PLANEACIÓN DIDÁCTICA MATEMÁTICAS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Planes y programas de Educación Básica de Adultos Matemáticas
Advertisements

MATEMATICAS.
Propósitos del estudio de las Matemáticas para la Educación Básica
3.424: El número y su representación en el currículo de Primaria Algunas orientaciones oficiales.
DESCRIPCIÓN DE LOS MATERIALES POSIBLES DEL LABORATORIO DE MATEMÁTICAS Abaco abierto Regletas.
El cuadrado y el rombo.
TRAZADOS GEOMÉTRICOS TEMA 7
¿QUÉ SE EVALUA EN EL AREA DE MATEMATICAS?
Planeación didáctica basada en competencias utilizando la tecnología
PLANEACIÓN DIDÁCTICA FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA
Agosto, 2008 Evaluación Nacional de Logro Académico en Educación Media Superior Resultados por Entidad Federativa.
PLANEACIÓN DIDÁCTICA CIENCIAS NATURALES
PLANEACIÓN DIDÁCTICA MATEMÁTICAS
PROFESOR:______________________________________________ ESCUELA:__________________________T___ CCT. ___________ QUINTO GRADO – SECCIÓN_______ CICLO ESCOLAR.
OA 5º BÁSICO MATEMÁTICAS.
TANGENCIAS Construcciones básicas 1.
LA GEOMETRÍA.
Figuras planas.
Los polígonos  Llamamos polígono a una parte del plano limitado por una línea quebrada cerrada.
Guías Modulares de Estudio MATEMATICAS III Parte A
REFORMA INTEGRAL DE EDUCACIÓN BÁSICA. SECUNDARIA
CLASE Nº 1 Ángulos y Polígonos.
OA 6º BÁSICO MATEMÁTICAS.
PLANEACIÓN DIDÁCTICA MATEMÁTICAS
Módulo N°4 Plan de Nivelación Introducción a la Geometría.
PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA EXPLORACIÓN DE LA NATURALEZA Y LA SOCIEDAD
COMUNICACIÓN Año INSUFICIENTE ELEMENTALBUENOEXCELENTE Escuela INSUFICIENTE Sólo eres capaz.
PROGRAMA DE ESTUDIOS ESTRUCTURA Y ANÁLISIS CURRICULAR.
PROFESOR:______________________________________________ ESCUELA:__________________________T___ CCT. ___________ SEGUNDO GRADO – SECCIÓN_______ CICLO ESCOLAR.
OA 4º BÁSICO MATEMÁTICAS.
Educación Matemática NB1 y NB2.
Geometría. Colegio San Gabriel Arcángel. Los Ángeles.
OA 3º BÁSICO MATEMÁTICAS.
Educación Matemática NB1 y NB2 ¿Qué se espera de la educación matemática? Puedan interpretar el mundo con ayuda de herramientas matemáticas Desarrollen.
OA 2º BÁSICO MATEMÁTICAS.
PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA HISTORIA
SUBSECTOR EDUCACIÓN MATEMÁTICA DECRETO 232
PLANEACIÓN DIDÁCTICA FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA
PLANEACIÓN DIDÁCTICA MATEMÁTICAS PRIMER GRADO - SECCIÓN “ ”
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN PRIMARIA ESTATAL PLANEACIÓN DIDÁCTICA El presente trabajo fue elaborado en el Departamento de.
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA
LA GEOMETRÍA.
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA
Figuras geométricas.
UNIDAD DE APRENDIZAJE 2:
INTRODUCCIÓN La educación básica busca que los niños y jóvenes desarrollen: Una forma de pensamiento que les permita interpretar y comunicar matemáticamente.
Educación Matemática NB3.
Figuras planas.
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA
PUNTO, RECTA Y PLANO ÁNGULOS.
Pensamiento cuantitativo en la educación preescolar
MATEMÁTICAS: UNIDAD DE INDAGACIÓN 5
Geometría 3° Básico. Florentina Quilodrán.
