Red Digital de Servicios Integrados

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El ADSL.
Advertisements

UNIVERSIDAD DE AQUINO BOLIVIA
GESTION DE RECURSOS INFORMATICOS
Curso de Actualización
TECNOLOGÍAS WAN MÁS COMUNES Estas tecnologías se dividen en servicios conmutados por circuito, conmutados por celdas, digitales dedicados y analógicos.
Instituto Tecnológico Superior de Misantla.
Redes de Transmisión de Datos
RDSI.
PROTOCOLO X.25 Es un protocolo utilizado principalmente en una WAN, sobre todo, en las redes públicas de transmisión de datos. Funciona por conmutación.
Redes I Unidad 4.
Redes Permiten la interconexión entre ordenadores independientemente de la distancia y el lugar en que se encuentren.
Comunicaciones Eléctricas
Redes Informáticas Andrea Martínez 4º C.
TECNOLOGIAS DE INTERCONEXION DE REDES WAN
Redes de Transmisión de Datos Unidad IV. Interconexion de Redes.
1 Uciel Fragoso RodríguezITAMISDN (Integrated Services Digital Network)
Índice Frame Relay surgió como un estándar de facto (1990), producido por un grupo de varios fabricantes de equipos. Nació para cubrir necesidades del.
Presentación Elaborada Por LENID SUAREZ POSADA CAMILO RAMIREZ CARDONA Presentado A Ing. Carlos E. Molina En Su Materia REDES II.
Tipos de servicio WAN.
Introducción a la Ingeniería en Sistemas Comunicaciones de Datos.
Redes III. Primeras Redes Empezaron agregando redes y expandiendo las redes existentes casi tan rápidamente como se producía la introducción de nuevas.
Transmisión de datos.
SISTEMAS DE SEÑALIZACION
ISDN y X.25 son protocolos de enlace de datos más antiguos que en la actualidad se utilizan con menor frecuencia. Sin embargo, ISDN se sigue incluyendo.
Telecomunicaciones y redes Ing. Enrique Meneses. La revolución de las telecomunicaciones O Telecomunicación: comunicación de información por medios electrónicos,
Ing. Karen Torrealba de Oblitas
SISTEMA DE SEÑALIZACIÓN POR CANAL COMÚN N.º 7
 Sincronismo. En toda transmisión debe existir un acuerdo entre el receptor y el emisor, y pueden llegar a él de dos formas: Síncrona, es decir, utilizando.
Conceptos básicos de redes
TECNOLOGIAS DE INTERCONEXION WAN
TECNOLOGIAS WAN Semestre 4 Capítulo 2
DISPOSITIVOS PARA REDES
QUE ES LA MULTIPLEXACIÓN
Redes de Computadores I Agustín J. González
Centrales privadas de conmutación Private Automatic Branch Exchange
Presentación RED DIGITAL DE SERVICIOS INTEGRADOS (RDSI) Realizada por:
REDES DE COMPUTO CONCEPTOS BASICOS
Instituto Tecnológico Superior de Misantla.
 Definición : La Multicanalización o Multiplexación es dividir de forma lógica un canal de transmisión en varios canales, lo cual permite enviar datos.
TELECOMUNICACIONES Y REDES
Redes de Comunicaciones de Datos
Página 1 de 33 REDES. Página 2 de 33 REDES TELEMÁTICA = Telecomunicaciones + Informática Disciplina Emisores - Receptores Canal (Transmisión de Datos)
Escuela Normal “Profr. Darío Rodríguez Cruz”
Modelos de Referencia para Redes.
Nuevas Tendencias en Redes de Comunicaciones Sesión II: VoIP
“Redes”.
Redes: Principios básicos CAPITULO 1. Pager/ Celular Servicio Postal LANs/WANs Telefónica TV/Radio Comunicaciones Redes de Comunicaciones.
TECNOLOGÍAS DE TELECOMUNICACIONES
Alvaro Reyes Elizabeth Adriana Uyuni Robles
Modelo OSI Surgimiento del Modelo OSI ¿Que es el Modelo OSI?
Medios de Comunicación.
RED DIGITAL DE SERVICIOS INTEGRADOS ( RDSI )
Integrantes : Ruddy Rojas C. Reynaldo Melgarejo F. Adhemir Quino R.
REDES FRAME RELAY La conmutaci ó n por paquetes es un m é todo de conmutaci ó n WAN en el que los dispositivos de red comparten un circuito virtual permanente,
REDES COMPUTACIONALES
Estudiantes: Mauricio Gutierrez Gutierrez Carla Yesenia Rojas Farfan
RDSI red digital de servicio integrado
Tipos de conexión internet.
Instituto Tecnológico Superior de Misantla.
FIN ARCHIVO 2-3 Una Red es justamente un sistema de comunicación que se da entre distintos equipos para poder realizar una comunicación eficiente, rápida.
RED DE COMPUTADORAS. También llamada red de ordenadores o red informática es un conjunto de equipos (computadoras y/o dispositivos) conectados por medio.
Nombres: Raul Alejandro Silvestre Vargas Diego Contreras Plafflin Carrera : Ing. Telecomunicaciones Tema: ATM Fecha: 10/10/13.
RDSI.
Se denomina tecnologías integradas de la internet al conjunto de herramientas que permiten la operación, elaboración almacenamiento, procedimiento, envió,
Se denomina tecnologías integradas de la internet al conjunto de herramientas que permiten la operación, elaboración almacenamiento, procedimiento, envió,
Clasificación de Redes de acuerdo a la Cobertura
La interfaz esta definida entre el equipo (cliente),conocido como el TE (Equipo Terminal), y el que se encuentra en el local del cliente NT (Terminación.
TELEFONIA APRENDIZ : ANDRES QUINTERO LOPEZ – 28TGT INSTRUCTOR :
Una red de computadoras, también llamada red de ordenadores, red de comunicaciones de datos o red informática, es un conjunto de equipos informáticos.
Centrales Telefónicas - Alejandra Rabinovich - Cynthia S. Brion - Ezequiel A. Bendayan - Javier Toporovskaja.
Transcripción de la presentación:

