CAMPAÑA DE ORGULLO POR LA RIBERA. UBICACIÓN LA RIBERA-CABO PULMO.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Municipios Saludables Ucayali – Junín – Ayacucho Huánuco
Advertisements

Taller de Aprobación de Planes de Campaña
Un vistazo a la mercadotecnia social
Arreglos Recíprocos por Agua
Presentación. Agenda. Generalidades de la RBBCH. Amenazas Aprendizaje Primera fase universitaria RARE. Audiencias. Propuestas Teoría del Cambio. Los Próximos.
RESERVA DE LA BIOSFERA LA ENCRUCIJADA.
Campaña de Orgullo L.C.C. Adriana Ochoa Coordinadora de Campaña.
La experiencia de la aplicación de la Campaña del Orgullo de Educación Ambiental en apoyo a la implementación del Programa de Servicios Ambientales El.
MODULO 2 ACTIVADA 1.
**This instructor note is slightly customized for each lesson.
Estrategia de mercadotecnia 3 Estrategia de mercadotecnia 3: Plan de influyentes claves.
Taller “Yo Emprendo”.
Por: C.C. Carmen Nayibe Nazar A.P. José Jesus Carrillo UBICACIÓN 144,868 Ha.
VOLUNTARIOS de la Perla Lozano Angulo. El sitio Empoderando a los pescadores locales para lograr los beneficios de una pesca sustentable. Inspirando.
Evaluación de la Vulnerabilidad al Cambio Climático en el Caribe de Belice, Guatemala y Honduras y Estrategias de adaptación.
Auditoria en Informatica Lic. Enrique Hernandez H.
Bienvenidos! Capacidad comunitaria para Zonas de Restauración Pesquera Cohorte Marina
Regresando con los datos. Objetivos de esta lección Entienden cuales parámetros tomar en cuenta para diseñar la post encuesta, y porqué es importante.
Tema: BOTARGA o disfraz. Las botargas que se utilizan en las campañas Pride no son sólo para entretener. El personaje es el portavoz principal de los.
CAMPAÑA ORGULLO PARA LA CONSERVACIÓN DE LAS MICROCUENCAS RUMIYACU Y MISHQUIYACU.
Introduccion al Plan de Proyecto
OBJETIVOS DE LA COMISION DE MUJERES EMPRESARIAS DE COPARMEX NAVOJOA  Ser promotor de la capacitación de las mujeres empresarias, así como un vínculo.
**The note to the instructor is slightly customized for each lesson.
Consejo Consultivo para el Desarrollo Sustentable Núcleo Campeche El desarrollo de reuniones mensuales durante los tres años de gestión, con el apoyo permanente.
Informe de la Comisión de Evaluación de las de Redes de Colaboración de la Región Noroeste de ANUIES.
Metodología Arreglos Recíprocos por Agua (ARA). Arreglos Recíprocos por agua - ARA Usuarios de agua cuenca baja contribuyen con aportaciónes que se administra.
Características de los materiales de campaña ineficaces Rompe cabeza.
**This instructor is slightly customized for each lesson.
Campaña de Orgullo para la Protección de los Parches de Coral de King Fish, Livingston, Guatemala Director Ejecutivo: Lic. Marco Vinicio Cerezo Supervisor.
ZONA ESPECIAL DE MANEJO MARINO COSTERA ARCHIPIELAGO DE LAS PERLAS
| 0 Estrategia Nacional de Adaptación al Cambio Climático (ENA) Andrés Flores Montalvo Instituto Nacional de Ecología Abril de 2012.
Facilitando un taller de consenso. Al terminar esta lección usted será capaz de: Practicar el método de Taller de Consenso e identificar sus usos durante.
Campaña Orgullo Cuenca Hidrográfica del Rio Cali Avances 2013 foto.
Matriz de actores claves. ¿Por qué identificar e involucrar actores claves? Matriz de actores claves Identificar y priorizar amenazas Identificar y evaluar.
Estrategia de mercadotecnia 2: Movilización Comunitaria Estrategia de mercadotecnia 2: Plan de movilización comunitaria.
¿Para qué sirve tu información cualitativa? Decisiones para una campaña de mercadotecnia.
Contenido Teoría de Cambio (audiencias meta, fases de TdC: enfocando en RB, CC, RA y RC). Potencial especie emblemática, ideas para slogan, mensajes claves.
