SECRETARÍA DE EDUCACIÓN MUNICIPAL DE PEREIRA GLORIA ESTRELLA NARANJO GRISALES GERENTE TIC XIOMARA CAICEDO DINAS COORDINADORA DE CALIDAD.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
V JORNADAS DE COOPERACIÓN EDUCATIVA CON IBEROAMÉRICA SOBRE EDUCACIÓN Y TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN V JORNADAS DE COOPERACIÓN EDUCATIVA.
Advertisements

ÉNFASIS DE LA POLÍTICA EDUCATIVA
Armenia, Noviembre 24 de ACCIÓNINCIDENCIA EN EL E.E.INCIDENCIA ESTUDIANTES Alianza Agroindustrial(UTP, Andina, Católica, MEN) -Dialogo académico.
Gilma Eva Rojas Ramos Líder Grupo de Calidad Secretaría de Educación Departamental CALDAS.
FORMACIÓN DOCENTE Ejecución y ajustes al plan de formación. Revisión de P.M.I Fortalecer las alianzas. Revisión de ofertas de educación superior. Apropiación.
Los MTIC en el mejoramiento de la calidad Educativa 1.Manejo de información para toma de decisiones. 2.Contribuyen al mejoramiento del proceso enseñanza.
ESTRATEGIA DE ACOMPAÑAMIENTO EE DEL MUNICIPIO DE MONTERIA 2010
08/02/20141 Cinco acciones que están transformando la educación en Colombia OFICINA DE INNOVACIÓN EDUCATIVA CON EL USO DE MEDIOS Y TIC ENCUENTRO DE COORDINADORES.
PAISREGION ACTORES ESCENARIOS MISION M.E.N.S.E.E.E.DOCENTES ESTUDIANTES EDUCAR.
Programa Nacional de Uso de Medios y Nuevas Tecnologías
“Educar para el país que queremos:
PROYECTO DE MODERNIZACIÓN
POLÍTICAS EDUCATIVAS DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE ESCUELAS
Capacidad institucional para el fomento de la permanencia y graduación estudiantiles Jorge Franco Gallego.
Secretaría de Educación Dirección de Formación Continua y Superación Profesional.
¿Cuál es tu rol dentro del programa HDT? Es la incorporación de las tecnologías de la información aplicadas a la educación a través de aulas equipadas;
¿Cuál es tu rol dentro del programa HDT?
DIPLOMADO EN: GESTION DIRECTIVA DE LA EDUCACION
Hacia la consolidación del sentido de los Medios y las TIC en relación con las políticas de calidad y pertinencia.
MODELO DE ORGANIZACIÓN Y GESTION MODELO DE ATENCION GESTION MODELO EDUCATIVO.
¿Qué es la Academia TI? La Academia TI en la UPB se concibe como una estrategia organizativa que posibilita el desarrollo de programas de formación en.
Competencias TIC para el desarrollo profesional docente
Gracias. POLÍTICA PÚBLICA PARA LA PROMOCIÓN DE LA INNOVACIÓN, LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA, LA CULTURA DEL EMPRENDIMIENTO Y EL DESARROLLO EMPRESARIAL ACUERDO.
SIGCE - Sistema de Información para la Gestión de la Calidad
Programa para la Transformación de la Calidad Educativa
Ministerio de Educación Nacional
“Un saludo desde Guatemala"
Una educación de calidad centrada en el estudiante.
BALANCE REGIONAL CENTRO 2 PLANESTIC CONTENIDO Actividades Realizadas Análisis de la región Análisis DOFA Posibles Alianzas y Proyecciones.
GOBERNACION DE LA GUAJIRA Acompañamiento Establecimientos Educativos 1.Diseño de Estrategia a de Acompañamiento a Establecimientos Educativos ( caracterización.
El Gobierno del estado de Coahuila de Zaragoza asume como objetivo en Educación : Consolidar un sistema educativo con los más altos estándares de calidad,
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN MUNICIPAL COBERTURA – CALIDAD Y EFICIENCIA UNA OPORTUNIDAD DE EDUCACIÓN PARA TODOS.
Gimnasio Ingles Campestre.
Ministerio de Educación Nacional
Ministerio de Educación Nacional República de Colombia MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL República de Colombia.
Universidad Pedagógica Nacional-Hidalgo Sede Pachuca
Bogotá D.C., Agosto de 2012 Apropiación Profesional de Medios y Tecnologías de la Información y Comunicación para Directivos Docentes.
Ministerio de Educación Nacional República de Colombia MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL República de Colombia.
ACUERDO NUMERO 592 POR EL QUE SE ESTABLECE LA ARTICULACION DE LA EDUCACION BASICA ARTICULO PRIMERO.- La Articulación de la Educación Básica, que comprende.
Primer Encuentro Virtual Sincrónico Nacional Etapa 4 “Fortalecimiento Nacional” Estrategias de capacitación docente IES invitada: UNIVERSIDAD EL BOSQUE.
Priorización de Políticas Grupo 2 Regiones: Loreto, San Martin, Madre de Dios y Ucayali.
Hernán Ramiro Pazmiño Santos Gerente de PlanEsTIC - MEN Primer Encuentro Nacional de Líderes “La planeación estratégica, una clave para la innovación.
POLÍTICAS EDUCATIVAS DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE ESCUELAS
Prioridades de política educativa
2010.
Departamento del Vaupés Secretaría de Educación Tercer Encuentro de Coordinadores de Calidad.
Acuerdo para la Gobernabilidad de la Región Callao
SECRETARIA DE EDUCACIÓN DE BOGOTÁ
2. 2 PROGRAMAS DEL SECTOR EDUCATIVO PARA LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN 3 3.
María Fernanda Campo Saavedra Ministra de Educación Nacional Bogotá, 29 de Noviembre de 2010.
Ámbito Familia y Comunidad
Retos de la Universidad en el contexto sociodigital
Solución integral para la inclusión Digital. Fomentar y facilitar el buen uso de las TIC por parte de la ciudadanía, con énfasis en tres campos: la educación,
“EDUCACIÓN DE CALIDAD PARA LA PROSPERIDAD DE TODOS LOS CORDOBESES”
Apuestas básicas de la Secretaría de Educación para brindar acompañamiento y Asistencia técnica a los Establecimientos Educativos. Querer hacer Contar.
María Fernanda Campo Ministra de Educación Nacional.
SIGCE - FORTALECIMIENTO A LA GESTIÓN INSTITUCIONAL
TIC Retos Plan Nacional de Desarrollo Instrumentos estrategicos Ampliar oportunidad educativa Impulsar la equidad Reducir desigualdade s entre.
Evaluación Año 2012 CE: CIENAGUITA Realizar el balance de las actividades realizadas en el Establecimiento Educativo correspondientes al período 2012.
1.- Que los docentes integren en su planeación la interrelación que hay entre los 3 niveles de educación básica, relacionándolos con las tic. 2.- Que.
Javier Alejandro Cruz P.
DESARROLLO PROFESIONAL DOCENTE
E stablece la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. E s un eje que articula las políticas públicas que lleva a cabo el Gobierno de la.
Junio de 2015 PROGRAMA NACIONAL COLEGIOS AMIGOS DEL TURISMO COLOMBIA.
PROPUESTA INNOVADORA ¿Cómo la implementación de la radio y la televisión en el diseño curricular de las diferentes áreas del proceso de enseñanza – aprendizaje,
Plan de desarrollo estatal (educativo) III. Educación para Acrecentar el Capital Humano Objetivo: Brindar educación de calidad, equitativa,
PROPUESTA DE CAPACITACIÓN TIC CAMPOS LIBRES Uruguay, Junio 2011 Grupo 1.
CALIDAD DE LA OFERTA EDUCATIVA EN SALUD PÚBLICA APOYADA EN AMBIENTE MOODLE NODO COLOMBIA CAMPUS VIRTUAL DE SALUD PÚBLICA Nelson Armando Agudelo.
ARTICULACIÓN DE POLÍTICAS
IDENTIFICACIÓN DE ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN La utilización de las diferentes herramientas tecnológicas en el proceso de enseñanza aprendizaje Utilización.
Transcripción de la presentación:

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN MUNICIPAL DE PEREIRA GLORIA ESTRELLA NARANJO GRISALES GERENTE TIC XIOMARA CAICEDO DINAS COORDINADORA DE CALIDAD

Calidad – TIC - Infraestructura Tecnol. y Formación Incidencia en el EE: nivel de competencias en tic por parte de los educadores, modelos de enseñanza a partir del uso de herramientas tecnológicas. Incidencia Estudiante: Desarrollo de competencias en tic, y en el caso de aulas moviles desde la primaria, que implica mayor exigencia en la secundaria.

CALIDAD – TIC - Conectividad Incidencia en el EE: enlace con el mundo, interacción institucional, desarrollo de experiencias virtuales, uso de herramientas educativas virtuales, interacción con la Comunidad Educativa, desarrollo de procesos en línea. Incidencia Estudiante: incremento en los niveles de uso y apropiación de tic, interacción con redes sociales y académicas en general, aplicación y uso responsable de herramientas tecnológicas, experiencias virtuales, en nexos con el mundo.

ESTRATEGIA DE AULA ABIERTA, MEDIANTE UN PROCESO DE FORMACIÓN AL CIUDADANO PEREIRANO, EN EL MARCO DE CULTURA LEGAL Y CULTURA DIGITAL (dirigido a padres, estudiantes, docentes, administrativos.) Calidad – TIC - Formación Ciudadana Incidencia en el EE: interacción con la Comunidad Educativa, articulación de programas y modelos educativos, trámite de procesos de gobierno en línea, cambio de paradigma en el concepto y uso de los recursos y herramientas tecnológicas institucionales al servicio de la Comunidad. Incidencia Estudiante: nuevo lenguaje padres e hijos, acercamiento padres e hijos en un intercambio de conocimientos, incremento en los niveles de uso y apropiación de tic, disminución brecha digital

Educación incluyente Incidencia en el EE: integración de los equipos de trabajo, Aulas de apoyo, unidad de atención integral, docentes edu. Especial de los EE, visibilización de la población con necesidades educativas especiales. IE especializadas Incidencia Estudiante: Reconocimiento de la población, vinculación al sistema regular, identificación de sus necesidades, caracterización y focalización de la población en EE

Becas para el ingreso de la población urbana y rural a la UTP, destinación de recursos propios, beneficiando a 280 estudiantes sector oficial, que en los diferentes programas, logren ingreso por puntaje, correspondiente a niveles 1 y 2 sisben. Fortalecimiento de los "CERES“ (Centro rural de educación superior), experiencia desarrollada en una zona rural altamente vulnerable. CALIDAD – EDUCACIÓN SUPERIOR Incidencia en el EE: Fortalecimiento de los procesos de formación institucional. Incidencia Estudiante: Representa un proceso motivacional, activa niveles de compromiso y autoformación, incentivo

ACOMPAÑAMIENTO REDISEÑO CURRICULAR Incidencia en EE Conformación de un equipo docente Mesas de diálogo con directivos Comité para Plan de formación Docente Incidencia Estudiante: NO AÚN