Memoria Colectiva, Rituales y Fiestas Código 434204.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LEGISLACIÓN DE LA CONSTRUCCIÓN UNIDAD I. Que el estudiante aprenda a identificar las diferentes clases de empresas y el cómo se constituyen. OBJETIVOS.
Advertisements

Reforma Curricular de la Educación Normal
Módulo I. Introducción al Modelo de Bachillerato Digital Unidad 2
UNIVERSIDAD ESTATAL DE ESTUDIOS PEDAGÓGICOS
Termodinámica Director del Curso: Ing. Rubén Darío Múnera Tangarife.
INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
Termodinámica Director del Curso: Ing. Rubén Darío Múnera Tangarife.
CONGRUENCIA DE COMPETENCIAS
Géneros Periodísticos
E-GOVERNMENT Presentación del Curso Especialización en gestión pública
INTERVENCION PSICOSOCIAL EN EL CONTEXTO ORGANIZACIONAL
ECEDU CURSO DE ETNOGRAFÍA CÓDIGO
Publicidad para comunicación. "Cuando he alcanzado una victoria no vuelvo a utilizar por segunda vez la misma táctica sino que, según las circunstancias,
Psicodiagnóstico de las Funciones Cognoscitivas
PROGRAMA APRENDER-UNAH MÓDULO 5: DISEÑO DE LA INSTRUCCIÓN
INTERVENCION PSICOSOCIAL EN EL CONTEXTO ORGANIZACIONAL.
Sistema Nacional de Consejería Ruta sugerida para transitar en el curso Ruta sugerida para transitar en el curso.
Presentación del Curso: PROPIEDADES Y CONTAMINACIÓN DEL SUELO (358013) Director del Curso OSCAR EDUARDO SANCLEMENTE REYES Año 2015.
Producción de Medios Radio. OBJETIVOS  Reconocer el desarrollo de la radio a lo largo de la Historia.  Conocer y manejar formatos y subformatos radiofónicos.
Etnografía de la Etnoeducación. Hacer una contextualización general de la metodología en el debate método cualitativo/ cuantitativos y dar un breve repaso.
EPISTEMOLOGÍA DE LA COMUNICACIÓN
PROYECTO DE GRADO DE INGENIERIAS CODIGO: Director Alberto Luis Torres.
Física Moderna – OBJETIVO GENERAL Que la comunidad estudiantil de la UNAD, explore, analice, comprenda e interiorice los principios de la Física.
TRABAJO DE GRADO. Unidad 2: Diseño del Trabajo de Grado Los tutores apoyo, continuamos con ustedes, queridos estudiantes, como orientadores de su proceso.
Presentación del Curso: PREPARACIÓN Y ANÁLISIS DE MUESTRAS DE AGUA (358004) Director del Curso: OSCAR EDUARDO SANCLEMENTE REYES Año 2015.
Memoria Colectiva, Rituales y Fiestas Código
PARTICIPACIÓN CIUDADANA
ADMINISTRACIÓN DE FARMACIAS. Que el estudiante comprenda los procesos básicos en una organización para una buena administración del servicio farmacéutico.
Auditoria de Sistemas.
Tecnología Del Café Director del Curso: Ing. MSc. Campo Elías Riaño Luna.
ECSAH Curso de Psicología Código Curso Teórico
ISAE UNIVERSIDAD EDUCACIÓN VIRTUAL Y A DISTANCIA
Universidad Nacional Abierta y a Distancia - UNAD
INTEGRACIÓN DE LAS TIC EN EL CENTRO EDUCATIVO ANTONIO BUERO VALLEJO.
E-GOVERNMENT Curso académico (2 créditos) Presentación del Curso Especialización en gestión pública 2014.
PRESENTACION DEL CURSO ADMINISTRACIÓN DE PROCESOS PRODUCTIVOS (102508)
Curso de Profundización en Inocuidad Alimentaria.
Diseño Experimental Director del Curso: Jeysson Sánchez, BSc. MSc.
Diseño Instruccional Tema: Las Grandes Religiones Grupo: Sheila, Angel, Christian y Arelys.
Tecnología Del Café Director del Curso: Ing. MSc. Campo Elías Riaño Luna.
Curso de Profundización en Inocuidad Alimentaria.
Plan de Estudios 2011 Nivel Secundaria Secundaria.
T EORÍA DE LA I MAGEN I P ROGRAMA ENAP - Olivia Chávez López.
Memoria Colectiva, Rituales y Fiestas Código
ADMINISTRACIÓN DE FARMACIAS
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA. * Comprender que la Planeación Estratégica genera un plan de Compromiso del equipo de planeación, con participación regular de.
CURSO DE PROFUNDIZACIÓN GERENCIA DEL TALENTO HUMANO CODIGO:
Bienvenidos al curso SEGUIMIENTO Y CONTROL DE EMISIONES ATMOSFERICAS
FI-GQ-GCMU V CURSO: AUDITORIA DE SISTEMAS CÓDIGO: Director curso: Francisco Nicolás Solarte.
Auditoria de Sistemas. Identificar el propósito de la auditoria informática OBJETIVOS Unidad 2: “ UNIDAD 2: AUDITORIA INFORMÁTICA ” Distinguir entre los.
Licenciatura en educación Primaria
BIENVENIDOS CURSO PROCESO ADMINISTRATIVO CODIGO: TECNOLOGÍA EN GESTIÓN COMERCIAL Y DE NEGOCIOS ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES,
Presentación del Curso: PROPIEDADES Y CONTAMINACIÓN DEL SUELO (358013)
Conocimiento étnico en Educación ambiental. Hacer una caracterización de los sentidos y valores que son más o menos comunes a las tres etnias y que podríamos.
Conocimiento étnico en Educación ambiental. Contribuir a la formación de una identidad mestiza en la población colombiana, mediante la acción educativa,
Servicio comunitario Bienvenidos al curso de Servicio Comunitario.
TRABAJO DE GRADO TECNOLOGIA DE ALIMENTOS UNIDAD DOS ESCUELA DE CIENIAS BASICAS TECNOLOGIAS E INGENIERIAS - ECBTI -
Diseño Experimental-IPAB
Curso: Comunicación y cambio social
PRESENTACION GENERAL DEL CURSO HIGIENE Y SEGURIDAD LABORAL
ESTRUCTURA DE DATOS CÓDIGO Curso: Estructura de Datos Ing. Hermes Mosquera Angulo Director del curso.
Problemas y Políticas de la Educación Básica Facilitadora: Lic
Programa de Derecho Universidad Nacional Abierta y a Distancia Teoría del Poder Constituyente y de la Constitución Código:
Respetados estudiantes Unadistas Es un placer para mí como director de este curso darles la bienvenida al desarrollo de este proceso de aprendizaje durante.
Red de Docentes Cátedra Unadista 2015 OBJETO VIRTUAL DE APRENDIZAJE
Planear una sesión ¡ Bienvenidos !.
ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES ARTES Y HUMANIDADES Presentación del curso Ética y Ciudadanía (Pregrado) Suly Castro Molinares Directora de curso Febrero.
B I E N V E N I D A Apreciados estudiantes, la Escuela de Ciencias Administrativas, Contables Económicas y de Negocios y el Curso de Pensamiento Administrativo.
“ Educación para todos con calidad global ” 2013 FI-GQ-OCMC V
COMERCIO Y NEGOCIOS INTERNACIONALES Código:
Transcripción de la presentación:

Memoria Colectiva, Rituales y Fiestas Código

Que el estudiante analice, desde los arquetipos y el inconsciente colectivo, la memoria colectiva, los mitos, rituales y fiestas. Que el estudiante identifique el contexto histórico y antropológico del mito y explore las concepciones del rito de acuerdo a la cultura. Intencionalidades Formativas de la unidad. Contribuir al reconocimiento de los fenómenos culturales de la Memoria Colectiva, los mitos y Rituales, por parte de los estudiantes como herramienta para el trabajo en las comunidades; a partir del estudio introductorio de su origen, principios fundamentales, bases teóricas y ámbitos de aplicabilidad que configuran un acercamiento novedoso a estas expresiones humanas. Que el estudiante analice, desde los arquetipos y el inconsciente colectivo, la memoria colectiva, los mitos, rituales y fiestas. Que el estudiante identifique el contexto histórico y antropológico del mito y explore las concepciones del rito de acuerdo a la cultura. Intencionalidades Formativas de la unidad. Contribuir al reconocimiento de los fenómenos culturales de la Memoria Colectiva, los mitos y Rituales, por parte de los estudiantes como herramienta para el trabajo en las comunidades; a partir del estudio introductorio de su origen, principios fundamentales, bases teóricas y ámbitos de aplicabilidad que configuran un acercamiento novedoso a estas expresiones humanas. OBJETIVOS Unidad 2: Pearson S. Carol: Arquetipos Neo-Jungianos, Travesía del Héroe o Mito del Héroe.

