C. a Dra. Marcela Rojas Lemus

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PAOLA SANCHEZ SOFÍA ZÚÑIGA
Advertisements

GLANDULAS SALIVALES. Dra. Lorena Patiño..
UNIDAD 2: ALIMENTOS Y NUTRIENTES
APARATO DIGESTIVO Jesús San José.
DIENTES ANTERIORES YUDY G..
El Sistema Digestivo está formado por: 1) Un largo tubo llamado Tubo Digestivo. 2) Las glándulas asociadas a este tubo.
UNIDAD 4. APARATO DIGESTIVO.
FUNCIONES VITALES NUTRICIÓN.
EL PERIODONTO Dra. Iris Orozco.
Capítulo 16 Cavidad oral.
NERVIO MAXILAR INFERIOR (MANDIBULAR)
UNIDAD 8 Cabeza y cuello.
UNIDAD 8 Cabeza y cuello.
Sistema Digestivo FUNCIÓN DIGESTIVA
ESTRUCTURA DE LA BOCA: GLÁNDULAS, SENOS, LENGUA.. (tema 3, pg 73) Isabel Layunta.
FISIOLOGIA DEL OLFATO Y GUSTO
SISTEMA DIGESTIVO Adaptaciones Cavidad Bucal Faringe Tubo Digestivo
SISTEMA DIGESTIVO DR. JORGE FUNES.
La salud bucal.
SISTEMA DIGESTIVO CAVIDAD BUCAL.
Unidad N° 4 El aparato digestivo
HISTOLOGIA DEL SISTEMA DIGESTIVO: CAVIDAD BUCAL, CONDUCTO ALIMENTARIO.
APARATOS IMPLICADOS EN LA NUTRICIÓN
Aparatos implicados en la nutrición
HISTOLOGIA DEL SISTEMA DIGESTIVO: GLÁNDULAS.
SISTEMA GUSTATIVO Y OLFATO
m.v.z. oscar oliveros belmont
NERVIO MAXILAR INFERIOR (MANDIBULAR)
FUNCIÓN DIGESTIVA.
Cavidad Oral Dr. Ricardo Molina Urra Anatomopatólogo BCM IV; USS
Glándulas salivales.
SISTEMAS DIGESTIVO Subtítulo.
El gusto y el olfato.
SISTEMA DIGESTIVO:.

TEJIDO GLANDULAR.
SISTEMA DIGESTIVO Componentes Intercambio materia y energía
MIGUEL EDUARDO ALVAREZ CARO
SISTEMA DIGESTIVO glándulas.
Sentidos del gusto y olfato
La nutrición de los animales (I). El aparato digestivo
Sistema gastrointestinal y digestión
Maria José García Rodríguez
VÍCTOR M. VITORIA es PROFESOR JANO
Prehensión, Masticación, Deglución
Trabajo Práctico No 8 Aparato Digestivo.
Universidad Nacional Autonoma de Honduras UNAH-VS
BIOQUIMICA DE LA SALIVA.

SISTEMA DIGESTIVO.
GLANDULAS SALIVALES.
Dra. Marianela Jiménez Brenes UCIMED
Natalia Olivares Segura
SENTIDO DEL GUSTO Alma Miriam Tlacomulco Moncada
Anatomía y fisiología del Aparato Digestivo
Cavidad Oral.
51:6.
Placa dentobacteriana y saliva
Genética maxilofacial.
Chantalle Mariel Polanco Cortorreal
Bloque III: Anatomía y fisiología bucodental
Cavidad bucal.
DENTICION DRA. ANA REYES TERCERO..
Universidad Nacional Autónoma de Honduras en el Valle de Sula Ana Vallecillo Angélica Gutiérrez Nery Bueso Dinorah García Jonathan Arrazola Seccion:0800.
Nataly Barrios Alejandra Restrepo Fernanda Murillo Daniela Villareal.
HISTOLOGÍA II CONFERENCIA SISTEMA DIGESTIVO.
SISTEMA DIGESTIVO Tiene como función la transformación de los alimentos a fin de obtener de ellos la energía que requerimos para cumplir distintas funciones.
CAVIDAD BUCAL.
Anatomía y fisiología del Aparato Digestivo
Transcripción de la presentación:

