Técnica vocal Repertorio Himnos Folclor musical de la Costa Atlántica Planos de la audición Análisis de obras Morfología Ejercicios preliminares Técnica.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN DEL PROYECTO DEL CURSO PILOTO DE 1º DE MATEMÁTICAS SEGUNDO CUATRIMESTRE.
Advertisements

SEGUNDO DE EDUCACIÓN PRIMARIA
Curso Taller Fortalecimiento para docentes Competencias Didácticas
CATALINA GARCIA ENDA COLOMBIA
La evaluación bajo el enfoque EBC Agosto Evaluación basada en competencias No se interesa solamente en conocer cuánta información ha acumulado y.
CALIDAD HUMANA Y ASISTENCIA TÉCNICA
MANUAL DE CONVIVENCIA CAH-2012 INDUCCION. MANUAL DE CONVIVENCIA CAH-2012 INDUCCION.
Metodología de trabajo de la asignatura de lenguaje
FUNDACIÓN UNIVERSITARIA AUTÓNOMA DE LAS AMÉRICAS
práctica pedagógica, psicología del desarrollo y
Las competencias Conjunto de actitudes, conocimientos y habilidades específicas que hacen a una persona capaz de llevar a cabo un trabajo o de resolver.
Marzo 28 de 2011 CENTRO DE ESTUDIOS EN SISTEMAS. El proceso de inducción tiene como objetivos proporcionar a los estudiantes matriculados información.
SIAT: Una Estrategia de Seguimiento Electrónico en la Acción Tutorial
EJEMPLOS M. GUADALUPE I. MALAGÓN Y MONTES NOVIEMBRE 2007.
UNIVERSIDAD ESPECIALIZADA DE LAS AMERICAS INSTITUTO DE LENGUAS Y TECNOLOGIA POSTGRADO EN EDUCACIÓIN INCLUSIVA INSTRUMENTOS Y CRITERIOS DE EVALUACION.
PSICOLOGÍA DEL TRABAJO
TENDENCIAS PEDAGÓGICAS
RECOMENDACIONES TÉCNICAS SOBRE EL PLANEAMIENTO DIDÁCTICO
Análisis de la Encuesta de Percepción de Estudiantes sobre la satisfacción de los estudios y la práctica docente Encuesta aplicada del 12 al 19 de mayo.
AUTOEVALUACION INSTITUCIONAL Y PLAN DE MEJORAMIENTO DEL COLEGIO ALBERTO SANTOS BUITRAGO DE SOCORRO SANTANDER COMO MECANISMO PARA EL DESARROLLO DEL PLANTEL.
Colegio Liceo “La Paz” (A Coruña) Actividad: Formación Musical.
Escriba a continuación, en la Guía (última página), lo correspondiente a las actividades realizadas en la clase anterior.
DESARROLLO ACTITUDINAL NO PRETENDE REALIZAR EVALUACIÓN MORAL ESTUDIANTE SON EVALUACIONES QUE SE ENMARCAN EN ACCIONES COMUNICATIVAS PARA: REFLEXIONAR EN.
PROYECTO: UN VISTAZO A LA HISTORIA DE LOS SISTEMAS NUMERICOS. JUAN PABLO RODRIGUEZ CARO DOCENTE TECNOLOGIA E INFORMATICA
IE : Manuel J. Betancur Área : Artística Docentes: Margarita María Bedoya. Diseñado por Claudia P. Parra
Subsecretaría de Educación Básica
Plan de estudios Centro de Estudios de Jazz Licenciatura en Estudios de Jazz.
Marco de Buen Desempeño Docente
CREACIÓN DE UN CORO DE VOCES BLANCAS
 Se pretende introducir al estudiante en los conceptos fundamentales del álgebra y el cálculo. Esto se realiza mediante el dominio de conceptos, abstracción.
Si las competencias tienen expresión en un saber hacer Fundamentado en un saber la evaluación debe considerar no sólo lo que el estudiante sabe sino lo.
ESCUELA MUSICAL “Infantil”
Licenciatura en Educación Musical
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA Ingeniería industrial
Asamblea General de Padres de Familia 2015
CONSEJOS TÉCNICOS ESCOLARES SEGUNDA SESIÓN ORDINARIA CICLO ESCOLAR OCTUBRE 2014 GUÍA DE TRABAJO.
Temas Curriculares y de Relevancia Social
Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE EXPOSICIÓN DE LA DEFENSA DE TESIS DE GRADO E E E EN ADMINISTRACIÓN EDUCATIVA NELLY SANTAMARÍA.
El objetivo de este curso es preparar a aquellos que quieran presentarse a las pruebas de la RESAD, dotando al alumno de las herramientas necesarias para.
Teoría de la Práctica Artística
INSTITUCION EDUCATIVA CARLOS RAMIREZ PARIS Ing. JUAN CARLOS GARCIA DUARTE Docente PREGUNTAS DE MATEMATICAS.
Proyecto 1 Tipo de texto: descriptivo Español “Nunca consideres el estudio como una obligación, sino como una oportunidad para penetrar en el bello.
PROCEDIMIENTOS, TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
Portfolio Europeo de las Lenguas
Una experiencia de desarrollo
Tecnologías de la Información y la Comunicación. Tecnologías de la Información y la Comunicación UNIVERSIDAD CENTRAL FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES, HUMANIDADES.
Nuevo Régimen Académico
Organización de la asignatura
BIENVENIDOS “INFORME 1°C Y D”.
FUNDACIÓN UNIVERSITARIA AUTÓNOMA DE LAS AMÉRICAS “Nunca consideres el estudio como una obligación, Sino como una oportunidad para penetrar en el bello.
Acuerdos y porcentajes
La Autoevaluación en el Marco de la Gestión Escolar
DISPOSICIONES: Art Reglamento General a LOEI
DIFERENTE Autor: Juan P Fernández Escudero PARTE VI
Una perspectiva sobre educación Nicolás Henríquez.
Organización de la asignatura. Responsabilidad social Reconocimiento de los valores universales, la diversidad cultural Cuidado y respeto del patrimonio.
CECILIA DEL CARMEN CASTRO QUINTERO
LA EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES Nº MEP Colegio Técnico Profesional de Carrizal.
ESCUELA MUSICAL Colegio Las Rosas Escuela Musical del Colegio Las Rosas de Madrid CURSO
TE OFRECE 3 CARRERAS DE MUSICA DE NIVEL TERCIARIO DE 4 AÑOS DE DURACION TE OFRECE 3 CARRERAS DE MUSICA DE NIVEL TERCIARIO DE 4 AÑOS DE DURACION ESCUELA.
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN LCC. KARLA PATRICIA RUIZ ORTEGA CORREO:
Escuela de Ciencias Sociales Artes y Humanidades Programa de Psicología Presentación del Curso Acción Psicosocial y Contexto Jurídico Bogotá D.C. Febrero.
Tipos de Evaluación Educativa
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN POR COMPETENCIAS
 CONTENIDOS Los contenidos se organizan en torno a los siguientes bloques: 1- Práctica e interpretación de repertorio vocal, instrumental y movimiento.
COMPONENTE OBJETIVO METAS COMO SE HA OBTENIDO EL AVANCE % DE AVANCE (junio de 2015) PLAN DE ESTUDIOS Revisar ajustes en las estrategias metodológicas.
Tipos de Evaluación Educativa
Estrategias metodológicas
Estrategias metodológicas
Instrumento Teoría Identidad Cultural Canto Técnica vocal Repertorio
Transcripción de la presentación:

Técnica vocal Repertorio Himnos Folclor musical de la Costa Atlántica Planos de la audición Análisis de obras Morfología Ejercicios preliminares Técnica interpretativa Los signos de la escritura musical Lectura y dictados (Matrices, el ritmo en el lenguaje) Monograma, bigrama y trigrama TeoríaInstrumento Canto Identidad Cultural

Indicadores de desempeño Reconoce y se apropia de los símbolos principales que constituyen el lenguaje musical para su lectura e interpretación rítmico- melódica en escritos Realiza ejercicios de lecto-escritura rítmico-melódica musical a través de guías y dictados Interioriza los conceptos que atienden la técnica interpretativa de un instrumento Aplica ejercicios de aprestamiento en la interpretación de un instrumento Realiza ejercicios de respiración, vocalización, impostación y dicción para la emisión de la voz cantada en un repertorio dado Vivencia los ritmo-tipos más importantes de las costa Atlántica a través de la audición y elaboración de mapas mentales Analiza obras musicales a partir de los planos de la audición

Metodología Teoría Práctica clase a clase Lectura Dictados Canto Teoría Consulta y sustentación Práctica Ejercicios en clase y trabajo individual en casa Instrumento Consulta Práctica en clase en casa Identidad cultural Elaboración de mapas mentales Ejercicios de análisis de obras

Evaluación Evaluación (Permanente y clase a clase) autoevaluación Heteroevaluación Puntos (0,5 sobre la nota final) Ejercicios en clase Exposiciones Sustentaciones Seguimiento de procesos Trimestral asistencia Presentación personal Aseo Tareas y actividades Trabajo en clase

Evaluación Informe en 2 cortes y final de trimestre Todo proceso se evalúa sobre la escala total de valoración establecida por el colegio y al final se promedia Los puntos se darán al final y se sumarán a la nota final obtenida Obtienen los puntos quienes hayan cumplido con todos los parámetros establecidos para tal efecto Es deber de la estudiante tener el registro de notas obtenidas Para el proceso de autoevaluación final la estudiante debe presentar un diario de campo y seguimiento de sus procesos que den sustento a la valoración. Cada uno es responsable de sus propios procesos.

Cronograma Teoría: Se evalúa clase a clase a través de los ejercicios y actividades Instrumento: Se evalúa durante todo el período a través de las actividades, ejercicios y repertorio dado. Apreciación musical: Análisis de tres obras así: – Audio: Mayo 25 al 29 – Concierto 1: Junio 8 al 12 – Concierto 2: Julio 6 al 10 – Folclor Costa Atlántica: Julio 13 al 17 (mapas mentales) Nunca consideres el estudio como una obligación, sino como una oportunidad para penetrar en el bello y maravilloso mundo del saber. Albert Einstein ( ). Nunca consideres el estudio como una obligación, sino como una oportunidad para penetrar en el bello y maravilloso mundo del saber. Albert Einstein ( ).