Medidas de atención en una escuela inclusiva (I)

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Macarena García Urdiales
Advertisements

Inclusión escolar y Discapacidad Experiencias
(Miguel Ángel Siverio Eusebio)
Dirección Provincial del MEPSYD Ceuta
Atención a la diversidad en contexto rural
COORDINACIÓN DE LOS APOYOS AL ALUMNADO CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES EN EL MARCO DE UNA ESCUELA INCLUSIVA MODELO COLABORATIVO.
SUBDIRECCIÓN DE EDUCACIÓN ESPECIAL
EL TRABAJO DEL PSICÓLOGO ESCOLAR EN LOS COLEGIOS CONCERTADOS
DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN
1 CAPÍTULO VII – DE LA ATENCIÓN A LOS ALUMNOS CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECÍFICAS. DEROGADO EL CAPÍTULO V DEL TÍTULO PRIMERO DE LA L.O.G.S.E.: DE LA.
Consuelo Santamaría Ficha 1
MEDIDAS DE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD:
ALUMNADO CON NECESIDADES ESPECÍFICAS DE APOYO EDUCATIVO
CTROADI.Tomelloso Septiembre-2006
Competencias básicas y modelo de Centro
ORIENTACION Y TUTORIA MATÍAS HERNÁNDEZ PUERTAS CÁCERES DICIEMBRE.2002.
Reforma Curricular de la Educación Normal
Reorganización de los Centros de Educación Especial
LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN
Apoyo Psicopedagógico Evaluación Diferenciada
Creación de escuelas especiales por el Estado y del fomento de las iniciativa privada para la educación adecuada de los niños con perturbaciones, deficiencias.
Cómo educar en la diversidad
MEDIDAS DE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD
Equipo de Orientación Educativa y Psicopedagógica Equipo de Atención Temprana Móstoles CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Comunidad de Madrid.
ELENA MUÑOZ CINTHYA DE LA ROSA NOEMI ALMADA
Atención a la Diversidad
INTRODUCCIÓN CONCEPTO DE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD Y PRINCIPIOS
El mundo emocional del alumnado sobresaliente
Alumnos con Necesidad Específica de Apoyo Educativo
Programas de Cualificación Profesional Inicial (PCPI)
Elena Martín Ortega Universidad Autónoma de Madrid CTESC
PLAN DE ORIENTACIÓN Y ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD
NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES
18/04/20151 PEDAGOGÍA DIFERENCIAL 1º DE GRADO DE EDUCACIÓN SOCIAL. 2º CUATRIMESTRE CAPÍTULO 5: Diversidad, alta capacidad y educación inclusiva. CJF UNED.
A D A P T A C I O N E S C U R R I C U L A R E S
2. PROGRAMA DE APOYO ESPECÍFICO AL ALUMNADO DE 1ER CICLO DE ED
TEMA 4 LA COORDINACIÓN INTERINSTITUCIONAL EN LA ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD DE 0 A 6 AÑOS T4 - AED - Mar González.
AULA DE APOYO.
LA TUTORIA FRANCISCO J. HURTADO Cáceres. Noviembre 2003.
DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN Colegio Dulce Nombre de Jesús
Aula Enclave UNA OPORTUNIDAD DE CRECIMIENTO PARA TODOS.
CONSEJERIA DE EDUCACIÓN Y UNIVERSIDAES Propuestas normativas en el ámbito de la atención a la diversidad.
Educación inclusiva: una escuela para todos
ALTAS CAPACIDADES Tamara del Brio Fuente Raquel García Huerta
Cynthia Camas Arturo Bestué Rubén Bendicho Diego Montes Lucía García.
DEL COLEGIO AL INSTITUTO
Documentos institucionales implicados en la atención a la diversidad
TÍTULO II Equidad en la Educación CAPÍTULO I
LEY ORGÁNICA DEEDUCACIÓN LOE. LEY ORGÁNICA 2/2006 DE 3 DE MAYO, DE EDUCACIÓN. BOE 106. MAYO 2006.
GRADO DE MAESTRO EN EDUCACIÓN INFANTIL / PRIMARIA Las diferencias en el alumnado actual y su necesidad específica de apoyo educativo. Medidas de atención.
DIVERSIDAD Y EDUCACIÓN INCLUSIVA
COMPETENCIAS BÁSICAS EN LA LOE.
R EAL DECRETO PROFESORADO. En el Anexo III de este real decreto se establece, para las diferentes áreas de la Educación primaria, el horario escolar que.
GRADO DE MAESTRO EN EDUCACIÓN INFANTIL / PRIMARIA Opciones de diseño curricular y de escolarización para la Atención a la diversidad en el sistema educativo.
ORDEN DE 25 DE JULIO DE 2008 (BOJA 22 AGOSTO 2008)
I.E.S. “ALFONSO IX” Departamento de Orientación Curso 2014/15
Aspectos básicos del Proyecto Educativo y Asistencial  Líneas generales de actuación pedagógica y asistencial.  Coordinación y concreción de los contenidos.
Modelos de atención educativa para niños con aptitudes sobresalientes V entre ellos debe ser clara, respetuosa, abierta, sana y permanente.
Es un conjunto de medidas organizativas y curriculares tendentes a conseguir la integración escolar, la normalización y la atención individualizada de.
EVALUACIÓN PSICOPEDAGÓGICA
Desarrollo L.O.C.E. R.D. 943/2003, DE 18 DE JULIO
ENSEÑANZAS COMUNES DE LA EDUCACIÓN INFANTIL
“ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD” Marco Conceptual
INTRODUCCIÓN TRATAMIENTOS EDUCATIVOS EN LOS TRASTORNOS DE APRENDIZAJE
MYRIAM ARTIGAS ORDEN 25 DE JULIO DE 2008, REGULA LA ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD DEL ALUMNADO QUE CURSA LA EDUCACIÓN BÁSICA.
ESTRATEGÍA 1. Equipo especializado ……………..Pág. 2
CONSEJO ESCOLAR DE CANARIAS. Informe a la LOE 2 CONSEJO ESCOLAR DE CANARIAS Aprobación final Congreso Diputados PREÁMBULO Sistema educativo público: igualdad.
Los alumnos con deficiencia mental
ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD
TEMA 4 : La comprensividad en educación: límites y posibilidades. UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID Facultad de Educación y Formación del Profesorado MÁSTER.
Transcripción de la presentación:

Medidas de atención en una escuela inclusiva (I) DIVERSIDAD Y EDUCACIÓN INCLUSIVA Las diferencias en el alumnado actual y su necesidad específica de apoyo educativo. Medidas de atención en una escuela inclusiva (I) Mª Antonia Casanova GRADO DE MAESTRO EN EDUCACIÓN INFANTIL / PRIMARIA

Las diferencias del alumnado. DIVERSIDAD Y EDUCACIÓN INCLUSIVA Las diferencias del alumnado. Generales Estilos cognitivos. Inteligencias múltiples. Ritmos de aprendizaje. Motivaciones. Intereses. GRADO DE MAESTRO EN EDUCACIÓN INFANTIL / PRIMARIA

Alumnado con necesidad específica de apoyo educativo. DIVERSIDAD Y EDUCACIÓN INCLUSIVA Alumnado con necesidad específica de apoyo educativo. Alumnado con necesidades educativas especiales Alumnado con alta capacidad intelectual Alumnado con incorporación tardía al sistema educativo español. Alumnado con situaciones personales o de historia escolar que lo requieran. GRADO DE MAESTRO EN EDUCACIÓN INFANTIL / PRIMARIA

Medidas generales de atención a la diversidad. DIVERSIDAD Y EDUCACIÓN INCLUSIVA Medidas generales de atención a la diversidad. Refuerzo y apoyo educativo/Desdobles. Adaptación curricular. Optatividad. Diversificación curricular. Programas de cualificación profesional inicial. Permanencia de 2 años más. Reducción de 3 años. GRADO DE MAESTRO EN EDUCACIÓN INFANTIL / PRIMARIA

DIVERSIDAD Y EDUCACIÓN INCLUSIVA Otras medidas. Incremento del profesorado de apoyo de compensación educativa . Incremento del profesorado de apoyo de educación especial. Actualización permanente del profesorado. Elaboración de materiales didácticos. Apertura de los Centros para el desayuno escolar. GRADO DE MAESTRO EN EDUCACIÓN INFANTIL / PRIMARIA

DIVERSIDAD Y EDUCACIÓN INCLUSIVA Otras medidas. Aumento de la oferta de garantía social (actuales PCPI) : Formación-Empleo. Talleres profesionales. Red Europea de Escuelas de Segunda Oportunidad (E2C). Prevención del absentismo escolar. GRADO DE MAESTRO EN EDUCACIÓN INFANTIL / PRIMARIA

Para el alumnado con alta capacidad intelectual DIVERSIDAD Y EDUCACIÓN INCLUSIVA Para el alumnado con alta capacidad intelectual Flexibilización de la escolaridad Programa de enriquecimiento educativo. Programa de detección y actuación en centros. Programa de talentos matemáticos. Atención den los centros GRADO DE MAESTRO EN EDUCACIÓN INFANTIL / PRIMARIA

