Maria Jesus Dominguez M. Julissa Armenta Beatriz Patricia Alameda Maria del Rosario Vega.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Evaluación por Competencias
Advertisements

HACIA UNA EVALUACIÓN “AUTÉNTICA”
EL APRENDIZAJE AUTOREGULADO
Proceso de la evaluaciòn por competencias
La evaluación de la capacitación en las Organizaciones
Mapa conceptual elaborado por: Lic. Teresa Guerra Santibáñez
Evaluación de Aprendizajes y Competencias
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
La evaluación, para qué? El Grupo El alumno El docente.
Evaluación en la Calidad de la Educación.
Evaluar la evaluación Mónica Coronado Junio 2012.
La persona no es lo que sabe, Sino lo que sabe pensar para hacer.
EVALUACIÓN DEL CURRÍCULO
DIDÁCTICA DE LAS CS. SOCIALES
LA EVALUACION BASADA EN COMPETENCIAS
“se adquieren” porque son potencialidades que se tienen disposición.
Sobre evaluación.
EVALUACION Proceso a través del cual se recoge información, para emitir respecto a ella un juicio de valor que sirva para adoptar decisiones sobre el desempeño.
Evaluación auténtica.
Evaluación Educativa. EVALUACION DE LOS ALUMNOS LIC. PSIC JUAN ANTONIO RENTERÍA BARRAGÁN MODULO TRES.
EVALUACION Proceso a través del cual se recoge información, para emitir respecto a ella un juicio de valor que sirva para adoptar decisiones sobre el desempeño.
EVALUACIÒN DE LOS APRENDIZAJES.
EVALUACION Y CALIFICACION
COMPETENCIAS.
Teorías del aprendizaje Las que explican el modo cómo los individuos aprendemos GRUPO "E… stamos aquí para aprender más"
* EDUARDO HUMIRE JIRON CALAMA 08 SEPTIEMBRE 2011
Objetivos/ Competencias Evaluación Contenidos Metodología Medios didácticos DISEÑO INSTRUCCIONAL Diagnóstico y evaluación del diseño.
LA EVALUACION.
Jornadas Institucionales sobre Evaluación de los Aprendizajes 21 y 22 de junio de 2005 Facultad de Medicina Universidad de la República T. Ceretti.
Los saberes Morín, 1999 Page 1.
Aprendizaje superficial y Aprendizaje profundo
Los tres tipos de evaluación más importantes son:
Momentos de la evaluación
LA EVALUACION “El éxito del que enseña sólo puede definirse a partir del éxito del que aprende”
Fundamentos del Diseño Curricular por Competencias
ES LA FORMA EN LA QUE UN INDIVIDUO DEASRROLLA CIERTAS ACTIVIDADES EN UN DETERMINADO LUGAR BASADAS EN SUS CONOCIMIENTOS, CAPACIDADES, HABILIDADES Y DESTREZAS...
Planes y programas 2011 SEP ARTICULO TERCERO CONSTITUCIONAL LEY GENERAL DE EDUCACION LEY DE EDUCACION DEL ESTADO DE MEXICO.
Diplomado Pedagogía para la Educación Superior
Esta obra es exclusivamente de uso académico para los Profesores - Tutores del diplomado Competencias Docentes en el uso de las TIC para el Bachillerato.
INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE LA SIERRA NEGRA DE AJALPAN INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE LA SIERRA NEGRA DE AJALPAN INTEGRANTES DE EQUIPO INTEGRANTES.
Macarena Blando Chávez
1 Universidad de La Laguna Taller sobre “Diseño de Planes de Estudio” Profesor: D. Mario de Miguel Díaz Universidad de Oviedo La Laguna, 16 de Noviembre.
LA EVALUACIÓN.
Reflexiones en torno a la evaluación.
TIPOS DE EVALUACIÓN Esta clasificación atiende a diferentes criterios. Por tanto, se emplean uno u otro en función del propósito de la evaluación, a los.
LA EVALUACIÓN COMO FACTOR FUNDAMENTAL PARA GARANTIZAR LA
