Tips para Power Point Adaptación por Profesora Verónica Martínez.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CYBERGUIDE.
Advertisements

PLAN DE ESTUDIOS 2006.
PRONAFCAP – PUCP ITEM 2– ANCASH ALFABETIZACIÒN DIGITAL
Laboratorios Pedagógicos
Las TICS en los procesos de Enseñanza y Aprendizaje
¿POR QUÉ las TIC en EDUCACIÓN? ¿Qué son las TIC? ¿Qué aportan a la sociedad? Su impacto en Educación. Enseñar y aprender con TIC. ¿Por qué las utilizamos?
Sociedad del conocimiento
ASPECTOS PEDAGÓGICOS DEL PROGRAMA HUASCARÁN
Hacia la consolidación del sentido de los Medios y las TIC en relación con las políticas de calidad y pertinencia.
PROFA. NIDIA NAHÍ PANTOJA ESQUIVEL
Entornos virtuales de aprendizajes
PEDAGOGÍA PROGRESISTA
Diseño y desarrollo curricular
“Comprender y aprender para la vida”
LAS NUEVAS TECNOLOGIAS EN LA EDUCACIÓN
Estrategias de enseñanza y evaluación :
Acreditación y Educación en Ingeniería: Análisis de los estándares de calidad en relación con la formación y el aprendizaje de los estudiantes Autores:
2. Retos y desafíos de la Reforma Integral en Educación Básica
ROLES EN LA EDUCACIÓN A DISTANCIA Coordinador General Coordinador General Coordinador General Coordinador General Experto en Contenidos Experto en Contenidos.
Tecnologías de Información y Comunicación Profa. Damaris González Medina.
C U R S O: “USO DE LAS TECNOLOGIAS DE LA INFORMACIÒN Y COMUNICACIÓN (TIC) EN LA MEJORA DE LOS PROCESOS DE APRENDIZAJE” A S E S O R A: LIC. AURORA GISELA.
CAPACITACIÓN DOCENTE PROYECTO TIC.
TEMA 4. MODELOS PEDAGÓGICOS EN EL DISEÑO Y DESARROLLO CURRICULAR Diseño, Desarrollo e Innovación del Currículum Profesora: Mª Pilar Cáceres Reche/Juan.
U niversidad Panamericana del Puerto Programa de Capacitación Docente Para la Docencia Universitaria Módulo Estrategias y Medios para el Aprendizaje.
Unidad de Aprendizaje II Ambientes educativos DGESPE
Escenarios Futuros de la Educación
DISEÑO “CURSO VIRTUAL CICLO BÁSICO CONTABLE” COMO APOYO DEL PROCESO DE ENSEÑANZA – APRENDIZAJE Mg. Ximena Sánchez Mayorga Grupo Investigación Gestión y.
LAS TICS Y SU ENTORNO, ROLES, HABILIDADES, DESTREZAS Y NOCIONES DE LOS DOCENTES ANTE LAS TICS EN EDUCACIÓN INICIAL, BÁSICA, MEDIA-DIVERSIFICADA, SUPERIOR.
Tecnología y Educación.
GUIA PARA LA EDUCADORA.
El currículo como un sistemas de actividad humana (sah).
DISEÑO DE PRESENTACIONES
INTRODUCCIÓN Seg ú n Bates existen cinco razones para integrar las TIC en la ense ñ anza: “Imperativo tecnológico” Como oposición a lo tradicional.
AMBIENTES VIRTUALES DE APRENDIZAJE.
1. ES UNO DE LOS OBJETIVOS BÁSICOS DE LA EDUCACIÓN, ES LA PREPARACIÓN DE LOS ALUMNOS PARA HACER CIUDADANOS DE UNA SOCIEDAD PLURAL, DEMOCRÁTICA Y TECNOLÓGICAMENTE.
SESIÓN 1: INTRODUCCIÓN A LOS RECURSOS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN EN LA EDUCACIÓN. PROFESORA: DELFINA PÉREZ SANTACRUZ PRODUCTOS:  RESPUESTA A PREGUNTAS.
EJE TEMÁTICO Nº 2: ENFOQUES, TEORÍAS Y MODELOS DE LA DIDÁCTICA
Diplomado en Educación Superior. Época de piedra ( , hasta 6000 antes de nuestra era)
CURSO: USO DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN EN LA MEJORA DE LOS PROCESOS DE APRENDIZAJE.
