Isabel Pagan Alvarado Educ. 200 Prof. Mangual #48911

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ADOLESCENCIA… SEXUALIDAD… SEXO… AFECTIVIDAD…
Advertisements

DESARROLLO DE LOS NIÑOS Y LAS NIÑAS
XIII.- LA EDUCACIÓN..
INSTITUCION EDUCATIVA
¿Cómo Ayudar a los Hijos en sus logros académicos?
JUSTIFICACIÓN Los nuevos programas de estudios introducen el uso de la Informática como un elemento transversal al Proceso Educativo, la que ofrece una.
PROYECTO DE PROMOCIÓN DE LA LECTURA
Principios de Psicología de la Comunicación
PROPÓSITOS Y CONTENIDOS DE LA EDUCACIÓN PRIMARIA
Copiladores: Coll, Cesaar, Palasios, Jesus, Marchesi Alvaro
Mi futuro como psicóloga
DERECHOS DE LA FAMILIA COLEGIO ISABEL II SEDE B JORNADA TARDE
PAULA MONTAL: UNA HUELLA DE DIOS EN LA HISTORIA
Una profesora universitaria inició un nuevo proyecto entre sus alumnos.
PROYECTO PERSONAL DE VIDA
La Importancia del Desarrollo Humano en la Educación
EDUCACIÓN PARA EL BUEN TRATO
CIENCIAS PROYECTO. Introducción: En la escuela asistimos día a día a un aumento de la repitencia, llegándose a fracasos escolares que deterioran la vida.
El espíritu Universitario dentro del plantel 8 “Miguel E. Schulz” Ojeda López Angélica Línea Temática: Cultura Profesor asesor: Guadalupe González.
Las Normas Junto al afecto, es uno de los elementos esenciales que debe estar presente en la educación que entregan las familias. Son acuerdos que nos.
NOMBRE DEL PROYECTO: CONSTRUYENDO ESPACIOS AGRADABLES
EL DOCENTE IDEAL.
El sujeto y su formación como docente
Conclusiones y Aplicaciones Por: Ma. Isabel Cordón.
Portafolio Personal.
C.E.I.P. “TAJO DE LAS FIGURAS”
PL/06/B/F/PP/ DESTINATARIO ORIENTADORES-PROFESORES.
¿QUÉ ES UNA BUENA ESCUELA?
EL EXPERIMENTALISMO Y EL CIENTIFICISMO DE DEWEY.
EL desarrollo del PENSAMIENTO
Mi Mejor Maestro.
MARITAÍN JACQUES ( ).
La escuela: el segundo escenario
Segue Institute for Learning Equipo de Educacion Individual
BENEMERITA Escuela normal urbana federal fronteriza
Equilibrio laboral y familiar
EL Plan Centrado en la Persona
OCHO RELFEXIONES PARA ESTUDIAR LA CARRERA DE AGRONOMÍA Y NO MORIR EN EL INTENTO Estudiar una profesión, cualquiera que ésta sea, requiere dedicación y.
Fundamentos de la comunicación
Ana Laura Martínez Baranda Samantha Sánchez Martínez Octavio Mejía Cortez.
TEORIA DE LA REPRODUCCION
Observación de la Práctica Educativa
TECNOLOGIA EN LA EDUCACIÓN Mg. La Cruz, Sergio.. TECNOLOGIA Y EDUCACIÓN La enfocaremos desde dos grandes perspectivas intelectuales: intelectualista y.
Nombre: José Andrés Párraga García.  
Los medios de comunicación y la educación.
BIOGRAFIA Betsy Bermúdez. Primeros Años Naci en un hogar conformado por Ninfa Rosa y Adalberto Bermúdez, ubicada en el puesto cuarto de seis hermanos.
El sujeto y su formación como docente
Incorporación de las TIC en la educación y nuevos ambientes de aprendizaje Buscan mejorar procesos de enseñanza-aprendizaje y de generar nuevas competencias.
Diplomado “Nuevas Formas de Enseñar La Matemática”
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE BABAHOYO EXTENSIÓN QUEVEDO AUTOR: LUIS ALBERTOO ARTEAGA ZAMBRANO TUTOR: LCDA. MARIANA ALEJANDRA ZAMBRANO COELLO Quevedo - Los Ríos.
Monterrey, Nuevo León a 26 de noviembre de  En este escrito reflexivo hablaré sobre los siete saberes necesarios para la educación del futuro,
PROFR. JOSUÉ HERRERA SALAZAR ALUMNA: ELSA GUDALUPE LÓPEZ CERDA
Transformando la práctica docente
Nombre del Campus: Campus Texcoco Nombre y matrícula de alumnos: 1) 2) 3) 4) 5) Semestre: Primer Semestre Nombre del Maestro (a) guía: Lorena Saveedra.
Programa de los Años Intermedios
TRABAJO: APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS INTEGRANTES DEL EQUIPO: Sección 02 Alejandro Hernández Maldonado Antonio de Jesús Valencia Vélez
INSTITUTO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE EDUCACIÓN NORMAL. “GRAL
MI PROYECTO DE VIDA.
Esta obra es exclusivamente de uso académico para los Profesores - Tutores del diplomado Competencias Docentes en el uso de las TIC para el Bachillerato.
Actos humanos y actos del hombre
Lic. Lyliana Aguilar Cruz Psicología Educativa I José Tereso Pérez Covarrubias.
Y su relación con ....
3.4 La enseñanza en la Escuela Secundaria Cuestiones Básicas II
PANORAMA ACTUAL DE LA EDUCACION EN MÉXICO 1° SEMESTRE
ESCUELAS EFECTIVAS EN SECTORES DE POBREZA ¿Quién dijo que no se puede?
UNIVERSIDAD DE PANAMÁ CENTRO REGIONAL UNIVERSITARIO PMA. OESTE FACULTAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL Presentado por: Abraham Bell Daniela Rodríguez.
Enfermería profesional contemporánea Unidad 2 Wilmary Figueroa Pagan Prof. Karilyn Morales.
LOS NIÑOS Y LOS VALORES.
Carlos M. Ferrer Meletiche SOCIAL PSYCHOLOGY
EDUCACIÓN ONLINE I`srael Obregón León ITTE 1031L (Literacia de las Computadoras) Profesora: Maria del Rosario Romero Diaz.
Transcripción de la presentación:

