UNIVERSIDAD DE CARTAGO FACULTAD CIENCIAS DE LA EDUCACION

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Estrategias docentes para un aprendizaje significativo, 2a. edición
Advertisements

“ Aprendizaje Significativo”
“APRENDIZAJE POR DESCUBRIMIENTO”
Teorías del aprendizaje.
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
El aprendiz sólo aprende cuando encuentra sentido a lo que aprende
Teorías del aprendizaje
Aplicaciones de la Teoría de David Ausbel y Jerome Bruner, en la Docencia Superior Efrain Cajar
A través de la enseñanza expositiva.
El Constructivismo Presentación Elaborada Por
Multimedia educativo interactivo
TEORÍA DEL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO DE AUSUBEL CORDOVA TORRES, JUANA CUMPA MELGAR, EVELYN MENDOZA SANCHEZ, TANIA SILVA ENRIQUEZ, HENRY.
Teoría y Cómo Construirlos
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
La aproximación cognositiva La aproximación conductual
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
EL PARADIGMA SOCIOCULTURAL DE LEV S. VIGOTSKY
TEORIAS COGNITIVAS y EDUCACION ESPECIAL
APLICACIÓN DE ESTRATEGIAS COMPETENCIAS GENÉRICAS
Aprendizaje Significativo
2° SEMESTRE David P. Ausubel
2° SEMESTRE David P. ausubel
TEORIA DEL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO DE AUSUBEL
Corrientes Psicológicas II
El Constuctivismo Pedagógico
DAVID PAUL AUSUBEL TEORÍA
Presentado por: Nubia Castillo Universidad Pedagógica Nacional
EL TRABAJO INDEPENDIENTE DE LOS ESTUDIANTES
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO ESCUELA NACIONAL DE ARTES PLÁSTICAS APRENDIZAJE.
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
Teoría de Aprendizaje Significativo David Ausubel
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO.
TEORÍA DEL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO DE AUSUBEL CORDOVA TORRES, JUANA CUMPA MELGAR, EVELYN MENDOZA SANCHEZ, TANIA SILVA ENRIQUEZ, HENRY.
PROCEDIMIENTOS METODOLOGICOS DEL CNB
David Paul Ausubel (1918- ), psicólogo de la educación estadounidense, nacido en Nueva York, hijo de un matrimonio judío de inmigrantes de Europa Central.
MGR. VERÓNICA MEZA MOSTAJO
TEORIA DEL APRENDIZAJE
TEORIA DE DAVID AUSUBEL
LAS TEORÍAS DEL APRENDIZAJE
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
Lizbeth Hernández Gómez Lic. Elui Gómez Castro
Aprendizaje significativo
Aprendizaje Significativo
Teoría del Aprendizaje significativo
Antecedentes Psicología Cognitiva Teoria sociocultural (Vigotskiana)
Teorías del aprendizaje
Edgardo Jesús Annicchiárico Tejada Administrador de Empresas
MAPA CONCEPTUAL 1.- Seleccionar 2.- Agrupar 3.- Ordenar
CONECTANDONOS con los genios
ACTIVACIÓN DEL PENSAMIENTO
DAVID PAUL AUSUBEL.
“Todo lo que se le enseña al niño,
"LA TEORIA DEL APRENDIZAJE VERBAL SIGNIFICATIVO"
Aprendizaje significativo
Aprendizaje Significativo
LA PLANIFICACION EN EL APRENDIZAJE
TEORÍA DEL APRENDIZAJE VERBAL SIGNIFICATIVO: AUSUBEL
JEROME BRUNER ESTADOS UNIDOS 1915
Licenciatura en Educación Primaria 1°”A”
MARIANA ZAPATA MERCEDES LLERENA SUSANA RUANO RICARDO TIPÁN ELENA GONZÁLEZ
EL CONSTRUCTIVISMO RADICAL Y LA ENSEÑANZA DE
Teoría del Aprendizaje Significativo
“El factor más importante que influye en el aprendizaje es lo que el alumno sabe. Averígüese esto y enséñese consecuentemente… ”
CONSTRUCTIVISMO VIGOTSKI.
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ ESCUELA DE GRADUADOS - MAESTRÍA EN ENSEÑANZA DE LA MATEMÁTICA TEORÍAS DE APRENDIZAJE DE LAS MATEMÁTICAS 1 El aprendizaje.
David Ausubel: aprendizaje significativo
Tipo de aprendizaje que alude a cuerpos organizados de material significativo. Puede ser por descubrimiento o receptivo Se opone al aprendizaje.
AMBIENTES QUE FAVORECEN LA CONCEPCIÒN CONSTRUCTIVISTA DEL APRENDIZAJE EN EL NIVEL SUPERIOR Presentado por: Nilka Nilka Erube Erube.
APRENDIZAJE ESCOLAR CLASIFICACIÓN
UNIVERSIDAD DE CARTAGO FACULTAD CIENCIAS DE LA EDUCACION ESPECIALISTAS EN DOCENCIA SUPERIOR TEMA TEORIA DEL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO DE DAVID P. AUSUBEL.
Transcripción de la presentación:

UNIVERSIDAD DE CARTAGO FACULTAD CIENCIAS DE LA EDUCACION ESPECIALISTAS EN DOCENCIA SUPERIOR TEMA TEORIA DEL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO DE DAVID P. AUSUBEL POR: ARGELIS ESPINOSA

APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO David Ausubel «Si tuviese que reducir toda la psicología educativa a un solo principio, enunciaría este: El factor más importante que influye en el aprendizaje es lo que el alumno ya sabe. Averígüese esto y enséñese Consecuentemente».