1 GEOMETRÍA 2 RECTAS EN EL PLANO Con una regla podemos trazar una recta Con un punto la recta queda dividida en dos semirrectas A B Con dos puntos tengo.
Manual para la Aplicación, Calificación, Análisis y Uso de los Resultados de la Prueba Planea*Diagnóstica
Ambientes de aprendizaje Educación primaria de segundo grado
PLANEACIÓN DE ASIGNATURA.
Geometría. Colegio San Gabriel Arcángel. Los Ángeles.
5° primera reunión de padres de familia
INSCRIPCIONES PRESENTACIÓN CALENDARIO BLOGS REGRESAR SECCIÓN DEL PROFESOR.
Universidad Simón Bolívar Decanato de Estudios de Postgrado Especialización en Informática Educativa Diseño Instruccional I Por: Vanessa Reyes PROYECTO.
Clave Taxonomía Bloom Habilidad Pisa Eje Nivel Contenido
Transcripción de la presentación:

PLANEACIÓN DIDÁCTICA MATEMÁTICAS SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN PRIMARIA PLANEACIÓN DIDÁCTICA MATEMÁTICAS REFORMA INTEGRAL DE LA EDUCACIÓN BÁSICA PROFESOR:______________________________________________ ESCUELA:___________________________T___ CCT. ___________ SEXTO GRADO – SECCIÓN_______ CICLO ESCOLAR 2011 - 2012

SEXTO GRADO - BLOQUE UNO MATEMÁTICAS SEXTO GRADO - BLOQUE UNO DOSIFICACIÓN EJES TEMÁTICOS TEMA SUBTEMA CONOCIMIENTOS Y HABILIDADES APRENDIZAJES ESPERADOS SEMANAS SENTIDO NUMÉRICO Y PENSAMIENTO ALGEBRÁICO SIGNIFICADO Y USO DE LOS NÚMEROS NÚMEROS NATURALES 1.1 LECTURA, ESCRITURA Y COMPARACION DE NUMEROS DE DIFERENTE ANTIDAD DE CIFRAS. INTERPRETEN Y REPRESENTEN NÚMEROS, AL MENOS HASTA EL 10. COMPAREN E IGUALEN COLECCIONES AL MENOS DE 30 ELEMENTOS. COMUNIQUEN ORALMENTE O POR MEDIO DE DIBUJOS CARACTERÍSTICAS DE FIGURAS COMPUESTAS. UTILICEN UN SISTEMA DE REFERENCIA PARA REPRODUCIR, DESCRIBIR Y OCUPAR POSICIONES DE PERSONAS U OBJETOS. SEMANA 1 AL 8 LECCIONES 11 1.2. UTILIZAR FRACCIONES PARA EXPRESAR EL COCIENTE DE LA DIVISIÓN DE UNA MEDIDA ENTERA ENTRE UN NUMERO NATURAL (2 PASTELES ENTRE 3; 5 METROS ENTRE 4, ETCETERA). 1.3. COMPARAR, ORDENAR Y ENCUADRAR NÚMEROS DECIMALES. 1.4. REALIZAR LAS OPERACIONES CON NUMEROS NATURALES CON DIFERENTES RECURSOS: MENTAL, CON ALGORITMO O CON CALCULADORA. 