MANAGEMENT COMERCIAL PRESENTADO POR: Katherine Acevedo Luisa Amezquita

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Creación de Empresas.
Advertisements

Cuentas Clave 1.
PLAN ESTRATÉGICO Introducción 1.- Definición.
Gestión de los recursos informáticos Unidad Nº 1: Introducción y proceso de la administración estratégica.
EVALUACION DE PROYECTOS
Administración Financiera Pública DE LA REFORMA TRES VISIONES.
Estados financieros básicos
LOS PROCESOS DE GESTIÓN SON UN MEDIO Y NO EL FINAL El Trabajo En Conjunto Que Producen Las Características Del Servicio Que Definen Valor.
Componentes de un Plan de Negocios
Rojas Figueroa, Erick.. Inicios 1998 con la creación ISACA en donde se centró en la gestión pública, ayudando a mejorar el desempeño de TI y conformidad.
TEMA 1 Introducción. Conceptos básicos
Sección 15: INVERSIONES EN NEGOCIOS CONJUNTOS
Ciclo de Vida del Proyecto
MODELOS DE NEGOCIOS DEL COMERCIO ELECTRÓNICO: 8 elementos clave de un modelo de negocio Modelo de negocio conjunto de actividades planeadas diseñadas para.
Tema 2. Estrategia de Operaciones
La Administración de Riesgos como Herramienta del Gobierno Corporativo
Diferencias entre administración y gestión
Estructura Sistema de Control Interno
JUNTOS CONTRIBUIMOS CON EL DESARROLLO DEL PAÍS Para uso restringido de las entidades participantes del Convenio Marco No Todos los derechos reservados.
JOHANNA CARRILLO.  Dirigir actividades que ayudan a las organizaciones para alcanzar sus metas.  Poseer visión estratégica para emprender cambios. 
ADMINISTRACIÓN ESTRATEGICA DE EMPRESAS
Electivo Integración Normas de Calidad, Seguridad, Medio Ambiente y Riesgos en la Gestión de la Empresa. Profesor : Fernando Vargas Gálvez Ingeniero Civil.
MISION.PROCESO. ALCANCECONTABILIDAD. MEDIOS DE CON- TROL. Definir y evaluar de forma Independiente y coordinada en el Sistema de control interno,
CENTRO DE FORMACIÓN Y PERFECCIONAMIENTO DIRECTIVO PROGRAMA LIDERES DE EQUIPOS DE OPERACIONES (LEO)
CODIGO DE BUEN GOBIERNO
CUADRO COMPARATIVO CONTROL ADMINISTRATIVO Y CONTROL FINANCIERO.
FINANZAS EMPRESARIALES VALENTINA AGUIRRE LEIDY OTALVARO 11.
GILDA MACIAS CARMIGNIANI Quito, 25 de enero 2011.
Arquitectura de la Empresa
Fundamentos y Principios de las Finanzas
Introducción Negociación El concepto Negociación puede tener ciertas diferencias de acuerdo al enfoque o al área de análisis e interés de cada autor. Sin.
GERALDINNE HERNANDEZ IDARRAGA SANDRA MILENA VARGAS SUAREZ MARTHA CECILIA GARCIA PLAN DE MERCADO.
PLANEACION.
COMISIÓN INSTITUCIONAL DE CONTROL INTERNO SABÍA USTED?
NIIF 8: Segmentos de Operación
Capitulo # 6 LIMITES VERTICALES A LA EMPRESA Y DECISIONES DE EXTERNALIZACION (OUTSOURCING) 1/10/2011 POLITICAS EMPRESARIAL I - LIC. MSC. JOSE MARCO QUIROZ.
Gerenciando mi puesto de trabajo
Los presupuestos como herramientas de planificación y control
CRITERIOS DE COMERCIO JUSTO PARA PEQUEÑOS PRODUCTORES, UNA MIRADA GENERAL Manuel Aguirre G. – Oficial de Enlace FLO Perú.
El sistema de información para el control financiero se preocupa por dar énfasis y llevar a la practica los conceptos económicos teóricos, en la que nos.
Investigación de mercado por Naresh Malhotra
UNIVERSIDAD EAN FACULTAD DE AMBIENTES VIRTUALES Especialización en Gestión de sistemas y tecnologías de información en la empresa GERENCIA EXITOSA Preparado.
UNIDAD N º2 EL SUBSISTEMA TECNICO.
GERENCIA DE LA CALIDAD Y DEL SERVICIO
Capítulo 1 Parte 2 Univ. Interamericana de PR Recinto de Fajardo Prof. Ana D. Trujillo BADM 1550.
INTRODUCCIÓN A LA CALIDAD
Modelo europeo de calidad (EFQM)
AMBITO DE LA ADMINISTRACION FINANCIERA Y PRESUPUESTARIA
Un buen método para la reducción de costos
Guía de Responsabilidad Social de los proveedores de INFONAVIT.
Programa de Administración de Riesgos.
Organización para la calidad.
Fuente: CONTABILIDAD DE COSTOS.
¿Qué son las finanzas?.
MODULO FINANZAS CORPORATIVAS
Finanzas empresariales Daniela Restrepo M Mariana Medina C.
VENTAJA COMPETITIVA.
Fundamentos de Administración Financiera
DIPLOMADO DE MERCADOTECNIA APLICADA. I T E S O Gustavo Huerta
Principios y elementos que definen la gestión de riesgos corporativos
PROCESO ACTUAL. VALORES AGREGADOS O BENEFICIOS 1.El Modelo de Operación por Procesos, permite a la entidad identificar las actividades que contribuyen.
Formación Especializada en Dirección y Gestión de Proyectos
Madrid, España 27 de Octubre, 2004 Implementación de Basilea II en las Américas: Retos y Oportunidades Rudy V. Araujo M. Secretario Ejecutivo Asociación.
Planificación de Sistemas de Información
Procesos de Planeación
Marco Integrado de Control Interno, con enfoque COSO III, 2013
Módulo de Auditoría Curso Virtual Administración para Ejecutivos.
Cómo garantizar el margen y la rentabilidad en su empresa.
GESTIÓN DE PROYECTOS.
McGraw-Hill © 2000 The McGraw-Hill Companies 1 M S Custom Research, Inc.
Transcripción de la presentación:

MANAGEMENT COMERCIAL PRESENTADO POR: Katherine Acevedo Luisa Amezquita Nilza Bueno Dir. ventas 4

GESTION COMERCIAL El instituto de Gestión Comercial define Gestión Comercial como: La identificación y desarrollo de oportunidades de negocio y la gestión rentable de los proyectos y contratos, de principio a fin.

La gestión comercial es un término usado para describir las disciplinas de negocios no técnicos de una empresa u organización, en particular la administración de los ingresos y gastos para generar un retorno financiero.

ORIGENES DE LA GESTION COMERCIAL Sus orígenes parecen remontarse a las industrias de defensa y la construcción en el Reino Unido en la década de 1950.

POLITICAS COMERCIALES La definición de Gestión comercial dentro de una organización se aplica tanto a la política y los niveles de transacción. las políticas comerciales se refieren a las reglas o prácticas que definen cómo las empresas se llevará a cabo y las condiciones generales bajo las cuales las relaciones externas se llevará a cabo.

Muchas de estas políticas se reflejan en los términos de cualquier contrato en el que la organización se compromete. A nivel de transacciones, gestión comercial se aplica a través de la supervisión de las relaciones comerciales para garantizar su cumplimiento con los objetivos empresariales o políticas y de entender o manejar las consecuencias financieras y el riesgo de cualquier variación.

CUANDO UN GERENTE COMERCIAL PASA A SER MANAGEMENT COMERCIAL En cualquier ambiente de negocios, un gerente comercial debe ser experto en la comprensión y la participación en todos los aspectos de la función estratégica, que es donde un título de especialista en la gestión comercial pasa a primer plano.

MANAGEMENT COMERCIAL Management comercial, ¿tiene el potencial para ser un gerente comercial? Uno de los aspectos que establece los altos directivos, aparte es el nivel superior de perspicacia comercial

¿Se puede asegurar que un proyecto se ejecuta sin problemas de principio a fin? ¿Es usted entender y apreciar cómo los beneficios de una empresa se reflejan en todas sus operaciones - en la relación cliente / empresa y la gestión del riesgo, no sólo en el precio de sus productos?

CARACTERISTICAS DE UN MANAGEMENT COMERCIAL *Un enfoque sobre pérdidas y ganancias es un requisito previo para cualquier persona relacionada con las actividades de una organización.

*La perspicacia de negocio sólidos, una aptitud con los números, la capacidad de ver los proyectos a largo plazo, junto con el impecable habilidades de gestión de personas son sólo algunas de las habilidades necesarias para llevar el trabajo a la vida.

ROLES DE UN MANAGEMENT COMERCIAL Un management comercial actúa como agente de cambio, es decir, diseña los cambios para mejorar el buen funcionamiento de la empresa Decide como manejar una cantidad de problemas , que surge cuando lleva a cabo sus labores Enfrentan decisiones acerca de la asignación de recursos.