Jugadas Defensivas en el beisbol Lic. Carlos Garcia, 2006

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
8.7 CORREDOR EN 1ª Y 3ª BASE UMPIRE 3ª SALE
Advertisements

El Baseball un deporte de IMPACTO.
MECANISMO PARA EL SISTEMA DE TRES UMPIRES
Sóftball Alumna: Oviedo, Anita Curso: 9º 3. Objetivo del juego Anotar la mayor cantidad de carreras hasta el final de 7 entradas.
MICAELA BAZÁN CAMILA MONTERO 9º1º
La Táctica en el Tenis de Iniciación
Pasa las diapositivas haciendo click con el ratón.
FUNDAMENTOS OFENSIVOS BÁSICOS DE FÚTBOL SALA
Federación Cubana de Béisbol.
Manager : Responsable en - Educar - Enseñar - Dirigir.
¿Que es el Softball? Preparado por: Grismarie Rivera Rosado
Taller de Introducción al Coaching
Desarrollo Técnico Módulo 1
EL PRIMER MOMENTO EN EL APRENDIZAJE DEL VOLEIBOL: LA ETAPA COGNITIVA
Desde el deporte reducido al vóleibol de competencia
En la actividad física no se logra beneficio sin esfuerzo ni sacrificio. El Calentamiento.
Deportes de Equipo El béisbol.
Educación Física Deportes de colaboración y oposición
ESCUELA DE TENIS - BAC CONCEPTOS GENERALES.
Generalidades y métodos de desarrollo
EL JUEGO CORTO PARA ZURDAS.
LA PREPARACIÓN FÍSICA EN LA ETAPA DE INICIACIÓN /FORMACIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA La UNIDAD DIDÁCTICA (U. D.) asume la responsabilidad de coordinar todos los aspectos didácticos: objetivos, estrategias, contenidos, evaluación,
Correr las bases para anotar más
BALONMANO.
BLOQUE III: AJUSTES Y ESTRATEGIAS EN EL JUEGO
Karla Márquez González
El béisbol y el básquetbol/baloncesto
TEACHER GHISMEYKA SÁNCHEZ GRADOS 1º - 2º
Defensas Presionantes : de toda la cancha
EVOLUCION METODOLOGICA DE LA ENSEÑANZA DEL TENIS
Subsecretaría de Educación Básica Dirección de Educación Primaria
De la Generalización a la Especialización
Trabajos de Preparación Física
COMO DEBE PENSAR UN BATEADOR EN EL JUEGO Lic. Juan Padilla Alfonso.
GOALBALL.
Augusto Pons. Malvín Uruguay.
Entrenamiento práctico para árbitros, árbitros asistentes y trabajo en equipo 1.
TRABAJO DE PSICOMOTRICIDAD Y PREPARACIÓN FÍSICA DE BASE PARA LA ENSEÑANZA DE LOS FUNDAMENTOS EN “MINIBASKET”. RAFAEL NAVARRO 2008.
APLICACIÓN DE LA TECNICA FUTBOL INICIACION.  El trabajo técnica en iniciación, se realiza a través del medio más oportuno para esta etapa, tratando de.
CARACTERIZACIÓN DE LA ACCIÓN TÁCTICA
DESTREZAS GENERALES Pasar y recibir la pelota correctamente para ambos lados. (Avanzar) Tacklear con eficacia con ambos hombros. (Defensa) Correr evadiendo.
MODELO COGNITIVISTA DE SEIRUL.LO.
SISTEMA DE JUEGO y conceptos a aplicar
Preparación de la defensa a nivel avanzado. Factores de la preparación Fundamentos Rapidez Conoscimiento del juego Aspectos mentales Entreno con situaciones.
TEACHER GHISMEYKA SÁNCHEZ GRADOS 1º - 2º
Planeación del proceso de aprendizaje Módulo 2
4º ESO Colegio “La Inmaculada”
Departamento de Calidad y Control Normativo
Estrategias de aprender a aprender
“El mundo del Software Educativo”
Qué es el Sóftball? Preparado por Grismarie Rivera Rosado
Fútbol formativo de la Universidad de Chile
Movimiento Ashley Herrera. Explicación de botones Botón de dar hacia al frente Botón de dar hacia a tras Botón de ir al principio Botón de documento.
EL BEISBOL.
Juegos y deportes alternativos EDUCACIÓN FÍSICA
BALONCESTO REGLAMENTO FIBA
TEORÍA Y PRÁCTICA DEL MÉTODO DE PROYECTOS Santiago de Cali, Junio de 2012 Nombre del Proyecto: Mi vivencia a través de la Estrategia de Formación por Proyectos.
defensa inidvidual a presión
Jorge Nasazzi - Oficial Nacional de Desarrollo UAR1 Defensa de los backs Factores claves.
LA PLATA 31de julio. MODALIDAD: EXPOSICION  Planificación, ¿Cómo Planificar?  como trabajar, ¿de que forma enseñar el basquet a esta edad?  ¿Es.
Dimensión del Entrenador Profesor Ricardo Oyarce.
GUIA DE APOYO A LA PLANIFICACIÒN
DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICA Instituto Tecnológico Superior de Alvarado OPCIÓN III: INFORME TÉCNICO DE RESIDENCIAS PROFESIONALES.
PROYECTO FINAL PROPUESTA DE USO PEDAGÓGICO DE SOFTWARE LIBRE
C.P. EL GREC U.D.: EL BÉISBOL.
LOS DEPORTES DE BATEO.
Gesto formas de los Árbitros
El Criquet Prof. Jorge Rubén Micheli ¿Qué es el criquet? ¿Una Herramienta? ¿Un deporte? ¿Un grillo?
CONCEPTO El béisbol, beisbol o pelota base [1] (del inglés baseball) es un deporte de conjunto jugado entre dos equipos de 9 jugadores cada uno. Es considerado.
Transcripción de la presentación:

