ACADEMIA MAGISTERIAL PIRÁMIDE TEORIAS Y MODELOS PEDAGOGICOS CONTEMPORANEOS LA SOLUCION A NUESTROS PROBLEMAS ESTÁ EN NOSOTROS MISMOS HUANCAYO-2015.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Evaluación por Competencias
Advertisements

Innovación Curricular
ENFOQUES Y MODELOS EDUCATIVOS
TEORÍAS DEL APRENDIZAJE
SUE CARIBE FACULTAD DE EDUCACIÓN Y CIENCIAS HUMANAS DEPARTAMENTO DE PSICOPEDAGOGÍA UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA SUE CARIBE FACULTAD DE EDUCACIÓN Y CIENCIAS HUMANAS.
Qué es la Didáctica La enseñanza Qué relación tiene con:,
Currículo Nacional Básico con Enfoque de Competencias
CONCEPTUALIZACIÓN DIDÁCTICA CREATIVA
Diseño Curricular de Franciscanismo
LA PLANEACIÓN DE LA EDUCACIÓN EN EL HUILA Y EN COLOMBIA
EL PARADIGMA SOCIOCULTURAL DE LEV S. VIGOTSKY
Modelos Pedagógicos Diplomado en Educación Superior.
Actividad 1 ¿Cómo te caracterizas o describirías como maestro?
DESARROLLO PROFESIONAL
Métodos Didácticos y Curriculares
MODELOS PEDAGOGICOS 6.
PARADIGMA SOCIO - CULTURAL: APRENDIZAJE SOCIALIZADO
2° FORO SEMINARIO EL DOCENTE Y SU PAPEL INNOVADOR CON EL APOYO DE LAS TIC EN LAS MODALIDADES EDUCATIVAS.
Teorías de aprendizaje
1 I. E Nº EL FAIQUE Propuestas Pedagógicas en Aula Multigrado García Guadalupe, Aldert Duilio 2011.
“se adquieren” porque son potencialidades que se tienen disposición.
VICTOR MANUEL GRANADOS MARTINEZ
Tema 1 de la asignatura de Aprendizaje, Desarrollo y Educación (PA121)
MODELOS PEDAGÓGICOS PRIMERA PARTE.
METODOS DE ENSEÑANZA / APRENDIZAJE
TENDENCIAS PEDAGÓGICAS
TEORÍA CURRICULAR Y ORIENTACIÓN EDUCATIVA
Orientaciones para la redacción de la Metodología en el Plan Global
Filosofías educativas
TEORÍAS DEL APRENDIZAJE
Constructivismo Social
BASES TEÓRICAS DEL PLANEAMIENTO DIDÁCTICO
PRÁCTICAS PEDAGÓGICAS
EL EXPERIMENTALISMO Y EL CIENTIFICISMO DE DEWEY.
DOCENCIA UNIVERSITARIA EPISTEMOLOGÍA DE LA PEDAGOGÍA JORGE WILLIAM GUERRA M.
FUNDAMENTOS CONEPTUALES PARA ANÁLISIS INSTRUMENTO LINE BASE
MAESTRÍA EN TECNOLOGÍAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN Teorías y Estrategias del Aprendizaje UNIDAD I: LA NATURALEZA DEL APRENDIZAJE. Dr. Raúl Romero.
LOS MODELOS PEDAGÓGICOS.
Alfonso Tamayo Valencia Catedrático Universidad SANBUENAVENTURA.
ÁREA DE CIENCIAS NATURALES
CIB EL COLEGIO INTEGRAL ES UN COLEGIO QUE BUSCA LA EDUCACION INTEGRAL DE SUS INTEGRANTES ADQUIERE SABIDURIA ADQUIERE INTELIGENCIA.
Si las competencias tienen expresión en un saber hacer Fundamentado en un saber la evaluación debe considerar no sólo lo que el estudiante sabe sino lo.
SINTESIS CONCEPTO Y EVOLUCIÓN. La Variedad De Significados Obedece A: Diferentes realidades Paradigmas diferentes Diferentes formas de racionalidad. Diferentes.
Enfoques CURRICULARES
Según Clarke(1982) la introducción de los avances tecnológicos se ha realizado en cuatro campos, en los métodos 1.- De impresión (textos, manuales, ilustraciones.
TEORIAS DE APRENDIZAJE
PROYECTO PEDAGÓGICO LICENCIATURA EN EDUCACIÓN BÁSICA, ÉNFASIS CIENCIAS NATURALES Y EDUCACIÓN AMBIENTAL.
Modelos en la enseñanza
Proyectos de Aprendizaje Prof. Belkys Guzmán. Dra.E
CURRÍCULUM????? EDUCACIÓN????? MODELO??????.
UNIDAD II República Bolivariana De Venezuela
  EDUCACIÓN Y CURRÍCULO.
EL SER HUMANO QUE SE PRETENDE FORMAR
Cuadro Comparativo Teorías del Aprendizaje Ventajas-Desventajas
Ambientes de aprendizaje
Lic. Pedagogía y Lengua Extranjera
Fuentes psicopedagógicas
MODELOS PEDAGÓGICOS Y ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS
ENFOQUES CURRICULARES
MODELOS PEDAGÓGICOS. Representación de las relaciones que predominan en el acto de enseñar, lo cual afina la concepción de hombre y de sociedad a partir.
La Teoría Socio-cultural
"Educar no es dar carrera para vivir,
Carolina Ibarra Martín del Campo
PLANEAMIENTO DIDÁCTICO.
Jessica Janeth López Villanueva
Modelos pedagógicos HERMELINA ACEVEDO.
CRECIMIENTO DESARROLLO MADURACIÓN EDUCACIÓN TRANSMISIÓN DE LA CULTURA FAMILIA Conjunto DE CONOCIMIENTOS, COSTUMBRES, VALORES SOCIALMENTE COMPARTIDOS.
Importancia del Planeamiento Didáctico
CURRICULUM DISEÑO CURRICULAR PARA LA EDUCACION TECNICA
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ ESCUELA DE GRADUADOS - MAESTRÍA EN ENSEÑANZA DE LA MATEMÁTICA TEORÍAS DE APRENDIZAJE DE LAS MATEMÁTICAS 1 El aprendizaje.
Transcripción de la presentación:

