COMISIÓN NACIONAL DE RECURSOS HUMANOS Curso TTT-R PARA FORMADORES Noviembre de 2009.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE SONORA DIRECCIÓN ACADÉMICA EL TRABAJO COLEGIADO EN LAS ACADEMIAS Octubre de 2010.
Advertisements

Requisitos de Participación y certificación
Principio Pedagógico: Evaluar para Aprender
PLANIFICACIÓN EDUCATIVA EN EL SISTEMA EDUCATIVO BOLIVARIANO
PROYECTO AULA REPORTE DE APLICACIÓN DE LA TAREA/ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE Presenta: M. C. Jesús Medina Cervantes Xalapa, Ver., Julio de 2009.
Durante Séptimo y Octavo semestres.
PROYECTO DE AULA.
DESARROLLO FÍSICO Y SALUD
ALGUNAS PRECISIONES SOBRE EL MARCO DEL BUEN DESEMPEÑO DOCENTE
Adultos en el Movimiento Scout Estrategia de Apoyo a la Tarea
Censo y Diagnóstico de Adultos en el Movimiento Scout
PRECEPTORÍAS y ORIENTACIÓN EDUCATIVA
Generalización de la Reforma Curricular de la Educación Normal
LA ACADEMIA TI UPB UN ESPACIO PARA LA TRANSFORMACIÓN CURRICULAR
UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN “ENRIQUE GUZMAN Y VALLE”
CONVOCATORIA DE SEMINARIOS DE TRABAJO PARA EQUIPOS DIRECTIVOS Y SERVICIOS DE APOYO A LA ESCUELA CURSO 2011/12 FINALIDAD: Crear espacios de trabajo conjuntos.
Guía para la realización de visitas temáticas Consejos Consultivos para el Desarrollo Sustentable (Generación ) Consejos Consultivos para el Desarrollo.
PRIORIDADES PEDAGÓGICAS
OBSERVACIÓN, REGISTRO Y ANÁLISIS DE LA PRÁCTICA PROFESIONAL
CAPACITACIÓN DE DIRECTIVOS Y DOCENTES INSCRITOS AL CONCURSO DE ACCESO A CARGOS DE DIRECTOR SUBDIRECTOR DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS PÚBLICAS DE EBR-2013.
LA TRANS FORMACIÓN DOCENTE EN EL BACHILLERATO GENERAL ESTATAL
Capacitación Facilitadores GAEC
LICENCIATURA EN EDUACIÓN PRIMARIA 2° SEMESTRE
CONVOCATORIA DE SEMINARIOS DE TRABAJO PARA EQUIPOS DIRECTIVOS Y SERVICIOS DE APOYO A LA ESCUELA CURSO 2014/15 FINALIDAD: Crear espacios de trabajo conjuntos.
Instituto Superior de Formación para la Gestión y Conducción Educativa
Consejos Técnicos Escolares
CERTIDEMS Certificación de Competencias Docentes en el Nivel Medio Superior
Marco de Buen Desempeño Docente
UNIVERSIDAD AMERICANA
PROTOCOLO DE SUPERVISIÓN
Evaluación Código
CONVOCATORIA DE GRUPOS DE TRABAJO dirigidos al profesorado que imparte el área de educación emocional y para la creatividad durante el curso académico.
“Solo la Educación puede salvar al mundo”
PLANEACIÓN DIDÁCTICA Educación de calidad para todos
“Coordinador de Actividades Tecnológicas como Asesor
Desarrollo de competencias del docente en educación media superior
PLAN DE CAPACITACIÓN REGIONAL 2008 PARA DOCENTES EN SERVICIO DIRECCION REGIONALDE EDUCACION LIMA - PROVINCIAS GOBIERNO REGIONAL DE LIMA “AÑO DE LAS CUMBRES.
CICLO ESCOLAR “Hacer lo que a cada uno le corresponde, es contribuir a la evolución de la humanidad” Nivel educativo: Primaria Zona Escolar:
DIRECCIÓN GENERAL DE BACHILLERATO
Proyecto CONAFE-CHIAPAS “ Proyecto CONAFE-CHIAPAS “Estrategias para fortalecer la labor educativa del Instructor Comunitario” Mtra. Marcela Georgina Gómez.
LA RUTA DE MEJORA ESCOLAR, UNA DECISION COLECTIVA PARA EL APRENDIZAJE
Investigación Educativa del
Dirigido a líderes y profesionales en ciencias sociales de diferentes comunas de la ciudad de Cali. Consta de cinco módulos. 160 horas. A partir del mes.
GOBIERNO DE LA PROVINCIA DE FORMOSA
PLANIFICACIÓN LOCAL PARTICIPATIVA DRA. KATIA MEDINA CALDERÓN
Principios y Estrategias de Gestión Ambiental Código
MÓDULO l FORMACIÓN DE ASESORES A DISTANCIA.
PROYECTO DE AULA Sandra Milena Castro Olarte Proyectos Tecnológicos y Ejes Temáticos UNIVERIDAD TECNOLOGICA Y PEDAGOGICA DE COLOMBIA.
PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS
OCTAVA SESIÓN Elaboración del Producto Final: Diseño de una secuencia didáctica del Campo de Formación Desarrollo Personal y para la Convivencia y un.
EL PROCESO DE FORMACIÓN PERMANENTE DE LAS FIGURAS EDUCATIVAS
El plan de mejoramiento
Provincia de Buenos Aires Dirección General de Cultura y Educación Subsecretaría de Educación Dirección Provincial de Educación Secundaria.
TÉCNICAS Y HERRAMIENTAS PARA LA ACTUALIZACIÓN DE LA DNC
FUNCIONES DEL PROFESOR DE EDUCACIÓN FÍSICA
Problemas mas significativos en la articulación curricular Propuestas de articulación curricular Disminuir el rezago educativo mediante técnicas de.
EDUCACIÓN EMOCIONAL Y PARA LA CREATIVIDAD. RECURSOS Introducción a la educación emocional y para la creatividad Educación emocionaly para la creatividad.
CURSO DE PRÁCTICA PEDAGÓGICA II PROGRAMA LICENCIATURA EN MATEMÁTICAS- LIMAT ESCUELA ECEDU UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA.
Nivel de Secundaria TERCER MOMENTO Ciclo Escolar Delegación Tijuana.
Planeación didáctica argumentada
EVALUACIÓN Y CERTIFICACIÓN DE COMPETENCIAS
ESCUELA DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN Práctica Pedagógica I Licenciatura en Filosofía Código FI-GQ-GCMU V
TRAYECTO DE ACOMPAÑAMIENTO PARA EL INGRESO y ACTUALIZACIÓN DOCENTE DEL NIVEL SUPERIOR.
2015 DIRECCIÓN PROVINCIAL DE EDUCACIÓN INICIAL DIRECCIÓN GENERAL DE CULTURA Y EDUCACIÓN SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN.
Planear una sesión ¡ Bienvenidos !.
Diplomado para maestros de primaria de 3° y 4° grados GRUPO ACADÉMICO ESTATAL Módulo 2.
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN BÁSICA
El impacto de la gestión y el liderazgo educativo Patricio Jascura Guerra Marzo 2016.
EVALUACIÓN SEP UTP-PME 2012.
Virtualización del Módulo “Diseño de Cursos Presenciales” EXAMEN DE GRADO - MAESTRÍA EN ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE Preparado por : Mario Ángel Rivas.
Transcripción de la presentación:

