DIDÁCTICA DEL APRENDIZAJE III APRENDIZAJE ESPERADO: Es el elemento que define lo que se espera que logren los estudiantes, expresando en forma concreta.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
UN MODELO CURRICULAR BASADO EN COMPETENCIAS
Advertisements

LAS CAPACIDADES EN LA SESION DE APRENDIZAJE
LAS CAPACIDADES EN LA SESION DE APRENDIZAJE
SESION DE APRENDIZAJE.
Profesora Paloma Abett de la Torre Díaz
Desarrollo del Elemento de Competencia
INICIAR SESIÓN SESIÓN DE APRENDIZAJE.
Contenidos de un módulo formativo bajo el enfoque de las competencias
Currículo Nacional Básico con Enfoque de Competencias
¿Y EL PLAN DE CLASE? ¿Dónde está? Mtra. Alma Rosa Muñoz Zepeda
Momento I Contexto de Estudio.
PROCESO DE CERTIFICACIÓN CERTIDEMS
Yo detesto los libros, pues sólo enseñan a la gente a hablar de lo que no entienden. J. J. Rousseau.
UNA VEZ MÁS LA CUESTIÓN DE LAS COMPETENCIAS. LAS COMPETENCIAS EN EDUCACIÓN SON… "Conjuntos de conocimientos, habilidades, disposiciones y conductas que.
Programación de aula Diplomado en Educación Sueprior.
PLANIFICACIÓN CURRICULAR
SECUENCIAS DIDÁCTICAS: METODOLOGÍA GENERAL DE APRENDIZAJE Y EVALUACIÓN
PLANIFICACIÓN CURRICULAR
Institucionalización del proceso permanente de Innovación Educativa
LA EVALUACION BASADA EN COMPETENCIAS
INDICADORES DE EVALUACIÓN
FORMACIÓN LABORAL PAGINA CECAL PARA BAJAR INFORMACION
Pistas Para el trabajo con/en procesos con cognitivos.
Elementos conceptuales
SESIÓN DE APRENDIZAJE SALIR LIC. BREY ROJAS ARROYO ENTRAR
viº programa de asesoría a docentes – pad 2012
TALLER DE ESTRATEGIAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
EVALUACION Proceso a través del cual se recoge información, para emitir respecto a ella un juicio de valor que sirva para adoptar decisiones sobre el desempeño.
EVALUACION Proceso a través del cual se recoge información, para emitir respecto a ella un juicio de valor que sirva para adoptar decisiones sobre el desempeño.
Taller de Enfoque por competencias
La evaluación auténtica propone técnicas e instrumentos para realizar una evaluación en varias dimensiones (procedimental, conceptual y actitudinal).
SENA REGIONAL HUILA CENTRO MULTISECTORIAL DEL NORTE.
IV taller ANALISIS DE TAREA: ¿Qué es? ¿Para que me sirve?
* EDUARDO HUMIRE JIRON CALAMA 08 SEPTIEMBRE 2011
LOS CONTENIDOS Definición
Curso La ciudad como propuesta cultural
UNIDAD DIDACTICA y/o SECUENCIA DE APRENDIZAJE. Propósitos Favorecer la ampliación y profundización del conocimiento sobre una determinada temática. Formar.
UNAINSTITUCION QUE VALORA: 1. Expectativas de rendimiento de alto nivel 2. Respeto por la diversidad de talentos y habilidades 3.Énfasis en las experiencias.
Si las competencias tienen expresión en un saber hacer Fundamentado en un saber la evaluación debe considerar no sólo lo que el estudiante sabe sino lo.
PARTES BÁSICAS DE UNA PROGRAMACIÓN
PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA CONTEXTUALIZADA.
2 PRÁCTICA 1.Seleccione UNA CAPACIDAD, afín a su especialidad o preferencia, y realice las siguientes acciones: 1.1 Identifique la HABILIDAD procedimental.
CONCEPTO, CARACTERÍSTICAS Y FUNCIONES
LOS RINCONES DE APRENDIZAJES O DE JUEGO
Fundamentos del Diseño Curricular por Competencias
COMPETENCIAS PROFESIONALES DEL PSICÓLOGO ESCOLAR PROVINCIA MARISTA DE MÉXICO OCCIDENTAL Centro de Animación Marista – Comisión de Educación Procesos Académicos.
Educación Basada en Competencias
UNA EVALUACIÓN POR COMPETENCIAS. COMPETENCIA Definición genérica de CompetenciasDefinición genérica de Competencias Capacidades verificables, adquiridasCapacidades.
HABILIDADES DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
CONCEPTOS GENERALES PLANEACIÓN DIDÁCTICA.
Currículo y competencia
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA
QUE ES, PARA QUE SIRVE Los criterios de evaluación son los principios, normas o ideas de valoración en relación a los cuales se emite un juico valorativo.
INDICADORES DE EVALUACIÓN
UNIDAD III PASOS A SEGUIR PARA DESARROLLAR UN PROCESO INVESTIGATIVO Elaborado por: CARMEN SORAYA HERNANDEZ SUAREZ.
GENERALIDADES.
ESTRATEGIA PARA MEJORAR LA CALIDAD DE LA
SEGUNDA SESIÓN Repensando las Estrategias de Planeación Didáctica. El Estudiante en el Centro de la Acción Educativa.
Diseño de sesión de Aprendizaje IDEA
EVALUACIÓN DE CAPACIDADES Y VALORES EN EL AULA
Análisis de las evidencias
MEIPE Dirección General Subdirección Académica Agosto de 2010 P resentación del Proyecto de I ntervención Educativa.
? “Lo que el estudiante debe poder hacer o decir cuando a terminado la
Recapitulación de lo aprendido
2.¿Cómo se puede llegar hasta allá?,
TALLER «PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA BASADA EN COMPETENCIAS»
Planear una sesión ¡ Bienvenidos !.
Módulo de Formador de Formadores FORMACIÓN DE FORMADORES Plan de formación Abril 2006.
LA EVALUACIÓN DE COMPETENCIAS
Transcripción de la presentación:

