Lapso: 1ero Año Escolar: Profesora: Betzabeth Zabala

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CONSTRUCCIÓN DE INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN DEL RENDIMIENTO ESCOLAR.
Advertisements

Técnicas e Instrumentos de Evaluación
CONSTRUCCIÓN DE INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN DEL RENDIMIENTO ESCOLAR.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA EL TRIUNFO SANTA TERESA Formándonos para vivir en sociedad Cod: FA 02 Fecha: 28/01/2013 FORMATO PLANEADOR Versión: 04 Pág. 1 de 2.
CONTENIDOS. (qué enseñar y qué aprender)
INSTITUCIÓN EDUCATIVA EL TRIUNFO SANTA TERESA Formándonos para vivir en sociedad Cod: FA 02 Fecha: 28/01/2013 FORMATO PLANEADOR Versión: 04 Pág. 1 de 2.
CASTELLANO 5º “A” “B” “C”
CASTELLANO 8º “A” “C” OBJ. 1.1 TRABAJO ESCRITO 15% 06/10 Al 10/10
La formación en pensamiento científico, como proceso clave de la educación científica, nos ofrece un marco para darle sentido a ese cúmulo informativo.
Autores: Sorcelina Lugo José Suarez Dirección
LICENCIATURA EN MATEMATICAS E INFORMATICA
Del Blog Educativo de la Clase en valores Guíavalor.
DEL BLOG EDUCATIVO DE LA CLASE EN VALORES GUÍAVALOR. FASE IV: IMPLANTACIÓN REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA.
PROFA. NIDIA NAHÍ PANTOJA ESQUIVEL
Yo detesto los libros, pues sólo enseñan a la gente a hablar de lo que no entienden. J. J. Rousseau.
Política de Uso de Nuevas Tecnologías
PLANIFICACIÓN EN LA UNEFA
Capacitación Asignatura Estatal 5to. Bloque
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTALPOLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL.
COMPONENTES Y FUNDAMENTOS DEL CURRICULO
Del Blog Educativo de la Clase en valores Guíavalor.
Taller de Planificación del Aprendizaje.
“CONOCE 2º E.S.O.” Elaborado por el alumnado de 2º E.S.O.
(2do y 3er años) PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN EN
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
17º. Seminario: ‘Los Retos de la Educación en el nuevo milenio’ ‘Nuestra labor docente: un reto’ Dra. María de Lourdes Gazca L. UDLAP.
EDUCACION TECNOLOGICA
CURSO BÁSICO DE FORMACIÓN CONTINUA FASE EXTENSIVA
UNIDAD EDUCATIVA PRIVADA ESCUELA DIOCESANA SAN JUAN BAUTISTA
SUBSISTEMA EDUCACIÓN SECUNDARIA BOLIVARIANA:
MODELO DIDÁCTICO PARA HISTORIA
Máster Formación de Profesorado Complementos de la Economía: Hacienda Prof. Álvaro Salas.
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SECRETARIA EJECUTIVA DE EDUCACIÓN MUNICIPIO ESCOLAR Nº 09 ESCUELA BÁSICA.
TAN LEJOS COMO LLEGUE LA CALIDAD EDUCATIVA
Proyecto de Lectura Compartida
Sintesis de evaluacion
Aprendizaje superficial y Aprendizaje profundo
UNIDAD 0 Presentación del Curso Adrián Villegas Dianta.
(2do año) PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN EN
Curso de Metodología de la Enseñanza para Abogados Adscriptos Profesora: María Ruiz Juri Córdoba, 2012
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA SECRETARIA EJECUTIVA DE EDUCACIÓN MUNICIPIO ESCOLAR Nº 09 SUPERVISIÓN SECTOR ESTADAL ESCUELA BÁSICA ESTADAL “D.R Rómulo.
en Consejo Técnico Consultivo”.
PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN EN MEDICINA INTEGRAL COMUNITARIA
UNIVERSIDAD MAYOR FACULTAD DE EDUCACIÓN ESCUELA DE EDUCACIÓN PRIMERA SESIÓN TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 2013.
RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN DEL PROYECTO DE ADAPTACIÓN DE ASIGNATURAS DE 3º DE INGENIERÍA INFORMÁTICA PRIMER CUATRIMESTRE.
Integrantes: Paola Fonseca Petra Marín.  Formación integral de los adolecente y jóvenes De 12 a 19 años Dos alternativas Liceo bolivariano Técnica Robinsoniana.
PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN EN
Fuerza Armada Nacional Destrezas militares
MODELO DIDÁCTICO PARA HISTORIA
República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Nacional Experimental Politécnica de la Fuerza Armada Nacional.
UNIDAD 0 – TEMA Nº 0 Presentación del Curso Adrián Villegas Dianta.
MODELO ADDIE Profesor: Integrantes Msc. Juan Martínez
¡¡Adolescencia y comienzo Primer Año!!
UNIDAD 0 Presentación del Curso Adrián Villegas Dianta.
Dra. Claudia Hohmann Universidad do Vale do Itajaí Grados del Núcleo Curso de Educación - Educación a Distancia Itajaí/Santa Catarina/Brasil FORMACIÓN.
Línea del tiempo Curso: psicología profesora: Leticia Chamizo Molina
ESTRATEGIAS LECTORAS Y SU RELACION CON LAS PRUEBAS DE ESTADO
LA FORMACIÓN PERMANENTE DEL DOCENTE EN LA “ESCUELA BOLIVARIANA CERRO DE LA LAGUNA PONENTE: PROF. FRANKLIN CHACÓN PONENTE: PROF. FRANKLIN CHACÓN CAPACHO.
El mundo en la primera mitad del siglo XX. GRANDES TEMAS REVISADOS.
Metodología de la Investigación
 MOTIVACIÓN Y PARTICIPACIÓN DEL ALUMNADO DE 4º E.S.O EN LA ASIGNATURA DE FÍSICA Y QUÍMICA  CLASES DE ALUMNOS (GRUPOS DE 5 PARTICIPANTES)
Artículo 7 Los programas de las unidades de aprendizaje deberán contener entre otros, los criterios para la evaluación, de conformidad con lo establecido.
LA EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES Nº MEP Colegio Técnico Profesional de Carrizal.
JUEGO DE NEGOCIOS DOCENTE: Helecto Villarroel Gutierrez M.B.A.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA JOSÉ MARÍA CARBONELL
“Programa de Formación Pedagógica para Maestros en Servicio”
República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior Universidad Católica Santa Rosa Diplomado Componente DOCENTE.
Republica Bolivariana de Venezuela Ministerio del poder Popular y la Educación. U.E.C. Juan XXIII Fe y Alegría Grado y Sección 5to Año de Informática “B”
MASTER UNIVERSITARIO EN FORMACIÓN DEL PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA DIDÁCTICA DE LA FÍSICA Y LA QUÍMICA Mª ISABEL SUERO LÓPEZ Universidad de Extremadura.
Dispositivos de Entrada y Salida:
Transcripción de la presentación:

Lapso: 1ero Año Escolar: 2011-2012 Profesora: Betzabeth Zabala Asignatura: Instrucción Premilitar Grado: 5to Año de Informática A y B REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIDAD EDUCATIVA COLEGIO “JUAN XXIII” FE Y ALEGRIA URB. LIBERTAD – CIUDAD OJEDA - EDO ZULIA PLAN DE EVALUACIÓN COMPETENCIAS INDICADORES ESTRATEGIAS DE EVALUACIÓN FECHA POND % 1.- Analizará los objetivos generales, fundamentación y bases legales de la instrucción premilitar, construirá talleres grupales y valorará la participación de cada compañero en la clase. 1.1 Participa en clase 1.2 Realiza análisis de artículos 1.3 Comparte ideas 1.1.1 Evaluación de participación 1.2.1 Análisis grupal escrito 1.3.1 Evaluación oral 1.4.1 Revisión de cuaderno 14/10 Al 28/11 30% 2.- Analizará la importancia de la identidad nacional, realizará exposiciones para la explicación y caracterización de cada uno de los símbolos nacionales y valorará su importancia. 2.1 Participa en clase 2.2 Realiza investigaciones 2.3 Ejecuta exposición 2.4 Trabaja en grupo 2.1.1 Evaluación de participación 2.2.1 Exposición grupal 04/11 Al 18/11 30% 3.-Conocerá el orden cerrado como instrumento para fomentar la disciplina, ejecutará prueba escrita y prácticas, valorará la importancia de las destrezas militares en su formación integral. 3.1 Participa en clase 3.2 Realiza investigaciones 3.3 Realiza prueba escrita 3.4 Explica de forma oral 3.5 Participa en las prácticas de orden cerrado. 3.1.1 Evaluación de participación 3.2.1 Revisión de cuaderno 3.3.1 Prueba escrita 3.4.1 Evaluación oral 3.5.1 Practicas de orden cerrado 25/10 Al 09/12 30%