ACADEMIA MAGISTERIAL PIRÁMIDE TEORIAS Y MODELOS PEDAGOGICOS CONTEMPORANEOS LA SOLUCION A NUESTROS PROBLEMAS ESTÁ EN NOSOTROS MISMOS HUANCAYO-2015

FUNDAMENTOS TEORICOS TEORIAS Y MODELOS PEDAGOGICOSS MODELOS PEDAGOGICOS LA EDUCACION

¿QUÉ ES UNA TEORÍA? El significado de la palabra “teoría” puede ser, científico o filosófico, según se deduce de su uso: Lo fundamental en una teoría es ser instrumento para explicar o predecir algo racionalmente. ¿QUÉ ES EDUCACION? Es la practica social del hombre formal y/o informal-Sistémica o No sistémica. ¿QUÉ ES PEDAGOGIA? Es el estudio de la ciencia de la educación ¿QUÉ ES UN MODELO PEDAGOGICO? Es una propuesta global y coherente de cómo debería ser la educación en sus diversos componentes ; es una representación mental compleja que forma un cuerpo coherente de ideas para explicar la naturaleza de la educación y el cómo ella actúa.

¿QUÉ ES UN MODELO PEDAGOGICO? Es una propuesta global y coherente de cómo debería ser la educación en sus diversos componentes ; Es una representación mental compleja que forma un cuerpo coherente de ideas para explicar la naturaleza de la educación y el cómo ella actúa. PRACTICA EDUCATIVAPEDAGOGIA Conceptualización de la práctica educativa TEORÍA DE LA EDUCACIÓN. 1. SUJETOS (interacción, clima): ¿Quién aprende? ¿Quién enseña? 2. PROPOSITOS: ¿Para qué aprender? ¿Por qué enseñar? 3.-CONTENIDOS ¿Qué aprender? ¿Qué enseñar? 4.ACCIONES ¿En qué situaciones aprender y/o enseñar? 5.-METODOS ¿Cómo aprender? ¿Cómo enseñar? 6.-RECURSOS ¿Con que aprender? ¿Con qué enseñar? 7.-EVALUACION ¿Qué resultados – Efectos-Impactos se dieron con el aprendizaje y con la enseñanza?

