Las NTIC han venido a aportarle un nuevo valor agregado a la sociedad del conocimiento.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Pedagogía en el centro de la transformación
Advertisements

CARACTERISTICAS DE LAS TIC Y ENFOQUE PEDAGÓGICO
Servicio de Inspección Educativa. Sevilla
UNA EDUCACIÓN DE CALIDAD EN EL CONTEXTO ACTUAL
¿ Qué sentido le dan a los cambios tecnológicos en función de las dificultades y ventajas ?
INSTITUCION EDUCATIVA LA ANUNCIACION
SISTEMA EDUCATIVO Y NUEVAS TECNOLOGÍAS
A MANERA DE REPASO… Diplomado en Educación Superior.
NUEVAS COMPETENCIAS PARA LA FORMACIÓN INICIAL Y PERMANENTE DEL PROFESORADO NUEVAS COMPETENCIAS PARA LA FORMACIÓN INICIAL Y PERMANENTE DEL PROFESORADO Manuel.
TICs. TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACION
Promover la utilización de la tecnología de forma segura y útil Acercar al niño una herramienta para potenciar diferentes conocimientos trabajados en.
INVESTIGACIÓN POLÍTICO CURRICULAR EN LAS PRÁCTICAS DE FORMACIÓN DOCENTE Facultad de Ciencias Humanas.
“Comprender y aprender para la vida”
Nuevas Competencias para la Formación Inicial y Permanente del Profesorado Manuel Cebrian Universidad de Málaga Ponentes: Mónica Sánchez Mª José Muela.
Las instituciones educativas han venido adaptando sus procesos a las circunstancias y a las épocas en que se desarrollan. Las TIC plantean nuevos desafíos.
Didáctica general y didácticas específicas
4. Integrar las Tic En la práctica pedagógica se integran las distintas tecnologías, herramientas y contenidos digitales como parte de las actividades.
LAS NUEVAS TECNOLOGIAS EN LA EDUCACIÓN
Perfil del Prestador de Servicios Profesionales
FUNCIÓN DOCENTE Montmolin concede tres sentidos al término rol: - conjunto de exigencias sociales, asociadas a una posición.
¿Qué es la transversalidad?
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO PEDAGÓGICO RURAL EL MÁCARO DEPARTAMENTO DE PEDAGOGÍA E INVESTIGACIÓN Turmero, enero de 2013 EJE.
INTEGRACIÓN DE TIC EN LOS PROCESOS DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
Grupo Piques.  Que términos son necesarios clarificar WEB 2.0 COMPETENCIAS BASICAS CALIDAD FORMATIVA TECNOLOGIAOFIMATICASUBUTILIZADO.
COMPONENTES CONCEPTUALES
DIDACTICA DE LA INFORMATICA
Son los educandos, se espera que estén para aprender. En el sentido piagetiano, esta actividad es asimilar y adquirir nuevos conocimientos.
La tecnología informática aplicada en los centros escolares
Curso Intersemestral: TICs para la Educación M.C. Juan Carlos Olivares Rojas Morelia, Michoacán, México, Agosto 2009.
CUNOR, ENERO DEL Campo de conocimientos, investigación y propuestas teóricas y prácticas, que estudia los procesos mediante los cuales los profesores.
La Pedagogía de la Educación Popular XXIII Congreso Internacional de Fe y Alegría 2002 INTRODUCCIÓN.
Las Tecnologías de Información y comunicación en la Educación Por: Oscar Berthier Alzate Gonzalez Estudiante Tecnologia en Gestión Administrativa.
Nuevos contenidos formativos
NUEVAS COMPETENCIAS PARA LA FORMACIÓN INICIAL Y PERMANENTE DEL PROFESORADO. MANUEL CEBRIAN Alumnos: * María Pilán * Carmina López * Miguel Ángel Garrido.
DISEÑO INSTRUCCIONAL DE MATERIALES DE APOYO A LA DOCENCIA
UNIVERSIDAD VERACRUZANA. FORO UNIVERSITARIO: CONSTRUYENDO JUNTOS NUESTRO FUTURO. HACIA UNA DOCENCIA DE CALIDAD PARA LA FORMACION DEL ESTUDIANTE UNIVERSITARIO.
Maestrantes: Jessica Marval Jehilis Briceño Jeisa Gómez Shirley González Yennifer Roa Prof. María López Maracaibo, Mayo 2012.
INTEGRANTES: GABRIELA ROCHA MOSCOSO JOSÉ LUIS CHOQUE RAMIREZ KAREN VILLAFAÑE B.