Jugadas Defensivas en el beisbol Lic. Carlos Garcia, 2006 Click para Continuar 02/Enero/2010 Fuentes: 100 Jugadas defensivas de Beisbol FEHBA 2002 Software Turbo Stats (estadísticas de juego) Coaches Academy Baseball Lic. Carlos Garcia, 2006

INTRODUCCION Lic. Carlos Garcia, 2006 El béisbol, es un deporte que contiene una gran cantidad de elementos técnicos y tácticos, por tal razón se ha Realizado este esfuerzo para poder brindar a los Técnicos y Jugadores, una herramienta pedagógica para la enseñanza Del béisbol. Para obtener resultados más rápidos y mejores en el aprendizaje de este material, es necesario señalar y recalcar la Importancia que tiene aprender los fundamentos de las tácticas coordinadas de la defensiva en el béisbol. Como recomendación para la enseñanza de este material, realice los siguientes pasos. Al realizar la planificación de la práctica incluya unos minutos para explicación de los ejercicios a ejecutar. Seleccione las jugadas que quiere practicar. (Recuerde, la excelencia esta en las repeticiones) Auxíliese mediante un pizarrón o si esta en su capacidad de una computadora para mostrar los movimientos de los Jugadores a la defensiva. Una vez explicados los movimientos, asegúrese de la comprensión teórica de la misma con sus jugadores. Un principio general del entrenamiento deportivo en su etapa de perfeccionamiento, es lograr crear situaciones que se Asemejen lo más posible alo que pueda suceder en el terreno de juego; por este motivo, en la fase final de ese proceso Se deben colocar a los jugadores a la defensiva y los corredores en el terreno de juego, el coach en la caja del bateador Y otro personal auxiliar dirigirá a los corredores para hacer del ejercicio algo más real. Espero que este material sea de mucha ayuda para la enseñanza del béisbol a todo nivel en nuestro país, la preocupación Nuestra será siempre seguir buscando la manera y los métodos que lleven a un mejor desempeño de los entrenadores Y jugadores. INTRODUCCION Lic. Carlos Garcia, 2006

