G. Malavé, J. Rodríguez, Karla Bauzó, María Dolagaray

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Plan de mercadotecnia 23/03/2017 Mercado y competencia
Advertisements

Material Preparado por Samuel Ñanco S.
L.A. y M.A.O. ALEJANDRO SANCHEZ VAZQUEZ
PLAN DE MEDIOS. La publicidad siempre será una buena inversión, gracias a ella se construye la imagen de una compañía, se aceleran las ventas de sus productos.
IDENTIFICACIÓN DE PRODUCTO Y SERVICIOS
Integrantes Jennifer Mantilla Sandra milena Bermúdez Sandoval.
Taller empresarial.
Productos Comunicativos
LA FUNCIÓN COMERCIAL DE LA EMPRESA
TEMA 3: EL MERCADO 1 Concepto 2 Clasificación del mercado 3 Comportamiento del consumidor 4 Segmentación del mercado 5 Nuevas tecnologías y consumidor.
Septiembre, Se enfoca en todos los elementos de la publicidad como: En el desarrollo del mensaje Planeación de medios Evaluación Competidor.
LA PUBLICIDAD © Rocío Lineros Quintero
RELACIONES PÚBLICAS, PUBLICIDAD NO PAGADA Y PUBLICIDAD CORPORATIVA
Publicidad, promoción de ventas y relaciones públicas
Promoción de ventas.
Liz Vanessa Amador Correa
Publicity o propaganda
Ing. Carolina Castañeda
CICLO SUPERIOR DE ADMÓN. Y FINANZAS
Aspectos de publicidad
Desarrollo de campaña promocional.
Prepara a la audiencia Cuenta una historia que represente el problema o pain point de tu cliente. Utiliza una imagen o visual que te ayude a llevar el.
¿Qué es el posicionamiento?
Aromas y sabores LTDA Cristiana mora. Oscar Gonzales.
Marketing y comunicación Integral Escuela de Negocios Aiep
Estrategia publicitaria
MEZCLA PROMOCIONAL : PUBLICIDAD
El proyecto: Estudio de mercado Estudio técnico 10
Aspectos de publicidad. definición Es un esfuerzo pagado, transmitido por medios masivos de informa ción con objeto de persuadir.
El producto SENA.
Campaña Publicitaria Lanzamiento EJEMPLOS.
POSICIONAMIENTO EN EL MERCADO DE LA EMPRESA
Introducción a la Publicidad Prof. Andrea Cataldo
ESTRATEGIAS DE MARKETING
Plan Inicial de Negocios
Oscar Eduardo Trujillo Cuenca
Plan Inicial de Negocio 2da Sesión
Integrantes del equipo Nombre de la empresa Nombre del producto Primer avance del plan de negocios (Mercadotecnia)
Campaña Lifan. Campaña Lifan NECESIDAD Crear una campaña de comunicación para posicionar y dar a conocer la marca LIFAN. Llegar al target, de quienes.
Promoción.
CASO: ZENITH ELECTRONICS CORPORATION RICARDO MOLANO JULIAN MINA JOHN SILVA REYNALDO GARCIA.
PRESENTACIÓN. QUIENES SOMOS? Gravity nació en el año 2003 con la idea crear una un concepto publicitario moderno, atrevido, con un servicio ágil y personalizado.
INVESTIGACIÓN DE MERCADOS DEBEN LEER EL CAPITULO DE INVESTIGACIÓN DE MARKETING E INFORMACIÓN DE MERCADOS DE WILLIAM STANTON (FUNDAMENTOS DE MARKETING”
GASTRONOMÍA MEXICANA S.A DE C.V Nos dedicamos a preservar la típica gastronomía mexicana con diferentes platillos que conservan el sabor tradicional.
MARKETING AYUDANTÍA e-Marketing y RSE EDUARDO OTEÍZA.
Resumen Ejecutivo Somos Arpa Tigre, una agencia de mercadotecnia dedicada al desarrollo e investigación de la ciencia mercadológica. Generando productos.
Medios masivos de comunicación
El lanzamiento comercial de Claro y Movistar en noviembre 2011, impulso la inversión publicitaria durante ese año. Esas operadoras empezaron a promover.
UNIDAD II: Análisis de las oportunidades de mercadotecnia: mercados meta y posicionamiento Competencia: Explica los factores del ambiente interno y externo,
Análisis de Campaña Publicitaria
La publicidad.
LAURA FISCHER JORGE ESPEJO Estrategia de Publicidad
 Cualquier forma de comunicación no personal, pagada, en la cual se identifica al patrocinador o la compañía. Es una forma popular de promoción – productos.
Grupo A08 Alan Nigenda Quezada
Marketing Mix 4 P’s y 7 P’s.
IES LUIS SEOANE EL PLAN DE EMPRESA PLAN DE MARKETING CICLO SUPERIOR DE ADMÓN. Y FINANZAS La finalidad del marketing: “ Conocer para satisfacer” Plan de.
Plan de Medios.
¿Qué es la Publicidad? Trabajo practico para los alumnos de Ciencias Naturales del Bachillerato provincial nº 1.
Investigación de la publicidad
FUNDAMENTOS DE PUBLICIDAD “Campaña publicitaria”
 Los anuncios en televisión cada vez tienen menos impacto en la audiencia.  La comunicación tradicional por correo tiene cada vez una respuesta más.
MODELO A UTILIZAR PARA NOMINACIÓN 2015 (TEMPLATE) TITULO DE LA CAMPAÑA: MARCA:
C.
PROCEDIMIENTO PARA EL DESARROLLO DE NUEVOS PRODUCTOS
DECLINACIÓN: En esta cuarta etapa del ciclo de vida del producto, la demanda disminuye, por tanto, existe una baja de larga duración en las ventas, las.
EL MARKETING COMO TAL, SE CLASIFICA EN:  Segmentación del marketing (¿Qué voy a ofrecer?)  Segmentación comercial (¿A quién se lo voy a ofrecer?)
PRODUCTOS – SERVICIOS EXPERIENCIAS Carlos Arango Ucros Profesor de Marketing Analista y Consultor Laboral Coordinador Laboratorio Empresarial CUES.
Alianzas de Beneficio Mutuo y Valor Agregado para la Comunidad Tema: Mecanismos para la obtención de patrocinios y becas para la producción y exhibición.
National University College Online Plan De Negocio: Rosa E. Rodriguez 29 de septiembre de 2012.
t t Transformamos a nuestros estudiantes en AGENTES DE CAMBIO, con el respaldo de una HERENCIA EDUCATIVA UNICA, CREATIVA, HUMANA, PRACTICA Y ACCESIBLE.
Transcripción de la presentación:

G. Malavé, J. Rodríguez, Karla Bauzó, María Dolagaray Campaña Publicitaria Goma de mascar martes, 10 de diciembre de 2013 G. Malavé, J. Rodríguez, Karla Bauzó, María Dolagaray

Introducción Resumen Ejecutivo En este proyecto queremos presentar una campaña publicitaria para una goma de mascar nueva en el mercado puertorriqueño En el proyecto se incluyen diferentes formas en las cuales presentaremos el análisis, las ideas y ejecuciones del producto Resaltaremos las cualidades que tiene la goma de mascar, a medida que logremos posicionar el producto en la mente de nuestro consumidor y mercado objeto Recursos: Internet y otros Logos, imágenes, marcas y elementos gráficos se obtuvieron de los recursos de Internet. Reconocemos que las marcas y todas las imágenes le pertenecen a sus respectivos dueños.

Introducción Trasfondo Presentaremos una nueva goma de mascar con un “Unique selling proposition” (goma de mascar que no se pega) Se cubrirán unos pasos importantes en la presentación como lo son: Análisis de situación Objetivos Presupuesto Estrategias Ejecuciones Evaluación de campaña Recursos: Internet y otros Logos, imágenes, marcas y elementos gráficos se obtuvieron de los recursos de Internet. Reconocemos que las marcas y todas las imágenes le pertenecen a sus respectivos dueños.