EJE TEMÁTICO Nº 2: ENFOQUES, TEORÍAS Y MODELOS DE LA DIDÁCTICA
- ÍNDICE 1.Conceptos clave 2.Competencias digitales en E.I. 3.Competencias digitales del Profesorado. 4.Competencias.
Diplomado en Educación Superior. Época de piedra ( , hasta 6000 antes de nuestra era)
Grupo: Forever 2. Nuevas tecnologías en la educación No solo se debe invertir en equipamiento Carencia de recursos Insuficiente apoyo institucional.
- ÍNDICE 1.Conceptos clave 2.Competencias digitales en E.I. 3.Competencias digitales del Profesorado. 4.Competencias digitales del.
 “ UN CEREBRO NO ES UN VASO POR LLENAR, SINO UNA LÁMPARA POR ENCENDER”
Visualiza tu escuela en el futuro cercano. Organización y Gestión Escolar Gestionar los programas de apoyo como PEC y BECA PROGRESO para dotar la escuela.
¿QUÉ ES EL T-PACK?.
Msc. Calixta del C. Ortega A.
Pedagogía Tradicional
Frida Díaz Barriga UNAM Estrategias Docentes y
Universidad de Santiago de Chile Facultad de Educación Capacitación Una Oportunidad de Reflexión y Crecimiento Alumnos : Patricia Cabrera Jeny Calderón.
INTEGRANTES: DAVID COLQUE SERGIO MENA JENNY OLIVERA.
Rumbo a la innovación. Zaida Montenegro en su artículo La techné atraviesa la paideia, refiere al papel del docente frente al cambio de paradigma y a.
Menú Principal
 Aspectos del currículo:  Reflexión de los procesos curriculares  Practicas de enseñanza  Formas de evaluación.
Los profesores apoyan y expanden el desarrollo de las competencias lingüísticas orales que los niños y niñas han alcanzado .
ESTÁNDARES UNESCO DE COMPETENCIA EN TIC PARA DOCENTES
LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS
MANUEL AREA MOREIRA.
Esta obra es exclusivamente de uso académico para los Profesores - Tutores del diplomado Competencias Docentes en el uso de las TIC para el Bachillerato.
Esta obra es exclusivamente de uso académico para los Profesores - Tutores del diplomado Competencias Docentes en el uso de las TIC para el Bachillerato.
1-SOCIEDAD Y SISTEMA EDUCATIVO 4 h APRENDIZAJE 4h 4+1=5 h (incrementa 1h) 3+1=4 h 4 h 1- INVESTIGACIÓN EDUCATIVA 3h 2- CIENCIAS SOCIALES Y SU ENSEÑANZA.
EL PASADO DE LA FÍSICA Y LA MATEMÁTICA.
Competencia: Diseño de Recursos Digitales Por: Rocío Ramón Ramón.
El Aula desde la Investigación Espacio conceptual. Espacio cultural. Microsistema. Producción y reproducción de contenidos.
El impacto de la tecnología en el mundo educativo
Formación Docente para el Empleo de las Tics en el aula.
Enseñanza en Competencias
COMPETENCIAS PROFESIONALES DEL DOCENTE EN LA SOCIEDAD DEL SIGLO XXI
Modelo Educativo Programas educativos a través de Internet.
“portafolio digital”.
Transcripción de la presentación:

Las NTIC han venido a aportarle un nuevo valor agregado a la sociedad del conocimiento

El sistema educativo tiene que replantear el concepto de la relación alumno - profesor y el proceso mismo del aprendizaje; los contenidos curriculares y revisar críticamente los modelos mentales que han inspirado el desarrollo de los sistemas educativos

En los procesos de Formación del profesorado en NTIC, los docentes pueden asumir las posiciones: - Tecnofilia - Tecnofobia - Crítica

Las nuevas formas de enseñanza y de aprendizaje exigen habilidades como investigación, búsqueda, estudio, invención, adaptación, flexibilidad, creatividad, actitudes de tolerancia a la frustración para encontrar el uso pedagógico de la tecnología

Lo importante no es la tecnología como tal sino lo que los actores formadores, los docentes, puedan hacer del elemento tecnológico para humanizarla.