Contenido Prioridades en los elevados cortos Situaciones de Rolas por el Cuadro Elevados a los Jardines Elevados de Sacrificio Jugadas de Corte y tiros de relevo Situaciones de doble Pisa y corre con batazo de Foul Fly Táctica defensiva en situación de toque de bola Situación de Wild Pitch o pass ball Situación de corredor sorprendido entre bases Lic. Carlos Garcia, 2006 En cada una de las diapositivas, con dar un click pasa a la siguiente diapositiva

Prioridades en el Fildeo Lic. Carlos Garcia, 2006 Menú Principal Diapositiva Anterior

Jardinero Central Jardinero Derecho Parador en Corto PRIORIDADES EN EL FILDEO DE LOS ELEVADOS Jardinero Central Jardinero Izquierdo Jardinero Derecho Parador en Corto 2da Base 3ª Base 1ª Base Receptor Lic. Carlos Garcia, 2006 Click para ver cada área Menú Principal Diapositiva Anterior

Situaciones de Rolas por el Cuadro Lic. Carlos Garcia, 2006 Menú Principal Diapositiva Anterior

Jugada No. 1 No Out Sin Corredores Rola al Lanzador Lic. Carlos Garcia, 2006 Menú Principal Diapositiva Anterior

Jugada No. 2 No Out Sin Corredores Machucon al Receptor Lic. Carlos Garcia, 2006 Menú Principal Diapositiva Anterior

Jugada No. 3 No Out Sin Corredores Rola a la 1a base Lic. Carlos Garcia, 2006 Menú Principal Diapositiva Anterior

Jugada No. 4 No Out Sin Corredores Rola a la 2da base Lic. Carlos Garcia, 2006 Menú Principal Diapositiva Anterior

Jugada No. 5 No Out Sin Corredores Rola a la 3ª base Lic. Carlos Garcia, 2006 Menú Principal Diapositiva Anterior

Jugada No. 6 No Out Sin Corredores Rola al short stop Lic. Carlos Garcia, 2006 Menú Principal Diapositiva Anterior

Jugada No. 7 Menos de 2 Outs Corredor en 1ª base Rola al Lanzador Lic. Carlos Garcia, 2006 Menú Principal Diapositiva Anterior

Jugada No. 8 Menos de 2 Outs Corredor en 1ª base Rola a la 1ª Base Lic. Carlos Garcia, 2006 Menú Principal Diapositiva Anterior

Jugada No. 9 Menos de 2 Outs Corredor en 1ª base Rola a la 2ª Base Lic. Carlos Garcia, 2006 Menú Principal Diapositiva Anterior

Jugada No. 10 Menos de 2 Outs Corredor en 1ª base Rola a la 3ª Base Lic. Carlos Garcia, 2006 Menú Principal Diapositiva Anterior

Jugada No. 11 Menos de 2 Outs Corredor en 1ª base Rola a la Short Stop Lic. Carlos Garcia, 2006 Menú Principal Diapositiva Anterior

Jugada No. 12 Menos de 2 Outs Corredor en 1ª y 2da. base Rola al Lanzador Lic. Carlos Garcia, 2006 Menú Principal Diapositiva Anterior

Jugada No. 13 Menos de 2 Outs Corredor en 1ª y 2da base Rola a la 1ª Base Lic. Carlos Garcia, 2006 Menú Principal Diapositiva Anterior

Jugada No. 14 Menos de 2 Outs Corredor en 1ª y 2da base Rola a la 2ª Base Lic. Carlos Garcia, 2006 Menú Principal Diapositiva Anterior

Jugada No. 15 Menos de 2 Outs Corredor en 1ª y 2da base Rola a la 3ª Base Lic. Carlos Garcia, 2006 Menú Principal Diapositiva Anterior