HABILIDADES DEL PENSAMIENTO
Dinámica Educativa Dr. Jorge Blanco Basado en el libro El Aseguramiento de la calidad de la educación virtual Claudio Rama y Julio Domínguez (editores)
Evaluación de programas, centros y profesores
Área de Servicios a terceros y extensión de la Carrera de Profesorado Superior (UCA) Facultad de Derecho y Ciencias Sociales del Rosario 18 de octubre.
¿Qué entiendes por competencia ? ? ¿Qué entiendes por competencia ?
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL CARMEN Unidad Académica del Campus II Escuela Preparatoria Diurna CURSO DE INDUCCIÓN Departamento de Tutoría Agosto 2013.
Modelos de evaluación CONALEP y sus características.
MODELOS CONDUCTUALES.
¿Qué es evaluar? La evaluación comporta una valoración, se refiere a la calidad. La calificación permite una cuantificación, se refiere a la cantidad. 
Personal competente Tanto en el ámbito educativo como en el contexto profesional se identifica a una persona como competente por su capacidad para realizar.
La evaluación de los aprendizajes
“ PORTAFOLIO DE EVIDENCIA DE PRÁCTICA CLÍNICA EN PLATAFORMA MOODLE” Dra. Norma Lucila Ramírez López Facultad de Medicina UNAM.
Métodos alternativos 1 Dra. Virginia Velasco Ariza Noviembre de 2009.
Incremento y desarrollo de capacidades y habilidades en el trabajo de salud sexual. Incidir en las actitudes y percepciones de las y los participantes.
Esta obra es exclusivamente de uso académico para los Profesores - Tutores del diplomado Competencias Docentes en el uso de las TIC para el Bachillerato.
Test Psicológico Test Psicométrico
DISEÑO CURRICULAR DE CIENCIAS SOCIALES Lic. Dante Javier Escobar Hurtado Abril 2012 INSTITUTO SUPERIOR PEDAGÓGICO SALESIANO.
Área de Servicios a terceros y extensión de la Carrera de Profesorado Superior (UCA) Facultad de Derecho y Ciencias Sociales del Rosario 18 de octubre.
1 Las Competencias Básica y las Ciencias Sociales Evaluación Córdoba. Octubre – diciembre 2009 Ponente: Fernando López Montilla.
Prepa en Línea La evaluación de competencias en la EMS Mtro. Carlos Alberto Morales Saucedo 2014 Prepa en Línea La evaluación de competencias en la EMS.
COMPETENCIAS, HABILIDADES, DESTREZAS DE LO QUE DEBE SER UN COACH Y UN CACHEE.
QUE ES LA EVALUACIÓN?. GENERAL FACULTAD INHERENTE AL SER HUMANO QUE PERMITE CONSTANTEMENTE RECABAR INFORMACIÓN, EMITIR JUICIOS SOBRE ELLA Y TOMAR DECISIONES,
Evaluación al desempeño docente (permanencia).
Transcripción de la presentación:

Maria Jesus Dominguez M. Julissa Armenta Beatriz Patricia Alameda Maria del Rosario Vega

 Conductista  Observación de cambios en la conducta de los sujetos.  “QUE TANTO SABE EL ALUMNO”  Examen: Otorgan una Calificación Habito Adquirido. No demuestra lo que sabe. ACTUAL Insuficiente para evaluar por competencias Insumo para detectar la falla del docente.

 Nivel de Proceso  Sabe pensar para hacerlo solo  Sabe pensar para hacerlo con ayuda  Sabe pensar lo que no sabe Docente- alumno

 Proceso cognitivo conductual (percepción, memoria, adquisición de conocimientos, habilidades, destrezas y actitudes)  Implica lo que se siente y piensa mas no es conducta ni comportamiento.  NIVEL DE DESEMPEÑO ( con miras a ver los errores y remediarlos)

 4 PILARES DE LA EVALUACION  E. Diagnostica  E. Formativa  E. Sumativa  E. implicita