Red Digital de Servicios Integrados RDSI Red Digital de Servicios Integrados ING. FELIX PINTO M. ESTUDIANTES: MARCO ANTONIO PATZI HUGO CONTINENTAL SANTOS ARIEL BAUTISTA VLADIMIR MAYGUA

INDICE 1.- INTRODUCCION 2.- HISTORIA 3.- DEFINICIONES RDSI 4.- ESTRUCTURA GENERAL DE LA RDSI 5.- ESTRUCTURA GENERICA DEL ACCESO DE USUARIO A LA RDSI 6.- TOPOLOGIA DEL ACCESO BASICO 7.- CANALES DE ACCESO EN LA RDSI 8.- CONFIGURACIONES DE ACCESO COMERCIALIZADAS 9.- SERVICIOS 10.- CONCLUSIONES

RDSI (Red Digital de Servicios Integrados) Tecnología que permite Tx INTRODUCCION RDSI (Red Digital de Servicios Integrados) Tecnología que permite Tx DATOS IMAGENES VOZ FORMA DIGITAL VIDEO TEXTO

RDSI permite la conexión INTRODUCCION RDSI permite la conexión DISPOSITIVOS UN SOLO MEDIO DE TX

INTRODUCCION VENTAJAS RDSI SOBRE LÍNEAS ANALÓGICAS CONEXIÓN LIMPIA TX SE REALIZA MEDIANTE DATOS DIGITALES CONEXIÓN LIMPIA NO HAY RUIDO O INTERFERENCIA MODEMS FAX PROBLEMAS TELEFONO ANALOGICO

INTRODUCCION VENTAJAS RDSI SOBRE LÍNEAS ANALÓGICAS VELOCIDAD 128 Kbps TX DE 64 Kbps X 2 CANALES VELOCIDAD 128 Kbps CINCO VECES SUPERIOS A LOS MODEMS ANALOGICOS

