Bienvenidos amigos y licenciada

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Setefilla López (Psicóloga) Isabel Ramos (Logopeda) CEEE
Advertisements

Tema 2: El ritmo.
1. 2 ANTONIO ActividadesYOMIS PADRESMIS HERMANOS POR LA MAÑANA AL MEDIODIA POR LA TARDE EN LA NOCHE 3 Días FestivosYOPADRESHERMANOS POR LA MAÑANA AL.
Estilos de Aprendizaje
Lenguaje Escrito.
Desarrollo del Lenguaje Oral
República Bolivariana de Venezuela
Directrices para la interacción adulto-niño o niña
Esquema corporal o noción del propio cuerpo
El desarrollo del lenguaje de niños de cero a tres años
HISTORIA EN LA AULA Duran Cajija Karla Hernández García Jacqueline
PROCESOS BASICOS DEL PENSAMIENTO
La preparación de pruebas, inventarios y otros artificios
INTERVENCIÓN EDUCATIVA EN ALUMNOS CIEGOS Y D.V. EN LA ETAPA DE E.I.
LOS COMIENZOS EN LA PRIMERA INFANCIA
Procesos Psicológicos Básicos Ps. Carolina Arriaza P.
Lectura funcional “Los aprendizajes han de ser funcionales (que sirvan para algo) y significativos (Estar basados en la comprensión). Yo he de tener elementos.
Artes Visuales Creatividad sin Límites Nora Poblete Lazo
COORDINACIÓN EN CATEGORÍAS DE FORMACIÓN
Di el nombre del color no el texto
I Taller para padres Programa de Integración 2014
Percepción del consumidor
DESARROLLO PSICOMOTOR Y
DECROLY NOEMÍ TEJERA FARRÁIS TAMARA GONZÁLEZ PÉREZ
Martes a viernes de 16:00 a 18:00 hrs.
INTRODUCCIÓN La psicomotricidad en los niños se utiliza de manera cotidiana, los niños la aplican corriendo, saltando, jugando con la pelota. Se pueden.
EXTERORECEPTORES (vista, oído, tacto, gusto, olfato)
CONCEPTO, FUNDAMENTO Y OBJETIVOS
ESTIMULACION BASAL Asociación Mayagüezana de Personas con Impedimentos, Inc. (AMPI) Centro de Estimulación Basal y Recreación Pasiva para Adultos con Impedimentos.
Estimulación Temprana
Jean Piaget.
 Globalización del conocimiento Globalización del conocimiento  Centros de interés Centros de interés  La asociación La asociación  El interés:
LA DIVERSIDAD DEL NIÑO DE CERO A SEIS AÑOS
Noche De Literario Para La Familia.
La hora ¿Qué hora es?.
Esquema corporal.
MTRA. DE COMUNICACIÓN PSIC. EVA GALICIA VALDEZ USAER 43
Procesos Mentales.
“EL TIEMPO EN NUESTRAS VIDAS”
PROCESAMIENTO DE LA INFORMACIÓN
MÚSICA Y EXPRESIÓN CORPORAL
RECOMENDACIONES PARA ESTIMULAR EL APRENDIZAJE DE LAS MATEMÁTICAS
Actividades de discriminación auditiva
¿Qué son Las N.E.E.? Un alumno tiene necesidades educativas especiales cuando presenta dificultades mayores que el resto de sus compañeros para acceder.
Aptitudes y procursores Antes de las primeras palabras
UNIVERSIDAD DE INGENIERIAS Y CIENCIAS DEL NORESTE
EL ESTUDIO DEL APRENDIZ: El desarrollo perceptivo
Estimulación del lenguaje por medio de ejercicios dirigidos.
Ofrecer es otro acto basico de la comunicación, por que significa compartir con otra persona algo que es suyo y que esta bajo su cuidado. Y comunicarse.
Informe Psicopedagógico
MATEMÁTICA.
LA ESPACIALIDAD EN LA EDUCACION FISICA
Sentido de pertenencia en la transición a la secundaria
No reacciona al ruido: los que están a su alrededor no se dan cuenta (el niño es muy pequeño). A los dos o tres meses empiezan a inquietarse. Idem. Se.
Media Control de la percepción en el Ejercicio 1..
Las Necesidades Educativas Especiales
Adquisición de un Lenguaje
¿CÓMO ADQUIERE EL LENGUAJE ORAL UNA PERSONA CON DISCAPACIDAD AUDITIVA?
PSICOMOTRICIDAD EN PARÁLISIS CEREBRAL
VIRTUD ORDEN.
 1.-Antes de empezar la fase 2, has tenido una entrevista con el supervisor.  2.-Durante la misma te ha comentado qué mejoras puedes realizar en la.
Primer Grado: Noche de Regreso a la Escuela 30 de Septiembre de 2015.
BIENVENIDOS A NUESTRO COLE
Dra. Esmeralda Matute y Villaseñor
Comportamiento del consumidor
OBSERVAR EN LA GESTIÓN Y DIRECCIÓN PEDAGÓGICA DE LAS ORGANIZACIONES
LIMPIEZA PERSONAL. CUERPO El cuerpo humano es la estructura física y material del ser humano. Un adulto tiene 206huesos, mientras que el de un recién.
Expresión musical Integrantes: Genaro Mancinas. Gabriela Ojeda.
Preguntas1. Yo 1. ¿Cómo eres ? 2.¿Cómo te llamas? 3.¿De dónde eres? 4. ¿Dónde vives? 5. ¿Cuántos años tienes? 6. ¿Quieres ir al ciine conmigo? 7. ¿Cómo.
HABILIDADES INSTRUMENTALES BÁSICAS
Transcripción de la presentación:

Bienvenidos amigos y licenciada Favor prestar atención y silencio

1.-Orientación temporal Que entiende ud. Por orientación temporal

Entonces decimos que es orientación temporo-espacial

¿Pero que dificultades encontramos al momento enseñar ?de que depende S.N.C Crecimiento Interacciones Experiencias Autorregulación cognitiva

ELEMENTOS DE LA TEMPORALIDAD La orientación temporal Años, meses, días, horas. Es la forma de plasmar el tiempo Vocabulario adecuado para trabajar con los niños

La estructuración temporal Aspecto Cualitativo La distribución cronológica de acontecimientos sucesivos Aspecto Cuantitativo El tiempo físico, medido en minutos que separa dos puntos de referencia

La Percepción de la duración del tiempo Depende de La edad Las características de la tarea Individualidad

La organización temporal (Ritmo) El acto perceptivo del tiempo , es el movimiento ordenado. El pulso El acento El tiempo

1.- PRIMER AÑO: Los niños experimentan sensaciones temporales descoordinados y asociados. Los eventos de vigilia-sueño, alimentación y actividad-reposo

2.- SEGUNDO AÑO: Las impresiones temporales se van organizando en series, los acontecimientos vividos diariamente por el niño. * Hora de levantarse y comer

* Jugar * Pasear * Dormir

3.- TRES A CUATRO AÑOS: Ya tienen sentido del tiempo pero no entienden su concepto todavía. Hablar de ayer, mañana o antes de ayer provoca confusión. Mañana tarde noche

4.-CINCO AÑOS: Las palabras que se relacionan con el tiempo, empiezan a tener realidades propias por ejm: Si al niño se le ha dicho que mañana vamos al parque ya no estará preguntando cada cinco minutos

5.- DE 12 A 15 AÑOS: El tiempo se categorizara de forma abstracta como una realidad continua, persistente e inmutable, y el tiempo que se manifiesta en la infancia es la duración de una acción

EQULIBRIO ESTATICO Y DINAMICO

Es la respuesta armónica motriz a un estimulo visual y auditivo. RITMO Es la respuesta armónica motriz a un estimulo visual y auditivo.

NUDO CATEGORIAL

PERCEPCION GLOBAL Y SINCRETICA Es el grado de percepción que tiene el ser humano

Es la actividad de una función. CIERRE AUDITIVO VOCAL Es la actividad de una función.

GRACIAS COMPAÑEROS POR SU ATENCION