Isabel Pagan Alvarado Educ. 200 Prof. Mangual #48911 Misión de la escuela Isabel Pagan Alvarado Educ. 200 Prof. Mangual #48911

Introducción En este trabajo les presento las partes fundamentales que componen lo que conocemos como escuela. Además de esto explico la importancia de cada una de ellas para el desarrollo de ser humano, no solo a nivel educativo sino también a nivel personal.

Índice Introducción Meta Objetivo Característica General Historia de la escuela Definición de Escuela La escuela moderna Función de la Escuela Función de la Escuela El Maestro Como influye la educación Factores Una buena educación Video Conclusión Bibliografía

Meta Mi meta es crear un modulo con el propósito de que todos los estudiantes de educación puedan estudiar de la información del mismo para su examen de PCMA.

Objetivo Mi objetivo con este modulo es presentar un trabajo donde se muestre los alcances de la educación tanto a nivel escolar como a nivel personal. Además conocer mas a fondo los deberes del estudiante al igual que el de los maestros.

Característica General Este trabajo va dirigido a estudiantes universitarios, colegio de educación, maestros y profesores para cualquier nivel socioeconómico.

HISTORIA DE LA ESCUELA En tiempos antiguos, los padres dieron a sus hijos instruccion que creyeron necesaria para sobrevivir y ganarse la vida. Precisamente, la escuelas nacen cuando ellos no pueden ya impartir estos conociminetos. El proceso generado por el adelanto humano hace necesario que se aprenda a leer y escribir, cosas que la mayoria de los padres de famila no sabia. Entonces deciden entregarlos a los que podian enseñar lo que ellos no sabian.

¿Qué es la escuela? Escuela es el nombre genérico de cualquier centro docente, centro de enseñanza, centro educativo, colegio o institución educativa; es decir, de toda institución que imparta educación o enseñanza, aunque suele designar más específicamente a los de la enseñanza primaria.

En Puerto Rico el primer edificio escolar lo construye el Gobierno Provicional español en el 1878, para albergar el colegio de varones de los Jesuitas en Santurce. El edificio, situado en la parada dieciocho de la avenida Ponce de Leon, lo ocupa hoy el Departamento de Salud.