INTRODUCCION VENTAJAS RDSI SOBRE LÍNEAS ANALÓGICAS MULTITAREA TX DIFERENTES SOBRE UNA CONEXIÓN RDSI A LA VEZ CONECTARSE

VENTAJAS RDSI SOBRE LÍNEAS ANALÓGICAS INTRODUCCION VENTAJAS RDSI SOBRE LÍNEAS ANALÓGICAS CONEXION CONECTA EN 2 A 3 SEGUNDOS MODEM TARDA 30 A 45 SEGUNDOS

HISTORIA AÑOS 60 UTILIZAR CANALES DE LARGA DISTANCIA DIGITALES SOLUCION A UN PROBLEMA LLAMADAS A LARGA DISTANCIA SOLUCION CANALES DE VOZ ERAN DIGITALIZADAS CALIDAD DE SONIDO MALA VOLVIENDOLA A CONVERTIR EN SEÑAL ANALOGICA ENVIADAS COMO DATOS NUMERICOS

COMPAÑIAS TELEFONICAS HISTORIA AÑOS 70 COMPAÑIAS TELEFONICAS EMPRESAS INTERCONECTAR ORDENADORES REDES EXPERIMENTALES DE TX DE DATOS

HISTORIA EL AÑO 1984 SE FORMA EL CCITT Comité Consultivo Internacional Telegráfico y Telefónico DECISIÓN RED TELEFONICA MUNDIAL CONVERTIR EN RED DE TX DE DATOS ESTABLECER LOS ESTANDARES TECNICOS UTILIZADOS GARANTIZAR LA COMPATIBILIDAD ENTRE LOS EQUIPOS DE LAS COMPAÑIAS TELEFONIA

HISTORIA 1984 – 1º FASE ENLACES ANALOGICOS Y DIGITALES ESQUEMA DESARROLLO DE 2 FASES SUSTITUIR LAS VIEJAS CENTRALES DE RELES CONLCUIRIA EN UNA RDI PERIODO DE TRANSICION ENTREMEZCLADOS NUEVAS CENTRALES COMPUTARIZADAS COMPATIBLES CON LOS SISTEMAS ANTIGUOS

HISTORIA 1984 – 2º FASE SEGUNDA FASE ALARGAR LOS ENLACES DIGITALES RDSI HABRIA NACIDO A LOS ABONADOS

MUCHOS PAISES COMPLETAN LA CONSTRUCCION DE RDI HISTORIA AÑOS 90 MUCHOS PAISES COMPLETAN LA CONSTRUCCION DE RDI SEÑAL ORIGINAL UN CONVERSOR DIGITAL/ANALOGICO SITUACION ACTUAL EXTREMO DEL CANAL EL TELEFONO DEL ABONADO ESTA CONECTADO A UN CONVERSOR ANALOGO / DIGITAL CONVIERTE LA SEÑAL ELECTRICA EN INFORMACION BINARIA

DEFINICIONES RED Un conjunto de nodos y enlaces que proveen conexiones entre dos o más puntos definidos para facilitar la telecomunicación entre ellos

DEFINICIONES DIGITAL Señal discretizada y representada en el sistema binario con señal-ausencia de señal

Algo que se provee al usuario DEFINICIONES SERVICIOS Algo que se provee al usuario

Que sus partes forman composición de un todo DEFINICIONES INTEGRADOS Que sus partes forman composición de un todo

ESTRUCTURA GENERAL DE LA RDSI REDES DE ACCESO Y TRANSITO ACCESO DE USUARIO NODOS ESPECIALIZADOS

ESTRUCTURA GENERAL DE LA RDSI REDES DE ACCESO Y TRANSITO POR CONMUTACION DE CIRCUITOS A 64 kbps LA RED DE ACCESO Y TRANSITO RDSI ES LA MISMA EXISTENTE RDI CONSTITUIDA POR CENTRALES DE CONMUTACION DIGITAL REALIZA CONEXIONES CONECTADOS MEDIANTE LAS CENTRALES DE CONMUTACION DIGITAL SISTEMAS DE TRANSMISION DIGITAL