Análisis de Situación Contexto Histótico - Goma de mascar - Más de 100 años de tayectoria en el mercado - Thomas Adams inventó la fórmula en la ciudad de Nueva Jersey para finales del siglo XIX - En 1871 se lanzó al mercado la primera versión de goma de mascar “Chiclets Adams” - En 1880 salió a la venta la primera goma de mascar con sabor a menta - La goma de mascar se popularizó para la Segunda Guerra Mundial Introduccion Recursos: Internet y otros Logos, imágenes, marcas y elementos gráficos se obtuvieron de los recursos de Internet. Reconocemos que las marcas y todas las imágenes le pertenecen a sus respectivos dueños.

Análisis de Situación Insutria - Inició como goma de mascar con azúcar y luego de un tiempo se vendió como golosina - Marcas que iniciaron: - Suplidores: - Evolución en la categoría ligado a la tecnología Nuevos sabores Empaques Beneficios _ Cuidado bucal “Chiclets Adams” “Blony Bubble Gum” “Pal” Introduccion Recursos: Internet y otros Logos, imágenes, marcas y elementos gráficos se obtuvieron de los recursos de Internet. Reconocemos que las marcas y todas las imágenes le pertenecen a sus respectivos dueños.

Análisis de Situación Mercado - Está dividido en dos grupos: _ Primario _ Secundario Dirigido a las madres de 18+ (quienes tienen capacidad de compra) Usuarios Usuarios: Niños y jóvenes 6 a 11 y 12 a 18 z Las madres compran el producto para que los niños lo consuman porque no se pega en los pelos, alfombras, ni aceras Introduccion Recursos: Internet y otros Logos, imágenes, marcas y elementos gráficos se obtuvieron de los recursos de Internet. Reconocemos que las marcas y todas las imágenes le pertenecen a sus respectivos dueños.

Análisis de Situación Competencia - En su mayoría las marcas se anuncian a través de televisión, prensa y radio - El medio más utilizado en Puerto Rico es la televisión - Las tendencias utilizadas para las diferentes marcas son: _ Anualmente: Stride Gum _ Mensuales: Dentyne Gum y Trident _ Trimestrales: 5gum y Orbit Deben verificar este. No sé si le incluí los conceptos correctos, pero como es competencia incluí lo que me sugeriste, María. Recursos: Internet y otros Logos, imágenes, marcas y elementos gráficos se obtuvieron de los recursos de Internet. Reconocemos que las marcas y todas las imágenes le pertenecen a sus respectivos dueños.

Objetivos de Medios Lanzar el producto al mercado puertorriqueño Crear el reconocimiento del producto Oportunidades Competir con productos de la misma categoría Diferenciarnos en el mercado Aumentar el porciento del producto en el mercado Recursos: Internet y otros Logos, imágenes, marcas y elementos gráficos se obtuvieron de los recursos de Internet. Reconocemos que las marcas y todas las imágenes le pertenecen a sus respectivos dueños.

Objetivos de Promociones Mostrar el producto Crear, mantener y reforzar el reconocimiento del producto Promover la prueba Recopilar información del grupo Recursos: Internet y otros Logos, imágenes, marcas y elementos gráficos se obtuvieron de los recursos de Internet. Reconocemos que las marcas y todas las imágenes le pertenecen a sus respectivos dueños.

Objetivos de Campaña Objetivo Método Resaltar las características y los atributos del producto “Unique Selling Proposition” Persuadir al consumidor Demostración Infundir o insinuar preferencia de marca Anuncio Humorístico Definir la imagen de la marca Anuncio de imagen Objetivo Método Objetivo Método Objetivo Método Recursos: Internet y otros Logos, imágenes, marcas y elementos gráficos se obtuvieron de los recursos de Internet. Reconocemos que las marcas y todas las imágenes le pertenecen a sus respectivos dueños.

Presupuesto de Medios Medios Inversión Porciento (%) Primario T.V.   T.V. $35,000 47% Secundario Prensa $25,000 33% Complementario Radio $15,000 20% Total $75,000 100% Recursos: Internet y otros Logos, imágenes, marcas y elementos gráficos se obtuvieron de los recursos de Internet. Reconocemos que las marcas y todas las imágenes le pertenecen a sus respectivos dueños.

