CONCURSO EMPRENDIMIENTO 2009. Bases para el Concurso Emprendimiento 2009 1.- Objetivos y características del concurso: Este “Concurso Emprendimiento 2009”

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Solución Educación Desarrollo de productos TLS
Advertisements

IES Álvarez Cubero Priego de Córdoba
1 CEP GRANADA Miércoles, 28 de septiembre de 2011 EL DEPARTAMENTO DE FORMACIÓN, EVALUACIÓN E INNOVACIÓN EDUCATIVA (FEI): ORIGEN Y FUNCIONES.
Actividades y tareas para la enseñanza y aprendizaje en los cursos CAL Instrucciones de 21 de mayo de 2008, de las Direcciones Generales de Planificación.
INNOVACIÓN EDUCATIVA INVESTIGACIÓN-ACCIÓN
VI Edición Programa Universitario de Apoyo a la Creación de Empresas.
Campus Virtual. CAMPUS VIRTUAL FORMACIÓN ABIERTA Y A DISTANCIA A TRAVÉS DE REDES DIGITALES ENTORNOS DE APRENDIZAJE VIRTUAL TECNOLÓGICO, PLATAFORMA DE.
EJERCICIOS FÁCILES DE EXCEL PARA EL APRENDIZAJE DE LAS MATEMÁTICAS
Competencias básicas y modelo de Centro
Máster Universitario en Educación Superior Modelo de Colaboración Red Laureate.
Taller “Yo Emprendo”.
Dirección de Desarrollo Empresarial
Desarrollo de Empresarialidad de base local Agosto 2010 – Julio 2013 Secretaría de Desarrollo Rural y Agricultura Familiar Subsecretaría de Agricultura.
Octubre 2010 CENTRO DE INICIATIVAS EMPRENDEDORAS La Universidad Emprendedora. Caso UNIMET Prof. Xavier Figarella V. Director del Centro de Iniciativas.
INNOVACIÓN E INVESTIGACIÓN TECNOLÓGICA APLICADA
Esta obra es exclusivamente de uso académico para los Profesores - Tutores del diplomado Competencias Docentes en el uso de las TIC para el Bachillerato.
TICs. TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACION
LAS NUEVAS TECNOLOGIAS EN LA EDUCACIÓN
Plantilla de Presentación de Postulación.  Llenar la presentación con la información solicitada lo más resumida posible, y sin cambiar el formato de.
Proyecto asesoría Duoc Uso de TIC’s Plataforma de relaciones Estudiante - Duoc Marzo 2007.
Sesión de expertos Think Tank Zing Educación y eficiencia en tiempos de crisis o cómo la colaboración puede aumentar la eficiencia 1º PARTE.
Reunión de Trabajo Red Académica de Emprendimiento y Talento Universitario Abril 2008.
LA NECESIDAD DE PROGRAMAR
EMPRENDIMIENTO ESCOLAR. Educación Secundaria. Jornadas “Aprender a Emprender en el aula”. UECOE Madrid. 30 de septiembre del Lola Rodríguez Montes.
CAPACITACION DE ASESORES PARA FERIA DE CIENCIAS, ARTES Y TECNOLOGÍA Resolución N° 0051 SPECE 2014 Mayo - Junio de 2014.
La Serena, Diciembre de El Problema Evolución de Concursos Desarrollados por la Fundación Del Río Arteaga Años Colegios Concursantes.
Facultad de Ciencias Físico Matemáticas y Naturales Universidad Nacional de San Luis.
Espacio de ideas innovadoras  Apoyar a jóvenes emprendedores guayaquileños con proyectos innovadores, propios que contribuyan al desarrollo social.
Estrategia para lograr competencias profesionales
UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE EL SALVADOR FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS. LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS. “IMPLEMENTACIÓN VIRTUAL DE UN PROGRAMA.
Dario A. Montoya Mejia Emprendimiento para beneficiarios de Apoyos de Sostenimiento 2009.
OBJETIVOS DEL NUEVO PLAN DE ESTUDIOS
Jorge Orozco Docente I. E Simon Bolivar. Sede Principal Simón Bolívar Patía Cauca Lucy Erazo Burbano Formadora.
PROYECTO DE FABRICACIÓN MECÁNICA.
2015. En la Fundación Bancolombia hemos creado el Programa in- pactamos iniciativa que busca proyectos sociales que contribuyan al mejoramiento, bienestar.
UTE en el ámbito educativo
Método de Proyectos.
FORMACION PROFESIONAL DE DOCENTE NOCIONES BASICAS DE LAS TIC
Asesor de Educación Especial del CEP Sierra de Córdoba
Emprendimiento InnovaUNAM
Reflejos de emprendimiento Activaciones para público emprendedor de Medellín - Corporación Arca de N.O.E. - - Programa Medellín Digital -
INTEGRACION DE LA PROPUESTA DE PLANEACION DIDACTICA Y EVALUACIÓN
Una reflexión sobre la formación HEDA Cómo formarse en el uso pedagógico de las TIC.
2. Perspectivas profesionales que ofrece el trayecto formativo
PROYECTO DE RADIO ESCOLAR
6 de julio de Recursos comprometidos a la fecha *en millones de dólares.
Programa de Expertos en Procesos Elearning Módulo 5 - Metodología PACIE - Capacitación.
Funciones del psicólogo educativo
Respuestas Estratégicas para la Recuperación Universidad Moderna Una universidad moderna, además de mantener el trascendente papel como conciencia crítica.
Instituto de Investigaciones en Educación “Lis de Veracruz: Arte, Ciencia, Luz” Instituto de Investigaciones en Educación Evaluar para Transformar Modelo.
Centros de Enriquecimiento
NEGOCIOS INTERNACIONALES
JORNADAS DE MEDIACION INTERCULTURAL. OBJETIVOS 1. OFRECER UN ESPACIO DE REFLEXIÓN Y REVISION SOBRE LA MEDIACION INTERCULTURAL Y LA NECESIDAD DE INTERVENCIÓN.
Instituto de Desarrollo Social Sostenible de la RZMM.
Programa de Becas de Formación en Investigación y/o Docencia Convocatoria 2016 Secretar í a de Investigaci ó n.
OrganizanApoyo especial. Las 10 Competencias Genéricas de Egreso del Ingeniero Iberoamericano propuestas por ASIBEI como orientador o “faro” para las.
El DADIS y UNODC lanzan un concurso dirigido a: Jóvenes en riesgo y vulnerabilidad vinculados a los programas distritales. Jóvenes pertenecientes a redes.
9 y 10 de Octubre de Las 10 Competencias Genéricas de Egreso del Ingeniero Iberoamericano propuestas por ASIBEI como orientador o “faro” para las.
PROPUESTA INNOVADORA ¿Cómo la implementación de la radio y la televisión en el diseño curricular de las diferentes áreas del proceso de enseñanza – aprendizaje,
GISELLE MARTINEZ MONTEALEGRE
Proyecto AULA Universidad Veracruzana Facultad de Arquitectura Córdoba Universidad en Acción.
¿QUÉ ES EL PROGRAMA COMUNICACCIÓN? UN PROGRAMA PARA TRABAJAR LOS MEDIOS AUDIOVISUALES EN EL AULA QUE DESARROLLA LAS COMPETENCIAS CLAVE ¿CUÁNDO SE SOLICITA?
DIFERENCIA ENTRE PROYECTO DE AULA Y Abp * PROYECTO DE AULA *.Es una propuesta de metodología donde se integran los conocimientos básicos enfocados en la.
Carlos Augusto Velásquez
Red Territorial de Apoyo a Emprendedores FOMENTO DE AUTOEMPLEO.
“Programa de Formación Pedagógica para Maestros en Servicio”
COMPETENCIAS ESPECÌFICAS DEL PROFESIONAL EN PREVENCIÒN Y SALUD EN EL TRABAJO. 1ER TRAYECTO. 1 COMPETENCIAS ESPECÌFICAS DEL PROFESIONAL EN PREVENCIÒN Y.
ECBTI/ZCBOY/ PRESENTACIÓN CURSO EMPRENDIMIENTO INDUSTRIAL E-LEARNING Tecnología en Gestión de Redes de Telecomunicaciones Escuela de Ciencias Básicas,
MASTER UNIVERSITARIO EN FORMACIÓN DEL PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA DIDÁCTICA DE LA FÍSICA Y LA QUÍMICA Mª ISABEL SUERO LÓPEZ Universidad de Extremadura.
El objetivo de este concurso es fomentar el espíritu emprendedor y la iniciativa empresarial entre la comunidad universitaria de Deusto: Alumnado, profesorado,
Transcripción de la presentación:

CONCURSO EMPRENDIMIENTO 2009

Bases para el Concurso Emprendimiento Objetivos y características del concurso: Este “Concurso Emprendimiento 2009” busca fomentar, en el ámbito interno, la innovación y el emprendimiento en la generación de negocios y transformarse en un espacio vital para aquellos talentos que necesitan un respaldo concreto y un camino para transformar sus ideas en nuevos productos, servicios y empresas. Difundir y transferir “Know How” de los módulos de formación técnico profesional con el fin de fortalecer los aprendizajes técnicos, usando la metodología de la formulación de proyectos como forma de enseñanza, al mismo tiempo motivar el espíritu de emprendimiento a los estudiantes de las distintas especialidades y a presentar sus propuestas que se deben enmarcar en las siguientes categorías : 1. Innovaciones en diversificación de uso o aplicación tecnológica en el área de la madera. 2. Solución de necesidades del entorno. Éste es un concurso formativo, en el cual, mediante los módulos de aprendizaje se transfiere conocimientos a los emprendedores de modo que éstos últimos conozcan cómo transformar sus ideas a productos y servicios comercializables.

Bases para el Concurso Emprendimiento Participantes Alumnos de 3º y 4º Años Medios de las distintas especialidades. La participación será en grupos de tres personas. Cada grupo tendrá un representante para efectos del concurso. Se deberá presentar al o menos 1 proyecto por liceo. El proyecto debe contar con un profesor asesor del liceo, de cualquier especialidad, el cual debe formar parte del grupo de trabajo. 3.- Inscripciones y duración del concurso Para la inscripción del proyecto se deberá completar un formulario en el que se hace una descripción general del proyecto: datos de los participantes y las características de la iniciativa.

Bases para el Concurso Emprendimiento Fechas importantes Inscripción: Hasta 31 de Julio. Recepción de Trabajos: desde el lunes 28 de Septiembre al lunes 5 de Octubre. Exposición de Trabajos: lunes 26 de Octubre.