ESTRUCTURA GENERAL DE LA RDSI ACCESO DE USUARIO RDI ES EL FACTOR DIFERENCIADOR ENTRE RDSI AL PERMITIR EXTENDER LA CONECTIVIDAD DIGITAL MEDIANTE CONFIGURACIONES NORMALIZADAS HASTA EL TERMINAL USUARIO

ESTRUCTURA GENERAL DE LA RDSI NODOS ESPECIALIZADOS SERVICIOS DE VALOR AÑADIDO INTERCONEXION DE REDES PUEDEN SER DE DIVERSOS TIPOS CENTROS DE EXPLOTACION DE RED

ESTRUCTURA GENÉRICA DEL ACCESO DE USUARIO Agrupaciones Funcionales. Desde el terminal de usuario, avanzando por la red interior de este para alcanzar finalmente la central de conmutación telefónica. Puntos de Referencia. Son un conjunto de especificaciones que definen la conexión entre dispositivos específicos, según sus funciones en la conexión de extremo a extremo.

AGRUPACIONES FUNCIONALES

AGRUPACIONES FUNCIONALES ET2 Terminal que no se diseñó para RDSI módems, teléfonos analógicos, fax Grupo 3, terminales modo paquete, etc. Su conexión se efectúa V.28, V.35, X.21, analógico, etc. ET1 Es el equipo terminal que está diseñado específicamente para conectarse directamente a la RDSI.

AGRUPACIONES FUNCIONALES TR1 Conexión de alimentación eléctrica Conexión a dos hilos a central telefónica RDSI (Bus U) 2 Conexiones Punto a Punto o a Bus Pasivo S 2 Conexiones a equipos analógicos (ab1 y ab2) TR2 Concentrador Centralita AT Adaptador de terminal Dispositivos externos que se conectan a cualquier puerta serie, y por otro lado a la línea RDSI, normalmente un rj45.

PUNTOS DE REFERENCIA

PUNTOS DE REFERENCIA

TOPOLOGIA DE ACCESO BASICO Punto externo TR1 Bus Pasivo Corto Bus Pasivo Extendido Bus Largo

Bus Pasivo Corto 8 terminales No mas de 2 ramas Punto externo TR1

Bus Pasivo Extendido Max 4 terminales en los últimos 50 Metros No en cualquier punto 500 m Punto externo TR1

Bus Largo Un terminal «Bus Punto A Punto» Modo de funcionamiento de la capa de datos del protocolo del canal D 1000 m Punto externo TR1

TOPOLOGÍAS DE ACCESO BÁSICO

CANALES DE ACCESO DE LA RDSI Transferencia de información y señalización en RDSI o tipos de vías de transferencia de información ACCESO BASICO (BR1) ACCESO PRIMARIO (PRI)

Acceso básico BR1 Acceso a 2 canales de 64 Kbps Canal B para (Voz, Datos) 2B + D I420 (CCITT) Acceso básico de 144 Kbps Canal D Un Canal de 16 Kbps Para la realización de la llamada y otros señalizadores

Acceso Primario Acceso a 30 canales tipo B de 64 Kbps (Voz, Datos) 30 + B + D I421 (CCITT) Otros algunos paises 23 Canales tipo B 23 + B + D 1536 Kbps Acceso a 1 canal D de 64 Kbps (para la realización de la llamada o señalización de los dispositivos de la red)

TDM (Multiplicación por división de tiempo) Permite combinar o multiplexar hasta 30 canales Digitales de 8 bits a 64Kbps, procedentes de diferentes fuentes dentro de una trama de 32 bytes enviando a 2048 Kbps

Esquema de agrupación de canales TIPO FUNCION VELOCIDAD B Servicios basicos 64 Kbps D Señalizacion 16 Kbps (BRI) 64 Kbps (PRI) 𝐻 0 6 canales B 384 Kbps (PRI) 𝐻 1 Todos los canales 𝐻 0 𝐻 11 (24B) 𝐻 12 (30B) 1.536 Kbps (PRI) 1.920 Kbps (PRI) 𝐻 2 RDSI de banda ancha 𝐻 21 𝐻 22 (propuesta actual) 32.768 Kbps 43-45 Mbps 𝐻 4 132-138,240 Mbps

