Nuevas formas de aprender.... y de enseñar Web2 + Conectivismo + PLE Julio Aviles Romero ABTE IV ENCUENTRO ACADÉMICO ABTE ENSENADA Julio 2 2013.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PALABRAS LUDICO-COGNITIVAS
Advertisements

Teoría del Conectivismo
Las computadoras no tienen efectos mágicos sobre la enseñanza y el aprendizaje. Lo deseable es planificar propuestas de utilización de Internet apoyadas.
+ Acceso a las nuevas tecnologías y comunicaciones para toda la sociedad Christian A. Estay-Niculcar, Dr.
Un aprendizaje de más calidad es un aprendizaje mejor evaluado 1. ¿Por qué la nueva evaluación de aprendizajes? 3. La web social 4.El aprendizaje informal.
Primer semestre PLAN DE ESTUDIOS 2011
Programa de Capacitación
HERRAMIENTAS DE COMUNICACIÓN MAS POPULARES
VICEMINISTERIO EDUCACIÓN PREESCOLAR, BÁSICA Y MEDIA
USO Y MANEJO DEL.
Recursos Educativos Abiertos (REA) Conectivismo Scratch
Demostración Módulo: Pizarra Interactiva. Edición de contenidos Pizarra Interactiva ¿Qué haremos? En este etapa tendremos la oportunidad de: Revisar algunas.
Taller sobre Tics en la escuela e inclusión E.E.M.Nº 11 - LANUS Programa PROMSE.
Segundo semestre PLAN DE ESTUDIOS 2011
TEMA 3.2 CORREO ELECTRONICO (GMAIL). TIPOLOGIAS DE APRENDIZAJE.
El CRAI en permanente transformación: servicios y recursos para el nuevo usuario 2.0 X JORNADAS DE GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN. La dimensión del cambio:
Un viaje que vamos haciendo… Propiciado, impulsado, “obligado”… desde diferentes vías: La ley, el interés innovador, nuestros alumnos, la tecnología.
La web 2.0 es llamada también la web participativa o la web de los usuarios, esto es porque nosotros los usuarios somos quienes hemos provocado cambios.
 Es la representacion de la evolucion de las aplicaciones tradicionales hacia aplicaciones web enfocadas al usuario final.El web 2.0 es una actitud.
Hacia una educación conectivista
¿Qué son las TIC?  Tecnologías de la Información y la Comunicación.
¿Qué son las TIC’s?  Tecnologías de la Información y la Comunicación.
Un marco lógico para darle sentido pedagógico al Taller de Tecnologías y Comunicaciones. Tecnologías en Educación Marco Pedagógico.
Ana Carolina Magallanes Cepeda. 3.C No. de lista 17.
JENNY MILENA DIAZ MONCALEANO GESTION EMPRESARIAL.
20 Claves Educativas para el 2020 ¿Cómo debería ser la educación del siglo XXI?
2010.
OBJETIVO GENERAL Integrar metodologías que promuevan la autonomía y la construcción conjunta de conocimiento.
1ª Sesión Desarrollo del curso
Entornos Personales de Aprendizaje Gestionar Redes como soporte para el aprendizaje I Encuentro de Universidades Inclusivas Virtual Educa Innovación, Calidad.
Universidad Alfredo Pérez Guerrero Aprendizaje Colaborativo Nuevos modelos para usos educativos Integrantes: EDGAR SARANGO DAVID GUAÑA 03/05/2010.
2. 2 PROGRAMAS DEL SECTOR EDUCATIVO PARA LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN 3 3.
Tipos de educación existentes y la diferencia entre el modelo de enseñanza distribuida y educación a distancia.
Diseño y simulación de una sesión didáctica apoyados en estrategias tecnológicas para la mediación del aprendizaje.
Habilidades TIC para el aprendizaje
María Leticia Hernández Alonzo. Mediante este sistema se puede dar una comunicación entre dos o mas personas de manera simultanea a través de internet,
Entornos Personales de Aprendizaje
PLANETA WEB 2.0 / IGNORANCIA D ELA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO
1.- ¿ Qué es el correo electrónico ? R = Es un medio de comunicación asincrónica de la internet que permite enviar mensajes a otras personas a través de.
Mtro. Vicente Ampudia Rueda.  Las IES producen ofertas educativas a distancia con apoyo en las TICs y los EVAs  Surge la Web 2.0, las redes sociales.
¿QUÉ ES UNA PLATAFORMA DE E-LEARNING?
APLICACIÓN DE LAS TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN
Competencia digital La competencia digital es la combinación de conocimientos, habilidades (capacidades), en conjunción con valores y actitudes, para alcanzar.
YENNY GARCÍA RODRÍGUEZ UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA NEIVA-HUILA.
DIFERENCIA ENTRE OBJETIVO PROPÒSITO Y COMPETENCIA PRODUCTO 6 Retomando el Curso Básico de Formación Continua puntualizamos como objetivo toda acción que.
EN LOS ESCENARIOS EDUCATIVOS LA WEB 2.0 EN LA DOCENCIA GRUPO 29 – VI UNAB- MEN /07/
Propuesta para docentes
WEB 2.0? Que es la Web 2.0? Por que usar la Web 2.0? Como promueve el aprendizaje? Es atractiva para nuestros estudiantes? Que ofrece a los docentes?
Evolución web WEB 4.0?. Sistema basado en hipertexto, que permite clasificar información de diversos tipos, conocido como la gran telaraña mundial. Funciona.
Ing. Anaylen López, MSc Octubre 2011 TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACION UNIVERSIDAD ALONSO DE OJEDA VICERRECTORADO ACADÉMICO DECANATO DE INVESTIGACIÓN.
Retos de la Universidad en el contexto sociodigital 1. Promover la sinergia a través de situaciones donde los actores comparten y reconstruyen conocimientos.
Benemérita y centenaria escuela normal del estado
- Trabajar con mayor autonomía (individual y en grupo). - Poder estar más activos y participar (implicarse) en clases más dinámicas. - Mayor atención y.
VENTAJAS Y ALCANCES DEL M- LEARNING. ● Mayor disponibilidad. Más del 50% de todos los empleados pasan hasta la mitad de su tiempo fuera la oficina. Los.
Dirección General de Tecnología de la Información y la Comunicación para el Desarrollo Educativo (DGTICDE) Dirección General de Formación para el Personal.
Utiliza Aplicaciones Como Comunidades Webs, Servicios Web, Red Social, Alojamiento de videos Se puede modificar Información Causan un Fenómeno Mundial.
CONOZCAMOS LA WEB. *ESTABLECE LAZOS DE CONEXIÓN. *COMPARTES INFORMACION *RECURSOS DIVERSOS. *ACTITUD DE PARTICIPACION. * ACTITUD DE COOPERACION. DESDE.
Las Páginas WIKI.
Jornada Taller de Capacitación: La incorporación de las netbook al aula para el enriquecimiento de nuestras prácticas educativas.
¿Qué es el conectivismo?
Alfabetización avanzada
Tecnologías de Información Basadas en Competencias Por: L.I. Karina López.
Sociedad del conocimiento y escuela inclusiva Manuela Fabbri Università di Bologna
Madurez para el acceso a la lectura 1.Introducción. 2.Maduración para el acceso a la lecto-escritura. 3. ¿Qué es la lectura? 4.¿Qué factores intervienen.
Inmersión 2.0 Modelo pedagógico Escuela Técnica ORT.
Modelo 1:1 INTEGRANTES DEL GRUPO Bustos, Miriam Carrizo, Lidia Ciganda, Verónica Conesa Seiberth, Marisa Hahn, María Ester Fernández, Viviana Sandroni,
Conectivismo y la Enseñanza Web El Conectivismo es la integración de principios explorados por las teorías de caos, redes, complejidad y auto- organización.
Section 1 Section 2 Section 3 Cover Introducción Recursos Lectura digital EDUCACIÓN “en la nube” “La Tecnología introduce nuevos paradigmas que transforman.
AMBIENTES QUE FAVORECEN LA CONCEPCIÒN CONSTRUCTIVISTA DEL APRENDIZAJE EN EL NIVEL SUPERIOR Presentado por: Nilka Nilka Erube Erube.
I nstruccional C onectivista al objeto Del contenido, D iseño.
Transcripción de la presentación:

