DESARROLLO ORGANIZACIONAL ING. DAVID ANDRÉS SANGA TITO
DESARROLLO DE LA ORGANIZACION Un enfoque sistemático integrado y planeado para mejorar la efectividad de grupos de personas y de toda la organización, o una unidad organizacional importante.
CAPACITACIÓN Es el uso de programas en su mayoría a corto plazo, que facilitan el proceso de aprendizaje para ayudar a los administradores a hacer mejor su trabajo.
PROCESO DE DESARROLLO Y CAPACITACION PUESTO ACTUAL SIGUIENTE PUESTO FUTURO Desempeño real Desempeño requerido Aptitudes actuales Aptitudes requeridas Nuevas aptitudes requeridas por cambios en tecnologías y métodos La brecha: identificación de necesidades mediante evaluación de desempeño La brecha: identificación de necesidades mediante la evaluación de personal Identificación de necesidades adicionales por la alta dirección Necesidades individuales de capacitación Plan de capacitación de la empresa Desarrollo organizacional Capacitación interna y externa Capacitación en el centro de trabajo
ANALISIS DE NECESIDADES brecha Análisis Necesidades y método de capacitación Desempeño Ventas requeridas 1000 unidades Curso de elaboración de pronósticos Pronostico deficiente Brecha=200 unidades Debido a Curso de solución de conflictos Conflicto entre administradores Ventas reales 800 unidades
CAPACITACION EN EL PUESTO AVANCE PLANEADO la progresión planeada da a los gerentes una idea clara de su ruta de desarrollo. ROTACION DE PUESTOS tiene el propósito de ampliar los conocimientos de los administradores o gerentes potenciales en diferentes posiciones de la empresa. CREACION DE POSICIONES DE ASISTENTES se crean a menudo para ampliar los puntos de vista de trabajar de manera estrecha con gerentes experimentados.
2DA PARTE PROMOCIONES TEMPORALES la promoción temporal de los gerentes es utilizada para cubrir las responsabilidades del gerente ausente. COMITES Y CONSEJOS DIRECTIVOS también conocidos como administración múltiple, dan a los empleados en capacitación la oportunidad de interactuar con gerentes experimentados. ENTRENAMIENTO debe hacerse en un clima de confianza, con la meta de desarrollar las fortalezas de los subordinados y superar sus debilidades.
CAPACITACION INTERNA Y EXTERNA LOS PROGRAMAS DE CONFERENCIAS Exponen a los administradores o gerentes potenciales a las ideas de oradores expertos en su campo. LOS PROGRAMAS DE ADMINISTRACION UNIVERSITARIOS exponen a los gerentes las teorías, principios y nuevos desarrollos en la administración. INSTRUCCIÓN POR VIDEO Y EN LINEA Permite capacitarse por medio de teleconferencias.
ADMINISTRAR EL CAMBIO Las fuerzas del cambio pueden provenir del ambiente externo a la empresa, de dentro de la organización , o de los individuos mismos. Los cambios que afectan al desarrollo de la organización son: - avance de la tecnología TICS - educación generacional - cambio de la industria a los servicios - la competitividad - la globalización
TECNICAS PARA INICIAR EL CAMBIO TEORIA DE LA FUERZA DE CAMPO Se mantiene un equilibrio por fuerzas impulsoras y fuerzas restrictivas.
Mover un equilibrio organizacional FUERZAS RESTRICTIVAS Beneficios o poder Perdida de Efectos desconocidos De razones de cambio Desconocimiento Temor Nuevo estado Equilibrio Actual Intervención: Descongelamiento Cambio re congelamiento capacitación Nueva política Nueva directiva FUERZAS IMPULSORAS
RESISTENCIA AL CAMBIO Hay muchos motivos por lo que las personas se resisten al cambio, aquí algunos motivos: Lo desconocido causa temor No conocer el motivo de cambio Por reducción de perdida de poder
CONFLICTO ORGANIZACIONAL El conflicto es parte de la vida organizacional y puede ocurrir dentro del individuo, entre individuos, entre el individuo y el grupo y entre grupos. el conflicto se puede administrar de diferentes maneras, algunas enfocándose en relaciones interpersonales y otras en cambios estructurales.
DESARROLLO DE LA ORGANIZACION Es un enfoque situacional o de contingencia para mejorar la efectividad de la empresa. Esta diseñado para resolver problemas que reducen la eficiencia operativa a todos lo niveles.
PROCESO DEL DO Desarrollo de estrategia de cambio Identificación de problemas Diagnostico de la organización Realimentación Intervenciones Medición y evaluación
ACTIVIDADES Seleccione una empresa, conozca y analice su DO. Que tipo de conflictos se dan en su entorno social y familiar.