Jugada No. 16 Menos de 2 Outs Corredor en 1ª y 2da base Rola a la Short Stop Lic. Carlos Garcia, 2006 Menú Principal Diapositiva Anterior

Jugada No. 17 Menos de 2 Outs Bases Llenas Rola al Lanzador Lic. Carlos Garcia, 2006 Menú Principal Diapositiva Anterior

Cuadro jugando adentro Rola a la 1ª Base Jugada No. 18 Menos de 2 Outs Bases llenas Cuadro jugando adentro Rola a la 1ª Base Lic. Carlos Garcia, 2006 Menú Principal Diapositiva Anterior

Cuadro Jugando adentro Rola a la 2ª Base Jugada No. 19 Menos de 2 Outs Bases Llenas Cuadro Jugando adentro Rola a la 2ª Base Lic. Carlos Garcia, 2006 Menú Principal Diapositiva Anterior

Cuadro Jugando Adentro Rola a la 3ª Base Jugada No. 20 Menos de 2 Outs Bases Llenas Cuadro Jugando Adentro Rola a la 3ª Base Lic. Carlos Garcia, 2006 Menú Principal Diapositiva Anterior

Cuadro Jugando Adentro Rola a la Short Stop Jugada No. 21 Menos de 2 Outs Bases llenas Cuadro Jugando Adentro Rola a la Short Stop Lic. Carlos Garcia, 2006 Menú Principal Diapositiva Anterior

Jugada No. 22 Menos de 2 Outs Corredores en 1ª y 3ª base Rola a la 1ª Base Lic. Carlos Garcia, 2006 Menú Principal Diapositiva Anterior

Jugada No. 23 Menos de 2 Outs Corredores en 1ª y 3ª base Rola a la 2ª Base Lic. Carlos Garcia, 2006 Menú Principal Diapositiva Anterior

Jugada No. 24 Menos de 2 Outs Corredores en 1ª y 3ª base Rola a la 3ª Base Lic. Carlos Garcia, 2006 Menú Principal Diapositiva Anterior

Cuadro Jugando Adentro Rola a la Short Stop Jugada No. 25 Menos de 2 Outs Corredores en 1ª y 3ª base Cuadro Jugando Adentro Rola a la Short Stop Lic. Carlos Garcia, 2006 Menú Principal Diapositiva Anterior

Elevados a los Jardines Lic. Carlos Garcia, 2006 Menú Principal Diapositiva Anterior

Elevado Corto al Jardín Central Jugada No. 26 Corredor en 1ª base Elevado Corto al Jardín Central Lic. Carlos Garcia, 2006 Menú Principal Diapositiva Anterior

Elevado Corto por la raya del jardín derecho Jugada No. 27 No hay Corredores Elevado Corto por la raya del jardín derecho Lic. Carlos Garcia, 2006 Menú Principal Diapositiva Anterior

Elevado Corto al Jardín Central Jugada No. 28 No hay Corredores Elevado Corto al Jardín Central Lic. Carlos Garcia, 2006 Menú Principal Diapositiva Anterior

Elevado Corto al Jardín Izquierdo Jugada No. 29 No hay Corredores Elevado Corto al Jardín Izquierdo Lic. Carlos Garcia, 2006 Menú Principal Diapositiva Anterior

Corredores en 1ª y 2da base Menos de 2 outs Elevado al Jardín Derecho Jugada No. 30 Corredores en 1ª y 2da base Menos de 2 outs Elevado al Jardín Derecho Lic. Carlos Garcia, 2006 Menú Principal Diapositiva Anterior

Corredores en 1ª y 2da base Menos de 2 outs Elevado al Jardín Central Jugada No. 31 Corredores en 1ª y 2da base Menos de 2 outs Elevado al Jardín Central Lic. Carlos Garcia, 2006 Menú Principal Diapositiva Anterior