Capítulo Uno: Pearson S. Carol: Arquetipos Neo-Jungianos, Travesía del Héroe o Mito del Héroe. Ego, self y alma. (IMH). Capítulo Dos: Preparación para la travesía: El Inocente; El Huérfano; El Guerrero; El Bienhechor Capítulo Tres: La travesía, hacerse real: La travesía, hacerse real; El Buscador; El Destructor; El Amante; El Creador Capítulo Cuatro: El retorno, hacerse libre: El Gobernante; El Mago; El Sabio; El Bufón Capítulo Uno: Pearson S. Carol: Arquetipos Neo-Jungianos, Travesía del Héroe o Mito del Héroe. Ego, self y alma. (IMH). Capítulo Dos: Preparación para la travesía: El Inocente; El Huérfano; El Guerrero; El Bienhechor Capítulo Tres: La travesía, hacerse real: La travesía, hacerse real; El Buscador; El Destructor; El Amante; El Creador Capítulo Cuatro: El retorno, hacerse libre: El Gobernante; El Mago; El Sabio; El Bufón Estructura Unidad Dos

La unidad cuenta con un Objeto Virtual de Aprendizaje (OVA) en formato de presentación power point, relacionado con los arquetipos neojugianos desde la perspectiva de Carol Pearson. Esta presentación le permitirá a los participantes un acercamiento de la teoría psicoanalítica de forma amena y rica en imágenes. La unidad cuenta con un Objeto Virtual de Aprendizaje (OVA) en formato de presentación power point, relacionado con los arquetipos neojugianos desde la perspectiva de Carol Pearson. Esta presentación le permitirá a los participantes un acercamiento de la teoría psicoanalítica de forma amena y rica en imágenes. Elementos de estudios adicionales

Los participantes deben realizar un trabajo de trabajo en grupo colaborativo. El trabajo que presentarán debe seguir las pautas que se encuentran en la guía del trabajo colaborativo, teniendo en cuenta las instrucciones consignada allí. El trabajo colaborativo será evaluado mediante una rúbrica de evaluación donde se les indica: el peso del trabajo, la participación, contenido, redacción, presentación en normas APA y bibliografía. Asimismo tendrán que presentar dos lecciones evaluativas y un quiz sobre los contenidos de la Segunda Unidad. Los participantes deben realizar un trabajo de trabajo en grupo colaborativo. El trabajo que presentarán debe seguir las pautas que se encuentran en la guía del trabajo colaborativo, teniendo en cuenta las instrucciones consignada allí. El trabajo colaborativo será evaluado mediante una rúbrica de evaluación donde se les indica: el peso del trabajo, la participación, contenido, redacción, presentación en normas APA y bibliografía. Asimismo tendrán que presentar dos lecciones evaluativas y un quiz sobre los contenidos de la Segunda Unidad. Actividades de la unidad

Estimados participantes les deseos los mejores éxitos en este proceso académico y espero que disfruten de las lecturas contenidas en el curso. Les reitero la importancia de participar de manera activa, es decir, proponiendo, debatiendo y sobre todo con una postura ética, en el sentido que debemos escuchar a los otros para llevar con éxito el trabajo colaborativo y lograr aprendizajes significativos. Estimados participantes les deseos los mejores éxitos en este proceso académico y espero que disfruten de las lecturas contenidas en el curso. Les reitero la importancia de participar de manera activa, es decir, proponiendo, debatiendo y sobre todo con una postura ética, en el sentido que debemos escuchar a los otros para llevar con éxito el trabajo colaborativo y lograr aprendizajes significativos.