METODOLOGIA DE LA INVESTIGACIÓN

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Modelo de Gestión de la Educación Básica
Advertisements

CURRÍCULO UNIVERSITARIO BASADO EN COMPETENCIAS
De allí respondemos: El proyecto: sus objetivos El sueño, lo que uno quiere conseguir en este marco de acción y de trabajo, en un lugar concreto.
CALIDAD DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR
Durante Séptimo y Octavo semestres.
Dimensiones de la gestión escolar:
Política de Uso de Nuevas Tecnologías
II Congreso Pedagógico Nacional 6 de Agosto de 2011
1er Congreso Nacional e Internacional de Formación Docente
CONSTRUYENDO LA ESCUELA QUE QUEREMOS
PROPUESTA: MARCO DE BUEN DESEMPEÑO DEL DIRECTIVO ESCOLAR
UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN “ENRIQUE GUZMAN Y VALLE”
Orientaciones para la organización pedagógica e Institucional de la Educación Secundaria Obligatoria Res. 93/09 CFE.
Evaluación en la Calidad de la Educación.
Recorrido conceptual final
Marco para la buena dirección.
COMPROMISOS E INDICADORES DE GESTIÓN DE LAS II.EE.
Perfil del Prestador de Servicios Profesionales
. de la Provincia de Buenos Aires. Orden de Presentación Orden de la presentación 1. Objetivos 2. Enfoque 3. Estrategia 4. Áreas de Trabajo 5. Resultados.
ASISTENCIA TÉCNICA EDUCATIVA
FORMACIÓN UNIVES En el marco de la reforma educativa y sus leyes complementarias Guadalajara, Jalisco. 03 mayo 2014.
SETIEMBRE PROGRAMA DE CAPACITACIÓN DIRIGIDA A LOS DIRECTIVOS Y DOCENTES INSCRITOS AL CONCURSO PÚBLICO DE ACCESO A CARGOS DE DIRECTOR Y SUBDIRECTOR.
Estado actual del debate en torno a la calidad de la educación
1 Entendiendo la Evaluación del Periodo Análisis de Resultados.
COORDINACIÓN ACADÉMICA DIPLOMADOS DE GESTIÓN PARA DIRECTIVOS
Fabián Gutiérrez / José Luis González
Estándares de Gestión para la Educación Básica
Marco de Buen Desempeño Docente
Los Docentes del Perú en el 2030 Dirección Pedagógica DIGETE.
Marco de Buen Desempeño del Directivo y Docente y las funciones directivas sobre el uso efectivo del tiempo.
Marco para la Buena Dirección
MARCO PARA LA BUENA DIRECCION
Políticas Públicas de Educación en Gestión Escolar
Aprendizaje y Servicio Solidario
Liderazgo y política educativa.
CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO
MISION La Misión de la escuela es educar en la diversidad para brindar calidad pedagógica y estructural - dando respuestas a los nuevos contextos y sosteniendo.
Marco del Buen Desempeño Docente Lic. ANGEL JAVIER BALBIN INGA
Sistema Curricular basado en un enfoque por competencias
POLÍTICAS EDUCATIVAS DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE ESCUELAS
Hacia una calidad educativa para todos
MARCO PARA LA BUENA GESTIÓN
Básica SÉPTIMA SESIÓN ORDINARIA CICLO ESCOLAR
Evaluación del Desempeño Docente. “Mitos y Realidades”
PROCESO DE ACREDITACIÒN - ABET FACULTAD DE INGENIERÌA Y ARQUITECTURA 2006.
UNIDAD NACIONAL DE SUPERVISIÓN EDUCATIVA Y ACOMPAÑAMIENTO DOCENTE
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA Y CULTURA DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR PARA PROFESIONALES DE LA EDUCACIÓN ESCUELA NORMAL DE SINALOA CURSO.
 Gestión administrativa: gestión y administración de los recursos. 1. Corporaciones municipales o DAEM COLEGIOS(Poca Autonomía)
Gestión escolar Marcos referenciales para una buena gestión en los establecimientos educacionales.
LIDERAZGO PEDAGÓGICO La reforma de la escuela requiere configurar el rol directivo desde un enfoque de liderazgo pedagógico. El liderazgo pedagógico se.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA
CENTRO ESCOLAR CASERIO LAS ARENAS JORGE ANTONIO YANES DIRECTOR.
Se reconocen cuatro factores -atribuibles a los individuos- que afectan el desempeño académico:
MODELO DE GESTION EDUCATIVA ESTRATEGICA
 SERAFÍN ANTÚNEZ..
Evaluación del Desempeño Docente 1 El Instrumento Vigente Junio-2010.
EDUCACIÓN BASADA EN ENFOQUE POR COMPETENCIAS
Diseño Curricular para la Educación Primaria Lic. Valeria Di Loreto
LIDERAZGO EDUCATIVO EN TIEMPOS DE CAMBIO
DESEMPEÑO DEL DIRECTIVO
Y su relación con ....
EDUCACIÓN BÁSICA: INICIAL Y PRIMARIA
TALLER DE ASISTENCIA TÉCNICA PRESENTACIÓN GENERAL FEBRERO 2014.
PERFIL DE LA FUNCIÓN DOCENTE
Un docente que conoce a sus alumnos, sabe cómo aprenden y lo que deben aprender. DIMENSIÓN 1.
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
Perfiles y Parámetros del nivel Básico de Educación.
El liderazgo consiste en reconocerse como ser autónomo con capacidad para crear, innovar, transformar y permitir a otros ser actores de su propio proceso.
1 The Jamaica Teaching Council Apoyo y servicio a la profesión docente Winsome Gordon, April 2011.
Política Educativa Provincia de Córdoba
Transcripción de la presentación:

METODOLOGIA DE LA INVESTIGACIÓN Maestría en Gestión Pública METODOLOGIA DE LA INVESTIGACIÓN MATRIZ DE CONSISTENCIA PROFESOR: DR. ANTONIO LIP LICHAM. ALUMNA: VILMA E. MONTALVO MONTAÑO

MATRIZ DE CONSISTENCIA DE: LIDERAZGO Y EL DESEMPEÑO LABORAL DE LOS DOCENTES EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 166- SAN JUAN DE LURIGANCHO- LIMA

DIMENSIONES DEL DESEMPEÑO DOCENTE Que Conoce a sus alumnos , sabe como aprenden y lo que deben aprender. Que Organiza y evalúa el trabajo educativo y realiza una intervención didáctica permanente. Participativo y funcional que fomenta su vinculo con la comunidad para asegurar que sus alumnos culminen con éxito su escolaridad Que asume las responsabilidades legales y éticas inherentes a la profesión para el bienestar de sus alumnos. Que reconoce que como profesional debe mejorar continuamente para apoyar en el aprendizaje de sus alumnos.

“Persona capaz de inspirar y asociar a otros con un sueño” EL LIDERAZGO Es la acción de conducir la institución escolar, fomentando compromiso y distribuyendo responsabilidades a los diferentes y actores en el aseguramiento del logro de resultados esperados y a la mejora continua en los procesos escolares y pedagógicos. El líder es un estratega, emprendedor, motivador y facilitador, teniendo siempre en vista los objetivos propuestos. Debe tener capacidad de mando y de conducción de grupos, empatía y facilidad de comunicación y diálogo. “Persona capaz de inspirar y asociar a otros con un sueño”

DIMENSIONES DEL LIDERAZGO Motivacional Político Comunitario

DIMENSIONES DEL LIDERAZGO LIDERAZGO MOTIVACIONAL.Entender la cultura de la escuela, y cómo ocurren las relaciones interpersonales, la comunicación y la motivación de los estudiantes, maestros y otro personal. LIDERAZGO ESTRATÉGICO.Visión compartida y plan estratégico para la escuela centrado en la enseñanza y el aprendizaje. Colegialidad y trabajo en equipo, autonomía, innovación y recursos dirigidos al logro de la visión de la escuela. LIDERAZGO ADMINISTRATIVO. Asegurar el tiempo lectivo enfocado en apoyar la enseñanza y un aprendizaje de calidad

INDICADORES DEL LIDERAZGO INDICADORES DEL DESEMPEÑO DOCENTE Ascendencia e influencia Capacidad de convocatoria Consenso Facilitador Integrador Generador de confianza y seguridad Demócrata y participativo. Programación curricular anual . Unidad de aprendizaje Sesiones e aprendizaje Elaboración de instrumentos de evaluación Recursos didácticos Motivación Técnicas de enseñanza-aprendizaje Capacidad académica Liderazgo académico Puntualidad