El coco es una fruta tropical obtenida del cocotero (Cocos nucifera), lapalmera más cultivada a nivel mundial. Tiene una cáscara exterior gruesa (Exocarpio)

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Flan de Calabaza Mari Garcia 3/23/2017.
Advertisements

Si íbamos a hacer un retrato sobre la preparación del dulce de leche... ¡No nos podíamos quedar sin intentar cocinarlo!
Peras al Vino Tinto Ingredientes
Por los alumnos de 3º A y 3º D
Cuisinart Products for the Good Life
Recetas 5 Postres deliciosos.
La Química de los huevos
APLICACIÓN DEL MODELO SISTEMICO
Recetas divertidas y saludables.
Gastronomía Española II: Repostería
HACE 6 AÑOS El 28 de mayo se cumplió el sexto año de su partida, ofrecimos una misa comunitaria a la que asistimos algunos miembros de la familia, porque.
Universidad Ecotec Emprendimiento Primer curso de nivelación 2013 PROYECTO Integrantes: Melanie Jungbluth Yomira Morante Nicole Recalde Docente: Jesús.
El 24 de junio de 1829, el general Juan Lavalle y el general Juan Manuel de Rosas firmaron lo que se llamó Tratado de Cañuelas. Ambos, enemigos políticos.
COMIDAS típicas ARGENTINAS
SERVICIO A DOMICILIO tef Nº 007. Ingredientes ( 4 personas): 20 espárragos blancos 2 puerros gordos ¾ l. de agua un trozo de corteza de.
CENTRO ESCOLAR NIÑOS HÉROES DE CHAPULTEPEC ALUMNO: JONATHAN JAZIEL GONZÁLEZ ARENAS MATERIA: ASIGNATURA SECUNDARIA MATUTINA PROFESORA: ISELA ZAMUDIO ENCISO.
“Frutas” La fruta es el conjunto de frutos comestibles que se obtienen de plantas cultivadas o silvestres, pero a diferencia de los otros alimentos vegetales.
Postres típicos.
PROCEDIMIENTO DEL HELADO POR: CAREN LORENA ZAPATA PIEDRAHITA 11º5.
Lo bello de mi colegio. La cultura La cultura de nuestro colegio es la mejor, todos gozamos de cantos bailes deporte y mucho mas, risas y alegría caracterizan.
Este es un producto de Marca Registrada.
PREPARANDO DELICIAS RELLENAS
Hecho por : Andrea meza cutimbo y Valeria Ruiz
DANIA CASTELLANOS KARINA ZAPATA MAFE TORRADO
D NAS.
Comidas Típicas de Arequipa
Propiedades de Fruta y Verdura
Compañeros y amigos Del tío, “CHE” INGREDIENTES BECHAMEL 1 – Litro de leche 1 – Vasito de aceite de oliva 200 – Grs, de harina 250 – Grs, de pan rallado,
Recetas para cocinar con los bajitos mágicos
Fabricación de artesanías de coco
 Elaboración de una mezcla nutritiva. INGREDIENTES  2 cucharadas de aceite de maíz o de girasol  2 tazas de avena cruda  ½ taza de germen de trigo.
RECETAS DE POSTRES.
* 3 LITROS DE LECHE FRESCA * JUGO DE LIMON * ½ CUCHARADA SOPERA DE LIMON.
Comida de Perú Por Elsa Imbimbo.
Comidas Típicas Romina Medina.
CUPCAKES Susana Restrepo y Isabela Giraldo C UPCAKES DE CHOCOLATE En un bol grande, mezclamos: cacao, azúcar, harina, levadura y sal. Añadimos la mantequilla,
I.E.D. Normal Superior María Auxiliadora Integrantes: Karen Inés Lazcano Aura Daniela Parra Melany Melissa Varela Paula Andrea Velásquez Undécimo C Santa.
Ingredientes para 200gr de manteca: ☻2☻2 tazas grandes de crema espesa (la nata de la leche). ☻1☻1 / 4 cucharadita de sal (opcional)
Caso 1: Elaboración de quesos
ESPERANZA HUIZA DIEGO ALARCÓN DIANA PALACIOS ESPERANZA HUIZA DIEGO ALARCÓN DIANA PALACIOS.
Unidad 7 lista 2. El azúcar Algo blanco y dulce Picar Cortar en trozos pequeños.
Las Pascuas en España.
Diferentes tipos de textos escritos.
hecho por: Daniela Lazo y Valeria Tturo
Cocina típica de España
Elaboración de un crepes En salsa de Champiñón.
Bebida y comida de Columbia Por kylie moore y Elena scheffler y Noor dhillan.
Granola con yogurt y pera rallada. Granola con yogurt y pera rallada.
Alfajores Chilenos Lauren Campbell
Daniella Geovanna Torres Huerta Reg:  Nicolás Appert inventó la leche condensada en 1820, 1 e Gail Borden, Jr. en 1852, porque la leche normal.
JALEA NEGRA.
SABORES DE HELADOS.
Postres Típicos de Arequipa
Samantha Virginia Cañamar Garza Enrique Blas García Rodríguez Gpo: 05 Evidencia 5.
Recetas de dulces típicos de puebla
COMEN I US Plato típico: ALAJÚ “Francisco Ibáñez”
Dulces y comidas poblanas
 1 lata de crema de sopa de papa  1 lata de crema de sopa de pollo  1 bolsa de vegetales mixtos congelados de gramos (o enlatados); cueza los.
FRANCESCOLI AL-JADYTH REYES PEREZ CRISTIAN JOSE GALLEGO MARTINEZ
Proyecto de aula Nombre :Manuel Fernando Vanegas Restrepo Grupo : 9-4
Camarones al Pil PiL Ingredientes Ingredientes 1kg de camarones ml de aceite de oliva 5 dientes de ajo 1 cda de Pimienta Cayena 100ml.
¿Quién que ha nacido cristiano y que ha oído renovar cada año, en su infancia, la leyenda poética del Nacimiento de Jesús, no siente en semejante noche.
DULCES DE CARNAVAL TORRIJAS Y HOJUELAS DE MI ABUELA.
100 gr. de chocolate negro para postres 60 gr. de mantequilla 1 cucharadita de aroma de vainilla 150 gr. de azúcar 3 huevos 100 gr. de harina 150.
Qué hacer con el aceite usado.
Recetas de cocina.
PERFUME DE ROSAS DIAZ AGUILAR ANDREA DAVILA GONZALES RODRIGO ALEXIS MENDIETA DIAZ ADOLFO BARUCH GRUPO: 265.
Producción Primaria y Secundaria
C.E.N.H.CH. SEC. MAT, 1”H” COMPUTACION Y ASIGNATURA ESTATAL RECETAS POBLANAS.
Piel (exocarpio) Pulpa (mesocarpio) Cuesco o endocarpio Almendra o endospermo.
Transcripción de la presentación:

El coco es una fruta tropical obtenida del cocotero (Cocos nucifera), lapalmera más cultivada a nivel mundial. Tiene una cáscara exterior gruesa (Exocarpio) y un mesocarpio fibroso y otra interior dura, vellosa y marrón (endocarpio) que tiene adherida la pulpa (endospermo), que es blanca y aromática. Mide de 20 a 30 cm y llega a pesar 2,5 kg.

No es fácil conocer su origen pero existe una leyenda trasmitida por la tradición oral que cuenta que en Argentina, en el año 1829 en la estancia La Caledonia se firmó el pacto de Cañuelas entre Juan Manuel de Rosas (jefe de las fuerzas federales) y el comandante del ejército unitario Juan Lavalle. Al llegar Lavalle al campamento cansado del viaje, decide recostarse en el catre donde usualmente descansaba Rosas. Cuando la criada a cargo de la lechada (leche caliente azucarada) para el mate descubre al enemigo dormido en el camastro de Rosas, asustada aviso a la guardia. Mientras tanto, la leche olvidada sobre el fuego se convirtió en la mezcla que hoy conocemos con el nombre de Dulce de Leche.

2 tazas de pulpa de coco tierno 2 tazas de leche entera 1 astilla de canela 1 cucharada de vainilla 1 lata de leche condensada

Paso 1: Partir el coco, sacarle la pulpa, a ésta quitarle la capa externa marrón para que quede sólo la parte blanca del coco. Rallarla o cortarla en cuadritos.

Paso 2: Apartar una taza de leche. Licuar el coco picado en la leche restante.

Paso 3: Poner en una olla al fuego el coco licuado en leche y agregarle el azúcar. Revolver constantemente para que no se pegue.

Paso 4: Cuando empiece a hervir, añadir la maicena disuelta en leche sin dejar de revolver. Bajar un poco la llama y esperar a que espese.

Paso 5: Esperar a que enfríe y refrigerar por unas horas.