Retos y desafíos de la radio universitaria Juan Gerardo Garza Treviño Juan Gerardo Garza Treviño Tecnológico de Monterrey Tecnológico de Monterrey.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Las Competencias Básicas
Advertisements

PERFIL OCUPACIONAL MARCO CONCEPTUAL
COMPETENCIA EN SECUNDARIA CON ENFOQUE CONSTRUCTIVISTA
CARACTERISTICAS DE LAS TIC Y ENFOQUE PEDAGÓGICO
PROYECTO EDUCATIVO Líderes Siglo XXI.
GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO
ANDRAGOGIA ROSA MARIA MARTINEZ.
LA PLANEACIÓN DE LA EDUCACIÓN EN EL HUILA Y EN COLOMBIA
FAMILIA, CULTURA DE EMPRESA Y RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA
CONGRUENCIA DE COMPETENCIAS
B) Se expresa y se comunica A) Se autodetermina y cuida de sí
Cultura institucional Elizabeth rodriguez Dienis ruidiaz Lisbeth.
INTEGRACIÓN Y DINÁMICA DE GRUPOS
EDUCACIÓN PARA EL BUEN TRATO
CONFIANZA: Actual de forma adecuada COMPROMISO: : Cumplir obligaciones hasta realizar lo propuesto RESPETO Reconocimiento del sentimiento del otro RESULTADO:
JUAN CAMILO FONSECA YABISMAY
1ra. CONFERENCIA. NUEVOS ENFOQUES DE LOS RECURSOS HUMANOS. Lic. Uriel González Aguirre.
IMPORTANCIA DE LA EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO EN LA FORMULACIÓN DE Planes
Administración de Recursos Humanos
Andragogía como ciencia
PROGRAMA DE LIDERAZGO PUEBLA, PUE..  El hombre vive en un mundo de abundancia, con las oportunidades al alcance de su mano.  El hombre ha sido dotado.
DIFICULTADES DE ADAPTABILIDAD ADAPTABILIDAD ESCOLAR Y SALUD MENTAL SALUD MENTAL QUE PUEDEN AFECTAR A LOS ALUMNOS DEL COLEGIO.
ENDOCALIDAD UN PRINCIPIO SIN FIN.
WORKSHOP: ENTREVISTAS GRUPALES
“EL CONOCIMIENTO DE LOS HIJOS”
VALORES.
Competencias y desempeños de la formación docente para las secundarias Ricardo Cuenca IEP Instituto de Estudios Peruanos Guatemala, diciembre de 2014.
La RIEMS y la RIEB en el currículum formativo Lasallista.
Gestión e Innovación en los Servicios de Referencia e Información de las Bibliotecas Olga Luz Restrepo Francisco Llano Fernando Acevedo María Eugenia Ortiz.
LOS PROCESOS PEDAGÓGICOS EN LA ESCUELA QUE QUEREMOS.
“La promoción de la salud en Centroamérica y República Dominicana ha sido expresada no solo como una meta por las autoridades de salud, sino como una voluntad.
¿Qué significa administración?
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE COAHUILA. FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ADMINISTRACIÓN. PRESENTA: CONTADORES PÚBLICOS EN LA DOCENCIA.
CAPÍTULO 4 La Empresa ante los cambios del Medioambiente.
EL SER HUMANO QUE SE PRETENDE FORMAR
Sistemas de Calidad IN Ing. Orlando Amaya R.
CALLE 14 # 19 A 69 VALLEDUPAR CEL
LIDERAZGO.
Competencia Laborales
