UNA ALTERNATIVA DE ESTUDIO CON ENFOQUE ANDRAGOGICO EL METODO CINE.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Presentación de portafolio de unidad. Por: Alejandro Garcia Vergaray
Advertisements

En nuestra Universidad formamos profesionistas responsables, honestos, con perfil de trabajo colaborativo, en constante actualización, con gran capacidad.
IMPORTANCIA DE LAS TIC Y SU APROVECHAMIENTO EN LA EDUCACIÓN
UNIDAD III. Lo procesual artístico
CONSTRUCTIVISMO Psicología del Desarrollo Educacional Katherine López
ASIGNATURA: TECNOLOGIA EDUCATIVA II
EL CONTENIDO DEL PROCESO DOCENTE – EDUCATIVO.
COMPETENCIA EN SECUNDARIA CON ENFOQUE CONSTRUCTIVISTA
Propuestas para una metodología de Enseñanza en Educación Superior
Abril de TEMA 2 HABILIDADES INTELECTUALES JUSTIFICACION Es necesario apoyar, abrir y potenciar los conocimientos, habilidades y aptitudes que el.
Curso Taller Fortalecimiento para docentes Competencias Didácticas
NUESTROS PEQUEÑOS MAYORES ¿ Sabemos lo que nos quieren decir....?
Diseño de contenidos de aprendizaje
Empatía Cultural Derechos reservados © 2002, SIL International.
VICEMINISTERIO EDUCACIÓN PREESCOLAR, BÁSICA Y MEDIA
Ejes de trabajo UTIC Sensibilización y capacitación sobre temática TIC a docentes y alumnos de distintas jurisdicciones y niveles del sistema educativo.
Descubriendo mi Ciudad interactiva (Medellín)
PROYECTO DE INDAGACIÓN: Una modalidad pedagógica para el desarrollo de competencias disciplinares y escriturales Gloria Alzate Medina Gloria Alzate Medina.
Estilos de aprendizaje
El debate enriquece nuestras ideas y nuestra tolerancia
del libro de texto en el aula?
Aprendizaje Colaborativo (AC). Podemos definir el Aprendizaje Colaborativo (AC), como un conjunto de métodos de instrucción y entrenamiento en estrategias.
IED SAN JOSÉ EL USO DE LAS TIC EN LA LITERATURA AFROANCESTRAL COMO ESTRATEGIA PEDAGÓGICA PARA INCENTIVAR LA LECTURA Mirian Díaz Pérez Jacqueline Díaz Pérez.
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS
USO DE LA INFORMATICA EN EL AULA
El mundo mágico de los mitos
Curso Virtual Fortalecimiento
METODOLOGIA DE LA ENSEÑANZA
SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN I
Lectura y Escritura Línea de Trabajo: “ESCUELAS DE TIEMPO COMPLETO”
Cronograma de encuentros
FORO DE EXPERIENCIAS PEDAGÓGICAS FORMACIÓN DE LÍDERES.
PLANIFICACIÓN POR COMPETENCIAS A TRAVÉS DE CUADRANTES
Orden del día/Temas a tratar CENTRO COLOMBO AMERICANO SERVICIO DE TUTORÍA SESIÓN ABIERTA BIENVENIDO AL CCA.
DISEÑO “CURSO VIRTUAL CICLO BÁSICO CONTABLE” COMO APOYO DEL PROCESO DE ENSEÑANZA – APRENDIZAJE Mg. Ximena Sánchez Mayorga Grupo Investigación Gestión y.
Desarrollo de competencias informacionales, DECIR
REUNIÓN NACIONAL EXTRAORDINARIA AMFEM FACULTAD DE MEDICINA DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA “Campus Chihuahua” . LOS MÉTODOS PARTICIPATIVOS, SOCIOCONSTRUCTIVISMO.
Enfoque del andamiaje, porque buscan estrategias para lograr aprendizajes significativos en todos los estudiantes. El ambiente de aprendizaje que identificamos.
Universidad Tecnológica Oteima Posgrado en Docencia Superior Comunicación y Tecnología Profesor Santiago Quintero J. David, 2008.
Ambiente Virtual 2.0 para evaluación del aprendizaje
TALLER DE ESTRATEGIAS EN EL APRENDIZAJE
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LOS LLANOS OCCIDENTALES “EZEQUIEL ZAMORA” VICERECTORADO UNELLEZ-SAN CARLOS PLAN DE EVALUACIÓN. PERÍODO LECTIVO 2015-I.
MAESTRÍA EN EDUCACIÓN EL PAPEL COMUNICATIVO DEL DOCENTE EN EL AULA VIRTUAL Las comunidades de aprendizaje La acción comunicativa- pedagógica en el aula.
EN LOS ESCENARIOS EDUCATIVOS LA WEB 2.0 EN LA DOCENCIA GRUPO 29 – VI UNAB- MEN /07/
Portfolio Europeo de las Lenguas
Planteamiento del Problema.
FOMENTO DE LA LECTURA COMPRENSIVA
INTEGRANTES : - Jimena Ibarra Q - -Milton Almendras C. - -Veronica Alanes S. - -Victor Hugo Manzano E. - -Hubner Escalera S. APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS.
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS
INTEGRANTES : Veronica Alanes S. Milton Almendras C. Hubner Escalera S. Jimena Ibarra Q. Victor Hugo Manzano E. APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS.
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS INTEGRANTES DEL GRUPO:Dra. Danitza Monrroy Vega Lic. Dalcy Morales Diaz Dra. Mónica Maldonado.
ASIGNATURA: TECNOLOGIA EDUCATIVA I
GENERALIDADES.
Que es A.B.P. Es una técnica didáctica basada en el diseño de problemas reales (escenarios o situaciones )y un método para encontrar la solución a los.
FECHA: 30-JULIO  La participación en este tipo de técnica desarrolla habilidades tales como el análisis, síntesis y evaluación de la información.
Trayecto Formativo Primaria
INTEGRACIÓN EN LA ESCUELA Profesora:Elita Del Pilar Lévano de Peña.
Búsqueda de información Derechos de autor Clasificación y análisis de la información Organización de información Producción de información Socialización.
INTEGRANTES: - CAMPOS MAMANI NATALY - SANCHEZ ROJAS CELIA -TORRICO PEÑA ERWIN -ORTEGA TUFIÑO GABRIELA.
CAMBRIDGE COLLEGE COMUNICACIÓN Cuarto grado 2014.
Aprendizaje basado en Problemas
IMPORTANCIA DE LAS TIC Y SU APROVECHAMIENTO EN LA EDUCACIÓN.
Departamento 3 “Letras” Ajuste Curricular en lenguaje Consejo de profesores 27 de mayo de 2010.
PROGRAMA DE ACOMPAÑAMIENTO ESCOLAR C.P. CRISTÓBAL COLÓN QUINTANAR DE LA ORDEN (TOLEDO)
Didáctica de la Lengua y la Literatura en Educación Infantil I Tema 2:Tema 2: La programación de la educación lingüística y literaria en EI 1. Análisis.
Modelo Educativo Programas educativos a través de Internet.
Estrategias metodológica implementadas en nuevos entornos virtuales Participante: Licda. Romero Walquidia RED INTERNACIONAL PARA EL APRENDIZAJE COLABORATIVO.
AMBIENTES QUE FAVORECEN LA CONCEPCIÒN CONSTRUCTIVISTA DEL APRENDIZAJE EN EL NIVEL SUPERIOR Presentado por: Nilka Nilka Erube Erube.
Transcripción de la presentación:

UNA ALTERNATIVA DE ESTUDIO CON ENFOQUE ANDRAGOGICO EL METODO CINE

QUE ES EL METODO CINE El método cine es un alternativa de estudio para el estudiante adulto, desarrollado desde una perspectiva constructivista andragógica. Un método de estudio que toma en cuenta los factores ergológicos del estudiante y que, al mismo tiempo, establece un espacio para el fortalecimiento de un aprendizaje significativo.

¿QUE SIGNIFICA CINE? C : Conéctate. IN : Infórmate. E : Exprésate.

CONÉCTATE Permite, como lo indica, conectarse con el objeto de estudio. Es descargar toda la atención consciente en el escenario, sujeto o elemento que permite el aprendizaje. Los diferentes medios pueden ser clasificados de diversas maneras dependiendo de la naturaleza de la actividad. Los medios para conectarse pueden ser: Un libro, una persona, un video, una revista, la web, etc. Consiste en contar con el objeto de estudio. Sin este primer paso, imposible realizar el siguiente…

INFÓRMATE Consiste en analizar la información. Este paso del método permite realizar una sistematización del de la información. Se pueden aplicar varias técnicas de lectura (silenciosa, de búsqueda, rápida, comprensiva, etc.), técnicas de desarrollo del pensamiento (las 3Q’s, CTF, OPV, OSI, etc.) Analizar la información es adquirir todo el conocimiento necesario para generar un nuevo aprendizaje a través del siguiente paso…

EXPRÉSATE Dar a conocer toda la información analizada. Aplicar ese conocimiento adquirido mediante actitudes y habilidades que se desarrollan en los estudiantes. Se convierten es estrategias de aprendizajes para los demás. Las actividades de expresión pueden variar desde una simple socialización en parejas (cuchucheo, interacción cara a cara, mi mejor amigo, etc.) actividades grupales complejas (mesas redondas, debates, conferencias, simposio, exposiciones, dramatizaciones) producción escrita (pruebas objetivas, ensayos, informes, resúmenes, comentarios en la web, etc.) Es el fin último del método: LA EXPRESIVIDAD.