Bienvenidos amigos y licenciada Favor prestar atención y silencio
1.-Orientación temporal Que entiende ud. Por orientación temporal
Entonces decimos que es orientación temporo-espacial
¿Pero que dificultades encontramos al momento enseñar ?de que depende S.N.C Crecimiento Interacciones Experiencias Autorregulación cognitiva
ELEMENTOS DE LA TEMPORALIDAD La orientación temporal Años, meses, días, horas. Es la forma de plasmar el tiempo Vocabulario adecuado para trabajar con los niños
La estructuración temporal Aspecto Cualitativo La distribución cronológica de acontecimientos sucesivos Aspecto Cuantitativo El tiempo físico, medido en minutos que separa dos puntos de referencia
La Percepción de la duración del tiempo Depende de La edad Las características de la tarea Individualidad
La organización temporal (Ritmo) El acto perceptivo del tiempo , es el movimiento ordenado. El pulso El acento El tiempo
1.- PRIMER AÑO: Los niños experimentan sensaciones temporales descoordinados y asociados. Los eventos de vigilia-sueño, alimentación y actividad-reposo
2.- SEGUNDO AÑO: Las impresiones temporales se van organizando en series, los acontecimientos vividos diariamente por el niño. * Hora de levantarse y comer
* Jugar * Pasear * Dormir
3.- TRES A CUATRO AÑOS: Ya tienen sentido del tiempo pero no entienden su concepto todavía. Hablar de ayer, mañana o antes de ayer provoca confusión. Mañana tarde noche
4.-CINCO AÑOS: Las palabras que se relacionan con el tiempo, empiezan a tener realidades propias por ejm: Si al niño se le ha dicho que mañana vamos al parque ya no estará preguntando cada cinco minutos
5.- DE 12 A 15 AÑOS: El tiempo se categorizara de forma abstracta como una realidad continua, persistente e inmutable, y el tiempo que se manifiesta en la infancia es la duración de una acción
EQULIBRIO ESTATICO Y DINAMICO
Es la respuesta armónica motriz a un estimulo visual y auditivo. RITMO Es la respuesta armónica motriz a un estimulo visual y auditivo.
NUDO CATEGORIAL
PERCEPCION GLOBAL Y SINCRETICA Es el grado de percepción que tiene el ser humano
Es la actividad de una función. CIERRE AUDITIVO VOCAL Es la actividad de una función.
GRACIAS COMPAÑEROS POR SU ATENCION