Evaluación del Aprendizaje

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CONSIDERACIONES SOBRE PROFESIONALIDAD DOCENTE
Advertisements

COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE SONORA DIRECCIÓN ACADÉMICA EL TRABAJO COLEGIADO EN LAS ACADEMIAS Octubre de 2010.
Evaluación por Competencias
EVALUACIÓN Evaluar es una de las etapas más importantes dentro del proceso de enseñanza-aprendizaje y no se debe confundir evaluación con calificación,
Principio Pedagógico: Evaluar para Aprender
El nuevo currículum de educación preescolar: Una construcción colectiva Enero de 2005.
El enfoque formativo de la evaluación en el aula y la Cartilla de Educación Básica Ciclo Escolar
Planeamiento Didáctico
Una ruta de trabajo para mirar la práctica docente
EVALUACIÓN ANUAL DE DESEMPEÑO LABORAL
PROPUESTA DE MODELO DE EVALUACIÓN PARA EL INGRESO AL SERVICIO DOCENTE
Secretaría de Desarrollo Académico y de Capacitación
La evaluación como proceso educativo
¿Cómo evaluamos nuestro CETPRO?
Evaluación en la Calidad de la Educación.
Institucionalización del proceso permanente de Innovación Educativa
EVALUACIÓN DEL PROFESORADO
19/12/2014 F. Aliaga P. El Diseño Curricular por Competencias Profesionales.
«Desempeño del profesor en formación en la competencia pedagógico-didáctica de planificación de la enseñanza: el caso de los estudiantes de Pedagogía Educación.
ACUERDO número 8/CD/2009 del Comité Directivo del Sistema Nacional de Bachillerato MODULO 2.
LA EVALUACIÒN.
Evaluación formativa.
LO QUE SE DEBE SABER SOBRE LA EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DOCENTE:
TALLER DE ESTRATEGIAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
EVALUACION Proceso a través del cual se recoge información, para emitir respecto a ella un juicio de valor que sirva para adoptar decisiones sobre el desempeño.
LAS COMPETENCIAS DOCENTES GENÉRICAS
EVALUACION Proceso a través del cual se recoge información, para emitir respecto a ella un juicio de valor que sirva para adoptar decisiones sobre el desempeño.
RECOMENDACIONES TÉCNICAS SOBRE EL PLANEAMIENTO DIDÁCTICO
Telesecundaria SEPE-USET
EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES
LINEAMIENTOS PARA LA ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO ACADEMICO
LA EVALUACIÓN COMO HERRAMIENTA
LA EVALUACION.
Subsecretaría de Educación Básica
Evaluación Código
Momentos de la evaluación
Si las competencias tienen expresión en un saber hacer Fundamentado en un saber la evaluación debe considerar no sólo lo que el estudiante sabe sino lo.
Planeación del proceso de aprendizaje Módulo 2
INTEGRACION DE LA PROPUESTA DE PLANEACION DIDACTICA Y EVALUACIÓN
“Dígame y olvido, muéstreme y recuerdo, involúcreme y comprendo”
DIRECCIÓN GENERAL DE BACHILLERATO
MARIBEL DOMINGUEZ BASURTO. GRISELDA VELEZ CHABLE.
Evaluación formativa. Cartilla de educación básica
Licda. Mayra Aracely Martínez y Martínez
Diplomado Pedagogía para la Educación Superior
EVALUAR PARA APRENDER.
Pedagogía del Jazz y la Música Popular Clase 8 Profesor: Felipe Castro M.
Usos y funciones de la evaluación educativa Un enfoque general ISFD Nº 808 PROFESORADO DE MATEMÁTICA PARA EL NIVEL SECUNDARIO PRÁCTICA DOCENTE III.
Sistemas de evaluación del sistema educacional chileno
Evaluación "Evaluar consiste en emitir juicios de valor acerca de algo, -objetos, planes, conductas- Estos juicios tienen una finalidad. Se evalúa para.
LA EVALUACIÓN COMO FACTOR FUNDAMENTAL PARA GARANTIZAR LA
DIDÁCTICA DE LA EDUCACIÓN TECNOLÓGICA
PREGUNTAS: ¿Qué está pasando? ¿Qué se quiere hacer?
LAS RÚBRICAS EN LOS CURSOS EN LÍNEA
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN ESCUELA DE EDUCACIÓN ESPECIAL.
EVALUACIÓN DE PROYECTOS ABP ESTUDIO DE CASO
Esta obra es exclusivamente de uso académico para los Profesores - Tutores del diplomado Competencias Docentes en el uso de las TIC para el Bachillerato.
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS (ABP)
Andrea Prado Reyes Ericka Velasco Rosales Ruth Vicencio Becerril
Portafolio de evidencias
Plan de superación profesional 2014
Evaluación Educativa Gvirtz y Palamidessi.
Nivel de Secundaria TERCER MOMENTO Ciclo Escolar Delegación Tijuana.
Enfoque formativo de la evaluación
Universidad Interamericana Recinto de Aguadilla Departamento de Educación Situaciones Pedagógicas Profesor Miguel A. Varela Pérez Educ
Tipos de Evaluación Educativa
EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES
ENFOQUE POR COMPETENCIAS
DIRECCION DE EDUCACION ESPECIAL ZONA V-4 EVALUACIÒN FORMATIVA.
Tipos de Evaluación Educativa
Transcripción de la presentación:

Evaluación del Aprendizaje A través de Enfoques Integrales y Holísticos

Neil A. Armstrong nacido en Ohio, EUA el 5 de agosto de 1930, tuvo el privilegio de convertirse en el primer hombre que pisara la superficie lunar. Esta distinción se debió, indiscutiblemente, a su excelente trayectoria profesional.

En 1955 ingresó a la NASA Y dado su excelente desempeño fue rápidamente transferido a la estación de vuelos de alta velocidad donde, con gran maestría, participó en el Proyecto X-15 a cargo de un aeroplano a más de 61,000 metros de altura y a una velocidad de 5,500 km. por hora.

Armstrong … Dado el desarrollo que mostraba de sus habilidades -en cuanto: Al manejo de información. Resolución de problemas. Trabajo en equipo. Procedimientos a seguir. Actitudes a desarrollar- en cada una de las circunstancias que rodearon su trayectoria profesional DEMOSTRÓ : Con su desempeño que era el hombre ideal para cumplir con la misión del Apollo 11.

¿Podríamos imaginar a Armstrong….. resolviendo únicamente exámenes escritos para aspirar al puesto de comandante del Apollo 11?

Evaluación Integral ¿En cuántas otras actividades humanas también se requiere de la combinación de conocimientos, estrategias, habilidades, actitudes y valores? Existe actualmente la tendencia a valorar exclusivamente las informaciones teóricas sin considerar el enorme bagaje de habilidades, actitudes y valores desarrolladas por el estudiante

Nos enfrentamos ahora a un nuevo paradigma de la evaluación. Se requiere adecuar el proceso de evaluación y poder seleccionar aquellas técnicas que permitan realmente la valoración integral del estudiante (contenidos, procedimientos, actitudes) tal y como el maestro lo planteó en sus resultados de aprendizaje.

Evaluación del proceso enseñanza aprendizaje desde el Modelo curricular de la UAEH

Desde el Modelo curricular La evaluación debe ser: Holística Globalizadora “La Evaluación integrada de manera natural en el proceso didáctico tiene que abarcar al alumno como un ser que está aprendiendo” (Gimeno Sacristán, 199:387, cit en Modelo Curricular Integral

Interrogantes para el proceso de evaluación ¿Para qué evaluar? Es importante establecer la finalidad de la evaluación: Para identificar sus propósitos y pretensiones tales como: Diagnosticar, investigar, proyectar, controlar, rendir cuentas, acreditar, certificar u obtener información para tomar decisiones.

Interrogantes para el proceso de evaluación ¿Qué evaluar? Permite establecer los elementos necesarios a evaluar para responder a la finalidad ya establecida. Hay que preguntarse ¿Qué tipo de información necesito obtener?

Interrogantes para el proceso de evaluación ¿Quién evalúa? Es importante definir el sujeto o sujetos que realizarán la evaluación, para determinar el tipo de evaluación que se desarrollará

De acuerdo al EVALUADOR se tienen los siguientes tipos de evaluación Externa Permite identificar los puntos fuertes y débiles del objeto (s) de evaluación desde una mirada del exterior. Puede legitimar un proceso, programa o proyecto ante diversos órganos de decisión. Interna Muestra los puntos fuertes y débiles del objeto u objetos de evaluación con una mirada desde el interior.

