Profesor Jorge Saavedra Rubilar. Establece el dominio de un problema de acuerdo con los procesos del negocio Analizar los procesos del negocio. Procesos.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ANÁLISIS DE OPERACIONES
Advertisements

MODELOS ORIENTADOS A OBJETOS
Mercadotecnia: Definición y funciones generales
SECUENCIA DE PLANIFICACIÓN DE PROYECTOS
Instituto Profesional AIEP Marketing Estratégico
Diagrama de Flujo de Procesos
E-BUSINESS UNIDAD V PLAN DE NEGOCIOS.
Análisis y Diseño Estructurado
Investigación El papel del Egresado como Investigador.
Título de la Propuesta:
COMPETENCIAS PROYECTO TIC UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA
IMPLEMENTACION DE LAS GUIAS CLINICAS. IMPLEMENTACION Hay mucho escrito a cerca de la confección de guías clínicas. Algo se tiene en la adaptación de guías.
Prof. César Luza Montero
Estrategias Competitivas.
7. Los materiales curriculares y otros recursos didácticos.
Plan de Negocios y Plan de Marketing
METODOLOGIAS DIDÁCTICAS
U n i d a d 9 El plan de empresa u n i d a d 9. u n i d a d 9.
FASE II DIAGNOSTICO DE EMPRESA CLIENTE
Modelos existentes de base de datos
Municipalidad de Garabito.
ANÁLISIS DE GRÁFICAS UNIVERSIDAD DE BARILOCHE, ARGENTINA.
TEORÍA DE ABELL Y HAMMOND
Economía Internacional Daniel Escalada Martínez María Francia Velasco Beatriz Pardos Camacho © ecobachillerato.com.
FACTORES DE LOCALIZACIÓN Y DIMENSIÓN DE LA EMPRESA
Taller de Enfoque por competencias
Por favor dar doble Click al siguiente Video
F&EI - INTRODUCCION Propósito: Cuantificar el daño esperable Identificar equipos que podrían contribuir Comunicar el potencial de riesgo por F&E Meta:
Universidad del Valle de Guatemala
METODOLOGÍA OMT Diseño de sistemas.
“Generación de un Plan estratégico tecnológico, caso TI (PETi) : un enfoque de Sistemas y Gestión” Luis Hevia.
DEFINICIÓN DEL PROBLEMA DEFINICIÓN DEL PROBLEMA (enunciado) El primer Paso de la planeación de un proyecto de programación es preparar, en la terminología.
CURSO: SEPTIMO AÑO B. FECHA: 04 DE MAYO, PROFESORA: CARINA CASTILLO ARAYA.
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS (ABP)
Ciclo Iterativo - Incremental Fase de Iteración Elaborado por: Analista: Diseñador: Desarrollador: Ing. de Pruebas:
Bernardo Nieto Castellanos
Ingeniería de Software
ERGONOMÍA
Desarrollo de Software Orientado a Objetos (deficiencias)
MARCO TEÓRICO Dr. Jorge A. Rodríguez Vélez, Ph. D.
Estudio de Viabilidad del Sistema (EVS)
Profesor Jorge Saavedra Rubilar. Se construye a partir de sus objetivos. Lo utilizará para introducir en los temas relevantes para su proyecto: Teorías.
Profesor Jorge Saavedra Rubilar.  … aquí debe incluir el nombre de los integrantes y realizar una breve presentación, destacando algunos atributos....
FORMULACIÓN DEL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN
Funciones y Organigrama
Laboratorios de Empresa II Unidad Emprendimiento 1.
Introducción al análisis de sistemas
Análisis de decisiones
Integrantes: Mónica Cárdenas Urbina Tito Luyo Murata Octubre 2010.
Gestión de Proyectos Informáticos1Copyright 2008 Tecnotrend SC Gestión del Tiempo del Proyecto.
Pensamiento Crítico.
Conceptos Fundamentales
Directorio Emprendimiento e Innovación II. Análisis Stock y acciones  Stock inicial.  Unidades vendidas.  Utilidad total.  Utilidad por acción. 
Taller de Sistemas de Programas Clase 5 Dpto. de Computación y T.I.
Ingeniería de Software Escuela de Sistemas Universidad Nacional de Colombia – Sede Medellín.
El aprendizaje basado en problemas para la formación del Ingeniero Informático Marcelo Estayno / Judith Meles Elizabeth Jeinson / Cecilia Massano Facultad.
MATRIZ DOFA YEIMI ANDREA QUIÑONES TOBON.
Herramientas básicas Control de Calidad.
LA PERCEPCIÓN: Viene del latín perceptio y describe tanto a la acción como a la consecuencia de percibir, es decir, de tener la capacidad para recibir.
Benchmarking LUIS ALFONSO RIVERA VACA.
Conozca como implementar ITIL en su organización
FLUJOGRAMAS MARIANA GUIRAL ZAPATA.. ¿QUE SON? EL Flujograma o Diagrama de Flujo, consiste en representar gráficamente hechos, situaciones, movimientos.
TEMA:DESCRIPCION DEL PROBLEMA MATERIA:FUNDAMENTOS DE LA PROGRAMACION. NOMBRE DE ALUMNO: NOE SANCHEZ SANTIAGO LEONARDO ZARATE LOPEZ RAUL RAMIREZ GUZMAN.
TECNÓLOGO EN GESTION LOGÍSTICA. Para que se creo La Tecnología en gestión Logística ? se creó para brindar al sector productivo tecnólogos con capacidad.
Dr. Heinrich Helberg Chávez
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA, TÁCTICA Y OPERATIVA
Análisis estructurado.  Es un método para que el análisis de sistemas manuales o automatizadas que conduce al desarrollo de especificaciones para sistemas.
METODOLOGÍA PARA EL ANÁLISIS Y EXPOSICION DE CASOS Unidad 1 CURSO DEL PROFESOR P. FLORES Registro Propiedad Intelectual Inscripción n° /08/99.
INTRODUCCIÓN. La práctica didáctica necesita estrategias que se apliquen al proceso de enseñanza aprendizaje en la mediación del conocimiento entre el.
Repaso Funciones IV Enseñanza Media VMA Profesora: Margarita Farías N. Bibliografia: Texto Matemática IV Medio.
Transcripción de la presentación:

Profesor Jorge Saavedra Rubilar

Establece el dominio de un problema de acuerdo con los procesos del negocio Analizar los procesos del negocio. Procesos y procedimientos. Mercado objetivo. Análisis FODA Definición del negocio. Definición de una problemática del negocio.

Proponer mejoras o cambios a los procesos del negocio de acuerdo con estudios de casos reales. Elavorar informes dejando claramente identificados los procesos del negocio Estrategias de negocio y objetivos de negocio. Consistencia entre los proceso de negocio y los objetivos de negocio.

Confeccionar diagramas de dependencia de los procesos dejando claramente identificados los procesos precedentes y subsecuentes al problema en estudio. Describir la realidad del negocio. Dependencias y secuencias,. flujos de trabajo.