Consultoría Ambiental MEDICIÓN DE LA RSE. SAG S.A. Es una empresa de consultoría ambiental, creada en julio de 1998. La sociedad está compuesta por personas.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Transparencia por Colombia 2011 evaluado en 2012
Advertisements

Novartis Corporativo, S. A. de C. V.
COLOMBIA – ECUADOR CHILE – PERU Qué es Es una red alumni (ex becarios de la República Alemana) de diferentes especialidades, cuyo interés común.
Abril 2010.
Aquí encuentras lo mejor Con el presente trabajo como empleados seleccionados para desempeñar el cargo de Administrador, queremos ilustrar a la junta.
Visión El objetivo que la compañía persigue en el largo plazo Ser el proveedor líder en soluciones de energía fotovoltaica en México. Creemos que ofrecemos.
Seminario de Inducción a la Responsabilidad Social Empresarial
COMPONENTES PRINCIPIOS Y PRACTICAS
Sector Eléctrico & Sostenibilidad
RSE (Responsabilidad Social Empresarial
Indicadores de Desempeño en RSE
C O N E A C E S Consejo de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad de la Educación Superior No Universitaria.
Direccionamiento Estratégico
PROPUESTA: MARCO DE BUEN DESEMPEÑO DEL DIRECTIVO ESCOLAR
PLANIFICACIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD
MARKETING RESPONSABLE
EL MEDIO AMBIENTE EN LA EMPRESA
PLAN EMPRESARIAL 2014 BROCHURE GP CONSTRUCTORA S.A NIT
POLITICA DE CALIDAD El CIM orienta su Sistema de Gestión de Calidad hacia la eficacia, el mejoramiento continuo de sus procesos y de su personal y a la.
REPORTE SOSTENIBILIDAD
Respuesta de la Inversión Social Privada a la Política Pública Social
Raúl F. Ortiz UNS RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL Jornadas “La responsabilidad social, un compromiso de todos” Universidad Nacional de la Patagonia.
Aliados y Clientes de CREO Contexto cambiante global SOCIALES MERCADO TECNOLOGÍA AMBIENTE Expectativas Globales Retos de la RSE POLITICA Sea el núcleo.
 La responsabilidad social corporativa (RSC), también llamada responsabilidad social empresarial (RSE), puede definirse como la contribución activa y.
Responsabilidad Social Empresarial Anderson Negrete Contreras.
Socya Su estrategia de sostenibilidad y algunos indicadores de medición. Gloria María Lopera Zapata. Evaluación final.
® 2009 ORASI Consulting Group, Inc. PRESENTANDO a ORASI Consulting Group, Inc. Gracias por su tiempo y consideración conociéndonos…
GESTION AMBIENTAL RURAL VISION RURAL PARA LA GESTION DEL DESARROLLO
COMPROMISO Y RESPONSABILIDAD AMBIENTAL BANCO DE LA REPÚBLICA ORIENTAL DEL URUGUAY PRIMER BANCO SUSTENTABLE DEL URUGUAY.
INFORME PORMENORIZADO DEL ESTADO DEL CONTROL INTERNO Diciembre de 2012 VALLECAUCANA DE AGUAS S.A. E.S.P.
Aprendizaje y Crecimiento
Responsabilidad Social Empresarial
PRODUCTIVIDAD.
ARGOS Corporativo Cementos Argos.
Responsabilidad Social Empresarial
Presentación Red del Pacto Global de Naciones Unidas en Ecuador Trabajo con princio 10 Anticorrupción y mecanismos de participación “Las empresas deben.
“desarrollo y aplicación de material didáctico para la asignatura gerencia de diseño de producto”
Curso Diseño de Procesos Productivos Escuela de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y de Negocios - ECACEN Datos Directora de curso Nombre:
NECESIDAD DE AUGE DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EN EL CAMPO LABORAL DE UN GERENTE COMERCIAL PARA LA CARRERA PROFESIONAL DE INGENIERÍA COMERCIAL Y FINANCIERA.
Es un compromiso que los miembros de una sociedad ya sea como individuos o como miembros de una institución, tienen con la sociedad en su conjunto mediante.
ESTANDARES DE RESPONSABILIDAD SOCIAL Y SOSTENIBILIDAD
Modelo de Sostenibilidad y Responsabilidad Social Empresarial
Sistema de Gestión de Calidad Corporación Latinoamericana de Software Integrantes Luis Lucas Suárez.
Iniciativas de Responsabilidad Social Empresarial
TRANSPARENCIA Y RENDICIÓN DE CUENTAS Beatriz Fernández Olit
AUDITORIAS EN SISTEMA DE GESTION INTEGRADA
Clientes y Cadena de Valor
UNIVERSIDAD DE LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL Maestría en Gestión del Turismo Sostenible Curso: “Calidad, Certificación de Turismo Sostenible y RSE” Profesora:
POLITICA DE CALIDAD Somos un Contact Center líder en calidad y mejoramiento continuo. Contamos con un equipo humano altamente capacitado y con tecnología.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA SAN FRANCISCO ALUMNA: JACKELINE MILAGROS DEZA CCAMA CARRERA: INGENIERÍA COMERCIAL Y FINANCIERA PROFESOR: ANGELA TAMAYO ARANIBAR CURSO:
Alejandra Contreras Marin
Modelo europeo de calidad (EFQM)
PAP SOLIDARIO PEP LICENCIATURA EN FILOSOFÍA
Julio 2013 Universidad del Valle Sede Buga 27 años proyectando de manera oportuna las posibilidades de la región, mediante el desarrollo de la docencia,
Responsabilidad Social Empresarial
ÍNDICE QUÉ ES LA SGE 21 OBJETIVOS DE LA REVISIÓN ÁREAS DE GESTIÓN DESPLIEGUE DEL SISTEMA.
SOLUCIONES RESPONSABLES PARA QUE NUESTROS CLIENTES GENEREN VALOR
Modelo #innovape® Ing, Miguel Casadó.
MODELO DE RESPONSABILIDAD SOCIAL LASALLISTA Institución Lasallista Responsable Julio 2015.
Estrategia 2011 Estrategia Estrategia 2011 Objetivos Generales * Lineamientos de la Junta Directiva a la Gerencia Proyección Internacional Mantener.
Joselin Vargas Grecia Peñafiel Susana Martillo Assiria Pinto Martha Noboa ETICA Y RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL Boris Barzola.
UNION FENOSA Opera en la actualidad en 15 países. Capital social: asciende a euros, dividido entre el mismo numero de acciones al portador,
CLIENTES Satisfacción del Cliente ALIADOS Obtención de Sinergias Oportunidades de Negocio OPERADORES DE SERVICIOS Y TERMINALES DE MERCANCÍAS. Oferta Portuaria.
UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO   Necesidad de Auge de la responsabilidad Social del Ing. Mecánico en el campo laboral Minero Presentado por.
Modelo para la Gestión de Proyectos de Investigación: caso pucp
INDUCCIÓN SISTEMA INTEGRAL DE GESTIÓN. NUESTROS PROYECTOS.
SLOGAN CORPORATIVO “ORIENTE ANTIOQUEÑO, REGIÓN CULTA, ORDENADA AMBIENTALMENTE CON UN GRAN COMPROMISO POR LA EQUIDAD SOCIAL”
Control de Gestión Miguel Cruz Amores. Gas Natural Fenosa es un grupo multinacional líder en el sector energético, pionero en la integración del gas y.
ENFOQUE EN RESULTADOS LOS DESAFÍOS PENDIENTES EN LAS COMPRAS PÚBLICAS VIII Conferencia Anual sobre Compras Gubernamentales de las Américas Panamá – Septiembre.
Transcripción de la presentación:

Consultoría Ambiental MEDICIÓN DE LA RSE

SAG S.A. Es una empresa de consultoría ambiental, creada en julio de La sociedad está compuesta por personas naturales y por la empresa HMV Ingenieros, empresa de consultoría, de diseño y construcción de proyectos de infraestructura. Dentro de los servicios más importantes que presta SAG, están los estudios de impacto ambiental para la obtención de la licencia ambiental, interventorías, gestión ambiental y social, valoración económica de impactos ambientales, caracterización social, inventarios forestales, rescates de flora y fauna, estudios arqueológicos, entre otros

MISIÓN “Integrar los aspectos ambientales a los aspectos técnicos y económicos de los proyectos de desarrollo, incorporando eficiente y eficazmente prácticas ambientalmente sostenibles”(SAG, 2006) VISIÓN Ser una compañía líder en el campo de la consultoría ambiental con proyección nacional e internacional.

Proveer servicios con calidad Proporcionar valor agregado a los clientes Agregar valor y rentabilidad a la empresa Proporcionar satisfacción y crecimiento a los empleados Proporcionar satisfacción y crecimiento a los proveedores de servicios profesionales OBJETIVOS ESTRATÉGICOS

GRUPOS DE INTERÉS Todas aquellas terceras partes, ya sean personas físicas, jurídicas o colectivos que se ven afectados de forma directa o indirecta por las actividades de una empresa, sus productos o servicios (González, 2007). Cada organización determina cuáles son sus grupos de interés y por ende debería identificarlos, priorizarlos y establecer algún tipo de relacionamiento con ellos.

INICIATIVAS ENFOCADAS POR GRUPOS Estado y Autoridades Ambientales Contribuir a la construcción y al desarrollo de políticas públicas para el mejor desempeño de los proyectos de infraestructura. Aportar al entendimiento y aplicación de las leyes ambientales. Inversionistas Crear valor, relaciones de confianza. Asegurar la sostenibilidad.

INICIATIVAS ENFOCADAS POR GRUPOS Trabajadores Gestión del conocimiento. Oportunidades de crecimiento en armonía con el crecimiento de la empresa. Crecimiento de la virtud, el afecto (Argandoña, 2010). Proveedores Crecimiento conjunto. Promoción del desarrollo. Alianzas. Medidas anticorrupción.

INICIATIVAS ENFOCADAS POR GRUPOS Comunidades Promoción del desarrollo. Retroalimentación al cliente. Convivencia sana y respetuosa. Aporte de conocimiento especializado. Aporte a los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM). Clientes Alianzas para el desarrollo de comunidades. Valor agregado sostenible. Medidas anticorrupción.

INICIATIVAS ENFOCADAS POR GRUPOS Gremios y organizaciones Aporte a la reglamentación. Interacción de grupos de interés. Medidas anticorrupción.

INDICADORES DE MEDICIÓN DEL IMPACTO Los indicadores permiten medir la gestión de la organización en los ámbitos social, económicos y ambiental, proponiendo una hoja de ruta que permita a las organizaciones comparar año tras año los impactos que generan, transformar sus prácticas positivamente y proponer estrategias de mejora que beneficien el crecimiento de la organización y su relacionamiento con los G. I. (Corporación CREO 2014) REPORTES DE SOSTENIBILIDAD METODOLOGÍA GRI

PROPUESTA DE INDICADORES Escala salarial para la promoción de la equidad Promoción de competencias para el Satisfacción de los empleados. Formación y capacitación. Mejora en el clima organizacional % de aporte en gestión de conocimiento para las comunidades Alianza con el cliente. Destinación de un porcentaje de utilidad para el desarrollo de las comunidades en el área de influencia donde los clientes construyen sus proyectos.

PROPUESTA DE INDICADORES Manejo de sistema integrado de gestión Reducción en el consumo de agua, energía. Papel reciclable. Soluciones con tecnologías limpias. Compromiso de los accionistas Revisión de los informes de sostenibilidad. Indicadores de medición del impacto de la RSE

PROPUESTA DE INDICADORES Incorporación de los valores de la empresa a los procesos de trabajo Transmitir los valores periódicamente y motivar su introyección Establecer mecanismos de diálogo con las diferentes partes interesadas Establecer mecanismos para asegurar canales de comunicación

INFORMES Realización de Balance Social Cuestionario de autoevaluación para indicadores de RSE (Ethos, 2004) Adhesión al Pacto Global Informes de Sostenibilidad

BIBLIOGRAFÍA Instituto Ethos, Instituto Argentino de Responsabilidad Social Empresaria Indicadores de Responsabilidad Social Empresaria 2004/2005. Córdoba, Argentina. Corporación CREO Memorias del Taller “Relacionamiento con grupos de interés en la estrategia de sostenibilidad” Bogotá, julio 17 y 18 de Servicios Ambientales y Geográficos S.A. SAG Política de Calidad de SAG. Argandoña Antonio El Amor en la empresa. Documento de Investigación, abril IESE. Business School, Universidad de Navarra. González, E. (2007). La teoría de los stakeholders. Un puente para el desarrollo práctico de la ética empresarial y de la responsabilidad social corporativa. Veritas – Revista de Filosofía y Teología, (17):