Lapso: 2do Año Escolar: 2011-2012 Profesora: Betzabeth Zabala Asignatura: Instrucción Premilitar Grado: 5to Año de Informática A y B REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIDAD EDUCATIVA COLEGIO “JUAN XXIII” FE Y ALEGRIA URB. LIBERTAD – CIUDAD OJEDA - EDO ZULIA LINEAS DE ENLACE Nº. Obj. P.P.I PROYECTOS PRODUCTIVOS ALIANZA FECHA Los alumnos pondrán en práctica los conocimientos adquiridos de orden cerrado, realizaran exposiciones acerca de los primeros auxilios valorando la importancia que tienen los primeros auxilios para los ciudadanos, conocerán acerca de nuestra soberanía y la importancia de la seguridad y defensa en el país. Castellano Geografía económica 09/01 al 09/04 1 2 3

Lapso: 2do Año Escolar: 2011-2012 Profesora: Betzabeth Zabala Asignatura: Instrucción Premilitar Grado: 5to Año de Informática A y B REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIDAD EDUCATIVA COLEGIO “JUAN XXIII” FE Y ALEGRIA URB. LIBERTAD – CIUDAD OJEDA - EDO ZULIA PLAN DE EVALUACIÓN COMPETENCIAS INDICADORES ESTRATEGIAS DE EVALUACIÓN FECHA POND % 4.- Identificará la soberanía nacional y las características del poder del estado, participará en los deberes ciudadanos y reconocerá las clasificaciones del poder público. 4.1 Participa en clase. 4.2 Realiza investigaciones. 4.3 Realiza mapas de características. 4.1.1 Evaluación de participación 4.2.1 Análisis grupal escrito 4.3.1 Revisión de cuaderno 09/01 Al 10/02 30% 5.- Analizará las medidas básicas de salvamiento de vida y primeros auxilios, elaborará exposición grupal acerca de la temática y se interesará por los pasos y medidas que se deben tomar para poner en práctica los primeros auxilios. 5.1 Participa en clase 5.2 Realiza investigaciones 5.3 Elabora informe y realiza exposición grupal. 5.4 Participa en las practicas de orden cerrado. 5.1.1 Evaluación de participación 5.2.1 Informe escrito 5.3.1 Exposición grupal 5.4.1 Práctica de orden cerrado 13/02 Al 16/03 30% 6.-Conocerá las características de la seguridad y defensa, realizara investigaciones, participara en taller grupal y compartirá sus ideas con sus compañeros y docentes. 6.1 Participa en clase 6.2 Realiza investigaciones 6.3 Explica de forma oral 6.4 Participa en las prácticas de orden cerrado. 6.1.1 Evaluación de participación 6.2.1 Revisión de cuaderno 6.3.1 Evaluación oral 6.4.1 Practicas de orden cerrado 19/03 Al 09/04 30%