Sesión 4.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TALLER: LA IMPORTANCIA DE LA HISTORIA Y SU CONTRIBUCIÓN AL LOGRO DEL PERFIL DE EGRESO DE EDUCACIÓN BÁSICA. Mexicali, B.C. a 16 y 17 de mayo de 2011.
Advertisements

Aprender juntos, crecer en familia
LOS TEXTOS INFORMATIVOS
LENGUA A CRITERIOS DE EVALUACIÓN PAI
Cómo elaborar un Ensayo
JARDÍN DE NIÑOS “DIGNA OCHOA” “POR UNA DULCE CONVIVENCIA”
1.1. La biología: una ciencia integradora e interdisciplinaria
Realización de entrevistas.
Universidad de Concepción
PLANEACIÓN DIDÁCTICA ESPAÑOL
El libro que más me gusta…
PLANEACIÓN DIDÁCTICA ESPAÑOL
COLEGIO GAUD Í “ PARA UN DESARROLLO INTEGRAL EN B Ú SQUEDA DE LA EXCELENCIA ” Planeación del 28 de abril al 2 de mayo de 2014.
Tecnología Educativa I
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR PROGRAMA DEL CURSO
UNIVERSIDAD ESPECIALIZADA DE LAS AMERICAS INSTITUTO DE LENGUAS Y TECNOLOGIA POSTGRADO EN EDUCACIÓIN INCLUSIVA INSTRUMENTOS Y CRITERIOS DE EVALUACION.
Titulo del proyecto: Escribir leyendas y elaborar un compendio Profesora: Ma. Isabel Ramos Hernández Escuela: Primaria Vicente Guerrero 29DPR0110H 5° Grado.
Quinto Bloque NOMBRE DE LA PRÁCTICA GENERAL:
DESARROLLO DEL LENGUAJE Y ESCRITO
El mundo mágico de los mitos
Unidad 1 3°Básico Exploremos el mundo de los animales”
PERIÓDICO MURAL PERIODICO ESCOLAR Yudy Casanova Rosero
Aprender a través de proyectos
ACTIVIDAD: EXPOSICIÓN ORAL
Realización de entrevistas
 -Integran la realidad en un contexto didáctico cuyo objetivo es que el alumnado se “apropie” del lenguaje: oral, leído y escrito.
SITUACIÓN NO. 3 EQUIPO 3.
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA MADRE Y MAESTRA FACULTAD DE CIENCIAS Y HUMANIDADES CENTRO DE EXCELENCIA PARA LA DIFUSIÓN DE LA LECTURA Y LA ESCRITURA.
en Consejo Técnico Consultivo”.
LO VEO Y LUEGO LO ANALIZO.
Ciencia, tecnología, y aprendizaje en el aula
SOBRE LA ENSEÑANZA DE LA COMPOSICIÓN ESCRITA
SECUENCIA DIDACTICA Asignatura: Español
CULIACÁN, SIN. JUNIO 04 DE 2011 SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA Y CULTURA DEL ESTADO DE SINALOA CENTRO DE INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN EDUCATIVA DEL NOROESTE,
REUNIÓN SUPERVISORES BACHILLERATOS ESTATALES JUNIO 22 DE 2015
Tema 4 La evaluación como herramienta de la transformación de la práctica docente.
¿CÓMO SE HACE UN REPORTAJE?
INDICADORES DE EVALUACIÓN
Sistema Educativo Estatal
Escribir notas informativas breves
Educación Básica Primaria
P R O Y E C T O S.
ESPAÑOLBLOQUE II AMBITO DE ESTUDIO PROYECTO “REGISTRA EL PROCESO DE CRECIMIENTO O TRANSFORMACION DE UN SER VIVO” APRENDIZAJ ES ESPERADOS  Encuentra las.
TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN.
Desarrollo de las actividades
Elaboró: Eréndira Piñón Avilés
PROYECTOS DIDACTICOS “Un conjunto de acciones articuladas para el logro de un producto, cuya planificación prevé el aprendizaje de contenidos curriculares”
Organización del trabajo diario de acuerdo al programa de estudios.
PRONTUARIOS PARA LA PLANEACIÓN BIMESTRAL ESPAÑOL
Análisis de las evidencias
TERCERA SESIÓN ORDINARIA CONSEJOS TÉCNICOS ESCOLARES
Bikoteka irakurtzen eta idazten
30 de octubre de 2015.
30 de octubre de 2015.
Profra. Ma. Luisa Morales Nieto" Sistematización de la Enseñanza - Humanidades" 1 Hagamos de nuestra aula una fiesta poética. La rosa blanca Cultiva una.
PRESENTACION GENERAL DEL PROYECTO PROPOSITO DEL PROYECTO ESTRATEGIAS CALENDARIO DE ACTIVIDAES MANUAL.
BLOQUE IV: Proyecto 10: Elaborar mapas conceptuales para la lectura valorativa. Proyecto 11: Lectura dramatizada de una obra de teatro. Proyecto 12: Elaborar.
PROYECTO. TALLER PARA EL DESARROLLO DE HABILIDADES DE EXPRESIÓN ORAL.
PROGRAMA DE ACOMPAÑAMIENTO ESCOLAR C.P. CRISTÓBAL COLÓN QUINTANAR DE LA ORDEN (TOLEDO)
BLOQUE IV: Proyecto 10: Escribir un informe de
PRESENTACIÓN TRABAJO MONOGRÁFICO DE INVESTIGACIÓN 4º ESO CURSO IES MISTERI D’ELX PROFESOR: JOSE M. CASAS RUIZ.
TECNICAS DE COMUNICACION. PARA LA CORRECTA ELABORACIÓN DE UN TEMA POR ESCRITO ES PRECISO DAR LOS SIGUIENTES PASOS: Seleccionar bien el tema sobre el que.
La comunicación escrita es aquella que precisamente se realiza por escrito. Envía su mensaje a través de un libro o periódico o cuaderno, y éste mensaje.
Talleres Fuentes de Información Sugerencias de las facilitadoras pedagógicas DCDE 9 de septiembre de 2005.
BLOQUE IV: Proyecto 10: Elaborar reportes de entrevista como documentos de apoyo al estudio. Proyecto 11: Reseñar una novela para promover su lectura.
EL TEXTO.
Fases de la redacción de un texto Lecturas dirigidas de redacción de informes de investigación Kiyoko Nishikawa Aceves.
DISEÑO DE GUÍA DIDÁCTICA Y REVISIÓN GRUPAL.
Indicadores y criterios de evaluación
Español 2 Profesora Isabel Jazmín Ángeles Huizard.
Transcripción de la presentación:

Sesión 4

PROPUESTA DE PLANEACIÓN DE INTERVENCIÓN DOCENTE EN UN PROYECTO DIDÁCTICO. BLOQUE: V NOMBRE DEL PROYECTO: Describir por escrito con diferentes propósitos. AMBITO: Literatura

INICIO ETAPAS DESCRIPCIÓN PROPÓSITO DEL PROYECTO: escribir un texto descriptivo utilizando el lenguaje adecuado para conseguir un propósito. TEMAS DE REFLEXIÓN Empleo adecuado de palabras para lograr un efecto y un estilo determinados. Función y tipo de lenguajes usados para describir. Uso de verbos, adverbios, adjetivos y frases preposicionales. MEDIOS Y RECURSOS: Textos que contengan descripciones de personas, novelas, cuentos, poemas, noticias, textos científicos etc. DEFINICIÓN DEL TEMA: En este proyecto, identificar, a partir del análisis de textos, las características de la descripción. Posteriormente elaborarás descripciones que difundirlas a través del periódico escolar DISTRIBUCIÓN DE RESPONSABILIDADES: Trabajo en equipo. Trabajo individual. Trabajo colectivo. ANTICIPACION DE DIFICULTADES: Se presentan y analizan textos con ejemplos de descripciones. Actividad: ” a buscar” Actividad: lectura breve de un texto sobre lo que es la descripción. CONOCIMIENTOS PREVIOS: Actividad: ” lo que conozco” Lluvia de ideas. Preguntas comentadas sobre el tema.

DESARROLLO CIERRE (DIFUSIÓN) EVALUACIÓN Los alumnos participarán en un juego llamado “La venta en el mercado” en donde tendrán que describir detalladamente frutas y verduras con la finalidad de vender el mayor número de productos. Los alumnos elaborarán un dibujo de su persona y describirán sus características físicas por escrito. Los alumnos organizarán una exposición sobre tipos de plantas y animales del mundo en la que describan características físicas de las mismas. Los alumnos elaborarán un dibujo de la escuela y lo describirán por escrito. Los alumnos elegirán su libro favorito de la biblioteca del aula y redactarán un anuncio describiendo su contenido con el fin de interesar a sus compañeros y lo lean. Los alumnos jugarán a ser “Guía de turistas” dando un recorrido por la localidad describirán todo lo que vayan observando de manera oral y escrita. Los alumnos redactarán descripciones (tipo adivinanza) sobre el personal de la escuela. CIERRE (DIFUSIÓN) Los alumnos elaborarán un periódico mural grupal en el que presentarán sus trabajos elaborados anteriormente (sus descripciones). Los alumnos invitarán a todos sus compañeros de la escuela a leer el periódico escolar que elaboraron, empleando la descripción oral sobre el mismo con el fin de convencerlos. EVALUACIÓN Con la calidad de los trabajos que el alumno presente en el periódico escolar. Con la redacción coherente en las descripciones. Con la redacción correcta en sus descripciones.

Rubrica Contenido Evidencia Muy bien (90-100%) Bien (80-70%) Regular (60%) Insuficiente (50%) Elaborar un herbario y Un cuadernillo temático Sobre cultivos y uso de Plantas medicinales Herbario Catálogo de plantas medicinales *Clasifica las plantas en: Comestibles Malignas De limpias Medicinales *Cultiva plantas: *Elaborar una ficha informativa: Nombre científico-común Lugar de origen Características ¿Qué más sabes? Presentación y diseño. Redacción y ortografía. Clasifica las plantas en: comestibles Cultiva plantas: Comestibles Elaborar una ficha informativa: Nombre científico común lugar de origen ¿Que mas sabes? Redacción y ortografía Clasifica las plantas en: Comestibles De limpia Elabora una ficha informativa Nombre científico y común Lugar de origen. Mantiene una buena parentación pero carece de buena redacción y ortografía Clasifica las plantas en Comestibles Cultiva plantas: Presenta escases de información en la ficha así como redacción limitada y ortografía deficiente.