Ilse Malagon Luis Vizcarra Vicente García Admin Paniagua.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Cuentas Clave 1.
Advertisements

El ciclo de vida de un proyecto
CICLO DE VIDA DEL PRODUCTO
EL EMPRENDIMIENTO El emprendimiento es una tendencia mundial:
Profesor: Carlos Jimenez
TALLER DE EMPRENDEDORES
GUIA-RESUMEN PARA LA ELABORACIÓN DEL PLAN DE NEGOCIO
RGX RGX es una Red Global de Exportación integrada por representantes en 30 países del mundo -consultoras y expertos en comercio exterior y negocios digitales.
INTELIGENCIA DE MERCADOS
ANÁLISIS DE LAS OPORTUNIDADES DE MERCADO Y EVALUACIÓN DE LA CAPACIDAD DE LA COMPAÑÍA CAPÍTULO 2 INTEGRANTES: ARTURO CABRERA MADRIGAL LUIS MONTES REYES.
Servicio al cliente.
Los mercados de empresas
Estrategias en un mercado global
Profesor: Jorge Cifuentes
MERCADOS DE BIENES DE CONSUMO MERCADO DE BIENES INDUSTRIALES
ECONOMIA: PRODUCCION DE BIENES Y SERVICIOS
SECUENCIA DE ACCION EN PLANES DE NEGOCIO
Definición, evolución y conceptos claves
Gestión Estratégica de Comercialización Externa Inteligencia Comercial para el Desarrollo de Exportaciones y Diversificación de Mercados para Sectores.
Escuela de Administración MARKETING II
Escuela de Administración Las funciones del marketing en la empresa
3era CLASE LA EMPRESA COMO SISTEMA
Análisis de la Competitividad de la Empresa
¿VENDER DIRECTAMENTE?.
DEFINICIÓN, MEDIO AMBIENTE, MERCADO Y PÚBLICOS.
Plantilla de Presentación de Postulación.  Llenar la presentación con la información solicitada lo más resumida posible, y sin cambiar el formato de.
COMPONENTES DE LA LOGISTICA INTEGRAL

Yuliana toro v. Angie Paola Vásquez
Gestión de relaciones redituables con los clientes
Política regulatoria, telecomunicaciones y convergencia digital Luis Iglesias Vigueras Subdirector de Regulación y Tarifas Octubre, 2006 Presente y futuro.
CONFERENCIA NACIONAL PRODUCTIVIDAD Y COMPETITIVIDAD EMPRESARIAL 2008 Competitividad Responsable y Emprendedurismo: Desafíos para el Desarrollo Sostenible.
DISTRIBUCIÓN Y PUNTO DE VENTA
SOLUCIONES. Infor ofrece soluciones específicas para los negocios que se benefician de una amplia experiencia sectorial. Se cuenta con especialistas que.
LA POBLACIÓN Y LAS ACTIVIDADES ECONÓMICAS EN EUROPA
INTRODUCCIÓN Consiste en planificar, con bastante garantía de éxito, el futuro de nuestra empresa, basándonos para ello en las respuestas que ofrezcamos.
DISTRIBUCION FISICA Andrea Rodríguez Grupo 20135
Perfil de empresas exitosas
Asociación mexicana de la industria automotriz, a. c. 1 Negociaciones con Colombia, Perú y Brasil Eduardo J Solís Sánchez Presidente de la Asociación Mexicana.
Canales de Marketing Prof. César Mora Contreras.
Introducción a la investigación de mercados
Clase Nº 4 Gestión de Servicios: un nuevo paradigma en el gerenciamiento de los negocios.
Las 5 fuerzas de Porter Objetivo: Entender a los principales jugadores en un sector y cómo estos pueden impactar la rentabilidad de la empresa en función.
Gestión comercial y servicio de atención al cliente
¿QUÉ ES UNA ESTRATEGIA? ¿QUÉ ES LOGISITCA?
MARIA FERNANDA TREJOS LUISA FERNANDA LOAIZA MARILYN HOLGUN ALEJANDRO LADINO.
CONCEPTO DE EMPRESA “La empresa es una organización social que realiza un conjunto de actividades y utiliza una gran variedad de recursos (financieros,
LIBRO DE FUNDAMENTOS DE MERCADEO. PHILIP KOTLER / 8VA EDICION
MI PYMES CON DISTINTOS PUNTOS DE VISTA. ¿QUE ES LA ECONOMIA? La economía es la ciencia social que estudia las relaciones sociales que tienen que ver con.
CURSO ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN DE ALMACENES
ADMINISTRACION PARA INFORMATICA TEMA: 4.4 MARKETING ESTRATEGICO EQUIPO: 4 INTEGRANTES: MISAEL LUIS JUAN MEZA ALFREDO ENRIQUE BERNARDINO MORALES LUIS FERNANDO.
Por: Marcela Solera Palma. Diario reflexivo parte 1 Curso: Mercadeo en las TIC.
DISTRIBUCION FISICA Andrea Rodríguez Grupo 20135
CANALES DE DISTRIBUCIÓN
FORMACIÓN PARA EMPRENDEDORES Ing. Julia Figueroa Pita JULIARTEX PERU PARTE 3.
TEMA 8. FIJACIÓN DE PRECIOS INTERNACIONALES
CLASE DE SEXTO.
LAS DECISIONES SOBRE DISTRIBUCIÓN
ANDINO INVESTMENT HOLDING
Clúster de la comunicación gráfica Antecedentes El Clúster do Produto Gráfico e do Libro Gallego nace en el año 2007 con el objetivo de integrar a empresas.
Introducción al marketing Guillermo Wyngaard Emiliano Martínez Guillermo Carrizo.
Marketing para un Diseño Sustentable Lic. María Eugenia Moreno Marketing para un Diseño Sustentable Interrelaciones.
Un vistazo hacia Bekaert Setiembre 2015 Un vistazo hacia Bekaert - Fundada en 1880 por Leo Leander Bekaert - Clientes en 120 países en los sectores industriales.
Economía, Sociedad y Cambios demográficos Mercado y Actitudes del consumidor Aspectos legales y Medioambientales Tecnología.
Alimentos Argentinos: "Oportunidades para el Agregado de Valor" Oportunidades en Latinoamérica y el Caribe Experiencias Exportadoras C.P.N. Federico J.
Líneas de investigación.  Gestión de procesos productivos: Aborda el estudio de la planificación, organización, ejecución y control de los procesos productivos,
DEFINICIÓN, EVOLUCIÓN Y CONCEPTOS CLAVES MARKETING.
Selección de mercados.
VESTIDO Y CALZADO. Los comerciantes de artículos Textiles, respondiendo a la velocidad del mercado con SAP Business One. En la actualidad, las empresas.
Investigación de Mercados Internacional. Investigación de mercados es la recopilación, registro y análisis de datos con la finalidad de obtener información.
Transcripción de la presentación:

