÓN DEL CURRÍCULUM CON EL PERFIL APLICACIÓN DE PRUEBAS PSICOLÓGICAS APLICACIÓN DE PRUEBAS DE CONOCIMIENTO SIMULACIONES ENTRENAMIENTO REALITY JOB ENTREVISTAS PREELIMINARES

INFORME DE PRE- SELECCIÓN ANÁLISIS Y VALORACIÓN DE LA INFORMACIÓN CORRELACIÓN DE RESULTADOS REDACCIÓN DEL INFORME FINAL RECOMENDACIONES DE CANDIDATOS IDÓNEOS.

SELECCIÓN ENTREGA DE INFORME A RESPONSABLE O JEFE INMEDIATO PARA SU DEBIDO ANÁLISIS ENTREVISTA FINAL CON LOS CANDIDATOS IDÓNEOS INDUCCIÓN Y CONTRATACIÓN SEGUIMIENTO

TÉCNICAS DE ENTREVISTAS

TIPOS DE ENTREVISTAS ENTREVISTA ESTRESANTE ENTREVISTA RELAJADA ENTREVISTA PROFESIONAL ENTREVISTA INTELECTUAL ENTREVISTA AMIGABLE ENTREVISTA DE INCIDENTES CRÍTICOS

ELABORACIÓN DE LA ENTREVISTA NO ESTRUCTURADA ESTRUCTURADA SUPERFICIAL PROFUNDA

CONSIDERACIONES PREVIO A DISEÑAR UNA ENTREVISTA ESTRUCTURADA EXPLORAR LAS COMPETENCIAS INDICADAS EN EL PERFIL TENER PRESENTE LAS FUNCIONES A DESEMPEÑAR Y EL CARGO. ESPLORAR LAS COMPETENCIAS PERSONALES DEL ASPIRANTE. EVITAR LAS GENERALIZACIONES CENTRARSE EN PUNTOS RELEVANTES Y ESPECÍFICOS.

ASPECTOS A CONSIDERAR EN UNA ENTREVISTA

ASPECTOS A CONSIDERAR EN UNA ENTREVISTA ACTITUD ANTES, DURANTE Y DESPÚES DE LA ENTREVISTA LENGUAJE CORPORAL LENGUAJE GESTUAL LENGUAJE VISUAL LENGUAJE VERBAL LINEAL LENGUAJE VERBAL INTER LINEAL.

M.Sc. Mónica Llanos Encalada

M.Sc. Mónica Llanos Encalada

M.Sc. Mónica Llanos Encalada