Interface BRI, PRI INTERFACE ESTRUCTURA VELOCIDAD TOTAL VELOCIDAD DISPONIBLE BRI 2B + D16 192Kbps 144 Kbps PRI 23B +D64 30 + D64 1.544 Kbps 2.048 Kbps 1.536 Kbps 1.984 Kbps

CODIFICACION DE TRAMAS SINCRONIZACION Señal de reloj DATOS 12 grupos de 18 bits para datos De canal B 8 bits De canal D 2 bits MANTENIMIENTO Para detección de errores y pruebas de linea

SERVICIOS Servicios portadores Tele servicios

SERVICIOS Servicios portadores Servicios portadores en modo circuito Servicio Portador a 64 Kbit/s estructurado a 8 Khz sin restricciones Servicio Portador a 64 Kbit/s estructurado a 8 Khz para conversación Servicio Portador a 64 Kbit/s estructurado a 8 Khz para información de audio a 3'1 Khz Mediante conexión de acceso a la Red Pública de Datos por Conmutación de Paquetes

TELESERVICIOS Equipamiento de proyección/registro Codec Adaptador de comunicaciones Tablero de control

SERVICIOS SUPLEMENTARIOS Presentación/Restricción del iniciador de la llamada (permite visualizar o restringir el número de quien llama). Presentación/Restricción de la línea conectada (permite visualizar o restringir el número de quien ha recibido la llamada). Aviso de cargo (información del coste de la llamada). Transferencia incondicional de llamadas. Rellamada en caso ocupación de la línea (efectúa la rellamada cuando el número llamado deja de comunicar). Desvío de llamada en caso de no contestación. Desvío de llamada condicional. Mantenimiento de llamada (realización de otra, manteniendo la primera en espera). Llamada en espera (notifica una llamada entrante cuando se está comunicando, con la posibilidad de atenderla). Grupo de usuarios cerrado, con acceso restringido. Llamada a través de tarjeta de crédito. Marcación directa. Búsqueda de llamadas. Numeración múltiple. Desvío de llamada en caso de línea ocupada. Servicios a 3 partes (multi-conferencia, simultánea o alternativa). Preparación de conferencia (con anticipación). Cargo de la llamada al receptor de la misma. Registro de la identificación de la llamada por parte de la operadora. Señalización usuario a usuario.

EQUIPOS RDSI Equipos de fax grupo 4, para envío de documentos de alta resolución y a altas velocidades. Multiplexores inversos, para permitir agregar varios canales B, y obtener así un ancho de banda mayor, por ejemplo, para aplicaciones de videoconferencia de alta calidad, permitiendo incluso la relocalización dinámica en función de los requerimientos puntuales de tráfico. Estaciones de trabajo integradas con RDSI, para funciones como transferencia de ficheros, redes WAN, telefonía informatizada, transmisión de fax, scanners, impresoras, videocámaras, etc. Adaptadores de terminal RDSI, para convertir las actuales interfaces a esta nueva modalidad de comunicación, e incluso sustituir a los actuales modems analógicos. Bridges y routers, para comunicaciones LAN/WAN. Multiplexores de voz, datos y vídeo en uno o varios canales B. Tarjetas adaptadoras para equipos de comunicaciones y ordenadores. Convertidores de protocolos de señalización. Teléfonos RDSI (también denominados teléfonos digitales), que incorporan un codificador-decodificador (codec) de voz, para la digitalización de las señales de audio. Algunos permiten incluso la transmisión de datos e imágenes. Centralitas telefónicas RDSI (privadas), con todas las facilidades y prestaciones de las centrales públicas, e incluso con la posibilidad de crear enlaces punto a punto digitales entre diferentes oficinas de una misma compañía. Líneas punto a punto RDSI, con las mismas ventajas y mayores facilidades y prestaciones que las actuales líneas punto a punto analógicas, o incluso con funciones de backup a través de líneas no dedicadas. Equipamiento especializado y diverso, controladores específicos, procesadores de comunicaciones.

CONCLUSIONES Ventajas Desventajas

Ventajas Desventajas