La evaluación Interna se clasifica: Autoevaluación Es el mismo sujeto el que se evalúa (un estudiante su aprendizaje, un profesor su desempeño, entre otros). Esta evaluación se define como un proceso continuo y sistemático realizado en actividades periódicas. Su valor radica en que promueve la reflexión de los participantes sobre su propio quehacer, lo que facilita la apertura y colaboración. Coevaluación Es una valoración realizada entre pares (estudiante-estudiante; profesor-profesor; grupo-grupo). Tiene como propósito que los participantes se retroalimenten entre sí, considerando criterios previamente definidos y compartidos. Su valor radica en que se promueve la retroalimentación a partir del diálogo entre iguales. Heteroevaluación Es la valoración que practican sujetos de distintos niveles al del evaluado (profesor-estudiante, institución-profesor). Válida e integra las formas de evaluación anteriores y otorga certificación académica a los estudiantes y los procesos, los criterios o indicadores a cumplir se especifican previamente.

Interrogantes para el proceso de evaluación ¿Cuándo se evalúa? Se refiere al momento en el qué se recopilan los datos. Permite identificar el tipo de evaluación que se necesita, ya sea al inicio, durante o al final de algún proceso, proyecto, actividad.

Evaluación Diagnóstica Al Inicio del proceso Evaluación Diagnóstica Su finalidad es la de identificar el estado que guarda el objeto de evaluación antes de intervenir en él. Esto permite la adecuación de las acciones propuestas Así como la selección y ubicación del estudiantado y elementos de evaluación. Instrumentos Se sugiere el uso de: entrevistas, pruebas físicas, escritas y documentales, observaciones, entre otros

Evaluación formativa o procesual Durante el proceso Evaluación formativa o procesual Se realiza periódicamente durante el proceso educativo con el fin de darle seguimiento y controlarlo a efecto de garantizar el logro de los objetivos en un marco de calidad. Permite mejorar el funcionamiento o ejecución del proceso educativo, mediante la identificación de los factores que favorecen o entorpecen el logro de los resultados Instrumentos Se realiza con pruebas, informes, sistematización y análisis de observaciones, entre otros

Evaluación Sumativa o final Al final del proceso Evaluación Sumativa o final Se realiza al término de los cursos, proyectos o programas Integra los resultados de todas las pruebas y medios de evaluación aplicados durante el proceso. Su finalidad es validar los resultados con relación al nivel y calidad de lo esperado para emitir un juicio de valor. Instrumentos Se realiza con pruebas, informes, sistematización y análisis de observaciones, entre otros En el aprendizaje El desarrollo de esta evaluación implica la integración de las distintas evaluaciones que el docente desarrolló a lo largo del curso. Se valora el nivel de competencia alcanzado por los estudiantes con relación a lo establecido previamente en la Asignatura y de acuerdo con los objetivos, competencias y perfiles que orientan el programa educativo.

Interrogantes para el proceso de evaluación ¿Dónde se evalúa? El lugar de la evaluación lo determina el tipo y el qué del objeto a evaluar. En el caso de los procesos de aprendizaje y de enseñanza puede ser en cualquiera o todos los escenarios de aprendizaje, es decir, de tipo virtual, real o aula. .

Interrogantes para el proceso de evaluación ¿Cómo y con qué evaluar? Ante esta interrogante se establecen cuáles pueden ser las diversas combinaciones a realizar, en las que se da respuesta al cómo evaluar

¿Cómo evaluar? La evaluación puede arrojar en un mismo ejercicio diferentes miradas de un proceso, programa o curso por ejemplo puede ser de tipo diagnóstica, mediante una metodología cuantitativa, llevada a cabo por un evaluador externo, con el apoyo de un par académico (coevaluación) o bien cualitativa con este mismo proceso .

Interrogantes para el proceso de evaluación ¿Con qué evaluar? Se deben determinar y diseñar los instrumentos que permitan obtener del objeto a evaluar las evidencias de desempeño, actitud y valor, así como los conocimientos y productos derivados del proceso educativo

El Modelo curricular de la UAEH Privilegia el aprendizaje bajo un enfoque constructivista y utilizando como dispositivo pedagógico el desarrollo de las competencias para su evaluación debe recurrir a técnicas de evaluación de corte cualitativo y cuantitativo, que proporcionen información sobre los procesos vinculándolos a los resultados.