MODELOS HISTORICAMENTE DADOS 1.El Modelo de Pedagogía Tradicional. Tiene fundamentos eminentemente doctrinarios y filosóficos y pone el acento en quien enseña, los contenidos, y la disciplina. Un autor famoso de este modelo es Amós Comenio. 2. El Modelo de Pedagogía Activa. Asume un enfoque paidocéntrico. El estudiante, como sujeto, aprende mejor en la medida que actúa. Dewey, Freinet y Montessori destacan como autores. Su propuesta de “Escuela Nueva” significó ruptura con lo tradicional, asumiendo fundamentos de cientificidad 3. El modelo de Pedagogía No Directiva. Parte de la idea paidocéntrica y de la libertad de los sujetos. Karl Rogers es un buen ejemplo de este modelo.

4. El Modelo de Pedagogía socio-política en el marxismo. No solamente significa una manera de analizar dialécticamente la realidad educativa, sino una forma de formar a los educandos para la transformación social. Makarenko, Althusser y Gramsci son autores que destacan en este enfoque. 5. El Modelo de Pedagogía Humanista. Destaca el reconocimiento de los alumnos como personas y su proceso formativo personal en valores. Víctor García Hoz es uno de sus voceros

ENFASIS EN MODELO PEDAGÓGICOS CONTEMPORÁNEOS COMPONENTES DE LA PRACTICA EDUCATIVA Pedagogía Tecnicista (Tecnología Ed.) Pedagogía del conocimiento: Constructivismo Pedagogía Histórico-crítica: Pedagogía conceptual Sujetos: Clima institucional Del sujeto que enseña, al sujeto que aprende Del sujeto que aprende- construye conocimientos, al sujeto que enseña. Relación entre sujeto que enseña y sujeto que aprende-reconstruye saberes, dentro de un contexto Propósitos Logro de objetivos conductuales Logro del saber hacer o competencias; así como desarrollo de estructuras cognitivas Logro de desempeños para el cambio personal, social y de la naturaleza; así como desarrollo de estructuras internas. ContenidosSaber objetivo Saber objetivo + Desarrollo de Estructuras cognitivas Saber objetivo + Desarrollo de Estructuras internas (cognitivas, Afectivo-valorativas – Volitivas) Acciones Ac. Presenciales o Ac. A distancia: correspondencia Ac. Presenciales o Ac. A distancia : Aula virtual Acciones Presenciales o Acciones Mixtas (Presenciales + aula virtual) Métodos Método para desarrollar saberes concretos (por disciplina o áreas) Método para desarrollar competencia + método para desarrollo de estructuras cognitivas Métodos para desarrollar desempeños y saber concreto+ métodos para desarrollo de estructuras internas Recursos Medios y materiales de enseñanza Medios y materiales de aprendizaje Evaluación de desempeños para el cambio personal, social y de la naturaleza. EvaluaciónEvaluación de objetivos conductuales Evaluación de competencias MODELOS CONTEMPORANEOS

TECNICISTACOGNITIVOSOCIOCULTURAL PROPOSITO Modificación de Conductas Observables medibles y cuantificables-Positivista Desarrollo de Capacidades, habilidades y destrezas y práctica de valores.Acceso a niveles intelectuales superiores Desarrollo de capacidades y practica de valores para la práctica y el cambio de la sociedad. CONTENIDOS Temas, asignaturas, almacenamiento de información. Desarrollo de la ciencia, significado. Temas multidisciplinarios y valores. Equilibrio entre cultura social e institucional, contexto. METODOLOGIA Expositiva memorística y de refuerzo. E-A Constructiva, científica y por descubrimiento Participativa y etnográfica EVALUACION Sumativa,Cuantitativa de producto Formativa y sumativaCualitativa y formativa CURRICULUM Cerrado, obligatorio y sistémico. “Abierto, flexible” Diversificable, incorporación de programas y horarios-Sistémico. Abierto y flexible: Cultura Institucional contextualizada. Pedagogía liberadora MODELO E-A Refuerzo A-A Pilares de la educación. A-A Centrado en la vida y en el contexto real. ENSEÑANZA Adiestramiento, Instrucciones Procesamiento de La InformaciónProceso de mediación cultural APRENDIZAJEOpaco, periférico y externo Aprender a aprender (Estrategias cognitivas y meta cognitivas) Cooperativo y mediado entre iguales. INTELIGENCIAHeredada y no modificable Neurociencia Mejorable desarrollo evolutivo por estimulación del aprendizaje Producto sociocultural, mejorable REPRESENTANTE S Thorndike Ivan Petrovich Pavlov. John Broadus Watson. Burrhus Frederic Skinner Piaget,Ausubel,Bruner,Garner. Feuerstein, Vigotsky Vigotsky, Habermans, Freire Feuerstein Mclaren.

GRACIAS