BIOGRAFIA Nació en los Estados Unidos ( New York ), en el año de 1918. De familia Judía Se preocupó por la manera de como enseñaban en su época y en su cultura Estudió medicina y psicología Originó y difundió la teoría del Aprendizaje Significativo Valora la experiencia que tiene el aprendiz en su mente Falleció el 9 de julio del 2008 a los 90 años

Según Ausubel: El aprendizaje significativo ocurre cuando nueva información se conecta con un concepto relevante pre existente en la mente del individuo. La Teoría del Aprendizaje Significativo aborda todos y cada uno de los elementos, factores, condiciones y tipos que garantizan la adquisición, la asimilación y la retención del contenido que la escuela ofrece al alumnado, de modo que adquiera significado para el mismo. En el proceso educativo, es importante considerar lo que el individuo ya sabe de tal manera que establezca una relación con aquello que debe aprender (anclaje). Aprendizaje por descubrimiento y aprendizaje por recepción: el contenido o motivo de aprendizaje se presenta al estudiante en su forma final, solo se le exige que internalice el contenido que le presenta, de tal modo que pueda recuperarlo o producirlo en un momento posterior. En el aprendizaje por descubrimiento, lo que va ser aprendido no se da en su forma final, sino que se debe ser re-construido descubierto por el estudiante.

Condiciones para lograr el aprendizaje significativo Actitud potencialmente significativa de aprendizaje por parte del aprendiz, o sea, predisposición para aprender de manera significativa. Presentación de un material potencialmente significativo. Esto requiere: Por una parte, que el material tenga significado lógico, esto es, que sea potencialmente relacionable con la estructura cognitiva del que aprende de manera no arbitraria y sustantiva; Y por otra, que existan ideas de anclaje adecuados en el sujeto que permitan la interacción con el material nuevo que se presenta.

Método de Ausubel Expositivo verbal Deductivo Significativo

VENTAJAS Produce una retención más duradera de la información. Facilita el adquirir nuevos conocimientos relacionados con los anteriormente adquiridos de forma significativa, ya que al estar claros en la estructura cognitiva se facilita la retención del nuevo contenido. La nueva información al ser relacionada con la anterior, es guardada en la memoria a largo plazo. Es activo, pues depende de la asimilación de las actividades de aprendizaje por parte del alumno. Es personal, ya que la significación de aprendizaje depende los recursos cognitivos del estudiante.

TIPOS DE APRENDIZAJES SIGNIFICATIVOS Aprendizaje de representaciones: es cuando el niño adquiere el vocabulario. Primero aprende palabras que representan objetos reales que tienen significado para él. Sin embargo no los identifica como categorías.(ejemplo: aprende lo que significan las señales de tráfico) Aprendizaje de conceptos: el niño, a partir de experiencias concretas, comprende que la palabra "mamá" puede usarse también por otras personas refiriéndose a sus madres. También se presenta cuando los niños en edad preescolar se someten a contextos de aprendizaje por recepción o por descubrimiento y comprenden conceptos abstractos como «gobierno", "país", "mamífero o comprende categorías como por ejemplo animales salvajes. Aprendizaje de proposiciones: cuando conoce el significado de los conceptos, puede formar frases que contengan dos o más conceptos en donde afirme o niegue algo. Así, un concepto nuevo es asimilado al integrarlo en su estructura cognitiva con los conocimientos previos ( ejemplo la tierra es redonda).

APLICACIONES PEDAGÓGICAS El maestro debe conocer los conocimientos previos del alumno, es decir, se debe asegurar que el contenido a presentar pueda relacionarse con las ideas previas, ya que al conocer lo que sabe el alumno ayuda a la hora de planear. Organizar los materiales en el aula de manera lógica y jerárquica, teniendo en cuenta que no sólo importa el contenido sino la forma en que se presenta a los alumnos. Considerar la motivación como un factor fundamental para que el alumno se interese por aprender, ya que el hecho de que el alumno se sienta contento en su clase, con una actitud favorable y una buena relación con el maestro, hará que se motive para aprender. El maestro debe utilizar ejemplos, por medio de dibujos, diagramas o fotografías, para enseñar los conceptos.

CONCLUSIÓN   David Ausubel con su teoría del aprendizaje significativo hizo grandes aportaciones al constructivismo y a la educación; con sus aportes contribuye aun hoy en día al logro de un aprendizaje significativo en estudiantes de diversas aulas escolares en las cuales muchos docentes emplean su teoría.