Nuevas formas de aprender.... y de enseñar Web2 + Conectivismo + PLE Julio Aviles Romero ABTE IV ENCUENTRO ACADÉMICO ABTE ENSENADA Julio

El futuro...? Es muy difícil predecir el futuro. Incluso es difícil predecir que sucederá el próximo año.

El futuro...? Cuando un alcalde en una ciudad de los Estados Unidos vio en 1880, una demostración de un telefóno dijo: “algún día en cada pueblo de este país habra un telefóno”

Los docentes tenemos ahora un problema con respecto al futuro: “Por primera vez, desde que las escuelas se inventaron, estamos preparando a los estudiantes para un futuro que no podemos describir claramente.” - David Warlick

Pulse para editar los formatos del texto del esquema  Segundo nivel del esquema Tercer nivel del esquema  Cuarto nivel del esquema Quinto nivel del esquema Sexto nivel del esquema Séptimo nivel del esquema Octavo nivel del esquema Noveno nivel del esquemaClick to edit Master text styles – Second level Third level – Fourth level » Fifth level Aprendizaje formal e informal Aprendizaje formal Aprendizaje informal 20% 80% Source: Cofer, D. (2000). Informal Workplace Learning. ¿Porqué no iniciamos combinando el aprendizaje formal e informal?

¿El aprendizaje es simplemente adquirir conocimientos?

...o algo como hacer conecciones?

“No es lo que usted sabe, lo que más cuenta. Lo que más cuenta es lo que usted puede aprender.” – Don Tapscott Conecciones para su comunidad de práctica

¿Nativos Digitales? ¿La Generación Net? Es un error que clasifiquemos asi a los estudiantes!