EL ALUMNO IDEAL PARA EL DOCENTE IDEAL
TipoCarácterSemestre ObligatoriaPropedéuticoSexto CréditosHoras semanaHoras semestre 3348.
GESTIÓN POR COMPETENCIAS
EL Coaching como Herramienta Productiva
Introducción a la moderna Gestión de Personas GESTIÓN DE PERSONAS ESCUELA UNIVERSITARIA LA ARAUCANA UNIVERSIDAD DE TARAPACA.
ROL DEL MAESTRO HOY EUGENIO GALÁN.
SEAMOS UN VERDADERO EQUIPO DE TRABAJO EN GENESYS.
“ESTRUCTURA DE TEXTOS APRENDIZAJE COOPERATIVO”
Modelos de Gestión del Conocimiento
Transformando la práctica docente
DOS PIERDEN Y AMBOS GANAN Producto enfocado a personas con las siguientes características: 1.Vivan en México Distrito Federal 2.Personas mayores de 18.
Centro de Maestros de Atizapán de Zaragoza
Programa de Gestión de Competencias “Efectividad al Máximo”
Mapa Conceptual. Competencias
SESIÓN CONJUNTA ACADEMIA NACIONAL DE MEDICINA Y ACADEMIA MEXICANA DE PEDIATRÍA “ÉTICA, FAMILIA, SOCIEDAD Y MEDICINA”
INVESTIGACIÓN COMO ESTRATEGIA PEDAGÓGICA APOYADA EN TIC MARCO REFERENCIAL PERSPECTIVA Educación, Escuela y Pedagogía Transformadora.
PROYECTOS PEDAGÓGICOS
OFERTA DE CURSOS DE CAPACITACIÓN Y ACTUALIZACIÓN Departamento de Educación Continua.
Plan de estudios Educación Básica
“LOS CIUDADANOS QUE MEXICO REQUIERE” Expo Guanajuato Bicentenario. 5 de noviembre 2010.
Emprendedores. 1.-Espíritu Emprendedor
La figura del profesor Monterrey, “Un educador que no siente gusto por su trabajo, se convierte en un esclavo de su sustento, y un esclavo no puede.
COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL 19
Estándares en Tecnologías de Información y Comunicaciones para Docentes que permitan el uso con sentido de las TICs en los procesos de aprendizaje.
Prof. MSc Marcela Batista Jiménez. Panorama Internacional, Caracterización Globalización de la economía y las comunicaciones. Alto nivel de competitividad.
UNIVERSIDAD INTERAMERICANA PARA EL DESARROLLO “ DESARROLLO E IMPLEMENTACIÓN DE ESTRATEGIAS MULTIMEDIA COMO MATERIAL DE APOYO PARA PROMOTORES DEL ÁREA DE.
COMPETENCIAS ESPECÌFICAS DEL PROFESIONAL EN PREVENCIÒN Y SALUD EN EL TRABAJO. 1ER TRAYECTO. 1 COMPETENCIAS ESPECÌFICAS DEL PROFESIONAL EN PREVENCIÒN Y.
Fecha de elaboración Septiembre 2015 Periodo 2015-B L. en A. Miriam Elizabeth Ramos Muñoz Centro Universitario UAEM Valle de Teotihuacán. Licenciatura.
INSTITUTO TECNOLOGICO DE TIJUANA PÈRFIL DEL ALUMNO DEL SIGLO XXI EQUIPO: BUATISTA JAVIER BENITO CASTILLO FLORES ALEJANDRO RAZO CORTES JUAN MANUEL CURSO.
Enfermería Profesional Contemporánea Multimedia sobre Profesión y Profesionalismo.
COMO VENDER CON EXITO POR: LEIDY JOHANA ARANGO CECILIA RESTREPO ERIKA VELASQUEZ Equipo de ventas Éxito san antonio.
Transcripción de la presentación:

Retos y desafíos de la radio universitaria Juan Gerardo Garza Treviño Juan Gerardo Garza Treviño Tecnológico de Monterrey Tecnológico de Monterrey

Introducción

Educación Educación Cultura Cultura

¿Qué hacer para potenciar y multiplicar los logros de cada estación de radio universitaria?

Primer desafío Nuestra mentalidad mexicana Nuestra mentalidad mexicana

Cultura Conjunto de creencias, valores, supuestos y costumbres compartidas por un grupo (país, organización, familia…) Conjunto de creencias, valores, supuestos y costumbres compartidas por un grupo (país, organización, familia…)

Cultura Pensamiento: Pensamiento: ¿Qué límites nos fijamos?

Cultura Metodologías: Metodologías: ¿Cuáles sistemas, herramientas, tecnología intelectual utilizamos? ¿Cuáles sistemas, herramientas, tecnología intelectual utilizamos?

Cultura Motivación: Motivación: ¿Qué podemos?, ¿Qué queremos?, ¿Qué deseamos?

Cultura Relaciones: Relaciones: ¿Cómo convivimos o trabajamos?

¿Cómo diagnosticar la cultura de un país? 1. ¿Cuál es el rasgo psicológico que les caracteriza? 2. ¿Qué es lo que más les gusta hacer? 3. ¿En qué ocupan su tiempo libre? G. Mikes G. Mikes

¿Cómo diagnosticar la cultura de un país? Rasgo característico: la desconfianza. Rasgo característico: la desconfianza. Lo que nos gusta hacer: relaciones interpersonales. Lo que nos gusta hacer: relaciones interpersonales. En lo que ocupamos el tiempo libre: hacer planes. En lo que ocupamos el tiempo libre: hacer planes. México

¿Qué dificulta el desarrollo de México? Corrupción-ausencia de ética. Corrupción-ausencia de ética. Paternalismo-dependencia. Paternalismo-dependencia. Compadrazgo-amistad. Compadrazgo-amistad. Conformismo-falta de reto. Conformismo-falta de reto. Pérdida de tiempo-no hay prisa. Pérdida de tiempo-no hay prisa. Russell L. Ackoff Russell L. Ackoff Un nuevo enfoque del desarrollo nacional. Un nuevo enfoque del desarrollo nacional.

Segundo desafío Transformación de la cultura en las organizaciones Transformación de la cultura en las organizaciones

Transformación cultural en las organizaciones mexicanas Improvisación Improvisación Corto plazo Corto plazo Rutina Rutina Excusitis Excusitis Burocracia Burocracia Demora Demora Trabajo individual Trabajo individual

¿Qué valores tienen las organizaciones exitosas? 1. Alto sentido de participación. 2. Trabajo en equipo. 3. Pro-actividad e iniciativa. 4. Honestidad y responsabilidad. 5. Desarrollo personal y auto-educación.

¿Qué valores tienen las organizaciones exitosas? 6. Prevención y autocontrol. 7. Orientación al cliente. 8. Espíritu de mejora continua. 9. Identificación con la organización. 10. Habilidades directivas.

Las habilidades que transforman la realidad PROR INTEM

Perfil de competencias  Logro de resultados  Organización del trabajo  Aprender o innovar  Integrar el talento

Retos para las organizaciones mexicanas Eliminar el síntoma de la dependencia. Eliminar el síntoma de la dependencia. Aumentar el espíritu de reto-logro. Aumentar el espíritu de reto-logro. Trabajar orientados a los resultados. Trabajar orientados a los resultados. Aprender a trabajar en equipo. Aprender a trabajar en equipo.

Tercer desafío Desarrollo de las personas

Los problemas en el mundo contemporáneo Pérdida de la capacidad de asombro. Pérdida de la capacidad de asombro. Desequilibrio entre opuestos necesarios. Desequilibrio entre opuestos necesarios. Ausencia de metas y propósitos. Ausencia de metas y propósitos.

Interpretaciones de la existencia ¿Qué es la vida?

Desarrollo de las personas Conocimientos Actitudes Habilidades VALORES

Principios para una filosofía de la vida

Reto de aprender a vivir Autoeducación Autenticidad Asertividad

Rueda de la vida Espiritualidad Comunidad Trabajo Amistades Familia Salud

Conclusiones