 PRÁCTICO REFLEXIVO  ASESOR PEDAGÓGICO  PROFESIONAL ARTICULADOR INSTITUCIONAL.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Oficina de Innovación Educativa con Uso de Nuevas Tecnologías
Advertisements

MINISTERIO DE EDUCACIÓN
LICENCIATURA EN INTERVENCIÓN EDUCATIVA
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
Formación para Docentes y Directivos Docentes. Aspectos significativos en algunas SE -Existen mecanismos de gestión participativa que permiten identificar.
LOS PROGRAMAS DE POSGRADO EN EDUCACIÓN EN TAMAULIPAS
APRENDIZAJE ENTRE PARES
Reforma Curricular de la Educación Normal
INSTITUCION EDUCATIVA SAN LORENZO DE ABURRA
ALGUNAS PRECISIONES SOBRE EL MARCO DEL BUEN DESEMPEÑO DOCENTE
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN FISICA
VICEMINISTERIO EDUCACIÓN PREESCOLAR, BÁSICA Y MEDIA
LINEAMIENTOS CURRICULARES EN CIENCIAS NATURALES Y EDUCACIÓN AMBIENTAL
de Universidades Tecnológicas
Ejes de trabajo UTIC Sensibilización y capacitación sobre temática TIC a docentes y alumnos de distintas jurisdicciones y niveles del sistema educativo.
Esta obra es exclusivamente de uso académico para los Profesores - Tutores del diplomado Competencias Docentes en el uso de las TIC para el Bachillerato.
EL PROFESOR DE DERECHO ANTE LAS NUEVAS EXIGENCIAS DEL EEES Universidad de Granada Mª Africa de la Cruz Universidad Autónoma de Madrid.
CONSTRUYENDO LA ESCUELA QUE QUEREMOS
PROPUESTA: MARCO DE BUEN DESEMPEÑO DEL DIRECTIVO ESCOLAR
REFERENTES CICLO CINCO –
Nuestros objetivos son:Nuestros objetivos son: –Contribuir, en la formulación de propuestas de participación social con jóvenes universitarios, a través.
Presentación IV Congreso Internacional de Educación
Vida y Educación Qué se espera de los coordinadores de programas en VYE - 6 marzo 2013.
Gestión S.mental Act. física A.salud. E para S.
Escuela, TICs y un mundo virtual por explorar. INTRO Este taller intenta establecer un primer puente de intervención entre los docentes y el mundo de.
1er. CONGRESO CARRERAS DE GRADO Y PRE GRADO GERONTOLOGÍA “El campo de la práctica como garantía de inserción en el mundo laboral” Lic. Olga Vega: docente.
TALLER DE GESTIÓN INSTITUCIONAL
EL ASESORAMIENTO PEDAGÓGICO Y SU RELACIÓN CON LA FORMACIÓN PERMANENTE
ANÁLISIS DE LAS CARACTERÍSTICAS Y RESULTADOS DE LA PLANEACIÓN TRADICIONAL FRENTE A LA PLANEACIÓN ESTRATÉGICA.
3. Tecnología y Proceso Educativo
PROGRAMA DE ASISTENCIA TÉCNICA INSTITUCIONAL Y JURISDICCIONAL 2014 INET – ME Res CEF N° 197/13 Dirección Provincial de Educación Técnica, Producción y.
MTRA. MA. EUGENIA HERNÁNDEZ BALTAZAR
Marco de Buen Desempeño Docente
Los Docentes del Perú en el 2030 Dirección Pedagógica DIGETE.
LIDERAZGO ES DEL INTERES DE TODOS Liderazgo ¿Que es? Leadership En Ingles Leadership viene de Lead = Guiar Lead = Conducir.
conectar los aprendizajes con la vida
Las competencias docentes en un escenario de cambio Foro Internacional de Educación Técnica y Tecnológica. Nina Billorou Bogotá- Noviembre 2008.
Misión En UNAB Virtual contribuimos a la formación Integral de personas en la sociedad del conocimiento, fundados en criterios de calidad educativa, a.
Perfil del Coordinador/a Pedagógico.
MISION La Misión de la escuela es educar en la diversidad para brindar calidad pedagógica y estructural - dando respuestas a los nuevos contextos y sosteniendo.
Bogotá D.C., Agosto de 2012 Apropiación Profesional de Medios y Tecnologías de la Información y Comunicación para Directivos Docentes.
“Formación de docentes universitarios: nuevas perspectivas y desafíos”
Marco del Buen Desempeño Docente Lic. ANGEL JAVIER BALBIN INGA
2010.
Institución Educativa Agropecuaria Los Robles
TRONCO BÁSICO UNIVERSITARIO
2014 Curso INTRODUCCIÓN A LA LICENCIATURA DE LAS MATEMÁTICAS Ricardo Gómez, docente del programa licenciatura en matemáticas Escuela de Ciencias.
ÁMBITO: ORGANIZACIÓN, ESTRUCTURA Y RECURSOS.
ESTRATEGICA SITUACIONAL
RUTAS DEL APRENDIZAJE JUAN JOSÉ MORAN REQUENA.
RED MAESTROS DE MAESTROS Y APRENDIZAJE ENTRE PARES
Proyecto CAIE CENTRO de Actualización e Innovación Educativa ISFDyT Nº134 - LINCOLN.
CENTRO ESCOLAR CASERIO LAS ARENAS JORGE ANTONIO YANES DIRECTOR.
Universidad de Santiago de Chile Facultad de Educación Capacitación Una Oportunidad de Reflexión y Crecimiento Alumnos : Patricia Cabrera Jeny Calderón.
ESTRATEGIAS DEL PTA 2014.
Gestión Institucional Escuelas con intensificación en TICs
La evaluación de profesores de la Universidad Pedagógica Nacional: un abordaje pedagógico para cualificar la formación Olga Cecilia Díaz Flórez Subdirección.
Elevar La Calidad. Docentes en cursos de actualización y capacitación. Educación Media Superior (EMS) – 100% Educación Superior.
Organizadores institucionales para la integración de TIC
LA ESCUELA DE LA DIVERSIDAD
Practica Docente.
presenta Profra Hermelinda Luna Castro.
LA ESCUELA EN EL TERRITORIO Proyecto de Mejora Institucional
EN LAS ESCUELAS NORMALES SUPERIORES
Taller Integrado De Educación General Básica, Parvularia y Diferencial Integrantes: Franci Colina Araya Integrantes: Franci Colina Araya Nicole Cuellar.
Jornada-Taller “Política de Formación Profesional y Aseguramiento de la Calidad” Dirección Académica de Pregrado Dirección de Análisis y Desarrollo Institucional.
Microsoft en Educación Foro Virtual 30 de octubre de 2014.
El liderazgo consiste en reconocerse como ser autónomo con capacidad para crear, innovar, transformar y permitir a otros ser actores de su propio proceso.
AUTOR: Fuembuena Irma del Valle Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.licencia.
DESARROLLO DE RECURSOS HUMANOS EVALUACION PROGRAMA DE FORMACION DE ESPECIALISTAS DE RHUS NATAL 13 – 15 ABRIL 2011 Dra. Mónica Padilla Consultora para el.
Transcripción de la presentación:

 PRÁCTICO REFLEXIVO  ASESOR PEDAGÓGICO  PROFESIONAL ARTICULADOR INSTITUCIONAL

 PROFESIONAL CRÍTICO  PROMOTOR DEL PENSAMIENTO CONJUNTO

 PROFESIONAL IDÓNEO, COMPETENTE, COMPROMETIDO CON LA EDUCACIÓN  LÍDER CARISMÁTICO

 CONSTRUCTOR (CON OTROS) DE EQUIPOS INSTITUCIONALES  POSEEDOR DE HABILIDAD GERENCIAL

 POTENCIADOR DE UN CAMBIO DE PERSPECTIVA: DE VISIONES PERSONALES A VISIONES COMPARTIDAS Y ESTIMULANTES

 RECONTRUCTOR DEL ROL PROFESIONAL  PROMOTOR Y LÍDER DE LOS PROCESOS DE INNOVACIÓN Y CAMBIOS EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS

 MEDIADOR Y NEGOCIADOR EN INSTANCIAS DE APRENDISAJE INSTITUCIONAL  FACILITADOR DE LA INNOVACIÓN EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS

 CONSTRUCTOR REFLEXIVO DE LA PROFESIONALIZACIÓN DE LA GESTIÓN DIRECTIVA  IMPULSOR Y FACILITADOR DE ESPACIOS Y TIEMPOS INSTITUCIONALES

 CONSTRUCTOR REFLEXIVO DE LA PROFESIONALIZACIÓN DE LA GESTIÓN DIRECTIVA

 IMPULSOR Y FACILITADOR DE ESPACIOS Y TIEMPOS INSTITUCIONALES PROMOVEDORES DE ACUERDOS Y ENTRAMADOS SIGNIFICATIVOS EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA

 DESCUBRIDOR DE LOS OTROS COMO DADORES DE SENTIDO A NUESTRAS PRÁCTICAS DOCENTES  GESTOR DE INSTITUCIONES APROPIADAS PARA PROMOVER APRENDISAJES

 FORTALECEDOR DE LA “INTELIGENCIA” CONSTRUCTOR DE “SENTIDO”Y DE “EFICACIA”  ORIENTADOR, ACOMPAÑANTE Y FACILITADOR DE LA CONSTRUCCIÓN DE LA PROFESIONALIZACIÓN EN UNA GESTIÓN EDUCATIVA ESTRATÉGICA

 PROMOTOR DE LA ACTUALIZACIÓN PARA EL CRECIMIENTO PROFESIONAL Y LA FORMACIÓN PERMANENTE Y CONTINUA DE LOS ACTORES INSTITUCIONALES.

 ACENTUAR LAS CONDUCTAS ÉTICAS  ALTO GRADO DE AUTONOMIA EN EL DESEMPEÑO DE LA TAREA  CON IDENTIDAD PROFESIONAL

 CON UNA GESTIÓN ORIENTADA Y CENTRADA EN PROYECTOS Y COMPROMETIDA CON LOS RESULTADOS A MEDIANO Y LARGO PLAZO

 CON CAPACIDAD PARA ANALIZAR CONTEXTOS Y CONSTRUIR ALTERNATIVAS DE INTERVENCIÓN  DEBE ACOMPAÑAR PROCESOS DE CAMBIO

 CON UNA GESTIÓN EDUCATIVA ESTRATEGICA  CON MIRADA VERTEBRADORA DESDE LO ÉTICO

 ORIENTA SU FORMACIÓN CON EL DESARROLLO DE LAS COMPETENCIAS REQUERIDAS PARA SU ROL

 CON CAPACIDAD PARA PROBLEMATIZAR AL EQUIPO DOCENTE  REFLEXIONAR SOBRE LA PRÁCTICA Y CAPACITACIÓN EN SERVICIO.

Lic. Mónica B Machiarena