¿Nativos Digitales? ¿Generación Net? Expectativas Necesidades.....no son lo mismo que...

Los estudiantes disfrutan aprender cuando este es atractivo y divertido!

A cualquier hora personalizado En cualquier lugar

Los aprendices necesitan nuevas alfabetizaciones Redes sociales Atención personalizada Gestión de la identidad Creación de contenido Organización del contenido Reuso y reasignación Filtrar y seleccionar Auto retransmisión

¿Es esto aprendizaje personalizado? S t e v e W h e e l e r, U n iv e r si t y o f P ly m o u t h,

¿Aprendizaje personalizado? S t e v e W h e e l e r, U n iv e r si t y o f P ly m o u t h,

Personalización del aprendizaje implica garantizar que las diferencias individuales se reconozcan

Ambientes personales de aprendizaje Personal Learning Environment Personal Learning Network Personal Web Tools Source: steve-wheeler.blogspot.com/2010/07/anatomy-of-ple.html PLE no es solamente un espacio personal, controlado por el aprendiz, sino también es un paisaje social que ofrece medios para conectarse con otros espacios personales con el fin de aprovechar el conocimiento dentro de ecologías del conocimiento abierto y emergente. Ahora los contenidos no son lo más importante en el aprendizaje, ahora lo importante es conectarse y encontrarlos. PWT es cualquier herra- mienta web, (usualmente Web 2.0) seleccionada por el aprendiz para apoyar su proceso de aprendizaje.

Source: Maria Webster - Dispositivos intuitivos portatíles Interface natural gestual y táctil Conexión con mi red personal de aprendizaje

Los medios sociales le dan voz a cualquiera en la comunidad.

Pulse para editar los formatos del texto del esquema  Segundo nivel del esquema Tercer nivel del esquema  Cuarto nivel del esquema Quinto nivel del esquema Sexto nivel del esquema Séptimo nivel del esquema Octavo nivel del esquema Noveno nivel del esquemaClick to edit Master text styles – Second level Third level – Fourth level » Fifth level Uso de los medios sociales >900 Millones >450 Millones >250 Millones >45 millones artículos >4 Billion imagen Source: Billion vistas/día 24 hours/minute

Aprendizaje 2.0 Herramientas Colaborar Compartir Democracia Conectivismo Contenido gererado por el usuario Arquitectura de participación Etiquetado

Blogers En el acto de la escritura... nosotros somos los escritores. - Daniel Chandler S t e v e W h e e l e r, U n iv e r si t y o f P ly m o u t h,

Blogear desde donde estes para capturar imagenes, sonidos, experiencias. Moblogging

Microblogging “Retwittear” no es una repetición. Es una amplificación. - Steve Wheeler

Microblogging tiene buen potencial como una forma de aprender en el futuro. - Si lo vemos como un canal de comunicación. - Ebner et al

Formas diversas de comunicar Video, audio e imagenes todo esto contribuye para enriquecer la interacción cognitiva. S t e v e W h e e l e r, U n iv e r si t y o f P ly m o u t h,

Las actividades humanas son mediadas por artefactos determinados culturalmente y por el lenguaje Vygotsky, L. S. (1978) Mind in Society: The development of higher psychological processes. Cambridge, MA: Harvard University Press Socializar el aprendizaje

Pulse para editar los formatos del texto del esquema  Segundo nivel del esquema Tercer nivel del esquema  Cuarto nivel del esquema Quinto nivel del esquema Sexto nivel del esquema Séptimo nivel del esquema Octavo nivel del esquema Noveno nivel del esquemaClick to edit Master text styles – Second level Third level – Fourth level » Fifth level Source: George Siemens Connectivismo Vivimos en un mundo tecno-social El aprendizaje ocurre al interior y al exterior de las personas. El conocimiento se comparte con personas, se guarda y distribuye por medio de computadoras George Siemens S t e v e W h e e l e r, U n iv e r si t y o f P ly m o u t h,

Aprender a aprender Pensamiento crítico Colaboración Creatividad Reflexión Evaluación

Web 3.0 Web Semantica Web 1.0 La Web Web x.0 Meta Web Web 2.0 Web social Grados de conectividad social Grado de conectividad de la información

Web 3.0 Web Semántica Web 1.0 The Web Web x.0 Meta Web Web 2.0 Social Web Grado de conectividad social Grado de conectividad de la información Conecta información Conecta a la gente Conecta el conocimiento Conecta la inteligencia La Web eXtendida

S t e v e W h e e l e r, U n iv e r si t y o f P ly m o u t h,

S t e v e W h e e l e r, U n iv e r si t y o f P ly m o u t h, Interfaces naturales para el usuario Sistemas “Non touch” Interacción gestual Opciones de reconocimiento facial Dictado de texto

Ya estamos viendo evidencia de la Web Extendida Inteligente.

Gracias! W: abtemexico.wordpress.com E: B: julioaviles.com Picture by Helen Keegan