Presupuesto de Promoción Descripción Unidades Total Porcientos (%) Promotores 4 $928 9% Seguros 1 $1,050 11% Permisos Vestimenta 8 $122 1% Rotulación 5 $3,000 30% Vehículos $200 2% Productos 15/500 $3,200 32%   Medios Cuotas, Comisiones Coordinación y Supervisión 2 $1,500 15% $10,000 100% Recursos: Internet y otros Logos, imágenes, marcas y elementos gráficos se obtuvieron de los recursos de Internet. Reconocemos que las marcas y todas las imágenes le pertenecen a sus respectivos dueños.

Presupuesto Presupuesto $ Porciento (%) Medios $ 75,000 88% Promociones $ 10,000 12% Total $ 85,000 100% Recursos: Internet y otros Logos, imágenes, marcas y elementos gráficos se obtuvieron de los recursos de Internet. Reconocemos que las marcas y todas las imágenes le pertenecen a sus respectivos dueños.

Estrategias de Medios Campaña de lanzamiento - Iniciará en diciembre - Finalizará en enero El patrón será continuo ¿Quién? ¿Dónde? ¿Cuándo? ¿Cómo? Mujeres 18+ Novelas Noticias Medios Tradicionales - Televisión - Radio - Prensa PT (mayor audiencia) Anuncios 30ss Anuncios F/P, F/C Recursos: Internet y otros Logos, imágenes, marcas y elementos gráficos se obtuvieron de los recursos de Internet. Reconocemos que las marcas y todas las imágenes le pertenecen a sus respectivos dueños.

Ejecución de Televisión TV- 30s Recursos: Internet y otros Logos, imágenes, marcas y elementos gráficos se obtuvieron de los recursos de Internet. Reconocemos que las marcas y todas las imágenes le pertenecen a sus respectivos dueños.

Ejecución de Prensa Full Page- Full Color Recursos: Internet y otros Logos, imágenes, marcas y elementos gráficos se obtuvieron de los recursos de Internet. Reconocemos que las marcas y todas las imágenes le pertenecen a sus respectivos dueños.

Ejecución de Radio Radio- 30s Recursos: Internet y otros Logos, imágenes, marcas y elementos gráficos se obtuvieron de los recursos de Internet. Reconocemos que las marcas y todas las imágenes le pertenecen a sus respectivos dueños.

Evaluación Campaña Durante la campaña logramos cumplir satisfactoriamente con los objetivos establecidos Se logró resaltar las características y los atributos del producto utilizando los medios de comunicación tradicionales y las promociones En los medios se crearon anuncios de estilo humorístico que representaban situaciones cotidianas para persuadir al consumidor Se destacó el “Unique Selling Proposition” (no se pega) para lograr la preferencia de la marca Recursos: Internet y otros Logos, imágenes, marcas y elementos gráficos se obtuvieron de los recursos de Internet. Reconocemos que las marcas y todas las imágenes le pertenecen a sus respectivos dueños.

Evaluación Medios El lanzamiento del producto se completó utilizando los tres medios tradicionales establecidos en la campaña _ Televisión _ Radio _ Prensa Se cumplió con el presupuesto estipulado por el cliente Recursos: Internet y otros Logos, imágenes, marcas y elementos gráficos se obtuvieron de los recursos de Internet. Reconocemos que las marcas y todas las imágenes le pertenecen a sus respectivos dueños.

Evaluación Promociones A través de muestras y/o degustaciones nuestro grupo objeto logró conocer el producto - Supermercados Creamos un reconocimiento en la mente del consumidor por medio de las promociones, tales como: - Los juegos realizados en los diferentes centros comerciales - Artículos de promoción En las promociones pudimos observar el comportamiento del consumidor Recursos: Internet y otros Logos, imágenes, marcas y elementos gráficos se obtuvieron de los recursos de Internet. Reconocemos que las marcas y todas las imágenes le pertenecen a sus respectivos dueños.

Referencias Internet y otros Logos, imágenes, marcas y elementos gráficos se obtuvieron de los recursos de Internet Reconocemos que las marcas y todas las imágenes le pertenecen a sus respectivos dueños Recursos: Internet y otros Logos, imágenes, marcas y elementos gráficos se obtuvieron de los recursos de Internet. Reconocemos que las marcas y todas las imágenes le pertenecen a sus respectivos dueños.