Para el alumnado con necesidades educativas especiales DIVERSIDAD Y EDUCACIÓN INCLUSIVA Para el alumnado con necesidades educativas especiales Evaluación psicopedagógica. Orientación al profesorado, alumnado y familias. Profesorado especializado de apoyo en los Centros ordinarios. Centros de Educación Especial. Actuaciones habituales de los equipos de orientación educativa y psicopedagógica (de atención temprana, generales y específicos). Actuaciones habituales de los Departamentos de Orientación en los IES. Orientación escolar en los Centros concertados . GRADO DE MAESTRO EN EDUCACIÓN INFANTIL / PRIMARIA

DIVERSIDAD Y EDUCACIÓN INCLUSIVA Para el alumnado con situaciones personales o historia escolar que requieren apoyos específicos Refuerzo y apoyo educativo en los Centros Refuerzo de las Aulas Hospitalarias (+ ciberaulas) Servicio de Apoyo Educativo Domiciliario Centros educativo – terapéuticos ( alumnado con trastornos psiquiátricos: aula hospitalaria + hospital de día) GRADO DE MAESTRO EN EDUCACIÓN INFANTIL / PRIMARIA

Para el alumnado con incorporación tardía al sistema educativo español DIVERSIDAD Y EDUCACIÓN INCLUSIVA Para el alumnado con incorporación tardía al sistema educativo español Servicio de Apoyo Itinerante para el Alumnado Inmigrante (SAI). Servicio de Traductores e Intérpretes Aulas de Enlace. Documentos traducidos (web). Materiales didácticos específicos para el profesorado y el alumnado. GRADO DE MAESTRO EN EDUCACIÓN INFANTIL / PRIMARIA

Medidas de compensación educativa DIVERSIDAD Y EDUCACIÓN INCLUSIVA Medidas de compensación educativa Regulación de la compensación educativa: Apoyo en grupos Grupos de apoyo Grupos específicos de compensación Grupos específicos singulares Aulas de compensación educativa. GRADO DE MAESTRO EN EDUCACIÓN INFANTIL / PRIMARIA

compensación educativa DIVERSIDAD Y EDUCACIÓN INCLUSIVA compensación educativa Proyectos de centro Programas de compensación externa Proyectos de entidades sin ánimo de lucro Centros de día Aulas abiertas Música y danza, teatro, deporte, biblioteca, informática Becas de comedor y libros GRADO DE MAESTRO EN EDUCACIÓN INFANTIL / PRIMARIA

Alumnado con necesidad específica de apoyo educativo (LOE, art. 71) DIVERSIDAD Y EDUCACIÓN INCLUSIVA Alumnado con necesidad específica de apoyo educativo (LOE, art. 71) Dificultades específicas de aprendizaje. Alumnos con necesidades educativas especiales. Alumnos con alta capacidad intelectual. Alumnos que se incorporan tardíamente al sistema educativo. Otras condiciones personales o de historia escolar. GRADO DE MAESTRO EN EDUCACIÓN INFANTIL / PRIMARIA

Diferencias de carácter general en el alumnado DIVERSIDAD Y EDUCACIÓN INCLUSIVA Diferencias de carácter general en el alumnado Estilos cognitivos. Inteligencias múltiples. Talentos específicos. Intereses o motivaciones personales. Ritmos de aprendizaje. GRADO DE MAESTRO EN EDUCACIÓN INFANTIL / PRIMARIA

Alumnado con necesidades educativas especiales (arts. 73, 74, 75) DIVERSIDAD Y EDUCACIÓN INCLUSIVA Alumnado con necesidades educativas especiales (arts. 73, 74, 75) El que requiera, por un periodo de su escolarización o a lo largo de toda ella, apoyos y atenciones educativas específicas derivadas de discapacidad o trastornos graves de conducta (art. 73). Escolarización inclusiva hasta los 21 años. Identificación y atención temprana. Evaluación en función de los objetivos propuestos en la valoración inicial. Reserva de plazas en enseñanzas de FP para alumnos con discapacidad. GRADO DE MAESTRO EN EDUCACIÓN INFANTIL / PRIMARIA

Medidas de atención a la diversidad DIVERSIDAD Y EDUCACIÓN INCLUSIVA Medidas de atención a la diversidad Apoyo en el grupo ordinario. Organización flexible (en el Centro y en el aula). Desdoblamientos del grupo. Adaptaciones del currículum. Refuerzo y apoyo educativos. Metodológicas. De evaluación. Organizativas. GRADO DE MAESTRO EN EDUCACIÓN INFANTIL / PRIMARIA