DIDÁCTICA DEL APRENDIZAJE III APRENDIZAJE ESPERADO: Es el elemento que define lo que se espera que logren los estudiantes, expresando en forma concreta precisa y visualizable. Si hacemos un paralelo que nos permita contextualizar el aprendizaje esperado, este es en educación lo que la tarea es en el mundo del trabajo

SI ESTA BIEN CONSTRUIDO SE CARACTERIZA POR Estar compuesto de oraciones cortas que se inician con un verbo que permite expresar el aprendizaje en acción y termina en un complemento indirecto que indica finalidad y contexto de la acción. El verbo junto al proceso y el contexto seleccionado s para identificar el aprendizaje esperado debe reflejar, debe reflejar el nivel de complejidad en el que se debe desarrollar la competencia Describir en forma clara y precisa los logros esperados Estar compuesto de oraciones cortas que se inician con un verbo que permite expresar el aprendizaje en acción y termina en un complemento indirecto que indica finalidad y contexto de la acción. El verbo junto al proceso y el contexto seleccionado s para identificar el aprendizaje esperado debe reflejar, debe reflejar el nivel de complejidad en el que se debe desarrollar la competencia Describir en forma clara y precisa los logros esperados

LOS APRENDIZAJES ESPERADOS ESTAN DIRECTAMENTE RELACIONADOS CON LAS DISTINTAS DIMENSIONES ( SABER, SABER HACER Y SABER SER) DE LAS COMPETENCIAS PARA EL SABER: Se distinguen contenidos conceptuales PARA EL SABER HACER: Se distinguen contenidos procedimentales o de habilidades. PARA EL SABER SER: Se distinguen contenidos actitudinales o valorativos Para que un aprendizaje esperado se considerado en un programa debe cumplir con las siguientes condiciones- a)Relevancia : Debe ser importante para el desarrollo de la competencia b)Claridad: No se debe dar doble interpretación a un aprendizaje. c)Posibilidad de evaluación: Se debe evaluar de forma objetiva y transparente. PARA EL SABER: Se distinguen contenidos conceptuales PARA EL SABER HACER: Se distinguen contenidos procedimentales o de habilidades. PARA EL SABER SER: Se distinguen contenidos actitudinales o valorativos Para que un aprendizaje esperado se considerado en un programa debe cumplir con las siguientes condiciones- a)Relevancia : Debe ser importante para el desarrollo de la competencia b)Claridad: No se debe dar doble interpretación a un aprendizaje. c)Posibilidad de evaluación: Se debe evaluar de forma objetiva y transparente.

APRENDIZAJE ESPERADO = CAPACIDAD ESPECIFICA + CONTENIDO DIVERCIFICADO INDICADOR = APRENDIZAJE ESPERADO = CAPACIDAD ESPECIFICA + CONDICION /TAREA / PRODUCTO

PROCESOS COGNITIVOS CAPACIDA D ESPECIFIC A DEFINICION PROCESOS COGNITIVOS CAPACIDADES ESPECIFICAS QUE TIENEN PROSOS SIMILARES FORMA DE EVIDENCIA PROCESOS COGNITIVOS MOTORES CARACTERISTI CAS DEL PROCESO COGNITIVO IDENTIFICA R Capacidad para ubicar en el tiempo en el espacio o en algún medio físico, elementos partes caracteristicas personajes indicaciones u otros aspectos RECEPCION DE INFORMACION Proceso mediante el cual se lleva la información a las estructuras mentalesRECONOCER El estudiante identifica cuando señala algo hace marcas subraya resalta expresiones hace listas, registra lo que observa CARACTERIZACI ON Señala características y referencias RECONOCIMIEN TO Se constrasta caracteristicas reales del objeto con las estructuras mentales