PLANIFICACION OBJETIVOS GENERALES OBJETIVOS ESPECIFICOS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA DETECCIÓN DE NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES
Advertisements

Área : Educación Física Docente: Beatriz Elena Zapata Vásquez
Competencias Específicas del desarrollo de un niño Programme pour léducation à la non-violence et à la paix. Coordination francaise pour la Décennie, Paris.
“Curso Cortos de Psicología Deportiva” Ana María Yávar Alvarez Mg Psicología Clínica y Deportiva 2013.
El juego en la clase de Educación Física del Nivel de Preescolar
APRENDIZAJE COTIDIANO
EL APEGO ESCOLAR Y LA PREVENCION DE ADICCIONES
Curriculum Básico Primer Grado
9 ASPECTOS FUNDAMENTALES DE LA EDUCACIÓN ALBERTO ESPINOSA LÓPEZ Fecha de publicación: Domingo, 29 de Noviembre de 2009 Medio que publica: Revista Dinero.
ASOCIADO EN DESARROLLO INFANTIL
Jardín de niños Luz María Serradel Grupo 3ero. A T.V.
Ariadna Rivera Alonso 4º E.S.O Educación Física
La variabilidad en la práctica: ¿Cuánto sabes de …
DICCIOIMÁGENES SAQUE EL VOLEIBOL TOQUES REMATE.
REUNIÓN DE PADRES DE FAMILIA
Apoyo Psicopedagógico Evaluación Diferenciada
REGLAMENTO DE REBOTEBOL
DESARROLLO FÍSICO Y SALUD
ESCUELA DE TENIS - BAC CONCEPTOS GENERALES.
Algunas ideas prácticas
ESQUEMA CORPORAL Sandra Sánchez.
REUNIÓN DE PADRES DE FAMILIA
MOTRICIDAD Y Coordinación INFANTIL.
Importancia de las Habilidades Sociales
ORGANIZACIÓN DE LA CLASE
Adolescencia y proyecto de vida
AREA DE EDUCACIÓN FÍSICA
BLOQUE II: APRENDAMOS A JUGAR EN EQUIPO
Physical Education Las actividades físicas reflejan el entendimiento de los maestro de la relación de vida sana cuerpo sano. Es importante que el maestro.
Pedagogía en Música Elemental como estudio y profesión.
BLOQUE III: LAS ESTRATEGIAS EN LA INICIACIÓN DEPORTIVA
Juegos para trabajar la psicomotricidad
Junior Development Desarrollo Infantil. Junior Development Desarrollo Infantil Sesiones de orientación a padres Sesiones prácticas de Reclutamiento infantil.
BLOQUE II: APRENDAMOS A JUGAR EN EQUIPO
RUGBY - Teórica 1..
INTRODUCCIÓN La psicomotricidad en los niños se utiliza de manera cotidiana, los niños la aplican corriendo, saltando, jugando con la pelota. Se pueden.
Diseño Curricular para la Educación Inicial
APLICACIÓN DE LA TECNICA FUTBOL INICIACION.  El trabajo técnica en iniciación, se realiza a través del medio más oportuno para esta etapa, tratando de.
FÚTBOL.
IMPORTANCIA DEL JUEGO EN LA INFANCIA
Rehabilitación Integral
El ejercicio físico y la actividad motriz favorecen el desarrollo físico y emocional de los niños discapacitados auditivos, potenciando la personalidad.
Estimulación Temprana
BLOQUE III: TODOS CONTRA TODOS Y EN EL MISMO EQUIPO
CUALIDADES FISICAS DIDACTICA DE EDUCACION FISICA PRIMER CICLO
Proyecto de Integración Escolar
Ciclo de educación para padres y profesores
¿Qué es la sexualidad infantil?
PROGRESIÓN DEL JUEGO.
BLOQUE III: AJUSTES Y ESTRATEGIAS EN EL JUEGO
Desarrollo motor 4-6 años
ESCUELA NORMAL SUPERIOR LA HACIENDA
BLOQUE III: LAS ESTRATEGIAS EN LA INICIACIÓN DEPORTIVA
BLOQUE III: TODOS CONTRA TODOS Y EN EL MISMO EQUIPO
MINI-BALONMANO, UN JUEGO DE COMPAÑERISMO Y RESPETO
Estimulación Temprana
Un desafío… enseñar.
TIRO A CANASTA Es el lanzamiento a canasta y se trata de conseguir que entre por el aro para lograr nuestro objetivo que es sumar uno, dos o tres puntos.
VARIABLES PSICOLOGICAS
Programa Herramientas de Vida y Aprendizajes Efectivos para el Emprendimiento en 20 comunas de la Región de Los Lagos.
Fundamentos para la ESO y el Bachillerato
LA PLATA 31de julio. MODALIDAD: EXPOSICION  Planificación, ¿Cómo Planificar?  como trabajar, ¿de que forma enseñar el basquet a esta edad?  ¿Es.
Ms. C. Marco Vinicio Rodríguez
UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN UNAE
OBJETIVOS ESPECIFICOS NIVEL 8 Y 9 AÑOS ETAPA QUE MARCA EL APRENDIZAJE TECNICO MAS PROFUNDO. SE ACENTÚAN LOS EJERCICIOS PARA MEJORAR LA FORMACION FISICA.
Presentacion elaborada por: Prof. Luz Evelin Millán V.
MINI-BALONMANO, UN JUEGO DE COMPAÑERISMO Y RESPETO
HABILIDADES INSTRUMENTALES BÁSICAS
Gesto formas de los Árbitros
Transcripción de la presentación:

PLANIFICACION OBJETIVOS GENERALES OBJETIVOS ESPECIFICOS CUADRO COMPARATIVO ORGANIZACIÓN DE LA CLASE

OBJETIVOS GENERALES QUE NUESTROS ALUMNOS: A) ENCUENTREN EN LA ESCUELA UN CLIMA DONDE LA AFECTIVIDAD SE CONSTITUYA EN UN VALOR PRIORITARIO B) ASISTAN A LAS CLASES CON ENTUSIASMO Y EL DESEO DE APRENDER, JUGAR Y DIVERTIRSE. C) INTEGREN JUNTO A SUS COMPAÑEROS DE EDAD, GRUPOS SOLIDARIOS Y UNIDOS EN LA AMISTAD.

D) SE ESFUERCEN POR MEJORAR Y PROGRESAR CON DEDICACION Y TRABAJO E) LOGREN ASIMILAR CONSEJOS Y BUENOS EJEMPLOS, PARA TENER EN EL FUTURO CONDUCTAS QUE LES PERMITAN DESARROLLARSE EN UNA VIDA MAS NATURAL, FELIZ Y SIN VICIOS. F) COMPITAN, CUANDO LLEGUE EL MOMENTO, CON ESPIRITU DE LEALTAD, CON VOLUNTAD DE JUGAR PARA GANAR, PERO CON LA ACTITUD DE RECHAZAR LA VICTORIA A “CUALQUIER PRECIO”.-

G) ACEPTEN LAS REGLAS ESTABLECIDAS Y RESPETEN A LOS ENCARGADOS DE APLICARLAS.- H) COMPARTAN CON ALEGRIA Y SERENIDAD LOS MOMENTOS DE TRIUNFO O DE DERROTAS, ENTENDIENDOLOS COMO SIMPLES POSIBILIDADES QUE LES PERMITE EL JUGAR ENTRE AMIGOS. I) ENTIENDAN EL VALOR DEL RESPETO POR EL OTRO COMO EXPRESION DE LA MEJOR CONDUCTA SOCIAL.

J) SEPAN QUE LA EFICIENCIA ES UN CAMINO DESEADO, PERO SIEMPRE DENTRO DE UN MARCO DE HONRADEZ Y DIGNIDAD.- K) TENGAN PERMANENTES OPORTUNIDADES PARA EXPRESARSE CREATIVAMENTE Y CON LA IMAGINACION DE TODO PROCESO EDUCATIVO REQUIERE. L) CONVIVAN, LLEVADOS DE LA MANO DE SUS PROFESORES, EN UN MUNDO NUEVO, EL DE UN DEPORTE TOMADO COMO UNA VERDADERA ESCUELA DE VIDA, EN DONDE LA VIOLENCIA NO TENGA LUGAR ALGUNO

TOMEN AL FUTBOL COMO UNA ACTIVIDAD IMPORTANTE, EN LA CUAL SE EXPRESEN CON LIBERTAD, PLACER Y SIN PRESIONES, PORQUE EL FUTBOL ES UN JUEGO.- Y FINALMENTE COMPRENDAN QUE SE DEBE JUGAR LIMPIO, SIN TRAMPAS, EN EL FUTBOL PRIMERO Y EN LA VIDA SIEMPRE..

OBJETIVOS ESPECIFICOS NIVEL 4 Y 5 AÑOS SE ESTABLECEN CON LA FINALIDAD DE ALCANZARLOS, RESPETANDO CUIDADOSAMENTE LA ESTRECHA RELACION EXISTENTE ENTRE EL AREA DE LA PSICOMOTRICIDAD, LA AFECTIVA Y LA COGNITIVA, COMO INTEGRANTE DE UNA TOTALIDAD E INSERTAS EN TODO PROCESO DE APRENDIZAJE.-

EN ESTA ETAPA NO DEBEMOS IGNORAR LA RELACION QUE DEBE EXISTIR ENTRE “LOS CONTENIDOS DE UNA ESCUELA DE FUTBOL CON LA PREESCOLARIDAD”.- AQUÍ SE EMPRENDE LA TAREA DESDE LA INDIVIDUALIDAD, ES DECIR QUE CADA ALUMNO COMIENZA JUGANDO CON UNA PELOTA A REALIZAR DIFERENTES EJERCITACIONES.