Ilse Malagon Luis Vizcarra Vicente García Admin Paniagua

SECTOR: Bienes de consumo Son los productos destinados al uso por parte del usuario final. Productos fabricados terminados y listos para ser vendidos en el mercado sin más transformación. Se dividen en: Bienes de conveniencia: productos de uso frecuente, no hay elección por parte del comprador. Bienes de compra: el comprador adquiere los productos. Bienes no buscados: el consumidor no los conoce.

Su objetivo es atender a las necesidades directas de quienes los demandan. También se clasifican en: DURABLES: son los que rinden al consumidor un flujo de servicios durante un tiempo relativamente largo, como los muebles, los automóviles, la vivienda, etc. NO DURABLES: son los que se agotan o consumen completamente en el acto de satisfacer una necesidad, como la comida, por ejemplo.

División en sub-Sectores La industria de bienes de consumo agrupa a las siguientes ramas industriales: alimentación; textil; cuero, calzado y confección; madera y corcho; papel y artes gráficas; y transformados de caucho y plásticos, que son las actividades que comprende la división 4 de la Clasificación Nacional de Actividades Económica.

Participantes Comprende de las industrias que conforman este sector. Se divide en sub-sectores: Textil Calzado Alimentos Artes Plásticas Son los que tiene el proceso terminado y están listo para usarse en un poblacóon así como su exportación.

Participantes Para es sector de bienes de consumo mostraremos algunos de sus participantes. Estos participantes ya tienen el desarrollo de sus materiales al 100% por lo que puede ser usados inmediatamente. Satisfacer las necesidades de las personas.

Participantes

Retos La industria enfrenta un sinfín de retos, incluyendo cambios en el comportamiento del consumidor, excesos en capacidad, consolidación, distribución compleja y presión en cuanto a márgenes. Proveer los productos en las cantidades adecuadas y en los tiempos adecuados. Responder a una demanda variable y fuertemente influenciada por promociones y descuentos. Gestionar la innovación y la variedad de la oferta

En un entorno como éste, los líderes de empresas se enfrentan con algunas preguntas clave: ¿Cómo nos convertimos en la elección de clientes fuertes dentro de nuestra categoría? ¿Cómo podemos verdaderamente entender a nuestros clientes y servirles de la mejor manera posible? ¿Cómo aseguramos una experiencia integral a través de canales y formatos que los clientes ahora demandan? ¿Qué estrategias podemos usar para crecer en mercados desarrollados y en mercados en desarrollo? ¿Cómo aprovechamos la escala del negocio manteniendo nuestra relevancia en mercados locales? ¿Cómo podemos trabajar con nuestro proveedor o detallista para reducir costos y lograr crecimientos extraordinarios en la categoría?

NIVEL DE INNOVACIÓN Y COMPETITIVIDAD

Formas orientadas al consumidor. Vanguardia de la competencia. Bases para un crecimiento rentable.

Procesos de Industria. Mejores practicas. Vanguardia tecnológica. SAP Para productos de consumo.

Soluciones SAP en América latina Molinos del rio de la plata (Argentina). Brasil Foods (Brasil). Empresa polar (Venezolana). Coca Cola FEMSA (México).

PERSPECTIVAS

Ruiz Huarte calificó de positiva la ratificación del TLC entre México y Perú. Colocar mercancías por dos mil 700 millones de dólares en el mercado Peruano.

Automóviles. Refrigeradores. Transporte de carga

Gracias!