ESCRIBIENDO PROPUESTAS Natalie Rodríguez Dowdell.
Taller de Manejo Adaptativo Parque Arví, Santa Elena, Colombia
1 Taller Remocion de Barreras San Ignacio, Peru 1 al 3 de octubre 2012.
Introducción a la mercadotecnia social. Actividad: Hábitos de compra Propósito: Articular y evaluar qué nos motiva como consumidores. ¿Qué tenemos en.
Usando datos para orientar y conseguir mayor impacto en las campañas
Lanzamiento de las campañas Guad 10 en el día mundial del agua.
Resumen creativo y marca Resumen creativo para Movilización Comunitaria.
Actualizando su Teoría de Cambio
Campaña Por el orgullo de la micro cuenca del río Tabacay Avances 2013.
Realizar una campaña de mercadeo social. Mercadeo social: El proceso de usar el mercadeo comercial para mejorar problemas sociales.
2A. Metas y Actividades y 2B. Plan de Monitoreo
1.Donde se realizara la campaña de Incentivos a la Conservación 2.Conceptos de la Teórica para el Cambio 3.Etapas del Cambio de Comportamiento 4.Resumen.
Finalizando los objetivos SMART y estableciendo metas a lograr con la campaña **This instructor note is slightly customized for each lesson.
Introducción al programa Pride. Al final de esta lección usted será capaz de: 8 objetivos de aprendizaje  Describir los 8 objetivos de aprendizaje del.
RCRACCRBCI AC UBICACIÓN DE LA CAMPAÑA Resultado de Conservación Reducción de Amenazas Cambio de Comportamiento Reducción de Barreras Comunicación.
Importancia de la comunicación en el campo de la salud
1.Donde se realizara la campaña de Incentivos a la Conservación 2.Conceptos de la Teórica para el Cambio 3.Etapas del Cambio de Comportamiento 4.Resumen.
OBJETIVOS SEGUNDA FASE UNIVERSITARIA. ACTIVIDAD LÍNEA DE PRODUCCIÓN 4 equipos, 3 personas cada una Una persona de cada equipo en una estación 1, 2 y 3.
Introducción a Rare July 13, 2010 Introducción a Rare LA HERRAMIENTA- Principios de mercadotecnia social y cambios de comportamiento.
Bahía de los Ángeles Nallely Manriquez Bello Coordinadora de Campaña Christian Portillo Asesor Pesquero.
TST Sessión 2.3. Visión General: Los Nueve Principios y los Cuatro Pasos Organización de la Encuesta a Comerciantes Programa de Aprendizaje Sobre Mercados.
1 Módulo de Fundamentos 5 Incidencia. 2 Sección 1 Roles y tipos de incidencia en situaciones de emergencia Sección 2 Principios del enfoque de derechos.
El DADIS y UNODC lanzan un concurso dirigido a: Jóvenes en riesgo y vulnerabilidad vinculados a los programas distritales. Jóvenes pertenecientes a redes.
Microcuenca: 6650 hectáreas Área de interés hídrico: Ha Áreas protegidas: Ha Red hídrica: Km Por proteger: Ha Total de bosque.
Actualizando su Teoría de Cambio Objetivos de esta lección: Repasar el ciclo de vida de una Teoría de Cambio Compartir las características de una buena.
Taller – Plan Nacional de Adaptación de Honduras (PNA) Dirección General de Inversiones Públicas (DGIP) Julio, 2015.
EL CAMINO RECORRIDO
Iniciativa Internacional de Arrecifes Coralinos (ICRI) La Iniciativa Internacional de Arrecifes Coralinos (ICRI) es una asociación global entre gobiernos,
CONSEJO DEPARTAMENTAL DE POLITICA SOCIAL Santiago de Cali, febrero 15 de 2011.
1 DIAGNOSTICO PARTICIPATIVO Y PEP Herramientas de la Fase II PROGRAMA DE DESARROLLO LOCAL CON ACTIVOS DE CIUDADANIA Escuela Virtual para América Latina.
Escuela de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y de Negocios - ECACEN PRESENTACIÓN DEL CURSO CURSO ACADÉMICO DIPLOMADO DE PROFUNDIZACIÒN PARA.
7. El proceso para el uso de los REDD+ SES. Objetivos de aprendizaje Conocer los 10 pasos para el uso de los REDD+ SES a nivel país Entender la importancia.
Powerpoint TemplatesPage 1 Arecife de Coral Yoel Gutierrez BIOL 1010.
Transcripción de la presentación:

CAMPAÑA DE ORGULLO POR LA RIBERA

UBICACIÓN LA RIBERA-CABO PULMO

11 de las 14 especies de coral que se encuentran en el Golfo de California y es el 226 especies de peces, entre ellos varios de interés comercial. Mamíferos marinos, tiburones y cinco especies de tortugas marinas, algunas de las cuales utilizan las playas de anidación. bautizado como "el acuario del mundo" por el legendario explorador Jacques-Yves Cousteau CABO PULMO.

AUDIENCIAS

OPCIONES PRODUCTIVAS PARA PESCADORES Y MUJERES RESUMEN DE LA TEORIA DEL CAMBIO DEL SITIO. REPRESEN TACIÓN ANTE LA COMISIÓN CONSULTIV A DEL PSDUCE

ESTRATEGIAS DE LA CAMPAÑA REUNIONES INFORMATIVAS CON EL SECTOR PESQUERO ESTUDIO DE OPCIONES PRODUCTIVAS. MATERIALES DE PROFUNDIDAD MATERIALES DE CAMPAÑA CANCIÓN DE LA CAMPAÑA MOVILIZACIÓN COMUNITARIA TALLERES INFORMATIVOS PRESENTACIONES EN EVENTOS ESPECIE MENSAJERA

CONOCIMIENTO RESULTADOS DE CAMPAÑA

ACTITUD

COMUNICACIÓN INTERPERSONAL

REMOCIÓN DE BARRERAS  CONFORMACIÓN DE LA REPRESENTACIÓN ANTE EL PSDUCE  ESTUDIO DE OPCIONES PRODUCTIVAS

¿POR QUÉ NO HEMOS LOGRADO ESTE OBJETIVO? CAMBIO DE COMPORTAMIENTO PARTICIPACIÓN EN LAS REUNIONES DE LA COMISIÓN CONSULTIVA. PARTICIPACIÓN EN LAS REUNIONES INFORMATIVAS SOBRE LA COMISIÓN CONSULTIVA

REDUCCIÓN DE AMENAZA  Mantener los Parámetros físicos, químicos y biológicos del agua de mar (Rangos identificados 2012)

HALLAZGOS, CONCLUSIONES, APRENDIZAJES MÁS IMPORTANTES  Involucrar a las audiencias en la planeación de las actividades de campaña.  Formular actividades enfocados para cada objetivo y fase de TdC.  Que las actividades estén enfocadas a las audiencias metas de campaña.  Mantener el balance entre profundidad y el alcance en los materiales de campaña.  Mantener el balance entre profundidad y alcance entre las actividades de campaña.  Mantener presencia permanente durante la campaña a través de actividades.  Definir con claridad el enfoque de la campaña antes de recabar información de las audiencias.  Revisión continua de la herramienta de mitigación y riesgo durante la implementación.

PRÓXIMOS PASOS  Seguir fortaleciendo y alimentando el conocimientos de los pescadores para: Participación en las reuniones de la comisión consultiva. Participación en las reuniones informativas sobre la comisión consultiva. Para mantener el interés y los temas vigentes en las audiencias, involucrar a las audiencias en actividades de movilización por ejemplo, torneos deportivos, festivales, participación en eventos para mantener la vigencia de la información A través de un taller informativo los pescadores de La Ribera conocerán opciones productivas acordes con la conservación del arrecife Se capacitará a un grupo emprendedor de pescadores de La Ribera para que emprenda un proyecto productivo que contribuya a la conservación de su entorno.  Se mantiene la permanencia de mensajes claves y actividades de movilización comunitaria que contribuyan al cambio de comportamiento durante una próxima fase de campaña.  Generar apropiación y valorización de la audiencia hacia el arrecife, a través de recorridos marinos, títeres y pláticas en escuelas.

CC. Lluvia Jasmin Macklis Duran AT. Bertha Montaño.