Corredores en 1ª y 2da base Menos de 2 outs Jugada No. 32 Corredores en 1ª y 2da base Menos de 2 outs Elevado al Jardín Izquierdo Lic. Carlos Garcia, 2006 Menú Principal Diapositiva Anterior

Elevado al Jardín Derecho Jugada No. 33 Corredores en 1ª y 3ª base Menos de 2 outs Elevado al Jardín Derecho Lic. Carlos Garcia, 2006 Menú Principal Diapositiva Anterior

Elevado al Jardín Central Jugada No. 34 Corredores en 1ª y 3ª base Menos de 2 outs Elevado al Jardín Central Lic. Carlos Garcia, 2006 Menú Principal Diapositiva Anterior

Elevado al Jardín Izquierdo Jugada No. 35 Corredores en 1ª y 3a base Menos de 2 out Elevado al Jardín Izquierdo Lic. Carlos Garcia, 2006 Menú Principal Diapositiva Anterior

Elevados de sacrificio Lic. Carlos Garcia, 2006 Menú Principal Diapositiva Anterior

Elevado de sacrificio al Jardín Derecho Jugada No. 36 Corredor en 3ª base Menos de 2 out Elevado de sacrificio al Jardín Derecho Lic. Carlos Garcia, 2006 Menú Principal Diapositiva Anterior

Elevado de sacrificio al Jardín Central Jugada No. 36 Corredores en 3ª base Menos de 2 outs Elevado de sacrificio al Jardín Central Lic. Carlos Garcia, 2006 Menú Principal Diapositiva Anterior

Elevado de sacrificio al Jardín Izquierdo Jugada No. 37 Corredores en 3a base Menos de 2 out Elevado de sacrificio al Jardín Izquierdo Lic. Carlos Garcia, 2006 Menú Principal Diapositiva Anterior

Elevado de sacrificio al Jardín Derecho Jugada No. 38 Corredores en 1ª y 3ª base Menos de 2 out Elevado de sacrificio al Jardín Derecho Lic. Carlos Garcia, 2006 Menú Principal Diapositiva Anterior

Elevado de sacrificio al Jardín Derecho Jugada No. 39 Corredores en 2ª y 3ª base Menos de 2 out Elevado de sacrificio al Jardín Derecho Lic. Carlos Garcia, 2006 Menú Principal Diapositiva Anterior

Elevado de sacrifico al Jardín Central Jugada No. 39 Corredores en 2ª y 3ª base Menos de 2 out Elevado de sacrifico al Jardín Central Lic. Carlos Garcia, 2006 Menú Principal Diapositiva Anterior

Elevado de sacrificio al Jardín Izquierdo Jugada No. 40 Corredores en 2ª y 3a base Menos de 2 out Elevado de sacrificio al Jardín Izquierdo Lic. Carlos Garcia, 2006 Menú Principal Diapositiva Anterior

Jugadas de Corte y Tiros de Relevo Lic. Carlos Garcia, 2006 Menú Principal Diapositiva Anterior

Jugada No. 41 No Out Sin Hombres en Base Hit al jardín derecho Lic. Carlos Garcia, 2006 Menú Principal Diapositiva Anterior

Jugada No. 42 No Out Sin Hombres en Base Hit al jardín central Lic. Carlos Garcia, 2006 Menú Principal Diapositiva Anterior

Hit al jardín izquierdo Jugada No. 43 No Out Sin Hombres en Base Hit al jardín izquierdo Lic. Carlos Garcia, 2006 Menú Principal Diapositiva Anterior

Hit al jardín izquierdo Jugada No. 44 Corredor n 1ª base Hit al jardín izquierdo Lic. Carlos Garcia, 2006 Menú Principal Diapositiva Anterior

Jugada No. 45 Corredor en 1ª base Hit al jardín central Lic. Carlos Garcia, 2006 Menú Principal Diapositiva Anterior