C. a Dra. Marcela Rojas Lemus Sistema Digestivo C. a Dra. Marcela Rojas Lemus

2. Tubo Digestivo o Tracto Gastrointestinal Sistema Digestivo 1. Cavidad Oral 2. Tubo Digestivo o Tracto Gastrointestinal 3. Glándulas asociadas

Función: DIGESTIÓN Obtención de las moléculas a partir de los alimentos para el mantenimiento, el crecimiento y la energía que necesita el organismo: PROTEÍNAS+GRASAS+CARBOHIDRATOS+ÁCIDOS NUCLÉICOS+ AGUA+MINERALES+ VITAMINAS+ […]

1. Cavidad Oral

1. Cavidad Oral

Labios

1. Cavidad Oral: Labios

Diente

Dientes 32 permanentes Incisivos (2) Caninos (1) Premolares (2) ________________________________________________________ Deciduos “de leche” Molares (3) _________________________________________________________ Permanentes

Composición Dentina: 70 % mineral / 30% Orgánico: Odontoblastos Esmalte: 96% mineral /4% Orgánico: Ameloblastos Pulpa: TCL: Odontoblastos, Fb y FC. +++ Inervado, +++ Vascularizado Periodonto: Estructuras reponsables del mantenimiento del diente en los huesos maxilar y mandibular : a) Cemento: Cementocitos (osteocitos)≈ hueso: ↓ metabolismo/ortodoncia b) Ligamento periodóntico: TC especial: une al diente con el hueso alveolar c) Hueso alveolar d) Encía

1. Cavidad Oral: Diente

Esmalte Dentina Pulpa Corona Raíz Hueso alveolar Ligamento Periodontal Encía Canal de la Raíz Cemento Foramen apical

ODONTOBLASTOS Y AMELOBLASTOS

1. Diente: Ligamento Periodontal

1. Diente: Ligamento Periodontal

Lengua

Lengua Epitelio: EPEK +LB 4. Agregaciones linfoides Lámina Propia: TC Papilas Linguales: TC+Ep Filiforme Toda la lengua EPEK Función: Raer Fungiforme En toda la lengua EPEK+Papilas Gustativas Circunvaladas 7-12 en la V lingual Papilas Gustativas Glándulas de von Ebner: Serosas Foliadas* No en humanos 4. Agregaciones linfoides Nódulos linfoides Tonsilas o amígdalas linguales 5. Músculo Estriado Esquelético 6. Glándulas salivales (menores)

Lengua

Lengua

Lengua

Circunvaladas o Caliciformes Lengua: Papilas Linguales Filiformes Fungiformes Circunvaladas o Caliciformes

Papilas linguales: Papila Circunvalada

Cualidades de los estimulantes del Gusto: Percepción de sabores Cualidades de los estimulantes del Gusto: Salado: Canales iónicos Ácido: Canales iónicos Dulce: Receptores Amargo: Receptores (40-80 miembros) Estimulantes del gusto → entran a través de los poros, disueltos en la saliva → Células (canales o receptores en la superficie celular) → despolatización → liberación de neurotransmisores → estimulacipon dela FN aferente →Neuronas gustativa centrales → patrón único de actividad → discriminación de sabores.

Papila Gustativas

Glándulas salivales

Glándulas salivales Mayores: Encapsuladas Menores: No encapsuladas Función: Producir saliva Humedecer / lubricar la mucosa oral y la comida} Iniciar la digestión de los carbohhidratos y los lípidos (amilasa y lipasa) Secretar sustancias con acción germicida: IgA, lisozima y lactoferrina.

1. Cavidad Oral: Glándula Parótida Características importantes: Acinar Predominancia Serosa Amilasa: hidrólisis de carbohidratos Plasmocitos: IgA Contribución: 25-30 % de la saliva Drena al segundo molar superior.

1. Cavidad Oral: Glándula Sublingual Características importantes: Túbulo-acinar Predominancia Mucosa Contribución: 10 % de la saliva Drena al piso de la boca

1. Cavidad Oral: Glándula Submandibular Características importantes: Tubulo-acinar Mixta: Serosa (90%) y Mucosa (10%) +++Lisozima/ + amilasa Contribución: 60 % de la saliva Drena al piso de la boca, en el frenillo lingual.

Glándula Sub-Mandibular

Glándula Sub-Mandibular

Glándula Sub-Mandibular: Cápsula (TC)

Glándula Sub-Mandibular

Glándula Sub-Mandibular

Glándula Sub-Mandibular: Túbulo acinar