El plan de atención a la diversidad DIVERSIDAD Y EDUCACIÓN INCLUSIVA El plan de atención a la diversidad Justificación Fundamentación normativa Descripción de las características diferenciales de la población escolar del Centro Objetivos El conjunto del alumnado. Alumnado con necesidades específicas de apoyo educativo. Actuaciones dirigidas a: Medidas: Metodológicas Organizativas GRADO DE MAESTRO EN EDUCACIÓN INFANTIL / PRIMARIA

La realidad educativa actual DIVERSIDAD Y EDUCACIÓN INCLUSIVA La realidad educativa actual Más del 80% del alumnado con n.e.e. se educa en centros ordinarios. El planteamiento inclusivo de la escuela es aceptado social y profesionalmente. Existen modalidades de escolarización combinada. Las TIC han cambiado la vida de las personas con discapacidad. Se favorece la incorporación al mundo del trabajo. GRADO DE MAESTRO EN EDUCACIÓN INFANTIL / PRIMARIA

Compensación de las desigualdades en educación (arts. 80-83) DIVERSIDAD Y EDUCACIÓN INCLUSIVA Compensación de las desigualdades en educación (arts. 80-83) Políticas de compensación de desigualdades en educación. Políticas globales para la igualdad de oportunidades. Trabajo coordinado entre Administraciones y organizaciones. GRADO DE MAESTRO EN EDUCACIÓN INFANTIL / PRIMARIA

DIVERSIDAD Y EDUCACIÓN INCLUSIVA Reflexiones previas Detectar a este alumnado requiere un estudio riguroso, realizado por profesionales cualificados. Diferenciar el talento académico o la maduración precoz de la alta capacidad intelectual. Una vez detectado, debe ser atendido de acuerdo con su perfil para no tener problemas asociados con su condición. GRADO DE MAESTRO EN EDUCACIÓN INFANTIL / PRIMARIA

Características del alumnado con alta capacidad intelectual DIVERSIDAD Y EDUCACIÓN INCLUSIVA Características del alumnado con alta capacidad intelectual CARACTERÍSTICAS POSIBLES PROBLEMAS 1. Adquisición y retención rápida de información, rutina e instrucción continuada; pueden oponer conceptos con exceso. 1. Impaciencia con la lentitud de los otros. 2. Actitud activa para investigar; curiosidad intelectual, motivación intrínseca, búsqueda de lo trascendente. 2. Realización de preguntas desconcertantes, obstinación; pueden parecer exagerados en sus intereses. 3. Habilidad para conceptualizar, abstraer, sintetizar. Disfrutan con la resolución de problemas y la actividad intelectual. 3. Resistencia a la práctica e instrucción; cuestionamiento de los métodos de enseñanza tradicional. 4. Destreza para organizar cosas y personas, dentro de una estructura y un orden; buscan sistematizar. 4. Construcción de reglas o sistemas complicados; se pueden mostrar dominantes. 5. Amplitud de vocabulario y capacitación verbal; gran información en temas complejos y avanzados para su edad. 5. Utilización del discurso para escapar o evitar situaciones; llegan a aburrirse en el colegio. GRADO DE MAESTRO EN EDUCACIÓN INFANTIL / PRIMARIA

DIVERSIDAD Y EDUCACIÓN INCLUSIVA CARACTERÍSTICAS POSIBLES PROBLEMAS 6. Imaginación y creatividad, les gusta experimentar nuevas formas de hacer cosas. 6. Pueden romper el discurso del profesor o rechazar lo que se transmite. Diferentes 7. Concentración intensa, lapsos duraderos de atención en áreas de interés. Comportamiento dirigido a un objetivo concreto. Constancia. 7. Contrariedad ante las interrupciones, desatendiendo sus obligaciones para centrarse sólo en aquello que les interesa, mostrando en este aspecto una gran tenacidad. 8. Sensibilidad, empatía, deseo de ser aceptado por los demás. 8. Sensibilidad a la crítica o al rechazo. Esperan que los demás tengan valores similares; necesidad de reconocimiento. 9. Condensación de energía, viveza, ansia; períodos de esfuerzo intensos. 9. Frustración ante la inactividad de sus compañeros; su viveza puede desorganizar a los demás. 10. Independencia, prefieren el trabajo individualizado, confían en ellos mismos. 10. Rechazo hacia los padres o compañeros. Inconformismo. 11. Gran sentido del humor. 11. Ven lo absurdo de las situaciones, pueden convertirse en “el payaso” de la clase y no ser comprendidos por los compañeros, porque extraen siempre la parte cómica de las situaciones. GRADO DE MAESTRO EN EDUCACIÓN INFANTIL / PRIMARIA