1.5. CLASIFICAR CUADRILATEROS. FORMA ESPACIO Y MEDIDA FIGURAS CUERPOS 1.6. TRAZAR E IDENTIFICAR CIRCUNFERENCIAS Y SUS ELEMENTOS: RADIO, DIAMETRO Y CENTRO. DISTINGUIR PUNTOS INTERIORES A LA CIRCUNFERENCIA: DEFINIR CIRCULO. FIGURAS PLANAS 1.7. IDENTIFICAR, DEFINIR Y TRAZAR RECTAS PARALELAS, SECANTES Y PERPENDICULARES EN EL PLANO. IDENTIFICAR ANGULOS RECTOS, AGUDOS Y OBTUSOS. UBICACIÓN ESPACIAL REPRESENTACIÓN 1.8. DESCRIBIR RUTAS, LA MAS CORTA, LA MAS LARGA, EQUIVALENTES, PARA IR DE UN LUGAR A OTRO. CALCULAR, DE MANERA APROXIMADA, LA DISTANCIA DE UN PUNTO A OTRO, CON AYUDA DE UN MAPA. SISTEMAS DE REFERENCIA 1.9. ANALIZAR COMO VARIA EL PERIMETRO Y EL AREA DE LOS POLIGONOS, EN FUNCION DE LA MEDIDA DE LOS LADOS. MANEJO DE LA INFORMACIÓN ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN BÚSQUEDA Y ORGANIZACIÓN DE LA INFORMACIÓN 1.10. CALCULAR EL PORCENTAJE DE CANTIDADES MEDIANTE DIVERSOS PROCEDIMIENTOS (APLICANDO LA CORRESPONDENCIA “POR CADA 100, N”, APLICANDO UNA FRACCION, USANDO COMO BASE EL 10%). REPRESENTACIÓN DE LA INFORMACIÓN TABLAS 1.11. RESOLVER PROBLEMAS CON BASE EN LA INFORMACIÓN DADA EN UNA TABLA.

SEXTO GRADO - BLOQUE UNO MATEMÁTICAS SEXTO GRADO - BLOQUE UNO DOSIFICACIÓN EJES TEMÁTICOS TEMA SUBTEMA CONOCIMIENTOS Y HABILIDADES APRENDIZAJES ESPERADOS SEMANAS SENTIDO NUMÉRICO Y PENSAMIENTO ALGEBRÁICO SIGNIFICADO Y USO DE LOS NÚMEROS NÚMEROS NATURALES 1.1 LECTURA, ESCRITURA Y COMPARACION DE NUMEROS DE DIFERENTE ANTIDAD DE CIFRAS. INTERPRETEN Y REPRESENTEN NÚMEROS, AL MENOS HASTA EL 10. COMPAREN E IGUALEN COLECCIONES AL MENOS DE 30 ELEMENTOS. COMUNIQUEN ORALMENTE O POR MEDIO DE DIBUJOS CARACTERÍSTICAS DE FIGURAS COMPUESTAS. UTILICEN UN SISTEMA DE REFERENCIA PARA REPRODUCIR, DESCRIBIR Y OCUPAR POSICIONES DE PERSONAS U OBJETOS. SEMANA 1 AL 8 LECCIONES 11 1.2. UTILIZAR FRACCIONES PARA EXPRESAR EL COCIENTE DE LA DIVISIÓN DE UNA MEDIDA ENTERA ENTRE UN NUMERO NATURAL (2 PASTELES ENTRE 3; 5 METROS ENTRE 4, ETCETERA). 1.3. COMPARAR, ORDENAR Y ENCUADRAR NÚMEROS DECIMALES. 1.4. REALIZAR LAS OPERACIONES CON NUMEROS NATURALES CON DIFERENTES RECURSOS: MENTAL, CON ALGORITMO O CON CALCULADORA. 1.5. CLASIFICAR CUADRILATEROS. CONOCIMIENTOS Y HABILIDADES LECCIONES ACTVIDADES PROPUESTAS POR EL DOCENTE CONSIDERANDO LAS ORIENTACIONES DIDÁCTICAS DEL PROGRAMA DE ESTUDIO MATERIAL DIDÁCTICO

