Programa PRELINGUA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PROGRAMACIÓN Visual Profra. Graciela Prado.
Advertisements

COMUNICACIÓN Y LENGUAJE DE LA MANO CON TIC.
GRAFICOS . *TIPOS . * DETERMINACION DE ESCALA..
LA LECTURA Republica Bolivariana de Venezuela
. LISTADO PARA LA IDENTIFICACIÓN DE NIÑOS CON ÍNDICE DE RIESGO PARA LA COMUNICACIÓN. ______________________________________________________ Factores.
Presentado por: Roger Brandao Francisco Bravo Aníbal Rodríguez
INTERVENCIÓN EN HIPOACUSIA CASO PRÁCTICO
Belén Álvaro García y Cynthia Moya Talavera
VENTAJAS, DESVENTAJAS, CARACTERISTICAS Y CONFIGURACION
¡¡¡Bienvenido al tutorial gráfico
WestEd.org El desarrollo del lenguaje de los niños de cero a tres años El desarrollo del lenguaje de los bebés mayorcitos.
COMO MEJORAR EL LENGUAJE DE NUESTROS HIJOS
Conciencia Fonológica
PROCESO ABSOLUTAMENTE HUMANO
ANÁLISIS COMPARATIVO REAL DECRETO 829/2003 (LOCE).
DISCAPACIDAD AUDITIVA O
NEIVA SPEAKS ENGLISH.
PROBLEMÁTICA Sociales Personales Incontinencia De aprendizaje: de percepción, acceso a la escritura; acceso a determinadas áreas; propios de determinadas.
Instrumentos grafomotores y La evolución del grafismo
FRAMSTICKS. CONTENIDOS  CONCEPTO  EJEMPLOS VISUALES  TIPOS DE CRIATURAS  PROGRAMAS ASOCIADOS  OTRAS APLICACIONES  MANEJANDO EL PROGRAMA  ESTUDIO.
¿QUÉ SON LOS S.A.A.C? Son instrumentos de intervención educativa destinados a personas con alteraciones diversas de la comunicación y/o lenguaje, y cuyo.
Instrumento de valoración del desarrollo del niño Papalote
Estimulación Temprana
Comprendiendo el desarrollo de una segunda lengua.
LA DIVERSIDAD DEL NIÑO DE CERO A SEIS AÑOS
01 En esta unidad aprenderás a:
MTRA. DE COMUNICACIÓN PSIC. EVA GALICIA VALDEZ USAER 43
RETRASO SIMPLE DEL LENGUAJE
Del balbuceo a las primeras palabras Basado en el trabajo de Teresa Pérez, Psicóloga de JUNJI.
TALLER DE INTELIGENCIA EMOCIONAL
Desarrollo del Pensamiento Matemático
LEGO MINDSTORMS Education
Desarrollo del Lenguaje
Material didáctico El material didáctico se refiere a aquellos medios y recursos que facilitan la enseñanza y el aprendizaje, dentro de un contexto educativo,
DISFASIA TRASTORNO Son alteraciones producidas en el proceso de adquisición del lenguaje. Dos tipos: - Retraso simple del lenguaje: retraso cuantitativo.
SAGRARIO FERNÁNDEZ DÍAZ. EOEP ESPECÍFICO DE AGD
TALLER TEORICO-PRACTICO DE DICCIÓN PARA PROCLAMADORES DE LA PALABRA
APARATO FONADOR.
¿CÓMO ADQUIERE EL LENGUAJE ORAL UNA PERSONA CON DISCAPACIDAD AUDITIVA?
No reacciona al ruido: los que están a su alrededor no se dan cuenta (el niño es muy pequeño). A los dos o tres meses empiezan a inquietarse. Idem. Se.
Adquisición de Lenguaje
Trastornos del lenguaje y habla
¿CÓMO ADQUIERE EL LENGUAJE ORAL UNA PERSONA CON DISCAPACIDAD AUDITIVA?
Actividades de discriminación auditiva
PROBLEMAS DE HABLA.
Adquisición de un Lenguaje
Miriam Guadalupe Santana Carrizalez.  Características:  Intensidad: la intensidad de los fonemas es uniforme, cada valor fonético esta estandarizado.
CARACTERÍSTICAS DEL HABLA EN PARÁLISIS CEREBRAL
¿Cómo adquiere el lenguaje oral una persona con discapacidad auditiva?
Cómo adquiere el lenguaje oral una persona con discapacidad auditiva
PUBLICÓ UN GLOSARIO, EL CUAL DEFINE A LA DEFICIENCIA AUDITIVA COMO:
¿CÓMO ADQUIERE EL LENGUAJE ORAL UNA PERSONA CON DISCAPACIDAD AUDITIVA?
¿CÓMO ADQUIERE EL LENGUAJE ORAL UNA PERSONA CON DISCAPACIDAD AUDITIVA?
ENSEÑANZAS COMUNES DE LA EDUCACIÓN INFANTIL
PROGRAMA DE HABLA SIGNADA DE BENSON SCHAEFFER
Adaptaciones Curriculares
ESTIMULACIÓN VISUAL Y AUDITIVA EN LA PRIMERA INFANCIA
¿CÓMO ADQUIERE EL LENGUAJE ORAL UNA PERSONA CON DISCAPACIDAD AUDITIVA?
Organización de la forma y su entorno en el plano
PUBLICÓ UN GLOSARIO, EL CUAL DEFINE A LA DEFICIENCIA AUDITIVA COMO:
NIÑO OYENTENIÑO SORDO * A partir de los primeros días, el niño reacciona a ciertos ruidos de manera refleja * A los dos o tres meses, fija su mirada en.
TÉCNICA VOCAL.
LA MOTRICIDAD Y MOVIMIENTO
Lenguaje Qué es? Conjunto de sonidos articulados con el que el hombre se comunica. Manera de expresarse Conjunto de sonidos articulados con el que el.
En el área de discapacidad auditiva.. Además de los datos ya conocidos se debe anexar: Momento de la detección y atención Si fue atendido por algún servicio.
SCRATCH ALEJANDRA MONTENEGRO PINZON 705 PROFESOR : GUSTAVO LOZADA INTITUCION EDUCATIVA ROBERTO VELANDIA TECNOLOGIA E INFORMATICA MOSQUERA 2012.
HABILIDADES INSTRUMENTALES BÁSICAS
TERAPIA DEL LENGUAJE EN EL SXF. Raquel Fürgang C. Asociación Catalana del SXF.
MORFOLÉXICO NIVELES LINGüÍSTICOS FONOLÓGICO O FONETOLÓGICO Correspondiente a los fonemas, es decir, con los sonidos. Además, incluye la entonación, acentuación.
FONÉTICA FONOLOGÍA Sonid o Fonem a La Fonética trata de los sonidos del lenguaje (parte fónica expresiva) y se refiere a los sonidos (acústica) y cómo.
Transcripción de la presentación:

Programa PRELINGUA

Metodología del Software PreLingua es una herramienta de estimulación del prelenguaje. Trabaja aspectos de la etapa prelingüística como la actividad vocal, la intensidad, la respiración, el tono y la vocalización. Es una herramienta de apoyo para logopedas, fonoaudiologos, terapeutas de voz e incluso padres de familia, que ayuda en la adquisición de características prelinguisticas en niños con alteraciones en la voz. La herramienta se compone de diferentes actividades divididas en cinco niveles que no requieren configuraciones previas y en una interfaz muy simple y atractiva. PreLingua es una herramienta gratuita de libre uso y para lengua española.

Sesiones Sesión 1 Esta sesión se va a trabajar Juan con el programa de detención de la voz. Este nivel lo vamos a trabajar 2 veces ya que es la primera experiencia que tiene el niño con el programa, y entre mas actividades se tengan, mayor probabilidad de aceptación por parte del niño. El niño debe realizar diferentes sonidos para que el carro pueda avanzar y el dragón buscando que el niño cree conciencia de que con su voz puede interactuar con su entorno y comunicarse.

Sesión 2 En esta sesión el niño va a trabajar con el programa de actividad de voz, el juego de Circulos concentricos va incrementando el radio de estos a medida que se detecta voz, produciendo en el usuario una sensacion de alta actividad visual.

Sesión 3 En esta sesión el niño va a trabajar con el programa de articulación de vocaliza, donde empieza a tratar de pronunciar las vocales hasta completar la barra correcta y observando el tiro al blanco, tratando de el niño observe e identifique, diferencie y produzca las vocales permitiendo que el niño adquiera las destrezas necesarias para continuar con el desarrollo del lenguaje.

Sesión 4 •En esta sesión el niño va a trabajar scon el programa de articulación, en le cual se le darán palabras simples que incluyan vocales para que tenga una aproximación y pueda ver en tiempo real de la posición de la lengua, mandíbula y labios en la articulación para pueda expresarse. .

Sesión 5 •En esta sesión el niño va a trabajar la intensidad de voz con el juego la Picaflor la intensidad igualmente varia la posición vertical del ave. El objetivo es hacer que vuele y se dirija hacia las ores en cuyo caso el colibri cambiara de color.