Sesión 2 Las TIC en la Educación Básica
Temas  El diseñador instruccional de la Universidad Virtual  Los cursos en línea y consideraciones para el diseño instruccional  Movilización de un.
Empezamos hablar de competencias Diplomado en Educación Superior.
UNIVERSIDAD DEL ISTMO PROGRAMA DE MAESTRÍAS Y POSGRADOS MÓDULO “TECNOLOGÍA Y COMUNICACIÓN EDUCATIVA” ELABORADO POR: SÁNCHEZ BEITIA, JOSELYN
E.E. Sistemas de comunicación y Teleinformática Docente: M.T.E.Mayra Minerva Méndez Anota Periodo Intersemestral de invierno 11 – 17 de diciembre 2014.
La Educación en Línea como espacio virtual del Nuevo Milenio
Fundación para la Actualización Tecnológica de Latinoamérica Programa Expertos de Procesos Elearning Modulo 5 – Modelo PACIE – Capacitación Tutor: Pedro.
DIDÁCTICA DE LA EDUCACIÓN TECNOLÓGICA
Karina Brito Pérez. TIC Transforma la practica Eleva la calidad educativa Crea nuevas condiciones educativas Desigualdad de grupos Impulsar la equidad.
Son medios e instrumentos Son medios e instrumentos Videos Videotextos Sistemas Videos Videotextos Sistemas Según Cabero Según OCDE Son Dispositivos Desarrollo.
ESTÁNDARES TIC, FORMACIÓN INICIAL DOCENTE (FID)
Estándares UNESCO de competencias en TIC para docentes
EL USO DE LAS TIC EN LA EDUCACION SECUNDARIA 2006.
1.- Que los docentes integren en su planeación la interrelación que hay entre los 3 niveles de educación básica, relacionándolos con las tic. 2.- Que.
Curso Formación Docentes
  Oscar Severino Romero Martínez  Materia: La tecnología Informática Aplicada a los Centros Escolares  TITULO: MODELOS DE EQUIPAMIENTO QUE SE PRESENTAN.
CURSO DE LAS TIC EN LA MEJORA DE LOS PROCESOS DE APRENDIZAJE PROFESOR. JOSÉ AARON RUIZ VICTORIA ESCUELA: EMILIO VON BEHRING SAN SIMON YEHUALTEPEC 16 DE.
¿describa brevemente los tres tipos de web educativas?
PRIMARIA  Comenzó en 1983 con el proyecto Galileo, el responsable fue Arturo Rosenblueth.  En 1985 se puso en marcha el programa (Coeva) Computación.
 Aspectos del currículo:  Reflexión de los procesos curriculares  Practicas de enseñanza  Formas de evaluación.
CANDELARIA TERESA MEJÍA ARAGÓN
USO DE LAS TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACIÓN EN LA MEJORA DE LOS PROCESOS DE APRENDIZAJE ASESORA: MTRA. AURORA GISELA LOPEZ GARCIA PRODUCTO.
Las TIC en la Educación Básica. uso de la tecnología de la información y comunicación en el desarrollo de nuevas competencias.
Tejiendo Sentidos y Sueños. ÁREAS VINCULADAS AL PROYECTO MATEMÁTICAS EMPRENDIMIENTO EDUCACION FÍSICA ÉTICA Y VALORES Tejiendo Sentidos y Sueños.
Equipo Pedagógico Proyecto
BASES PSICOLOGICAS DEL APRENDIZAJE
COMPETENCIAS DIGITALES
Tecnologías de Información Basadas en Competencias Por: L.I. Karina López.
EXAMEN DE GRADO - MAESTRÍA EN ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE CAPACITACIÓN DOCENTE EN EL USO DE LA REALIDAD HÍBRIDA COMO HERRAMIENTA DE ENSEÑANZA EN.
Ecología Cotidiana. Los ambientes de la vida humana.
PRESENTADO POR: MAESTRIA EN ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJES Alvin Blanco.
Transcripción de la presentación:

Tips para Power Point Adaptación por Profesora Verónica Martínez

Tips para Power Point Adaptación por Profesora Verónica Martínez

Tip de Power Point : Una lámina no debe estar saturada de imágenes

Excepto… Tips para Power Point La animación hace magia… Adaptación por Profesora Verónica Martínez

Acuerdo 384 de la propuesta curricular de la reforma de secundaria Artículo 1 Fracción IV Inciso (h) “Tecnologías de la Información y la Comunicación” (TIC)

Acuerdo 384 “…uno de los objetivos básicos de la educación es la preparación de los alumnos para ser ciudadanos de una sociedad plural, democrática, y tecnológicamente avanzada”

Acuerdo 384 “Para que las TIC incidan de manera favorable en el aprendizaje, su aplicación debe promover la interacción de los alumnos, entre sí y con el profesor, durante la realización de las actividades didácticas”

Acuerdo 384 “…habrá que promover modelos de utilización de las TIC que permitan nuevas formas de apropiación del conocimiento, en las que los alumnos sean agentes activos de su propio aprendizaje, y pongan de manifiesto sus concepciones y reflexiones sobre lo que aprenden”

Tip de Power Point Cuando sea posible, es recomendable presentar los contenidos visualmente organizados, en vez de párrafos corridos.

Acuerdo 384 “…será necesaria una selección adecuada de: herramientas de cómputo paquetes de cómputo diseño de actividades de aprendizaje que promuevan: trabajo en equipo, discusiones grupales intervenciones oportunas y enriquecedoras por parte del docente”

Tip de Power Point Evitar leer el texto mientras se está proyectando, a menos que sea una idea corta. Se puede pedir a un participante que lo lea. Hacer énfasis en palabras clave Pedir a los participantes que comenten sobre lo que les haya llamado la atención.

Resultados de aprendizaje Al finalizar el taller, cada participante: Desarrollará habilidades básicas para el manejo de la tecnología de la información y comunicación. Reflexionará sobre las implicaciones sociales y personales de un analfabetismo tecnológico Entenderá la importancia del pensamiento crítico en la sociedad de la información Manejará información de calidad sobre el uso pedagógico de las tecnologías de la información y comunicación desde un enfoque tanto teórico como práctico. Mejorará la práctica docente a partir de la diversificación de recursos didácticos basados en el uso de tecnologías de la información y comunicación

Tip de Power point: Presentar una sola idea a la vez. Sentido común más que reglas Las láminas muy saturadas son aburridas y no retienen la atención de los participantes.

Resultados de aprendizaje Al finalizar el taller, cada participante: Desarrollará habilidades básicas para el manejo de la tecnología de la información y comunicación. Reflexionará sobre las implicaciones sociales y personales de un analfabetismo tecnológico Entenderá la importancia del pensamiento crítico en la sociedad de la información Manejará información de calidad sobre el uso pedagógico de las tecnologías de la información y comunicación desde un enfoque tanto teórico como práctico. Mejorará la práctica docente a partir de la diversificación de recursos didácticos basados en el uso de tecnologías de la información y comunicación

Estructura temática Tema 1: Habilidades básicas para el uso de las TIC. Contextualización Perfiles de la sociedad de la información La educación en la sociedad de la información o sociedad del conocimiento la integración de las TIC en el currículo de los centros escolares

Estructura temática Tema 2: El aprendizaje en el siglo XXI. Nuevos paradigmas en educación Diseño instruccional Tendencias en el siglo XXI.

Estructura temática Tema 3: Conceptos básicos para el uso de las TIC Habilidades Básicas Un vistazo al uso de las tecnologías de la Información como apoyo a la educación.

Tema 4: Una vista a profundidad de la tecnología en la educación - Ventajas y desventajas del uso de la tecnología en la educación Estructura temática - La informática y los nuevos entornos virtuales de aprendizaje (EVA) Tema 4: Una vista a profundidad de la tecnología en la educación - Recursos audiovisuales y electrónicos tradicionales

Estructura temática Tema 5: Tecnología en la práctica diaria

Tip de Power point Sorprende a tu audiencia. No mantengas la misma estructura toda la presentación, a menos que tenga un objetivo didáctico