SEXTO GRADO - BLOQUE UNO MATEMÁTICAS SEXTO GRADO - BLOQUE UNO DOSIFICACIÓN EJES TEMÁTICOS TEMA SUBTEMA CONOCIMIENTOS Y HABILIDADES APRENDIZAJES ESPERADOS SEMANAS FORMA ESPACIO Y MEDIDA FIGURAS CUERPOS 1.6. TRAZAR E IDENTIFICAR CIRCUNFERENCIAS Y SUS ELEMENTOS: RADIO, DIAMETRO Y CENTRO. DISTINGUIR PUNTOS INTERIORES A LA CIRCUNFERENCIA: DEFINIR CIRCULO. INTERPRETEN Y REPRESENTEN NÚMEROS, AL MENOS HASTA EL 10. COMPAREN E IGUALEN COLECCIONES AL MENOS DE 30 ELEMENTOS. COMUNIQUEN ORALMENTE O POR MEDIO DE DIBUJOS CARACTERÍSTICAS DE FIGURAS COMPUESTAS. UTILICEN UN SISTEMA DE REFERENCIA PARA REPRODUCIR, DESCRIBIR Y OCUPAR POSICIONES DE PERSONAS U OBJETOS. SEMANA 1 AL 8 LECCIONES 11 FIGURAS PLANAS 1.7. IDENTIFICAR, DEFINIR Y TRAZAR RECTAS PARALELAS, SECANTES Y PERPENDICULARES EN EL PLANO. IDENTIFICAR ANGULOS RECTOS, AGUDOS Y OBTUSOS. UBICACIÓN ESPACIAL REPRESENTACIÓN 1.8. DESCRIBIR RUTAS, LA MAS CORTA, LA MAS LARGA, EQUIVALENTES, PARA IR DE UN LUGAR A OTRO. CALCULAR, DE MANERA APROXIMADA, LA DISTANCIA DE UN PUNTO A OTRO, CON AYUDA DE UN MAPA. SISTEMAS DE REFERENCIA 1.9. ANALIZAR COMO VARIA EL PERIMETRO Y EL AREA DE LOS POLIGONOS, EN FUNCION DE LA MEDIDA DE LOS LADOS. CONOCIMIENTOS Y HABILIDADES LECCIONES ACTVIDADES PROPUESTAS POR EL DOCENTE CONSIDERANDO LAS ORIENTACIONES DIDÁCTICAS DEL PROGRAMA DE ESTUDIO MATERIAL DIDÁCTICO

SEXTO GRADO - BLOQUE UNO MATEMÁTICAS SEXTO GRADO - BLOQUE UNO DOSIFICACIÓN EJES TEMÁTICOS TEMA SUBTEMA CONOCIMIENTOS Y HABILIDADES APRENDIZAJES ESPERADOS SEMANAS MANEJO DE LA INFORMACIÓN ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN BÚSQUEDA Y ORGANIZACIÓN DE LA INFORMACIÓN 1.10. CALCULAR EL PORCENTAJE DE CANTIDADES MEDIANTE DIVERSOS PROCEDIMIENTOS (APLICANDO LA CORRESPONDENCIA “POR CADA 100, N”, APLICANDO UNA FRACCION, USANDO COMO BASE EL 10%). INTERPRETEN Y REPRESENTEN NÚMEROS, AL MENOS HASTA EL 10. COMPAREN E IGUALEN COLECCIONES AL MENOS DE 30 ELEMENTOS. COMUNIQUEN ORALMENTE O POR MEDIO DE DIBUJOS CARACTERÍSTICAS DE FIGURAS COMPUESTAS. UTILICEN UN SISTEMA DE REFERENCIA PARA REPRODUCIR, DESCRIBIR Y OCUPAR POSICIONES DE PERSONAS U OBJETOS. SEMANA 1 AL 8 LECCIONES 11 REPRESENTACIÓN DE LA INFORMACIÓN TABLAS 1.11. RESOLVER PROBLEMAS CON BASE EN LA INFORMACIÓN DADA EN UNA TABLA. CONOCIMIENTOS Y HABILIDADES LECCIONES ACTVIDADES PROPUESTAS POR EL DOCENTE CONSIDERANDO LAS ORIENTACIONES DIDÁCTICAS DEL PROGRAMA DE ESTUDIO MATERIAL DIDÁCTICO