Bloque 1: Relaciones Observaciones y sugerencias: LOGROS IMPORTANCIA 1

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA ORIENTACIÓN EN EDUCACIÓN INFANTIL
Advertisements

EL “ALUMNADO AYUDANTE”
PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL EN PRIMARIA
DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN
CNAP Centro Nacional de Acreditación Profesional.
Programa Escuelas de Calidad
Título: Coordinador Etapa
Financian: Solicita:Colaboran: Asturias. MODELO TEÓRICO ANECA.
POLITICA DE CALIDAD El CIM orienta su Sistema de Gestión de Calidad hacia la eficacia, el mejoramiento continuo de sus procesos y de su personal y a la.
Líneas de acción para mejorar la formación matemática
CONCEPTO DE TUTORIA. PROPUESTA PARA EL INICIO DEL PROGRAMA DE TUTORIAS EN EL INSTITUTO TECNOLOGICO DE MORELIA.
(Orden de de la Consejería de Educación y Ciencia)
Perfil del Prestador de Servicios Profesionales
(Sigue en la página siguiente)‏
Bloque 1: Sobre la satisfacción de los Alumnos/as del Centro Educativo. LOGROS IMPORTANCIA Sobre la tarea del profesorado Las enseñanzas recibidas.
LA PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL (PGA).
NUESTRO COMIENZO Delegación Provincial E.T.C.P. Claustro I.
BLOQUE 2: Función y acción tutorial
Plan Apoyo Compartido.
PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL
FELIPE CALDERÓN HINOJOSA
GESTIÓN Y ADMINISTRACIÓN DEL MODELO EDUCATIVO ACADÉMICO
Marco de Buen Desempeño del Directivo y Docente y las funciones directivas sobre el uso efectivo del tiempo.
Marco para la Buena Dirección
ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA No. 36
Bloque 1: Dimensión Curricular
CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO
LINEAMIENTOS PARA LA ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO ACADEMICO
Perfil del Coordinador/a Pedagógico.
GESTION EDUCATIVA.
¿Qué es el Programa Escuelas de Calidad?
Momentos de la evaluación
¡BIENVENIDO A LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA
Actualización de los Planes de de los Planes de Desarrollo de las Entidades de la Red Universitaria.
COL·LEGI PÚBLIC E.INFANTIL I PRIMÀRIA BOSCH MARIN
REUNIÓN DE PADRES 4ºB C.P. Humanista Mariner Curso escolar Director: Miguel Ángel Duplessis. Grupo: G.
C.P. MAESTRO SERRANO CURSO
Básica SÉPTIMA SESIÓN ORDINARIA CICLO ESCOLAR
TRONCO BÁSICO UNIVERSITARIO
Funciones de la Unidad de Gestión Curricular
Septiembre 2003 LMXJVSD Octubre 2003 LMXJVSD
¿Qué es la tutoría? Es una de las funciones complementarias de la docencia, un aspecto más de la práctica de la enseñanza que se realiza.
COLEGIO PÚBLICO E.INFANTIL Y PRIMARIA PRACTICAS CODIGO: VALENCIA HABITANTES 2001:
EXPERIENCIA T.I.C. EN EL Nueva materia de Tecnología, Programación y Robótica José Luis García Sánchez Director del IES SATAFI (Instituto de Innovación.
PROYECTO DE DIRECCIÓN.
Funciones del psicólogo educativo
OBJETIVOS ESPECIFICOS
Clasificación de los indicadores por categoría
Competencias docentes para la Orientación y Tutoría
GRADO DE MAESTRO EN EDUCACIÓN INFANTIL / PRIMARIA Opciones de diseño curricular y de escolarización para la Atención a la diversidad en el sistema educativo.
I.E.S. “ALFONSO IX” Departamento de Orientación Curso 2014/15
EVALUACION Y CALIDAD EDUCATIVA
ORIENTADOR EDUCATIVO.
1.- Que los docentes integren en su planeación la interrelación que hay entre los 3 niveles de educación básica, relacionándolos con las tic. 2.- Que.
 SERAFÍN ANTÚNEZ..
Modelos de intervención de la inspección en los centros TIC.
Evaluación del Desempeño Docente 1 El Instrumento Vigente Junio-2010.
Formación en Centros Es una iniciativa incluida en el Proyecto Educativo del Centro  Responde a demandas de un amplio sector del profesorado fruto de.

