UNIDAD 0 – TEMA Nº 0 Presentación del Curso Adrián Villegas Dianta.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LICENCIATURA EN COMUNICACIÓN SOCIAL PROFESORADO EN COMUNICACIÓN SOCIAL
Advertisements

Planes y programas de Educación Básica de Adultos Estudios Sociales
VULNERABILIDAD INFANTO-JUVENIL (SIGLA: CTS 502)
TALLER Nº 7 Construyendo un Video Animado 3D en Línea Adrián Villegas Dianta.
Construyendo una Guía de Trabajo
HISTORIA DE CENTROAMÉRICA Y NICARAGUA
UNA VEZ MÁS LA CUESTIÓN DE LAS COMPETENCIAS. LAS COMPETENCIAS EN EDUCACIÓN SON… "Conjuntos de conocimientos, habilidades, disposiciones y conductas que.
Cambio y Continuidad Luego de la Independencia Americana
TALLER GENERAL Nº 8 Construyendo un Museo Virtual Adrián Villegas Dianta.
D EPARTAMENTO 5 “H ISTORIARTE ” Ajuste Curricular en Cs. Sociales Consejo de Profesores 27 de Mayo 2010.
Examinando las Posibilidades de la Tesis
Instituciones Económicas de la Colonia
TALLER Nº 1 Presentación de Texto Adrián Villegas Dianta.
TALLER Nº 2 Diseño de una Secuencia de Clases Adrián Villegas Dianta.
UNIDAD 3 Creación del Capítulo de Análisis de Propuestas Vigentes Adrián Villegas Dianta.
EJERCICIO 3 Proponiendo una Solución Adrián Villegas Dianta.
CLASE Nº 3: PROCESO DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE Pedagogía del Jazz y la Música Popular Felipe Castro M.
Curso de Metodología de la Enseñanza para Abogados Adscriptos Profesoras: María Ruiz Juri Graciela Rios Córdoba, marzo de 2012
Regímenes Militares, Transiciones y Democracia
PROGRAMACIÓN DEL 2° PERIODO GRADO 9°
TALLER GENERAL Nº 1 El Blog Docente Adrián Villegas Dianta.
TALLER GENERAL Nº 5 Construyendo un Curriculum Vitae en Línea Adrián Villegas Dianta.
TALLER 4 Desarrollo Capítulo I - Parte Histórica Adrián Villegas Dianta.
UNIDAD 5 Creación del Capítulo de Propuesta Didáctica Adrián Villegas Dianta.
TALLER Nº 3 Construyendo un Videodocumental Adrián Villegas Dianta.
Teoría y Método del Análisis Histórico
Iglesia y Evangelización
UNIDAD 0 Presentación del Curso Adrián Villegas Dianta.
Construyendo un Poster Digital
TALLER GENERAL Nº 10 Construyendo un Videojuego Adrián Villegas Dianta.
Sistemas de Gestión de Conocimientos en América Latina TerritorioChile: Avances y Perspectivas Concepción, 6 de noviembre de 2009.
TALLER Nº 1 Construyendo una WebQuest Adrián Villegas Dianta.
TRANSVERSAL 2 Análisis de Avance de Investigación Nº 1 Adrián Villegas Dianta.
Formas de Hacer Historia
El Análisis de Datos y los Informes Finales
Historia de España mgr Ewelina Szymoniak
ACCIÓN TIC Nº 1 Test Inicial de Competencias TIC Docentes Adrián Villegas Dianta.
TALLER Nº 2 Construyendo una ODEA Sencilla Adrián Villegas Dianta.
Construcción de un Juego de Mesa Didáctico
Gustavo A. Villegas L. Universidad EAFIT
DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN
TALLER 5 Desarrollo Capítulo II - Parte Pedagógica Curricular Adrián Villegas Dianta.
EJERCICIO 5 Ingeniería Inversa Adrián Villegas Dianta.
TALLER Nº 6 Construyendo un Video Animado en Línea Adrián Villegas Dianta.
EJERCICIO 1 Imaginando un Problema de Investigación Adrián Villegas Dianta.
3. Sociedad y vida cotidiana
D EPARTAMENTO 5 “H ISTORIARTE ” Ajuste Curricular en Cs. Sociales Consejo de Profesores 27 de Mayo 2010.
CLASE Nº 1: PERSPECTIVA CONCEPTUAL DE LA EDUCACIÓN Pedagogía del Jazz y la Música Popular Profesor Felipe Castro M.
UNIDAD 0 – TEMA Nº 0 Presentación del Curso Adrián Villegas Dianta.
TALLER Nº 2 Diseño de una Cronología Multimedia Adrián Villegas Dianta.
TALLER GENERAL Nº 3 Construyendo Actividades en Línea Adrián Villegas Dianta.
Construcción de una Unidad Didáctica de Aprendizaje
TALLER GENERAL Nº 4 Construyendo una Presentación en Prezi Adrián Villegas Dianta.
TALLER Nº 5 Construyendo un Curso Virtual Adrián Villegas Dianta.
UNIDAD Nº 2 Parte Pedagógica Adrián Villegas Dianta.
UNIDAD 0 – TEMA Nº 0 Presentación del Curso Adrián Villegas Dianta.
Curso de Metodología de la Enseñanza para Abogados Adscriptos Profesoras: María Ruiz Juri Graciela Rios Córdoba, marzo de 2012
UNIDAD 2 Creación del Capítulo Introductorio Adrián Villegas Dianta.
UNIDAD 0 Presentación del Curso Adrián Villegas Dianta.
UNIDAD 6 Creación del Capítulo de Conclusiones Adrián Villegas Dianta.
UNIDAD 0 Presentación del Curso Adrián Villegas Dianta.
TEMA Nº 0 Presentación del Curso Adrián Villegas Dianta.
Examen de Introducción a las Ciencias de la Educación. Primer parcial
Unidad de Aprendizaje: La colonia en Chile y América.
RESPONDE ¿Qué países se mantienen RESPONDE ¿Qué países se mantienen? ¿Qué países que conoces en la actualidad no existían en esos años?
TALLER 2 Accediendo a Información en Internet Adrián Villegas Dianta.
TALLER «USO EDUCATIVO DE LAS TIC PARA PROFESORES DE PEDAGOGÍA EN HISTORIA» Módulo 3 El Software de Productividad para la Gestión y Construcción de Recursos.
IMPACTO DE LAS TIC EN LA VIDA DIARIA Ejemplo de presentación dinámica
MASTER UNIVERSITARIO EN FORMACIÓN DEL PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA DIDÁCTICA DE LA FÍSICA Y LA QUÍMICA Mª ISABEL SUERO LÓPEZ Universidad de Extremadura.
Presentación del Curso
Transcripción de la presentación:

UNIDAD 0 – TEMA Nº 0 Presentación del Curso Adrián Villegas Dianta

Tema Nº 0 Presentación del Curso Unidad 0 Presentación del Curso

TEMARIO 1.Presentación del curso 2.Objetivos del curso 3.Contenidos del curso 4.Metodología del curso 5.Evaluación del curso 6.Vías de contacto del curso

1. PRESENTACIÓN DEL CURSO Presentándonos  Mi nombre, edad y curso  Mis expectativas y temores frente al curso Sobre el curso  ¿De qué creemos que trata el curso?  ¿De qué nos gustaría que tratara en el ámbito de los contenidos?  ¿Y en el ámbito de las habilidades y actitudes?

2. OBJETIVOS DEL CURSO General Comprender, analizar y explicar procesos y fenómenos políticos, económicos, sociales y culturales de carácter complejo y desde una mirada pedagógica y multidisciplinaria en el devenir histórico de América Latina, valorando la riqueza cultural de la región y su historia

Específicos 1. Analizar los rasgos principales del proceso de descubrimiento y conquista de América Latina, a través de los factores claves que van configurando la conformación de la sociedad colonial en América Latina 2. Identificar los rasgos generales del proceso de construcción de estados nacionales en el siglo XIX 3. Analizar los factores de trasformación de las estructuras sociales y demográficas entre el siglo XIX y XX 4. Reconocer y analizar las principales causas de los procesos de democratización

5. Revisar el devenir histórico de América Latina de forma multidisciplinaria durante el siglo XX 6. Analizar los desafíos actuales de la región a la luz de procesos intra y supranacionales 7. Potenciar a través del uso de TIC, el trabajo metodológico de los estudiantes en miras a su desempeño profesional 8. Valorar la riqueza cultural con que cuenta la región a partir del legado histórico y las perspectiva de desarrollo futuras

3. CONTENIDOS DEL CURSO Unidades Unidad 1: Descubrimiento y conquista de América Unidad 2: La sociedad colonial Unidad 3: América Latina en el siglo XIX Unidad 4: América Latina en el siglo XX Unidad 5: América Latina hoy

Unidad 1: Descubrimiento y conquista de América 1. La expansión española y portuguesa en el Atlántico 2. Descubrimiento de América 3. Conquistadores y conquista 4. La conquista de Chile

Unidad 2: La sociedad colonial 1. La sociedad a inicios de la colonia 2. Instituciones económicas 3. La administración colonial 4. Iglesia y evangelización

Unidad 3: América Latina en el siglo XIX 1. La independencia de América Latina 2. Cambio y continuidad luego de la independencia americana 3. La construcción de los estados nacionales

Unidad 4: América Latina en el siglo XX 1. Las trasformaciones sociales, económicas y demográficas 2. América Latina en la Guerra Fría 3. El populismo y gobernabilidad 4. Democracia y democratización 5. Regímenes militares, transiciones y post-transiciones

Unidad 5: América Latina hoy 1. América Latina y el impacto de la globalización 2. Relación de la región con Estados Unidos 3. Los estados como actores nacionales actuales en la región 4. Los desafíos futuros de América Latina

4. METODOLOGÍA DEL CURSO Metodología Módulo 1 Análisis contenidos Módulo 2 Bajada al aula Sesión Lectiva en Contenidos Talleres Evaluados Planificación y construcción materiales Talleres Generales Metodologías TIC Métodos Análisis contenidos Análisis de textos Planificación Construcción material didáctico Uso de TIC

5. EVALUACIÓN DEL CURSO NºEvaluación Cátedras (50%)% Total 1 Cátedra 1 25% 50% 2 Cátedra 2 25% NºEvaluación Talleres (20%)% Total 1 Taller Nº 1: Exposición de texto 6,6…% 20% 2 Taller Nº 2: Diseño secuencia de clases 6,6…% 3 Taller Nº 3: Desarrollo de Webquest 6,6…% NºEvaluación Examen (30%)% Total 1Examen30%

6. VÍAS DE CONTACTO DEL CURSO A) Vía del profesor:  : B) Vía Web: Página Web:  : Aula Digital:  :