Instalar una FM en la escuela Angélica Royval González100183.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
COMUNICÁNDONOS.
Advertisements

¿QUÉ SON JOVENES CONSTRUCTORES DE PAZ?
Tema 8 LOS RECURSOS DIDÁCTICOS
EDICIONES HOLGUIN S.A. PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL.
EL LUGAR DE LA LECTOESCRITURA Y DE LA BIBLIOTECA EN ALGUNAS TENDENCIAS EDUCATIVAS Jaume Carbonell Sebarroja Santiago de Compostela
con el uso y aplicación de los recursos informáticos.
Reforma Curricular de la Educación Normal
las TIC se están incorporando a la institución escolar como meros recursos para la enseñanza de contenidos educativos. Enfrentar estos problemas requiere.
“COMERCIAL DIGITAL” Proyecto Escuela “José Manuel Estrada”
VICEMINISTERIO EDUCACIÓN PREESCOLAR, BÁSICA Y MEDIA
Política de Uso de Nuevas Tecnologías
LA ACADEMIA TI UPB UN ESPACIO PARA LA TRANSFORMACIÓN CURRICULAR
Institución Educativa Nuevo Bosque Jornada Extendida
PROPUESTA: MARCO DE BUEN DESEMPEÑO DEL DIRECTIVO ESCOLAR
COODINACIÓN DE CONVIVENCIA Y MEDIACIÓN EDUCATIVA
Experiencia: Secuencia Didáctica
Escuela, TICs y un mundo virtual por explorar. INTRO Este taller intenta establecer un primer puente de intervención entre los docentes y el mundo de.
¿QUÉ SE EVALÚA? DOCENTES ALUMNOS ENTORNO ESCOLAR
Taller sobre Tics en la escuela e inclusión E.E.M.Nº 11 - LANUS Programa PROMSE.
INTRODUCCIÓN EN LA EDUCACIÓN PRIMARIA. Nuestra web es nuestra principal fuente de información donde esta todo el proyecto expuesto; este trata del peso.
CAPACITACION DE ASESORES PARA FERIA DE CIENCIAS, ARTES Y TECNOLOGÍA Resolución N° 0051 SPECE 2014 Mayo - Junio de 2014.
ESCUELA HOGAR Nº 77 SARAH – LA PAMPA
“Una experiencia del micro al macrocosmos”.  Espacio: MATEMATICA  Contenido curricular: Notación Científica.  Destinatarios: alumnos de 2° año de nivel.
SERVICIOS INFORMÁTICOS Y AUDIOVISUALES DE APOYO A LA DOCENCIA
JARDÍN DE NIÑOS MEXICA NEHUAYOTZIN PROYECTO CHIQUITOS CONTRA LA VIOLENCIA TURNO MATUTINO.
Marco de Buen Desempeño del Directivo y Docente y las funciones directivas sobre el uso efectivo del tiempo.
ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA No. 36
EL CONTEXTO DIDÁCTICO EN UN MUNDO GLOBALIZADO:
Jorge Orozco Docente I. E Simon Bolivar. Sede Principal Simón Bolívar Patía Cauca Lucy Erazo Burbano Formadora.
Competencias que deben promoverse en el profesorado de
Gimnasio Ingles Campestre.
Un marco lógico para darle sentido pedagógico al Taller de Tecnologías y Comunicaciones. Tecnologías en Educación Marco Pedagógico.
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL.
LA IMPLEMENTACIÓN DE LAS Tics COMO MEDIO DE ENSEÑANZA EN EL INGLES
Acuerdos institucionales de Convivencia
Las TIC’s en la educación
Podcasting. Consiste en la distribución de archivos multimedia (normalmente audio o vídeo, que puede incluir texto como subtítulos y notas) mediante un.
¿Qué es el correo electrónico? Un medio de comunicación asincrónica de la internet que permite enviar mensajes a otras personas a través de las redes.
2010. Es una propuesta integral para mejorar las prácticas de los docentes, combinando competencias en TIC con innovaciones pedagógicas.
Carrera de Pedagogía y Ciencias de la Educación INTEGRANTES Josi Michell Ventura Hernández Claudia Yamileth Maldonado Michell Maylee.
HABILIDADES DIGITALES PARA TODOS
Materia: computación Investigación: proyecto aula y diseño de material. María Eugenia Vázquez Hernández 3 de octubre de 2012.
 TELEFORMACION  APRENDIZAJE ABIERTO Y FLEXIBLE  EDUCACION VIRTUAL  TELEEDUCACION  APRENDIZAJE DISTRIBUIDO.
T I C ECNOLOGÍAS NFORMACIÓN OMUNICACIÓN
LA PRÁCTICA PEDAGÓGICA EN ENTORNOS INNOVADORES DE APRENDIZAJE.
INSTITUTO SUPERIOR “NUESTRA SEÑORA DEL VALLE”.
Estándares UNESCO de competencias en TIC para docentes
 DANIELA MONTOYA. Poca aplicación de TICs en la asignatura del lenguaje Clases tradicionales, clase magistral Falta de utilizacion de medios audiovisuales.
Lectura 7 Módulos UNESCO de Competencia en TIC para docentes
Transformando la práctica docente
Crear mantener y mejorar las condiciones del desarrollo humano sostenible a través de formación integral en liderazgo y gobernabilidad democrática. MISION.
Gestión Institucional Escuelas con intensificación en TICs
Proyecto de Aula Michelle Moreau Ximena Moreno Valeria Tapia.
SEMINARIO: TIC EN EL NIVEL INICIAL M. Florencia Giletta 2012.
PROPUESTA INNOVADORA ¿Cómo la implementación de la radio y la televisión en el diseño curricular de las diferentes áreas del proceso de enseñanza – aprendizaje,
ESCUELA HOGAR Nº 77 SARAH – LA PAMPA ESCUELA HOGAR Nº 77 SARAH LA PAMPA LA PAMPA FM ANA LUZ 91.7 « ESCUELAS EN MOVIMIENTO»
De la administración escolar a la gestión educativa estratégica IIPE- BUENOS AIRES.
Espacio de Acompañamiento a las Trayectorias Escolares
Dirección para la Formación y Desarrollo Profesional de Docentes de Educación Indígena Subdirección de Formación Inicial de Docentes Indígenas.
IMPORTANCIA DE LAS TIC Y SU APROVECHAMIENTO EN LA EDUCACIÓN.
ACTIVIDAD VII Tema 7 Elaboró: Gabriela Cásarez Márquez Grupo D.
Invitamos a escuelas y liceos, universidades, artistas y cultores/as y espacios culturales a sumarse a esta celebración mediante el desarrollo iniciativas.
HACIENDO ARTE CON TICS Autores: Ricardo Buzzada - Fernanda Moya Centro Polivalente de Arte Salta.
C ARÁCTER INNOVADOR DE LA P ROPUESTA Educador Experto: Ana María Cuccia 2014.
Profesora: Ríos María de los Ángeles Baradero. Prov Bs. As. TIC Blogs en los procesos de enseñanza.
Curso “Capacitación en Tutoría Virtual”
Ecología Cotidiana. Los ambientes de la vida humana.
IV CONGRESO PEDAGÓGICO INTERNACIONAL La Ciudad en el Aula Compartiendo información y experiencias educativas en nuestro blog institucional: I.E “Santa.
Maestría en Tecnología Educativa Seminario VII Investigación de diseño en Tecnología Educativa Profesora: Dra. Lila Pinto Alumna – Lic. Stella Romero.
Laboratorio Pedagógico Las TICs y su aporte a la gestión escolar.
Transcripción de la presentación:

Instalar una FM en la escuela Angélica Royval González100183

La Radio en la Escuela  Ha motivado el surgimiento de nuevas propuestas de enseñanza y aprendizaje en el ámbito educativo  Esto como agente participativo integrándose en las áreas curriculares, fomentando el trabajo colaborativo y participativo en los educandos.

Contribución en la educación Enriquecer la practica pedagógica Uso, beneficio y practica de la tecnología Involucrar a la comunidad educativa Así como directivos y docentes Elaboración de programas radiales Opción distinta para el abordaje de la labor cotidiana del aula” Introducir la dinámica del trabajo radial a la labor del aula

La radio presenta amplias posibilidades para trabajar en el área educativa Integrar las diferentes áreas del currículo escolar. Favorecer el trabajo cooperativo e integrador de los educandos Asimilar un modo de conducta y convivencia democrático que respete la diferencia y la opinión. Crear vías de expresión y comunicación para los estudiantes, que les permita defender sus criterios, vencer la timidez, expresarse con libertad y desplegar su creatividad.

Servir de enlace entre la escuela y su comunidad. Ofrecer una alternativa al tiempo libre que tienen los alumnos. Establecer vínculos con otros centros educativos para intercambios de experiencias escolares. Integrar las TICs en la realidad educativa como recurso educativo y como vehículo de futuro.

Introducir dinámicas del trabajo radial al aula Diferente uso de este medio al de las emisoras tradicionales formar a los ciudadanos en un posicionamiento crítico y reflexivo frente a los medios Que sea un espacio de encuentrode comunicación, de debate y de participación donde se ponen en juego la memoria y la cultura del trabajo

La propuesta consiste en: Permitir a las instituciones educativas generar redes socioeducativas Se dirige a los alumnos, a los cuales recomienda descubrir en la radio no sólo una fuente para contenidos musicales, sino que también la reconozcan como un medio de disfrute, de aprendizaje y de expresión de sus propias experiencias

Conclusión Con esta metodología se podrán crear guiones periodísticos que informen novedades y/o proyectos institucionales, también se realizarán grabaciones y locuciones con alumnos que luego podrán editar aplicando software específico para optimización de sonidos y grabaciones de audio – video en el laboratorio de Computación; se publicarán documentos en el Sitio Web, archivos de sonido, de imagen y también de audio-video

Referencias documentales