La ‘’percepción’’ desde el enfoque Cognitivo

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
AUTORES PARADIGMA PERCEPCION PENSAMIENTO INTELIGENCIA MOTIVACION
Advertisements

Contacto: Cristián Uribe V. Departamento Morfología Facultad de Ciencias de la Salud INTRODUCCION Actualmente el desarrollo de.
Teorías del aprendizaje.
ENTORNOS VIRTUALES EDUCACIÓN Y VIDA Los instrumentos infovirtuales dentro de los procesos enseñanza-aprendizaje van más allá de su carácter tecnológico.
LA PERCEPCIÓN Y LA GESTALT
UNA DIDÁCTICA CENTRADA EN LOS PROCESOS COGNITIVOS
Recuperación espontánea
Para enseñar a estudiar es necesario enseñar a pensar y para enseñar a pensar es importante tomar en cuenta operaciones como: percibir, observar, interpretar.
VER Paradigmas HACER Conductas OBTENER Resultados.
Se entiende por habilidad la acción que por la continuidad con la que repetimos se convierte en una predisposición o hábito. En concreto las habilidades.
Leyes de Percepción visual.
Como construye el niño (a) el pensamiento lógico matemático.
Factores cognitivos David Erraez S.
UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES
Procesos Cognitivos básicos
Aprendizaje Cognoscitivo
Grupo n1 Participantes: Fredys González Roxana Pino Carlos Santos
FAMILIAS NUEVAS 2º TALLER COLEGIO SANTA LUISA ASOPADRES
Psicología de la Gestalt (II)
Memoria Humana: Investigación
El arte de enseñar y aprender
Percepción del consumidor
DISEÑO EN INGENIERÍA, UNA MENTE CREATIVA
Teorías del Procesamiento de la Información.
La textura y la estructura visual
EXTERORECEPTORES (vista, oído, tacto, gusto, olfato)
Inteligencia Acción fundamentalmente practica dirigida a resolver problemas. Es la combinación de varios procesos cognitivos, como la percepción, el aprendizaje,
LA COMPRENSIÓN LECTORA
Máster universitario en formación del profesorado de ESO, Bachillerato, FP y EOI APRENDIZAJE Y DESARROLLO EN LA ADOLESCENCIA Mercé Guarinos Piqueres 1.
ABILIDADES COGNITIVAS
Los contenidos y las actividades en los Materiales Educativos.
“LAS ARTES VISUALES La Educación Inicial debe ofrecer el acceso al arte para fundar el goce estético y la necesidad del lenguaje plástico en los niños,
ESTIMULACION VISUAL Definición: Proceso o conjunto de actividades encaminadas a conseguir el desarrollo máximo en la eficiencia visual de la persona.
LA PERCEPCIÓN.
PROCESOS PSICOLOGICOS
Huancayo, del 15 al 18 de Febrero 2012 FACILITADORA: LIC.ANA VERÓNICA CHIRINOS PEINADO JORNADA PEDAGÓGICA “FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES PEDAGÓGICAS DIRIGIDA.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA SAN FRANCISCO
APRENDIZAJE.
EL PENSAMIENTO CRITICO
“La habilidad de resolución de problemas en el desarrollo de la imaginación espacial” Lic. Karla Estefanía Fernández González.
William James: funcionalismo
Habilidades Cognitivas
Lizbeth Hernández Gómez Lic. Elui Gómez Castro
Aprendizaje significativo
TEMA 1 INTRODUCCIÓN.
UNIVERSIDAD DE INGENIERIAS Y CIENCIAS DEL NORESTE
1 Procesos Mentales Ignacio Plá C COGNICIÓN: Etimológicamente significa conocimiento y conocer. Conocer es “captar o tener la idea de una cosa,
APRENDIZAJE.
Como metodología para enseñar, aprender y transferir.
 Estos factores son considerados internos pues en el proceso de aprendizaje son los relacionados al pensamiento y se necesita de una serie de factores.
METODOLOGIAS ACTIVAS CENTRADAS EN EL APRENDIZAJE DE LOS ALUMNOS
PERCEPCIÓN ¿Qué es la percepción?.
TEORÍA DEL APRENDIZAJE VERBAL SIGNIFICATIVO: AUSUBEL
PSICOLOGIA DEL CONSUMIDOR PROFESOR: MASTER XAVIER PLAZA TEMA: FACTORES GOGNITIVOS Y AFECTIVOS ALUMNO: FERNANDO ALTAMIRANO.
Operaciones Mentales.
Procesos interculturales y bilingües. LEPRIIB. 2° semestre Verónica Domínguez González Alexsis Roque Penca.
CIRCUITOS E INSTALACIONES ELÉCTRICAS Grupo 1 Arenas Pariona, Ángel León Fernández, Luis Quispe Ticona, Juan Rios Sánchez, Leopoldo.
PERCEPCIÓN.
MANUAL para la realización de Objetivos de APRENDIZAJE
{ ¿QUÉ ES UN ESTILO?  En el lenguaje pedagógico suele utilizarse para señalar una serie de distintos comportamientos reunidos bajo una sola etiqueta.
DIDÁCTICA Y APRENDIZAJE.
Percepciones y representaciones
El paradigma cognitivo del procesamiento humano de información es uno de los mas pujantes y sin lugar a dudas ha venido ha desplazar el primero en los.
DISEÑO Y DEMOSTRACIÓN DE UNA SESIÓN DIDÁCTICA MEDIADA POR HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS VIRTUALES DESDE LA PERSPECTIVA CONSTRUCTIVISTA REPUBLICA BOLIVARIANA.
Este modelo busca el desarrollo completo del ser humano en las capacidades cognitivas, socio-afectivas y praxeológicas.
PERCEPCION Según ROBINS, la percepción se puede definir como el proceso mediante el cual los individuos organizan e interpretan sus impresiones sensoriales.
Procesos Cognitivos Comprenden las facultades y funciones psicológicas que permiten a la persona tomar conocimiento de sí mismo y del mundo que le rodea.
Estrategias metodológica implementadas en nuevos entornos virtuales Participante: Licda. Romero Walquidia RED INTERNACIONAL PARA EL APRENDIZAJE COLABORATIVO.
Origen y desarrollo de la psicología Lizandra Torres Ciencias Sociales.
Transcripción de la presentación:

La ‘’percepción’’ desde el enfoque Cognitivo Integrantes: Ariel Morerira Karla Marquez Nicolás Ibaceta Valentina Oyarzo Omar Bello

Introducción:

Enfoque Cognitivo procesamiento de información en un sistema que interactúa con la atención y la memoria. Le da gran importancia a los procesos mentales, cómo formadores del conocimiento y el aprendizaje. Desde la mirada cognitiva las cogniciones son parte importante del proceso, ya que median y posibilitan la interpretación mas allá de la mera recepción pasiva de estímulos

Procesamiento arriba-abajo y enfoque cognitivo El procesamiento está dirigido por conceptos, no solo bastan los estímulos del exterior para realizar una interpretación de los mismos. la experiencia y lo que el observador ha aprendido son parte muy importante, ya que me mediarán la interpretación del estímulo el sujeto forma parte importante del proceso mismo.

Se dan, entonces, una serie de interpretaciones de acuerdo a los conocimientos y experiencias del sujeto. Ejemplo: ‘’ El hombre no acepta incertidumbres, sino que averiguará hasta que sus interpretaciones le sean convincentes’’ - Matlin y Foley

Percepción David Marr, dice que percibir es encontrar el contorno de los objetos, por su contraste con la variabilidad luminosa captada por la retina. Pero, para discriminar los conceptos hay que tener en cuenta la experiencia y los conocimientos previos.

Ejemplo:

Shimon Ullman Le da una gran importancia de la memoria en el proceso de percepción tridimensional (se logra la percepción completa del objeto observado cuando se percibe en tres dimensiones).

Reconocimiento de Objeto El reconocimiento de un objeto se lleva a cabo mediante las plantillas mnémicas con las que cuenta el sujeto, comparando las figuras que se presentan con las pre- dispuestas mnésicamente.

Ejemplo:

Conclusión