Modelo Educativo de la UV A continuación se presenta el Modelo Educativo de la Universidad Virtual (UV) del Sistema Tecnológico de Monterrey. Dirección.
Evaluación de los docentes para la rendición de cuentas y la mejora. Enrique Rodríguez Sánchez.
Profa. Yuridia Tamayo Habilidades Digitales para Todos. Actividad 3,4,5 y 6.
Y su relación con ....
INTRODUCCIÓN El trabajo colegiado es un medio fundamental para conformar un equipo capaz de dialogar y concertar, de compartir conocimientos, experiencias.
Taller Integrado De Educación General Básica, Parvularia y Diferencial Integrantes: Franci Colina Araya Integrantes: Franci Colina Araya Nicole Cuellar.
¿Cómo elaborar un plan de mediación en un centro educativo?
ESTANDARES DE DIMENSIÓN EDUCATIVA REALIZADO POR: MarthA altamirano A. Docente: Dr. Jorge Calero
Módulo profesorado consultor /orientador PAD y buenas prácticas Santurtzi, 13- XII- 10.
I. E. S. LAS NORIAS “ La Formación del Profesorado para la gestión de la diversidad en el I.E.S. LAS NORIAS “ CEP. El Ejido. 28 de Abril de 2009.
MODELO DE AUTOEVALUACIÓN DE ORGANIZACIONES EDUCATIVAS.
Transcripción de la presentación:

Bloque 1: Relaciones Observaciones y sugerencias: LOGROS IMPORTANCIA 1 2 3 4 Recibo de las familias de mis alumnos apoyo y reconocimiento a mi labor como docente. Sé que cuento con el respaldo del alumnado ante los conflictos que surgen o puedan surgir. En el centro se potencia la cercanía y las relaciones entre el profesorado y sus alumnos. Existe en el centro un clima de apoyo y colaboración entre todo el equipo docente y el personal de administración y servicios. 5 Recibo de los alumnos gratificaciones que me dan oxígeno para continuar. 6 Se realizan actividades encaminadas a favorecer las relaciones personales entre los alumnos. 7 En el centro se organizan actividades y se destina tiempo para fortalecer las relaciones entre el equipo docente. 8 El clima de relaciones existente entre el profesorado del centro me permite trabajar cómodamente. 9 En el centro se presta suma atención a la incorporación de un profesor nuevo. 10 El centro desarrolla una política de acercamiento entre las familias y el equipo de profesores. 11 Me siento orgulloso por pertenecer al equipo docente de este centro y trabajar en él. Grado de importancia que otorga el profesorado a las relaciones Índice de satisfacción del profesorado respecto a las relaciones en el centro Observaciones y sugerencias:

Bloque 2: Innovación y mejora. LOGROS IMPORTANCIA 1 2 3 4 12 En mis clases pruebo métodos nuevos para conseguir mejores resultados. 13 En el centro se impulsa y se desarrolla una cultura de innovación y de mejora en el aula. 14 El profesorado dispone de los recursos informáticos necesarios para ser utilizados en el aula y en todas sus tareas como docente. 15 El profesorado tiene integradas las tecnologías de la información y de la comunicación en el proceso de enseñanza- aprendizaje. 16 El centro impulsa y planifica actividades para que las familias se impliquen en el proceso de enseñanza-aprendizaje de sus hijos. 17 La participación del profesorado en proyectos interdisciplinares e innovadores es frecuente en el centro. 18 El profesorado se adapta a los cambios que proceden del entorno social que rodea al centro. 19 Es alto el grado de participación del profesorado en las actividades organizadas en el centro. 20 El centro desarrolla y promueve una cultura abierta y tolerante con las diferencias sociales y culturales. 21 El Proyecto Educativo del Centro fomenta aspectos culturales (festividades, costumbres y tradiciones) que lo identifican con la sociedad en la que está inmersa. 22 Es conveniente que la titularidad postule cambios fruto de su adecuación a los nuevos tiempos y a una reorientación de su misión institucional. (El Bloque 2 sigue en la página siguiente)‏

Observaciones y sugerencias: LOGROS IMPORTANCIA 1 2 3 4 23 El equipo de orientación asesora a los profesores y a los equipos docentes. 24 El equipo de orientación interviene adecuadamente en la acción tutorial. 25 El Plan de acción tutorial del centro y el diseño de las tutorías existentes en el centro, son estrategias que añaden valor al proceso de enseñanza-aprendizaje. 26 En la etapa o ciclo al que pertenezco se fomenta el espíritu de equipo entre todos sus miembros. 27 Los resultados académicos de nuestros alumnos son los adecuados en función del tipo de alumno que escolariza el centro. 28 En el seno de los equipos docentes existen momentos de autoanálisis y autocrítica muy necesarios para mejorar la práctica docente. 29 El centro dota de recursos suficientes a los tutores y a los profesores para que realicen con eficacia su tarea. 30 La participación del profesorado en los equipos de mejora es esencial para el progreso del centro. 31 Las reuniones planificadas de los equipos de mejora, en las que todo el profesorado tiene que intervenir, son el mejor sistema de participación. Grado de importancia que otorga el profesorado a innovación y mejora Índice de satisfacción del profesorado respecto a las estrategias de innovación y mejora Observaciones y sugerencias:

Bloque 3: Reuniones, Acuerdos, Coordinación. LOGROS IMPORTANCIA 1 2 3 4 32 Es alto el grado de aprovechamiento de las reuniones de trabajo. 33 En los claustros se respira un ambiente de tranquilidad, diálogo, respeto y participación entre todos. 34 Entre el equipo docente se llegan a acuerdos que son, posteriormente, respetados y asumidos por todos. 35 Existe una coordinación efectiva de área entre todas las etapas del centro. 36 Las medidas adoptadas como solución a los problemas planteados perduran en el tiempo, siendo soluciones a medio y largo plazo. Grado de importancia que otorga el profesorado a la coordinación como equipo Índice de satisfacción del profesorado respecto a la coordinación como equipo Observaciones y sugerencias:

Bloque 4: Dirección, Comunicación interna y Formación. LOGROS IMPORTANCIA 1 2 3 4 37 La dirección mantiene una información adecuada y pertinente sobre los aspectos organizativos y de gestión interna (personal, recursos, infraestructura). 38 Los conflictos disciplinarios graves son afrontados por la dirección de manera satisfactoria. 39 La dirección decide en función de unos criterios objetivos y transparentes, aplicados de manera equitativa a todo el profesorado del centro. 40 Ante cualquier problema relacionado con el centro tengo la seguridad de recibir asesoramiento y apoyo de la dirección del centro. 41 La dirección elabora los horarios del profesorado aplicando los mismos criterios para todos. 42 Sé que cuento con el respaldo de la dirección ante los conflictos que surgen o puedan surgir. 43 El equipo directivo gestiona adecuadamente a todo el personal, buscando siempre la eficiencia y respetando en todo momento el marco legal. 44 Existen canales y procedimientos de comunicación eficaces entre portería y profesorado. 45 El profesorado dispone de la información necesaria, suministrada por la Secretaría del centro, para realizar adecuadamente su tarea como profesor y tutor. 46 El equipo directivo gestiona adecuadamente las bajas y sustituciones del profesorado. 47 Existe en el centro una política de reconocimiento al trabajo bien hecho del profesor. (El Bloque 4 sigue en la página siguiente)‏

Observaciones y sugerencias: LOGROS IMPORTANCIA 1 2 3 4 48 Cuando tengo que resolver un problema personal cuento con la ayuda de la dirección. 49 Existe el clima adecuado en el centro que permite realizar sugerencias y discrepar con las decisiones de la dirección y el modo de hacer las cosas sin temor a represalias. 50 La dirección planifica la formación que más se adecua al desempeño de mi tarea como docente. 51 Las demandas de formación específica solicitadas por el profesorado son estudiadas por la dirección y atendidas en la medida de lo posible. 52 La dirección tiene en cuenta las iniciativas y las sugerencias de mejora propuestas por el profesorado. Grado de importancia que otorga el profesorado a la dirección, comunicación y formación Índice de satisfacción del profesorado respecto a las estrategias de gestión, comunicación y formación Observaciones y sugerencias:

Bloque 5: Infraestructuras, Instalaciones y Mantenimiento. LOGROS IMPORTANCIA 1 2 3 4 53 El mantenimiento y actualización de las instalaciones e infraestructura del centro es el adecuado. 54 Los servicios de limpieza del centro mantienen las instalaciones en perfecto estado. 55 El Centro hace un buen uso de sus instalaciones, equipos y recursos, favoreciendo el aprovechamiento del tiempo de los escolares. 56 En el centro se optimizan los espacios existentes de tal manera que cualquier curso se beneficia por igual de su uso. Grado de importancia que otorga el profesorado a la estructura y su mantenimiento Índice de satisfacción del profesorado respecto a infraestructuras, instalaciones y mantenimiento Nivel de satisfacción global Observaciones y sugerencias: Por favor, marca con una x la casilla que corresponda. Muchas Gracias por colaborar. Señala los años de antigüedad en el centro. Menos de 5 años Entre 5 y 10 años Más de 10 y menos 15 Más de 15 años Indica la etapa o las etapas – si son más de una –que impartes. Infantil y/o Primaria. ESO y/o Bachillerato