ESCUELA N ° 99 MALDONADO EXPERIENCIA AREAS INTEGRADAS EN TODO EL CICLO.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Estrategias docentes para un aprendizaje significativo, 2a. edición
Advertisements

Tema 3 EL CURRÍCULUM Mª José Carrasco.
AVANCES EN EL PROCESO DE TRANSFORMACIÓN CURRICULAR
DISEÑOS CURRICULARES PUEDE ADECUARSE AL CONTEXTO
VEAMOS CUANTO SABEMOS MODULO 1 GRUPO 3 RIEB.
Prácticas del lenguaje
Ciclos CBES (Ciclo Básico de la Escuela Secundaria) COES
Una ruta de trabajo para mirar la práctica docente
Programación de aula Diplomado en Educación Sueprior.
PROYECTO CURRICULAR INSTITUCIONAL
El uso educativo de las aulas virtuales
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA
ARTE Y LITERATURA UNIVERSIDAD CENTRAL FACULTAD DE EDUCACIÓN Eugenia Manríquez Jaime Martínez Iglesias.
ISFD Nº 804 Profesorado de Educación Especial en discapacidad mental.
ESTRUCTURA DE UNA PROPUESTA DIDÁCTICA.
PRIMER AÑO Lectura y Escritura Académica 4 HS Didáctica General 6 HS Pedagogía 6 HS Práctica Prof. Docente I 5 HS - Métodos y técnicas de recolección y.
DISTRIBUCIÓNDELAS JORNADASDEPRÁCTICA DEACUERDOCONLOS PROPÓSITOSY COMPETENCIAS DE CADAUNODELOSCURSOS DELTRAYECTODE PRÁCTICA PROFESIONAL.
Modelos Curriculares 1.
Hacia una construcción preliminar de las estrategias de enseñanza Bachillerato Tecnológico.
ALFABETIZACIÓN INICIAL APRENDER A LEER Y ESCRIBIR PARA TODA LA VIDA
ACTUALIZACIÓN CURRICULAR EN EL PRIMER CICLO BÁSICO
ESCUELA PRIMARIA “GUADALUPE VICTORIA”
OBSERVACIÓN, REGISTRO Y ANÁLISIS DE LA PRÁCTICA PROFESIONAL
¿Por qué llevar las TIC al aula?
PREESCOLAR Enero 2012.
LA TRANS FORMACIÓN DOCENTE EN EL BACHILLERATO GENERAL ESTATAL
Resultados históricos de ENLACE en las entidades Estrategias para la mejora de los resultados.
METODOLOGIA.
Aprovechamiento Escolar de Educación Especial
El modelo globalizador de Decroly ( )
RESULTADOS DE ENLACE 2012 La Escuela Primaria “Lic. Julio Jiménez Rueda” X-017 Presenta a la comunidad escolar los resultados de la Evaluación.
PROTOCOLO DE SUPERVISIÓN
Lectura y Escritura Línea de Trabajo: “ESCUELAS DE TIEMPO COMPLETO”
Actividades permanentes
¿Qué son las competencias docentes?
LA UNIDAD COMO EJE PRIMORDIAL EN LA ENSEÑANZA-APRENDÍZAJE
Page 1 Portafolio Los instrumentos de evaluación desde el enfoque formativo.
Secretaría de Educación Pública y Cultura Dirección de Educación Primaria Coordinación Académica de Educación Primaria Ciclo escolar   Estrategia.
UNIDAD DIDACTICA y/o SECUENCIA DE APRENDIZAJE. Propósitos Favorecer la ampliación y profundización del conocimiento sobre una determinada temática. Formar.
Universidad de Valparaíso
La Cátedra Compartida Un espacio para el aprendizaje significativo IPEM N° 126 ADA EVA SIMONETTA Monte Maíz - Córdoba.
en Consejo Técnico Consultivo”.
ESCUELA NORMAL CLEMENTE ANDRADA SANTA ROSA LA PAMPA
Facultad de Medicina Carrera de Educación Parvularia
GUIA PARA LA EDUCADORA.
División de Educación General Unidad de Currículum y Evaluación Reunión técnica “Preparando la Jornada de Análisis de resultados SIMCE 2008” Mayo 2009.
CLASE Nº 1: PERSPECTIVA CONCEPTUAL DE LA EDUCACIÓN Pedagogía del Jazz y la Música Popular Profesor Felipe Castro M.
Plan de estudios
INSTITUCION EDUCATIVA SAN VICENTE DE PAUL Docentes: Pilar Peña, Narcisa Martínez, Ana Morales, luz Adriana Pérez, Sonia Arenas, Ingris Benítez.
EVALUAR PARA APRENDER.
Módulo II Didáctica general.
Maldonado, 16 de Noviembre de 2012 María del Carmen Andrioli.
ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS DE APRENDIZAJE
PLANEACIÓN.
Ciclo de Desarrollo Profesional en Alfabetización Inicial
TRAYECTO FORMATIVO “Temas Curriculares y de Relevancia Social en Consejo Técnico Consultivo” Primer momento EDUCACIÓN SECUNDARIA Colegiado municipal Octubre.
INSTITUTO SUPERIOR “NUESTRA SEÑORA DEL VALLE”.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA
CLAUDIA PATIICIA SIERRA OSPINA Docente de Educación Básica Primaria Centro Educativo Rural Piedras Blancas. Yolombó- Antioquia “Las TIC Como herramienta.
Bogotá, Equipo de Calidad Zona 1.
El Segundo Ciclo de Educación Inicial
OBLIGATORIA PROCESO DE PERMANENCIA
Área Prácticas Pedagógicas
SISTEMA CURRICULAR NACIONAL
ENFOQUE POR COMPETENCIAS
LOS NÚMEROS RACIONALES: de las fracciones a las razones.
Didáctica de la Lengua y la Literatura en Educación Infantil I Tema 2:Tema 2: La programación de la educación lingüística y literaria en EI 1. Análisis.
Ecología Cotidiana. Los ambientes de la vida humana.
SENDEROS Honduras Programa de Televisión Educativa Hondureña ¡Bienvenidos!
ASOCIACION NACIONAL DE PREESCOLAR –ANDEP- MEMORIAS JORNADA DE CAPACITACION Y ACTUALIZACION CON LA ESPECIALISTA CUBANA CARMEN BARBA COMPENSAR BOGOTA AGOSTO.
Transcripción de la presentación:

ESCUELA N ° 99 MALDONADO EXPERIENCIA AREAS INTEGRADAS EN TODO EL CICLO

AREAS INTEGRADAS Organización de los contenidos en Areas Modo de aproximación al conocimiento más cercano a la realidad en la que lo seres humanos vamos interactuando con situaciones que requieren un conocimiento relacionado a diferentes áreas

OBJETIVOS DEL PROYECTO *INTEGRAR TODOS LOS GRADOS AL TRABAJO DE AREAS INTEGRADAS *DESARROLLAR UN ENFOQUE GLOBALIZADOR EN LO QUE RESPECTA A LOS CONTENIDOS CURRICULARES. *FAVORECER LA CONSTRUCCION DEL CONOCIMIENTO HABILITANDO LAS RELACIONES CONCEPTUALES ENTRE DISCIPLINAS

ENFOQUE GLOBALIZADOR MODO DE ENTENDER Y ORGANIZAR EL PROCESO DE ENSEÑANZA - APRENDIZAJE Es un Promueve el APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO Mediante contenidos que se presentan relacionados en torno a un tema que actúa como organizador.

ETAPAS *Reuniones con el Comité de Seguimiento *Reuniones con el colectivo docente *Reuniones con padres para sensibilizar sobre el proyecto

ANTECEDENTES Ocho grupos Nivel Nivel ° ° ° ° - 1

Diez grupos Nivel Nivel ° ° ° ° ° - 1

PRIMER AÑO TALLERES INTERNIVELARES PROPUESTAS DIVERSAS PARA LA ENSEÑANZA DE LOS CONTENIDOS QUE SE DESAGREGARÁN A PARTIR DE LA SELECCIÓN DE LAS COMPETENCIAS

TALLERES PRIMER AÑO Expresión plástica Narración Matemática Ciencias Sociales Ciencias Naturales Ed. Musical y Exp. Corporal Producción de textos

SEGUNDO AÑO TALLERES POR NIVEL INICIAL A SEGUNDO TERCERO A QUINTO

TALLERES SEGUNDO AÑO Ciencias Naturales Ciencias Sociales Producción de Textos Ed. Musical y Exp. Corporal Recreación

PROYECCION TERCER AÑO PRIMER NIVEL TALLERES INTRODUCTORIOS A LA NUEVA METODOLOGÍA SEGUNDO NIVEL TALLERES Y ALTERNANCIA TRES DÍAS A LA SEMANA TERCER NIVEL ALTERNANCIA DÍA A DÍA COMO YA SE REALIZA EN LOS QUINTOS Y SEXTOS AÑOS

EVALUACION PRIMER AÑO Se realiza utilizando las planillas de Educación Inicial y la de Educación Común. Se emplean diversas pautas de observación para lo actitudinal.

EVALUACIÓN SEGUNDO AÑO Planilla única aplicable a todos los niveles. Confeccionada por los docentes de la Escuela en acuerdo con las Inspectoras Supervisoras.