LA ESCUELA MODERNA La nocion moderna de la escuela : un plantel con muchos maestros, docenas de salones, director/ a escolar, secretaria, orientador/a social, biblioteca con personal profecional, comedor escolar y personal de custodia es algo que toma cuerto en el siglo 20.

La función de la escuela dentro de la vida Si hablamos de educar, aunque la educación no se da solo en la escuela esta nos da los cimientos para saber que meta queremos perseguir, que carrera deseamos estudiar, tener un conocimiento universal, poder analizar, criticar y argumentar todas las situaciones de la vida cotidiana

La escuela tiene como tarea facilitarnos el aprendizaje sistematizado que no podemos obtener en casa y el profesor es eso un facilitador del aprendizaje y un fortalecedor de los valores inculcados en ella.

Sin educación no hay nada La falta de conocimiento trae consigo la ignorancia y esta es para la vida y para la sociedad algo letal por que hace que la gente sea conformista, que todo lo que le sea impuesto lo acepte pensando que está bien, la misión de la escuela es terminar con ella para que nuestro país avance con ayuda de todos y no seamos víctimas de los gobiernos ni de lideres que lo único que buscan es su bienestar y no el de el pueblo como nos dicen.

El maestro El papel del maestro tanto en la escuela como en la sociedad es algo muy importante: es un guía, un ejemplo a seguir, una figura importante, básica para la educación. Muchas veces cuando la imagen del maestro se ve dañada es muy difícil volver atrás y recuperar su imagen que debe ser la de una persona íntegra, con los pies bien puestos sobre la tierra.

¿Cómo influye la educación con la vida diaria? Tanto en la educación como en la vida influyen factores como los medios de comunicación; esto le trae a los alumnos una visión más amplia y a veces un pensamiento más abierto en todos los aspectos de la vida, estos medios de comunicación son un arma de doble filo por una parte cuando se usan con moderación.

Los factores son: Cuando el uso de la televisión y el internet es controlado por los padres puede ser una manera de aprendizaje. Por otra parte hay ocasiones en las que los padres no dejan esto como un medio de comunicación sino como los responsables de la crianza de los niños y es ahí cuando tenemos a niños que toman.

Como ejemplo la parte mala de estos medios de comunicación, obviamente ellos solos no pueden saber lo bueno y lo malo ni las consecuencias que esto pueda traer para su vida o su aprendizaje, en ocasiones los niños son criados por las novelas, caricaturas, programas que lo único que hacen son meter ideas tontas en las cabecitas de los niños.

Otro factor muy importante que influye en la educación es la familia, si le dan el apoyo necesario, el tipo de pensamiento que puede ser modificado por la escuela o no, el entorno en el que vive y el hecho de que se pueda expresar o no en su familia ya que la libertad es un determinante para el futuro de las personas.

Una buena educación La educación necesita ser dada de tal forma que todos aprovechen de ella de acuerdo con su dotación física y espiritual, en un ambiente de respeto, entusiasmo y amor. Donde el ser humano desarrolle la conciencia de sí y del universo, ejercite su libertad, asuma responsabilidades y se sienta respaldado como persona con un vasto repertorio de saberes competencias, destrezas, habilidades, actitudes y valores, con capacidad de asumir sus derechos y deberes.

Shakira nos habla de la educacion desde su fundacion PIES DESCALSOS.

Actualmente en casi todos los países tienen la encomienda de educar a todos sin distinguir condición social, raza, religión y lugar de origen. Esta es llamada educación universal.

Conclusión Mi conclusión para este modulo es que la escuela es hoy día parte fundamental en la vida de un ser humano. Quizás en los tiempos antiguos , la escuela era exclusivamente para ciertas clases sociales, pero en la actualidad es un deber, una responsabilidad y una obligación asistir a la escuela. Debemos saber que la escuela es la base de todo comienzo intelectual y emocional de todo ser humano

También es de suma importancia la participación del maestro o profesor También es de suma importancia la participación del maestro o profesor. Este debe contar con la experiencia y el profesionalismo en el salón de clases y fuera de este para recibir de sus alumnos los resultados positivos que esperan. En fin la misión de la escuela es todo eso y mas.

BIBLIOGRAFIA www.google.com www.wikipedia.com www.yahoo.com www.terra.com Libro: Introduccion a la educacion de Alfonso Lopez Yusto