Corredor en 1ª o en 1ª Y 3ª base Hit al jardín derecho Jugada No. 46 Corredor en 1ª o en 1ª Y 3ª base Hit al jardín derecho Lic. Carlos Garcia, 2006 Menú Principal Diapositiva Anterior

Corredor en 2a base o en 1ª y 2ª base Hit al jardín izquierdo Jugada No. 47 Corredor en 2a base o en 1ª y 2ª base Hit al jardín izquierdo Lic. Carlos Garcia, 2006 Menú Principal Diapositiva Anterior

Corredor en 1ª y 2ª base o bases llenas Hit al jardín central Jugada No. 48 Corredor en 1ª y 2ª base o bases llenas Hit al jardín central Lic. Carlos Garcia, 2006 Menú Principal Diapositiva Anterior

Corredor en 1ª y 2ª base o bases llenas Hit al jardín derecho Jugada No. 49 Corredor en 1ª y 2ª base o bases llenas Hit al jardín derecho Lic. Carlos Garcia, 2006 Menú Principal Diapositiva Anterior

Hit al jardín izquierdo Jugada No. 50 Corredor en 2a base Hit al jardín izquierdo Lic. Carlos Garcia, 2006 Menú Principal Diapositiva Anterior

Corredor en 2a base o en 2ª y 3ª base Hit al jardín central Jugada No. 51 Corredor en 2a base o en 2ª y 3ª base Hit al jardín central Lic. Carlos Garcia, 2006 Menú Principal Diapositiva Anterior

Jugada No. 52 Corredor en 2ª base Hit al jardín derecho Lic. Carlos Garcia, 2006 Menú Principal Diapositiva Anterior

Hit al jardín derecho, posible doble Jugada No. 53 No hay corredores Hit al jardín derecho, posible doble Lic. Carlos Garcia, 2006 Menú Principal Diapositiva Anterior

Sin Corredores o en 3ª o en 2ª y 3a Jugada No. 54 Sin Corredores o en 3ª o en 2ª y 3a Hit al jardín izquierdo, posible doble Lic. Carlos Garcia, 2006 Menú Principal Diapositiva Anterior

Hit entre el jardín izquierdo y el central Posible doble Jugada No. 55 Sin Corredores Hit entre el jardín izquierdo y el central Posible doble Lic. Carlos Garcia, 2006 Menú Principal Diapositiva Anterior

Hit al jardín izquierdo El bateador constituye carrera del empate Jugada No. 56 Corredor en 2ª base Hit al jardín izquierdo El bateador constituye carrera del empate Jugada a Juicio Lic. Carlos Garcia, 2006 Menú Principal Diapositiva Anterior

Hit entre el jardín derecho y el central Posible doble Jugada No. 57 Corredor en 1a base Hit entre el jardín derecho y el central Posible doble Lic. Carlos Garcia, 2006 Menú Principal Diapositiva Anterior

Hit al jardín izquierdo Doble Posible triple, terreno grande Jugada No. 58 Sin Corredores Hit al jardín izquierdo Doble Posible triple, terreno grande Lic. Carlos Garcia, 2006 Menú Principal Diapositiva Anterior

Hit entre el jardín izquierdo y central Jugada No. 59 Sin Corredores Hit entre el jardín izquierdo y central Doble Posible triple, terreno grande Lic. Carlos Garcia, 2006 Menú Principal Diapositiva Anterior

Hit entre el jardín central y el derecho Jugada No. 60 Sin Corredores Hit entre el jardín central y el derecho Doble Posible triple, terreno grande Lic. Carlos Garcia, 2006 Menú Principal Diapositiva Anterior

Doble Posible triple, terreno grande Jugada No. 61 Sin Corredores Hit al jardín derecho Doble Posible triple, terreno grande Lic. Carlos Garcia, 2006 Menú Principal Diapositiva Anterior

Hit al jardín izquierdo Doble Posible triple, terreno grande Jugada No. 62 Corredor en 1ª base Hit al jardín izquierdo Doble Posible triple, terreno grande Lic. Carlos Garcia, 2006 Menú Principal Diapositiva Anterior

