“Encantando con las Matemáticas” Grupo 7 Sección 1 Profesora: Paula Silva.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
las prácticas de enseñanza en el Master de Secundaria
Advertisements

Qué hacer para que los hijos tengan éxito en la escuela
DISEÑO CURRICULAR II. Máster de Profesorado de Secundaria
MATEMATICAS.
Contenido multimedia educativo: Recurso digital multimedia creado con la finalidad de facilitar los procesos de enseñanza y aprendizaje. Generalmente está
Contenido multimedia educativo: Recurso digital multimedia creado con la finalidad de facilitar los procesos de enseñanza y aprendizaje. Generalmente está
29/03/2017 TALLER DE MATEMÁTICA.
M en Q Ana María Mutio Rico
Educación inclusiva basada en la comunidad
UNIVERSIDAD ESTATAL DE ESTUDIOS PEDAGÓGICOS
Asunción LLedó Carreres. B.P. Educación Especial.
TRABAJO EVALUATIVO 3.
Raymundo Morado La empresa inacabada: retos para la investigación sobre didáctica de la lógica. IX ENCUENTRO INTERNACIONAL DE.
Lenguaje, Redacción y Ortografía
IMPORTANCIA DE LAS ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS UTILIZADAS
Nombre: Héctor Olvera Andrade. Grupo: 207 Presentación habilidades adquiridas en primaria, secundaria y bachillerato.
V. La práctica docente dentro de la estrategia Habilidades Digitales para Todos.
ESCUELA DE PENSAMIENTO MATEMÁTICO
El alumno  Son mas importantes que los métodos  Edad, características  Sus “necesidades”
SIMCE 2013 Matemática 6.° Básico Somos su aliado educativo.
“Encantando con las Matemáticas” Grupo: 7 Profesora: Paula Silva Curso: ING1004 Sección 1 Presentación 2.
Módulo N°4 Plan de Nivelación Introducción a la Geometría.
Plan Apoyo Compartido.
HABILIDADES PARA LA VIDA EN ESTUDIANTES DE BACHILLERATO
Desafíos De La Ingeniería ING Grupo 37 Profesor: Integrantes: Juan Carlos Herrera Felipe Álamos Nicolás Barnafi Phillippe Foix Flavio Gutiérrez Vicente.
UNIVERSIDAD DE CARABOBO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACION
Mini proyecto de las tics en las ciencias naturales
Katihuska Arancibia Daniela Córdova Stephany Morales Diana Rojas Taller de Psicopedagogía.
15/04/2017 TALLER DE MATEMÁTICA.
SITUACIÓN NO. 3 EQUIPO 3.
Iraida Calpa Tupue Docente área de Matemáticas I. E. Agropecuario La Planada Los Andes- Nariño Gloria Elizabeth Reina Formadora.
“Encantando con las Matemáticas”
!Aprender Jugando! ¿Qué es?
Teoría del Aprendizaje significativo
Estilos de Aprendizaje Exposición a Docentes
Evaluación de HABILIDADES PARA LA VIDA EN alumnos DE PREPARATORIA
“Encantando con las Matemáticas” Grupo 7 Sección 1 Profesora: Paula Silva.
El cuadrado del binomio y el teorema de Pitágoras escondidos…
Juan Guillermo Romero Álvarez Alicia Hernández Morales
Aprendizaje Basado en Problemas
INTERPRETACIÓN DE UN PROCESO DE PRÁCTICAS R. Rodríguez Seminario sobre Entornos de Aprendizaje y TutorizaciónFebrero, 2006 para la Formación del Bellaterra.
Capacitación a docentes
Investigación grupo 26 Profesor: Felipe Lyon. Investigación:
Desafíos de la Ingeniería ING 1004 Sección – 1 Corrección N °2 Cristóbal Aller Ignacio Belmar Francisca Carraha Diego Castillo Nicole Díaz Antonio Irarrázaval.
Informe Psicopedagógico Batería n-2 4º EP. Resultados comparados con 7413 alumnos españoles de la misma edad. Destinada a la evaluación psicopedagógica.
Introducción O Actualmente la educación ha sufrido, cambios drásticos en sus planes de estudio, pero principalmente en sus recursos didácticos tecnológicos,
La prensa en Internet Ríos (2000) afirma que la prensa es el medio de comunicación de masas más relacionado con la información y mejor percibido por sus.
Aukanaw Desafíos de la Ingeniería ING1004 Max Feuerhake Rosario Ibáñez Diego Larenas Vania Letelier Juan José Martínez Javiera Meza Bastián Muñoz Ignacio.
Enfoque del Área Matemática.
BENEMÉRITA UNIVERSIDADA AUTÓNOMA DE PUEBLA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ELECTRÓNICA AREA DE FORMACIÓN GENERAL UNIVERSITARIA.
Sec. Ofic “Maestro Eusebio Benítez Albarran”.
USOS DE LA TECNOLOGIA EN LA ENSEÑANZA DEL DERECHO
ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA
Corrección 3 Integrantes: José Ignacio Amenábar Raimundo Carreño Katherine Feliu Camilo López Cristián Moreno Ignacio Pizarro María Caridad Puga Benjamín.
TANGRAM Y GEOMETRÍA NIVEL : 1° MEDIO SUB-SECTOR : MATEMÁTICA
 La frecuencia relativa es el cociente entre la frecuencia absoluta de un determinado valor y el número total de datos.
Integrantes: Patricio Mora Fabián Rojas Matías Romero Profesora: Nancy Castillo Carrera: Pedagogía en educación física Asignatura: tecnologías y aprendizaje.
Introducción General a la Práctica. Tecnicatura en deportes. Profesora Luz Franggi.
Corrección 2 Integrantes: José Ignacio Amenábar Raimundo Carreño Katherine Feliu Camilo López Cristián Moreno Ignacio Pizarro María Caridad Puga Benjamín.
Evaluación por competencias en el área de lenguaje
Corrección 4 Integrantes: José Ignacio Amenábar Raimundo Carreño Katherine Feliu Camilo López Cristián Moreno Ignacio Pizarro María Caridad Puga Benjamín.
María Montessori Ana Beta Monera, Eva Carbonell Gorriz
COMPETENCIAS PROFESIONALES DEL DOCENTE EN LA SOCIEDAD DEL SIGLO XXI
Ximena Torres Rodríguez Gestión + educación : una experiencia exitosa con niños de escasos recursos.
Educar en la Comunicación – Manejo de TICS con responsabilidad.
Proyecto Acer-European Schoolnet sobre el uso educativo del ultraportátil.
MATEMÁTICA Clase Propiedades de las potencias Propiedad Intelectual Cpech PPTC3M016M311-A16V1.
HUMANIDADES Y EDUCACIÓN
CALCULO MENTAL
CALCULO MENTAL
Transcripción de la presentación:

“Encantando con las Matemáticas” Grupo 7 Sección 1 Profesora: Paula Silva

Introducción “Encantando con las matemáticas” Proyecto desafíos 2009 Necesidades : Mejorar la concentración para el aprendizaje. Incentivos para aprender matemáticas. Material de apoyo en las clases. Oportunidades : Hacer de algo abstracto algo didáctico y fácil de entender. Motivación de los niños por conocer objetos curiosos y llamativos. Muchos niños por curso. Observaciones : Uso del cálculo mental sin comprensión. Fácil distracción.

Síntesis del proceso “Encantando con las matemáticas” Proyecto desafíos 2009 Búsqueda de Información Visita al Campamento “Peñoncito” Mock upsBrainstorming

Objetivos del Proyecto “Encantando con las matemáticas” Proyecto desafíos 2009 Niños y jóvenes Mejoren su Concentración Desarrollen habilidades prácticas Se entretengan en escuelas Participen en clases

Usuario / Escenario de uso “Encantando con las matemáticas” Proyecto desafíos 2009 Niños entre los 6 y 13 años de campamentos. Poca disposición al estudio en casa. Uso en escuelas como material de apoyo para las clases o evaluación. Escuelas de escasos recursos. Clases con exceso de alumnos.

Mock Up “Encantando con las matemáticas” Proyecto desafíos 2009 Caja cuadrada, que en cada una de sus caras contiene distintos ejercicios y desafíos matemáticos. Ej: tablas de multiplicar, ángulos de triángulos, áreas y volúmenes. En su interior contiene otra caja de menor tamaño, que a su vez contiene a otra de menor tamaño y sucesivamente. Cada caja interior tiene una dificultad menor, que será utilizada para niños de menor edad.

Carta Gantt “Encantando con las matemáticas” Proyecto desafíos 2009