LA UNIDAD DE TRABAJO sdfbasdv xc.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MANUAL PARA LA ELABORACIÓN DE INVESTIGACIONES TIPO MONOGRAFIA
Advertisements

DISEÑO Y PLANIFICACIÓN DE UNIDADES DIDACTICAS DE E.F.
PLANIFICACIÓN ESCOLAR
PROGRAMACIÓN CURRICULAR
Es una herramienta conceptual para entender un evento;
Unidad Nº 2: Diseño Didáctico.
TEMA 6: LAS PROGRAMACIONES DIDÁCTICAS
MONITOR/A DE PINACOTECAS
Propuestas para una metodología de Enseñanza en Educación Superior
Historia de la utilización informática en educación 1980: Objetivo de preparar para trabajar en una sociedad informatizada 1986: Primera utilización como.
Lineamientos del CTA 2012.
El Proyecto Educativo de Centro (PEC) es un documento que resume las intenciones formativas básicas que rigen la actividad completa del centro escolar.
MODULO II GESTION PEDAGOGICO-DIDCATICA DEL DIRECTOR
Red de Formación de la Provincia de Cuenca La inclusión de las Competencias Básicas en los currículos de educación plantean novedades y cambios en los.
TEORÍAS Y MODELOS CURRICULARES
EL DESARROLLO DE UN CURRÍCULO ORIENTADO POR COMPETENCIAS BÁSICAS: PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA Y PROGRAMACIÓN DE AULA Aprendizaje por competencias Las competencias.
IMPORTANCIA DE LAS ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS UTILIZADAS
Adecuaciones curriculares Adaptado del trabajo de Gobierno de Panamá, Documentos desarrollados para capacitación profesional como parte del Plan.
Inés Jacob, julio 2006 Formando en competencias, el caso práctico de una facultad Inés Jacob, Javier Oliver, Javier García, José Mª Sáenz, JosuKa Díaz.
Secretaría de Educación Subsecretaría de Educación Media Superior
Modulo V (primera parte)
LA NECESIDAD DE PROGRAMAR
PLANEACIÓN DIDÁCTICA DEPARTAMENTO DE INNOVACIÓN EDUCATIVA
CONSECUENCIAS DE LA OPCIÓN METODOLÓGICA EN LA PROGRAMACIÓN Y LA EVALUACIÓN Elena Rodríguez Halffter 27 de octubre de 2006 Palma de Mallorca.
“Una experiencia del micro al macrocosmos”.  Espacio: MATEMATICA  Contenido curricular: Notación Científica.  Destinatarios: alumnos de 2° año de nivel.
LA PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA
METODOLOGIA DE LA ENSEÑANZA
PROGRAMACIÓN CURRICULAR
Introducción al Curso Clase 1
ANEXOS SERVICIO PROVINCIAL DE INSPECCIÓN DE EDUCACIÓN DE SEVILLA.
Desarrollo de Competencias del Docentes en Educación Media Superior
Elaborado por: Alcibiades Uribe
La unidad didáctica.
UNIDAD DIDÁCTICA Es una propuesta de trabajo relativa a un proceso de
¿Se puede atender a la diversidad con las tareas integradas?
PARTES BÁSICAS DE UNA PROGRAMACIÓN
Pedagogía del Jazz y la Música Popular
Saltar a la primera página Componentes del Diseño de Instrucción PROGRAMA DE ESPECIALIZACIÓN EN TELEMÁTICA E INFORMÁTICA EN EDUCACIÓN A DISTANCIA UNIVERSIDAD.
ASIGNATURA: ESTRATEGIAS DE EVALUACIÓN
ADAPTACIONES CURRICULARES INDIVIDUALIZADAS (A.C.I.)
CONTENIDOS BLOQUE I: ASPECTOS EPISTEMOLÓGICOS Y NORMATIVOS DE LA ORGANIZACIÓN ESCOLAR. BLOQUE II: LOS DOCUMENTOS INSTITUCIONALES DEL CENTRO EDUCATIVO.
METODOLOGÍA: Los Estilos de Enseñanza
INTRODUCCIÓN A LA DIDÁCTICA DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y DEPORTIVA
INTRODUCCIÓN AL DISEÑO CURRICULAR ESCOLAR
LA PLANIFICACIÓN TÁCTICA
Evaluación en Educación Primaria
DLL Tema 7: Planificación y diseño de unidades didácticas Apartado 1: Planificación.
PROCEDIMIENTO.
LA DIDACTICA.
Módulo II Didáctica general.
CONCEPTOS GENERALES PLANEACIÓN DIDÁCTICA.
Guión del plan de apoyo. 1.-introducción. 2.- Fundamentación
ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS DE APRENDIZAJE
LOS PROGRAMAS PARA LAS ASIGNATURAS EN LA ESTRUCTURA DEL PLAN
PREGUNTAS: ¿Qué está pasando? ¿Qué se quiere hacer?
ASIGNATURA: DIDÁCTICA DE LA FORMACIÓN Y ORIENTACIÓN LABORAL
Adecuaciones Curriculares
Enfoques curriculares
Área Prácticas Pedagógicas
ESQUEMA PARA LA PRESENTACIÓN DEL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN
MINISTERIO DE EDUCACIÓN EQUIPO DEP - DINEBR MINISTERIO DE EDUCACIÓN EQUIPO DEP - DINEBR Diversificación y programación curricular.
Jessica Janeth López Villanueva
METODOLOGÍA DE DISEÑO CURRICULAR Diseño de un proyecto curricular nuevo.
Gruping Presentación del equipo Tarea Proceso: Etapas
DOCUMENTOS PROGRAMÁTICOS
Unidad curricular: Evaluación Educativa
HERRAMIENTAS PARA PLANIFICAR EN LA ESCUELA
SISTEMA CURRICULAR NACIONAL
CURRICULUM DISEÑO CURRICULAR PARA LA EDUCACION TECNICA
EL PLAN DE SISTEMATIZACIÓN
Transcripción de la presentación:

LA UNIDAD DE TRABAJO sdfbasdv xc

La Unidad de Trabajo OBJETIVOS CONTENIDOS EVALUACIÓN MÉTODOS

Intenciones Educativas Contenidos Metodología Evaluación La Unidad de Trabajo Intenciones Educativas Contenidos Metodología Evaluación QUE ENSEÑAR? COMO ENSEÑAR? QUE, COMO Y CUANDO EVALUAR? Modificado de ZABALZA, 1995: IV

La Unidad de Trabajo Unidad de Trabajo “Unidad básica de programación del proceso de enseñanza-aprendizajecon pleno sentido en sí misma, que contiene unidades más pequeñas que son las sesiones. Su relación con otras conforma un todo más global que es la planificación operativa o programación media”

Unidad de Trabajo I: Elementos I La Unidad de Trabajo Unidad de Trabajo I: Elementos I Título Introducción Objetivos Contenidos Temporalización Desarrollo de actividades Metodología Materiales Evaluación

Unidad Didáctica I: Elementos II La Unidad de Trabajo Unidad Didáctica I: Elementos II DISEÑO Fundamentación: justificación, descripción y vinculación con el DCB Objetivos didácticos Contenidos que se ejercitan Distribución Temporal Estrategias pedagógicas DESARROLLO Diseño de actividades de enseñanza-aprendizaje Diseño de actividades de evaluación ANEXOS: Información, documentación y materiales complementarios (DÍAZ LUCEA, 1993)

Unidad de Trabajo II: Título La Unidad de Trabajo Unidad de Trabajo II: Título Breve y conciso Representativo Sugerente y motivante Debe “vender” Debe reflejar las intenciones del profesor

Unidad de Trabajo III: Introducción La Unidad de Trabajo Unidad de Trabajo III: Introducción Breve Definición de la actividad a realizar Finalidad o misión Justificación Relación con el planificaciones superiores Ubicación (nivel de los usuarios) Condiciones necesarias

Unidad de Trabajo IV: Objetivos La Unidad de Trabajo Unidad de Trabajo IV: Objetivos Didácticos: conductas observables Alcanzables y comunes No excesivos ¿Relativos a todos los ámbitos de la persona? Relacionados con las programaciones superiores

Unidad de Trabajo V: Contenidos La Unidad de Trabajo Unidad de Trabajo V: Contenidos Relacionados con los objetivos planteados Válidos, significativos y adecuados Concreción de los contenidos de las planificaciones superiores Secuenciados y ordenados: conceptos, procedimientos y actitudes

Unidad de Trabajo V: Contenidos II La Unidad de Trabajo Unidad de Trabajo V: Contenidos II CONTENIDO 1 CONTENIDO 2 CONTENIDO 3 CONTENIDO 4 CONTENIDO 5 CONTENIDO 6 CONTENIDO 7 OBJETIVO 1 de la UD OBJETIVO 2 de la UD OBJETIVO 3 de la UD

Unidad de Trabajo VI: Temporalización La Unidad de Trabajo Unidad de Trabajo VI: Temporalización Distribución de objetivos y contenidos en las diferentes sesiones Cronogramas: utilización longitudinal y vertical VERTICAL: Planif. Estrateg. Plan Director Unidad de trabajo HORIZONTAL: L M X J V 1 2 3

Unidad de Trabajo VI: Temporalización II La Unidad de Trabajo Unidad de Trabajo VI: Temporalización II Conocimiento del pensamiento del profesor según la duración de las U.T. Muchas U.T. de corta duración o menos U.T. de larga duración ?

Unidad de trabajo VI: Temporalización III La Unidad de Trabajo Unidad de trabajo VI: Temporalización III ? Desarrollo de unidades cortas de vivencia y recreación (donde sólo se puede optar a un aprendizaje de conceptos) o unidades de mayor duración para la consecución de aprendizajes motores o de procedimientos.

Unidad de Trabajo VII: Desarrollo de actividades La Unidad de Trabajo Unidad de Trabajo VII: Desarrollo de actividades Selección del tipo de tareas y actividades Concreción de actividades generales y grupos de tareas Desarrollo global. Previsión general

Unidad de Trabajo VIII: Metodología La Unidad de Trabajo Unidad de Trabajo VIII: Metodología Desarrollo global. Previsión general Metodos de Práctica, Tipos de Práctica y Estilos de Enseñanzas En función de las objetivos y las tareas

Unidad de Trabajo IX: Materiales La Unidad de Trabajo Unidad de Trabajo IX: Materiales Instalaciones Materiales Recursos didácticos

Unidad de Trabajo X: Evaluación La Unidad de Trabajo Unidad de Trabajo X: Evaluación Formulación de Criterios de Evaluación Establecimiento de Herramientas de Evaluación Temporalización de la Evaluación

Unidad de Trabajo VIII: Tipos La Unidad de Trabajo Unidad de Trabajo VIII: Tipos Según el centro de atención de Producto de Proceso Mixta Según su relación con las actividades Tradicional Interdisciplinar Integrada (Modificado de VICIANA RAMÍREZ, 2002: 187)