Doble Posible triple, terreno grande Jugada No. 63 Corredor en 1ª base Hit al jardín derecho Doble Posible triple, terreno grande Lic. Carlos Garcia, 2006 Menú Principal Diapositiva Anterior

Corredor en 1ª o 1ª y 2ª o bases llenas Jugada No. 64 Corredor en 1ª o 1ª y 2ª o bases llenas Hit entre el jardín izquierdo y central Doble Posible triple Lic. Carlos Garcia, 2006 Menú Principal Diapositiva Anterior

Corredor en 1ª base o en 1ª y 2ª o bases llenas Jugada No. 65 Corredor en 1ª base o en 1ª y 2ª o bases llenas Hit entre el jardín central y el derecho Doble Posible triple, terreno grande Lic. Carlos Garcia, 2006 Menú Principal Diapositiva Anterior

Hit al jardín izquierdo Doble Posible triple, terreno chico Jugada No. 66 Sin Corredores Hit al jardín izquierdo Doble Posible triple, terreno chico Lic. Carlos Garcia, 2006 Menú Principal Diapositiva Anterior

Hit entre el jardín izquierdo y central Jugada No. 67 Sin Corredores Hit entre el jardín izquierdo y central Doble Posible triple, terreno chico Lic. Carlos Garcia, 2006 Menú Principal Diapositiva Anterior

Hit entre el jardín central y el derecho Jugada No. 68 Sin Corredores Hit entre el jardín central y el derecho Doble Posible triple, terreno chico Lic. Carlos Garcia, 2006 Menú Principal Diapositiva Anterior

Doble Posible triple, terreno chico Jugada No. 69 Sin Corredores Hit al jardín derecho Doble Posible triple, terreno chico Lic. Carlos Garcia, 2006 Menú Principal Diapositiva Anterior

Hit al jardín izquierdo Doble Posible triple, terreno chico Jugada No. 70 Corredor en 1ª base Hit al jardín izquierdo Doble Posible triple, terreno chico Lic. Carlos Garcia, 2006 Menú Principal Diapositiva Anterior

Doble Posible triple, terreno chico Jugada No. 71 Corredor en 1ª base Hit al jardín derecho Doble Posible triple, terreno chico Lic. Carlos Garcia, 2006 Menú Principal Diapositiva Anterior

Corredor en 1ª o 1ª y 2ª o bases llenas Jugada No. 72 Corredor en 1ª o 1ª y 2ª o bases llenas Hit entre el jardín izquierdo y central Doble Posible triple Lic. Carlos Garcia, 2006 Menú Principal Diapositiva Anterior

SITUACIONES DE DOBLE PISA Y CORRE CON BATAZO DE FOUL FLY Lic. Carlos Garcia, 2006 Menú Principal Diapositiva Anterior

Corredor de 1ª sale en jugada a la 2a Foul Fly al Receptor Jugada No. 73 Menos de 2 out Corredor en 1ª Y 3ª base Corredor de 1ª sale en jugada a la 2a Foul Fly al Receptor Lic. Carlos Garcia, 2006 Menú Principal Diapositiva Anterior

Foul Fly, le parte el 3ª y el receptor Jugada No. 74 Menos de 2 out Corredor en 1ª Y 3ª base Foul Fly, le parte el 3ª y el receptor Lic. Carlos Garcia, 2006 Menú Principal Diapositiva Anterior

Jugada No. 75 Menos de 2 out Corredor en 1ª Y 3ª base Foul Fly, le parte el 3ª Corredor de 1ª sale a 2a Lic. Carlos Garcia, 2006 Menú Principal Diapositiva Anterior

Foul Fly, le parte el receptor y la 1a Jugada No. 76 Menos de 2 out Corredor en 1ª Y 3ª base Foul Fly, le parte el receptor y la 1a Lic. Carlos Garcia, 2006 Menú Principal Diapositiva Anterior