COMISIÓN NACIONAL DE RECURSOS HUMANOS Curso TTT-R PARA FORMADORES Noviembre de 2009

I. A través del análisis, reflexión y elaboración de propuestas, incidir en el fortalecimiento y perfeccionamiento de las competencias requeridas de los integrantes de los equipos de formación de las provincias scouts. Propósitos del Curso TTT-R

II. Profundizar en el sustento teórico y pedagógico del MACPRO con el fin de que el formador sea capaz de comprender la articulación de los elementos del método, y que en consecuencia sea capaz de diseñar situaciones didácticas acordes al proceso de capacitación de los scouters y dirigentes. Propósitos del Curso TTT-R

III. Proveer a los participantes de los elementos teórico – prácticos para construir relaciones productivas como integrantes de un equipo de trabajo, con capacidad de adaptabilidad, propuesta y respuesta. Propósitos del Curso TTT-R

IV. Desarrollar en los formadores un profundo sentido del trabajo colaborativo que les de la posibilidad de adecuarse a las condiciones y contextos de la formación, contribuyendo de manera efectiva para el logro de la tarea de formar a otros en el escultismo. Propósitos del Curso TTT-R

V. Desarrollar las competencias didácticas necesarias para que el formador sea capaz de planificar, diseñar actividades y conducir grupos de adultos en proceso de aprendizaje scout. Propósitos del Curso TTT-R

Proceso de preparación (no mayor a un mes) Diagnóstico de RRHH de Provincias Asignación de Directores de Curso x Región (CNRH) Presentación de Director de Curso a los PP y CRHP por parte de la CNRH Reunión de Directores con CRHP – Consenso de sedes, satff, presupuesto, calendario. Selección e invitación a aspirantes por parte de las CRHP

Entrevista de intención y valoración de conocimientos a los candidatos Reuniones de preparación con el Staff del Curso Entrega de expedientes al Director del Curso. Tareas y lecturas previas aspirantes. Curs o2° Sesió n Curs o3° Sesió n Curs o1° Sesió n Curs o4° Sesió n Registro y Asignación de CLAC Proceso de implementación (no mayor a cuatro meses)

Curso2°Sesión Curso2° Sesión Talleres – Talleres – Desarrollo de Competencias Didácticas- Tareas Curso3° Sesión Talleres – Desarrollo de Competencias. Diseño de sesiones. Curso1° Sesión Generación de expectativas – Sesiones Colectivas Tareas Curso4° Sesión Presentación de sesiones – Evaluación – Desarrollo de Proyecto de Curso. Proceso de implementación (observar condiciones, no menos de 50 hrs.)

Conclusión de Curso TTT-R Inicia Proceso de Certificación de Formadores. Evaluación del Director de Curso : Cursantes, Formadores, Curso Elaboración y envío de solicitud de Certificación, carpeta de evidencias y evaluación de los formadores por parte de su CRHP Entrega del Reporte de Curso por parte del Director a la CNRH. 30 días después del cierre. Integración de Equipos de RRHH en las Provincias. Certificació n Formadore s. Proceso de conclusión y entrega de curso

Gracias por sus comentarios CNRH Víctor Acuña Sonia Patricia Chávez Gabriela Balderas Ayax Vasconcelos