El término da a entender que se trata de comenzar otra vez algo, de reconstruirlo. El término da a entender que se trata de comenzar otra vez algo, de.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Taller para padres y madres
Advertisements

¿Hay conexiones entre la enseñanza y las estructuras sociales?
CONCEPTOS BÁSICOS DE LA TEORÍA DE SITUACIONES DIDÁCTICAS
“APRENDIZAJE POR DESCUBRIMIENTO”
El contexto y el sentido de las medidas socio educativas de privación de libertad, y Las características que, desde mi punto de vista, deberían tener la.
21 ALUMNOS/AS de 4º DE PRIMARIA. 8 NIÑAS Y 13 NIÑOS (altamente individualistas y habladores) 4 ACNEAES. 1 POR DESCONOCIMIENTO DEL IDIOMA. 1 POR INCORPORACIÓN.
EXPERIMENTALISMO Y CIENTIFICISMO: J. DEWEY.
TEMA DE HOY: «EDUCACION Y SOCIALIZACION» LIC. RUBEN MEJIA PANAMEÑO
Educación a Distancia. El entorno de aprendizaje. El entorno de aprendizaje ha de fomentar el desarrollo de una conciencia de los conocimientos poseídos.
Bases del Deporte Educativo
Rendimiento académico: « Tu estilo marcará la diferencia »
CONSTRUCTOS TEORICOS DE LA DIDACTICA DE LAS MATEMATICAS DE LA ESCUELA FRANCESA ( Guy Brousseau)
Problemas y Dificultades de Aprendizaje
Mediadora: María de Lourdes Acedo de Bueno
PABLO CORNEJO PSICÓLOGO. DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN
LIDERAZGO EN EL AULA.
Participación docente Escudero currículo- profesores Diseño, desarrollo e innovación curricular LB2361 D574.
TEMA 4. LA TAREA DOCENTE. "La tarea es un conjunto coherente de actividades, con finalidades más o menos explícitas, que dan cuenta de un estilo educativo.
ESTILOS DE APRENDIZAJE.
EVALUACION DEL APRENDIZAJE EN LOS SISTEMAS MODULARES
Todo lo necesario Lo menos posible Lo menos importante
GDP-Gestión de Proyectos-FADU GDP_FADU.
ENFOQUE HISTÓRICO CULTURAL PARA LA ENSEÑANZA DE SISTEMAS INFORMÁTICOS ADMINISTRATIVOS DE ESCRITORIO EN LA CARRERA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS Ing. Ms.
Luisa Morgado Casanova Profesora Ejecutora 1. 2 Dominio C: Enseñanza para el aprendizaje de todos los estudiantes. ¿Cómo enseñaré? Determinación de métodos,
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA DE EL SALVADOR DIRECCIÓN DE POST GRADOS Y EXTENSIÓN MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN DE LA EDUCACIÓN CÁTEDRA SUPERVISIÓN EDUCATIVA MAESTRO:
El Aprendizaje Cognitivo y el Desarrollo de la Escritura
Resolución de problemas en educación en ciencias de la naturaleza Entre el mundo cotidiano y el científico.
PROYECTO DE INNOVACIÓN Atención a la Diversidad en Educación
ORDENADORES Y NIÑOS.
METODOLOGIA DE LA ENSEÑANZA
PL/06/B/F/PP/ DESTINATARIO ORIENTADORES-PROFESORES.
METODOLOGIAS DIDÁCTICAS
Análisis Método de la Educación para el talento
Equilibrio laboral y familiar
JOHN DEWEY TEORÍAS E INSTITUCIONES CONTEMPORÁNEAS DE LA EDUCACIÓN.
CULIACÁN, SIN. JUNIO 04 DE 2011 SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA Y CULTURA DEL ESTADO DE SINALOA CENTRO DE INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN EDUCATIVA DEL NOROESTE,
Los 10 Elementos del Aprendizaje Acelerado
Jerome Bruner (1986) al referirse a las relaciones entre el habla y la cognición, plantea que las palabras conforman el pensamiento. Dice al respecto:
UNIVERSIDAD DE CARTAGO FACULTAD CIENCIAS DE LA EDUCACION
CEIP “ Antonio García Quintana”
Historia con tradición y un encuentro bicultural: Jardín de Niños Luis Donaldo Colosio Murrieta en la Montaña Alta de Guerrero.
  Es una forma determinada de entender y organizar los procesos de enseñanza- aprendizaje. Se fundamenta en la teoría constructivista y en el enfoque.
Salón de Clases (big 6) Juan Sebastián Caro.
UNIDAD DIDACTICA. PRESENTACIÓN Esta unidad didáctica será dirigida para aquellos alumnos que se encuentren en 2ºciclo de educación primaria en la asignatura.
INGRID YANETH RODRIGUEZ MIRANDA COD:
PROGRAMA MENTALíZATE Por M aría B erdún. M aría B erdún Psicóloga La educación de los hijos es algo que en ocasiones trae a los padres de cabeza. Cómo.
QUÉ SON LAS TÉCNICAS DE ESTUDIO
El desarrollo y crecimiento integral de nuestras/os hijas/os. Que crezcan por fuera y por dentro, que vayan pasando por las distintas etapas aprendiendo.
EL VÍDEO Y DVD EDUCATIVO. ¿QUÉ ES EL VÍDEO EDUCATIVO? Medio didáctico que facilita:  a los profesores, la transmisión de conocimientos  a los alumnos,
° TECNICAS ° METODOS ° ESTRATEGIAS.
Técnicas de estudio: Equipo 1 Integrantes:
Prof. Martin Acosta Gempeler
TRABAJO: APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS INTEGRANTES DEL EQUIPO: Sección 02 Alejandro Hernández Maldonado Antonio de Jesús Valencia Vélez
Comunicación Ileana Román rodríguez, Ed. D. TEED 3025.
BENEMÉRITA Y CENTENARIA ESCUELA NORMAL DEL ESTADO BASES PSICOLÓGICAS DEL APRENDIZAJE LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PRIMARIA 1° A ALUMNOS: Dulce Angélica Ruiz.
MODELOS CONDUCTUALES.
Alumnos con Aptitudes Sobresalientes. 1. Evaluación de la inteligencia España 2. Evaluación de la Creatividad.
Las exigencias cognitivas del aprendizaje constructivo
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON Facultad de Psicología Aplicación a las Tecnologías de la Información. Producto Integrador. Optimismo en Relaciones.
M.C. Martín Humberto Llamas Haro Octubre 2015
DIDACTICAS CONTEMPORANEAS
Enfoque del andamiaje, porque buscan estrategias para lograr aprendizajes significativos en todos los estudiantes. El ambiente de aprendizaje que identificamos.
  Conscientes de la preocupación del profesorado y de la transcendencia personal, familiar y social de problema, intentamos, con el presente trabajo,
DEBERES PARA CASA Colegio de Educación Infantil y Primaria
Secretaría de Estado de Educación
HABILIDADES INSTRUMENTALES BÁSICAS
INMACULADA VILLANUEVA CARRERA INTRODUCCIÓN A LAS TÉCNICAS DE ESTUDIO
SERVICIOS PSICOPEDAGÓGICOS ESCOLARES: ATENCIÓN LOGOPÉDICA Y PSICOPEDAGÓGICA DE LOS NIÑOS CON N.E.E. EN INFANTIL Y PRIMARIA María Luisa Sanchiz Ruiz María.
SORDERAY PROCESOS PROCESOS COGNITIVOS. PROCESOS DE ATENCIÓN PROCESOS DE MEMORIA. TAREAS COGNITIVAS DE ABSTRACCIÓN.
Transcripción de la presentación:

El término da a entender que se trata de comenzar otra vez algo, de reconstruirlo. El término da a entender que se trata de comenzar otra vez algo, de reconstruirlo. El hecho de que la reeducación se presente como una reanudación, supone cierto número de exigencias teóricas. El hecho de que la reeducación se presente como una reanudación, supone cierto número de exigencias teóricas.

Exigencias teóricas Clara visión de las causas. Clara visión de las causas. Restauración de la perturbación a nivel original. Restauración de la perturbación a nivel original. Carácter progresivo acelerado de la reeducación Carácter progresivo acelerado de la reeducación No reducirla a un adiestramiento artificial. No reducirla a un adiestramiento artificial. Educación centrada en el sujeto. Educación centrada en el sujeto.

La personalidad del Reeducador. Un reeducador ejerce una función Un reeducador ejerce una funciónpsicoterapéutica. Él deberá ser mediador entre el niño y el universo en el que tiene que aprender a obrar. Él deberá ser mediador entre el niño y el universo en el que tiene que aprender a obrar.

El carácter del alumno. * Permite emplear con cada niño “la lengua que éste comprende” * Permite emplear con cada niño “la lengua que éste comprende” - Con niños de reacciones rápidas. - Con niños de reacciones lentas. - Los niños, de adaptación pasiva.

*La elección de los medios educativos adecuados. *La elección de los medios educativos adecuados. - Los niños que tengan una atención lábil, buen contacto verbal y facilidad de reacción. - Con los niños reservados. - Los que necesitan gastar energía física.

* Duración de cada sesión y número de sesiones por semana: * Duración de cada sesión y número de sesiones por semana: - Los que necesiten un período de “precalentamiento”. - Para los aman la variedad o los cambios.

* La primera sesión. * La primera sesión. - Del primer encuentro debe nacer la esperanza, la confianza y la certeza de que le van a ayudar a superar las dificultades.

* La duración de la reeducación. * La duración de la reeducación. - Depende de los progresos realizados. - De las reacciones personales del niño.

El papel de los padres Sin quererlo, en ocasiones bloquean la reeducación y reducen sus efectos. Sin quererlo, en ocasiones bloquean la reeducación y reducen sus efectos. Logran ese resultado cuando: Logran ese resultado cuando: - Desvalorizan al reeducador. - Desvalorizan la tarea. - Desvalorizan los progresos.

Papel de los maestros y profesores El maestro es el que primero y mejor puede comprobar los progresos. El maestro es el que primero y mejor puede comprobar los progresos. Adoptar una actitud nueva de apoyo y aliento, para ayudar al niño a recobrar la confianza. Adoptar una actitud nueva de apoyo y aliento, para ayudar al niño a recobrar la confianza.

Las tres dimensiones de todo método DESCONDICIONAMIENTO DESCONDICIONAMIENTO

PASO PROGRESIVO AL ANÁLISIS- SÍNTESIS

AUTOMATIZACIÓN DE LAS ADQUISICIONES