Foul Fly, le parte el receptor y la 1a Jugada No. 77 Menos de 2 out Corredor en 1ª Y 3ª base Foul Fly, le parte el receptor y la 1a Lic. Carlos Garcia, 2006 Menú Principal Diapositiva Anterior

TACTICAS DEFENSIVAS EN SITUACIONES DE TOQUE DE BOLA Lic. Carlos Garcia, 2006 Menú Principal Diapositiva Anterior

Jugada No. 78 Corredor en 1ª base Toque de bola por la 3a Lic. Carlos Garcia, 2006 Menú Principal Diapositiva Anterior

Jugada No. 79 Corredor en 1ª base Toque de bola Lic. Carlos Garcia, 2006 Menú Principal Diapositiva Anterior

Toque de bola largo por 2ª base Jugada No. 80 Corredor en 1ª base Toque de bola largo por 2ª base Lic. Carlos Garcia, 2006 Menú Principal Diapositiva Anterior

Jugada opcional mediante señal Jugada No. 81 Corredor en 1ª y 2ª base Toque al lanzador Jugada opcional mediante señal Lic. Carlos Garcia, 2006 Menú Principal Diapositiva Anterior

Jugada No. 82 Corredor en 3a base Toque al lanzador Squezze Play Lic. Carlos Garcia, 2006 Menú Principal Diapositiva Anterior

Situaciones de Wild Pitch o Pass Ball Lic. Carlos Garcia, 2006 Menú Principal Diapositiva Anterior

Corredor en 3ª base o en 1ª Y 3ª base Wild Pitch o Pass Ball Jugada No. 83 Corredor en 3ª base o en 1ª Y 3ª base Wild Pitch o Pass Ball Corredor de 1ª sale a 2a Lic. Carlos Garcia, 2006 Menú Principal Diapositiva Anterior

Jugada No. 84 Corredor en 2ª base Wild Pitch o Pass Ball Lic. Carlos Garcia, 2006 Menú Principal Diapositiva Anterior

Jugada No. 85 Corredor en 1ª y 2ª base Wild Pitch o Pass Ball Lic. Carlos Garcia, 2006 Menú Principal Diapositiva Anterior

Situaciones de Corredores Sorprendidos entre bases Lic. Carlos Garcia, 2006 Menú Principal Diapositiva Anterior

Dinámica del Short Stop y la 2ª base Para cuidar al corredor Jugada No. 86 Corredor en 2ª base Dinámica del Short Stop y la 2ª base Para cuidar al corredor Lic. Carlos Garcia, 2006 Menú Principal Diapositiva Anterior

Dinámica del Short Stop y la 2ª base Para virada, asiste la 2ª base Jugada No. 87 Corredor en 2ª base Dinámica del Short Stop y la 2ª base Para virada, asiste la 2ª base Lic. Carlos Garcia, 2006 Menú Principal Diapositiva Anterior

Dinámica del Short Stop y la 2ª base Para virada, asiste el short stop Jugada No. 88 Corredor en 2ª base Dinámica del Short Stop y la 2ª base Para virada, asiste el short stop Lic. Carlos Garcia, 2006 Menú Principal Diapositiva Anterior

El lanzador sorprende con virada Jugada No. 88 Corredor en 1ª base El lanzador sorprende con virada Lic. Carlos Garcia, 2006 Menú Principal Diapositiva Anterior

El lanzador sorprende con virada Jugada No. 89 Corredor en 2ª base El lanzador sorprende con virada Lic. Carlos Garcia, 2006 Menú Principal Diapositiva Anterior

Receptor Jugada No. 90 Corredores en 1ª y 3ª base Jugada de doble robo Chequea al tercera base luego tira a 2ª o 3ª No chequea al corredor y tira al lanzador Da un paso con dirección a la segunda y luego Tira a la 3ª base. Receptor Lic. Carlos Garcia, 2006 Menú Principal Diapositiva Anterior