DEBIDO AL ESCASO GRADO DE CONCENTRACION QUE TIENEN LOS NIÑOS DE ESTA EDAD, LAS ACTIVIDADES SON VARIADAS Y DE CORTA DURACION PARA MANTENER UN BUEN NIVEL DE ATENCION DURANTE TODA LA CLASE.- LOS EJERCICIOS SON SIMPLES, DE FORMAS BASICAS, CON UNA SOLA TECNICA A DESARROLLAR POR VEZ Y DE MINIMA DIFICULTAD.-

EN ESTA ETAPA, LOS ALUMNOS NECESITAN QUE EL PROFE DICTE RUTINAS, DEBIDO A LA NATURAL DEPENDENCIA Y FALTA DE INICIATIVA.- SE REALIZA UNA APROXIMACION AL JUEGO MUY PARTICULAR. ES CARACTERISTICA DE ESTA EDAD QUE TODOS CORREN DETRÁS DE LA PELOTA.- RECIBEN DEL PROFE QUE TAMBIEN “JUEGA CON ELLOS” MUY POCAS CONSIGNAS.

NO TOCAR LA PELOTA CON LA MANO (SALVO EL ARQUERO) EN QUE DIRECCION PATEAR NO HACER FOUL (NO EMPUJAR) A PESAR DE ESTAR EN UN EQUIPO NO ELABORAN QUE SUS COMPAÑEROS LOS PUEDEN AYUDAR

COMIENZA SU SOCIALIZACION. SEGUNDA PARTE DEL AÑO ACA COMENZAMOS A TRABAJAR EN PAREJAS PARA PREPARARLOS PARA UNA POSTERIOR ACTIVIDAD GRUPAL. TODOS LOS EJERCICIOS LOS HACEMOS CON UNO O DOS COMPAÑEROS. AL PRINCIPIO JUEGA SOLO AL FINALIZAR EL AÑO LO HACE EN GRUPO. COMIENZA SU SOCIALIZACION.

PROCESO DE AMBIENTACION SE LOGRA A TRAVES DE LA EDUCACION DEL MOVIMIENTO Y LA ALEGRIA DE JUGAR.- EL NIÑO LOGRA: CONOCER Y COMENZAR A UTILIZAR SU CUERPO Y LAS DISTINTAS PARTES.- ESTABLECE UNA ADECUADA RELACION ESPACIO TEMPORAL.- IMITA Y REPRODUCE MOVIMIENTOS.

COMIENZA A DOMINAR SU CUERPO EN POSICIONES DE EQUILIBRIO.- ESTABLECE RELACIONES EN TIEMPO Y ESPACIO CON EL “OBJETO” (PELOTA) A TRAVES DE JUEGOS. SE INICIA EN LA PRACTICA DE “GESTOS TECNICOS” BASICOS Y ELEMENTALES SIN MAYORES EXIGENCIAS.- COMIENZA A RESPONDER A SEÑALES VISUALES Y AUDITIVAS (TARJETAS, COLORES, SILBATO, PALMAS, VOZ DEL PROFE)

AUMENTA SU COORDINACION A TRAVES DE EXPERIENCIAS MOTRICES ADECUADAS.- CONOZCA LOS PRIMEROS “ASPECTOS REGLAMENTARIOS”: NO TOCAR LA PELOTA CON LA MANO. GOL FOUL PELOTA AFUERA SAQUE DE ARCO SAQUE LATERAL

OBJETIVOS ESPECIFICOS NIVEL 6 Y 7 AÑOS AQUÍ PROCURAMOS QUE EL NIÑO SE FAMILIARICE AÚN MAS CON LA NATURALEZA DEL JUEGO. CONOCE LAS POSIBILIDADES DEL MANEJO DE LA PELOTA Y PARALELAMENTE ADQUIERE LAS PRIMERAS NOCIONES QUE LE PERMITEN IDENTIFICAR UN JUEGO DE CONJUNTO.

AQUÍ BUSCAMOS QUE EL NIÑO: PERCIBA SU CUERPO Y RECONOZCA SUS PARTES EN SÍ Y EN OTROS. EJECUTE DESPLAZAMIENTOS CON LA PELOTA, LIBRES O DIRIGIDOS, EN EL ESPACIO TOTAL. EJECUTE DESPLAZAMIENTOS CON LA PELOTA EN ESPACIOS LIMITADOS, RESPONDIENDO A CONSIGNAS DEL PROFESOR.

INHIBA MOVIMIENTOS. CONTROLE EL MOVIMIENTO OCULO-MOTRIZ. IMITE Y REPRODUZCA GESTOS TECNICOS.- COORDINE DESPLAZAMIENTOS SIMPLES CON OTROS COMPAÑEROS. UTILICE EL ESPACIO TOTAL DEL TERRENO DE JUEGO Y RESPETE LOS LIMITES. RESPETE TURNOS EN LOS EJERCICIOS

RESPONDA A ORDENES. RECONOZCA SEÑALES AUDITIVAS.- UTILICE NOCIONES DE TIEMPO COMO: a) SIMULTANEIDAD,b) ALTERNANCIA, c) SUCESION. DESCUBRA LA ALTERACIÓN DEL RITMO PERSONAL Y LA DEL JUEGO. ACEPTE LIMITACIONES PERSONALES Y ESTÉ CAPACITADO PARA VENCER DIFICULTADES.- AUMENTE EL CONOCIMIENTO DEL REGLAMENTO ( lateral sin saltar, tiro de esquina, distancia en los tiros libres, salida de mitad de cancha, saque de meta.