CAPACITACIÓN Y DESARROLLO DEL RECURSO HUMANO EN LA ORGANIZACIÓN

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PROPUESTA ANDRAGOGÍA GUÍA Y ESTRATEGIAS.
Advertisements

Elaboración de planes y programas de capacitación y desarrollo (tradicional) la capacitación.- es la adquisición de conocimientos técnicos, teóricos y.
ENTRENAMIENTO, DESARROLLO DE TALENTO HUMANO Y CAMBIO ORGANIZACIONAL
CAPACITACIÓN Y DESARROLLO
Administración de Recursos Humanos
Constituye un factor de éxito de gran importancia, pues determina las principales necesidades y prioridades de capacitación de los colaboradores de una.
EVALUACION DE LOS RESULTADOS DE LA CAPACITACION
Cómo alinear la capacitación a los procesos críticos
SOLUCIONES Y SERVICIOS PARA LA GESTION DE RRHH
GESTIÓN DE LOS RECURSOS HUMANOS
“Educar para el país que queremos:
Evaluación de Desempeño
DIAGNÓSTICO DE NECESIDADES DE CAPACITACIÓN
Lic. Marco González Hernández
ANALISIS Y DISEÑO DE PUESTOS
Educación continua y el aprendizaje de adultos
Gestión por Competencias
Técnicas de Capacitación
HERRAMIENTAS DE GESTION DEL TALENTO HUMANO
CONCEPTO DE TUTORIA. PROPUESTA PARA EL INICIO DEL PROGRAMA DE TUTORIAS EN EL INSTITUTO TECNOLOGICO DE MORELIA.
EVOLUCIÓN DE LA CAPACITACIÓN ¿ESTAMOS REZAGADOS?
MCs / Ing Rolando Tamayo
DIAGNÓSTICO DE NECESIDADES DE CAPACITACION
H2 CREACIÓN DE MANUALES Y CAPACITACIÓN
UNIDAD 2 Perfiles de Cargos Competencias.
Capacitación y desarrollo René Moreno Concepto de capacitación Proceso para enseñar a los empleados nuevos los conocimientos, habilidades, actitudes.
Capacitación y desarrollo
IMPORTANCIA DE LA EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO EN LA FORMULACIÓN DE Planes
Escuela de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y de Negocios - ECACEN UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD MAESTRIA DE ADMINISTRACION.
¡BIENVENIDOS!.
Qué le dice la palabra pedagogía Es ajena La conoce La rechaza Tiene dominio de sus esencialidades Es útil para su trabajo en la alfabetización informacional.
GESTION DE RECURSOS HUMANOS
DESARROLLO DE TALENTO HUMANO
El Papel Diferenciador de una Gestión de Personas
Entrenamiento.
El Modelo de una Gestión Integrada por Competencias
P RINCIPIOS DE T UTORÍAS P RINCIPIOS DE T UTORÍAS T UTORÍA, T UTORIZAR Y T UTOR Ing. Víctor C. Huerta Castillo.
PROGRAMAS DE GESTION HUMANA
Los empleados serán capaces de lograr:
Recursos Humanos Gestión Estratégica. Organizaciones Instituciones Personas.
IMPLEMENTACIÓN DE AMBIENTES VIRTUALES PARA LA CAPACITACIÓN DE EMPRESARIOS ARTESANALES PYMES DEL CERCADO DE LIMA Integrantes: ARENAS QUIROZ, JAIME HANS.
Diagnóstico Estratégico
Sesión 2 Las TIC en la Educación Básica
Capacitación y Desarrollo de Empleados
DEFINICIONES.: EDUCACIÓN, ADIESTRAMIENTO, CAPACITACIÓN, ENTRENAMIENTO Y DESARROLLO
¿Qué son las competencias?
FORMACION DE UN PROYECTO 1. Incluye la necesidad de una necesidad, problema u oportunidad y puede dar como resultado propuestas del cliente, solicitando.
Enfoque por Competencias
PROGRAMAS DE DESARROLLO
INDUCCIÓN A LA FORMACIÓN PROFESIONAL EN EL SENA
Capacitación del personal
EL ENTRENAMIENTO, LA CAPACITACIÓN Y LA FORMACIÓN.
Conjunto de políticas, normas, actividades y procedimientos que se lleva a cabo en un hospital y que permite la selección, el reclutamiento, el entrenamiento,
“ Las organizaciones que cobrarán relevancia en el futuro serán las que descubran como aprovechar el entusiasmo y la capacidad de aprendizaje de la gente.
Diseño de Adiestramientos
TÉCNICAS Y HERRAMIENTAS PARA LA ACTUALIZACIÓN DE LA DNC
Entrenamiento, Capacitación, y Desarrollo de los Recursos Humanos.
Contenido Comunidades de aprendizaje… ¿Por qué son importantes ?
Capacitación y Desarrollo de Recursos Humanos
ADMINISTRACION DE RECURSOS HUMANOS
GESTIÓN DE LA CAPACITACIÓN.
Métodos instruccionales
ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS Agosto - Diciembre del 2001 Instituto Tecnológico de Chihuahua. CAPACITACION Y DESARROLLO ADMINISTRACION DE PERSONAL.
Formación Sindical para el desarrollo de competencias sindicales para la promoción del Trabajo Decente y la Declaración de Justicia Social PROGRAMA DE.
COMPETENCIAS ESPECÌFICAS DEL PROFESIONAL EN PREVENCIÒN Y SALUD EN EL TRABAJO. 1ER TRAYECTO. 1 COMPETENCIAS ESPECÌFICAS DEL PROFESIONAL EN PREVENCIÒN Y.
Capacitación y desarrollo
Programa de Pre-Aceleración para Empresas de Alto Potencial Copyright © 2013 Impulsa FECHA LIMITE: 28 de febrero 2014.
Módulo Gestión de Recursos Humanos Curso Virtual Administración para Ejecutivos.
Curso “Capacitación en Tutoría Virtual”
Gestión de Recursos Humanos Ingeniería Industrial Electiva Docentes Ing. Susana B. Chauvet CPN Elí Belló.
Transcripción de la presentación:

CAPACITACIÓN Y DESARROLLO DEL RECURSO HUMANO EN LA ORGANIZACIÓN LAS ORGANIZACIONES EXITOSAS INVIERTEN EN CAPACITAR Y DESARROLLAR A SU CAPITAL HUMANO, PARA OBTENER UN RETORNO GARANTIZADO MIM

CAPACITACIÓN Y DESARROLLO DEL CAPITAL HUMANO Actividad planeada y basada en las necesidades reales de la organización, orientada a superar limitaciones, desarrollar habilidades, conocimientos y actitudes del personal para mejorar su desempeño actual y competencias que necesitarán en el futuro

Objetivos específicos Preparar al personal para la ejecución inmediata en las diversas tareas del cargo Proporcionar oportunidades para el desarrollo personal continuo, no sólo en su cargo actual sino también en otras funciones en las que puede ser considerada la persona Cambiar la actitud de las personas, aumentar su nivel de motivación y crear un clima satisfactorio

INVERSIÓN vrs. RESULTADOS ADIESTRAMIENTO - PODER HACER desarrollo de destrezas motoras CAPACITACIÓN - SABER HACER aprendizaje cognitivo, atención, memoria, análisis, conocimientos DESARROLLO - QUERER HACER involucramiento emocional y volitivo, desarrollo integral del hombre; disciplina de carácter, adquisición de habilidades a nivel ejecutivo

CAMBIOS DE COMPORTAMIENTO MEDIANTE EL ENTRENAMIENTO Áreas: técnica, social humana, administrativa

Factores que influyen en la Formación de la fuerza laboral EL CAMBIO APOYO DE LOS NIVELES DIRECTIVOS COMPROMISO DE LOS ESPECIALISTAS Y NO ESPECIALISTAS ADELANTOS TECNOLÓGICOS COMPLEJIDAD ORGANIZACIONAL ESTILOS DE APRENDIZAJE OTRAS FUNCIONES DE RRHH

CAMBIO ORGANIZACIONAL Y CAPACITACIÓN Anticiparse al cambio y responder en forma proactiva. Los cambios más frecuentes: En la estructura organizacional; fusiones, adquisiciones, recortes, crecimiento En tecnología En funciones; capacitación correctiva Necesidad de fuerza laboral diversa Presiones competitivas Énfasis en organizaciones que aprenden

GESTIÓN DEL PROCESO DE FORMACIÓN DETERMINAR LAS NECESIDADES DE CAPACITACIÓN ESTABLECER OBJETIVOS ESPECÍFICOS SELECCIONAR LOS MÉTODOS DE CAPACITACIÓN IMPLEMENTAR LOS PROGRAMAS DE CAPACITACIÓN EVALUACIÓN

VALORACIÓN DE NECESIDADES REALIZACIÓN DE DIAGNÓSTICO O DETECCIÓN DE NECESIDADES DE CAPACITACIÓN, A NIVEL ORGANIZACIONAL, A NIVEL OCUPACIONAL – REQUISITOS PARA EL DESEMPEÑO DEL PUESTO NECESIDADES PERSONALES – COMPORTAMIENTOS, ACTITUDES, COMPETENCIAS

VALORACIÓN DE LAS NECESIDADES - ORGANIZACIÓN PLANES Y PROGRAMAS CÁLCULO DE PRESUPUESTO PARA LA CAPACITACIÓN ESTRUCTURA DE CURSOS Y ACTIVIDADES FORMACIÒN – NIVEL TAXONÒMICO PROCEDIMIENTOS – ESQUEMA DIDÁCTICO FORMA DE EVALUACIÓN INTEGRACIÓN DE PARTICIPANTES INTEGRACIÓN DE RECURSOS MATERIALES Y LOGÍSTICA CONTRATACIÓN DE SERVICIOS DE FACILITADORES

PROCESO DE FORMACIÒN DESARROLLO DE ACTIVIDADES DE CAPACITACIÒN Y DESARROLLO COORDINACIÓN DE ACTIVIDADES CONTROL ADMINISTRATIVO CONTROL PRESUPUESTAL

EVALUACIÓN DE RESULTADOS MACROEVALUACIÓN MICROEVALUACIÓN SEGUIMIENTO – EVALUACIÓN EN EL PUESTO DE TRABAJO RETROALIMENTACIÓN

TECNOLOGÍA DEL ENTRENAMIENTO MATERIAL ESCRITO RECURSOS AUDIOVISUALES TELECONFERENCIAS COMUNICACIONES ELECTRÓNICAS CORREO ELECTRÓNICO TECNOLOGÍA DE MULTIMEDIA Etc.

TIPOS, TÉCNICAS Y MÉTODOS DE ENTRENAMIENTO CAPACITACIÓN INFORMATIVA: Conferencias, lecturas, correo electrónico...

INSTRUCCIONAL ORIENTADA A PROCESOS: SIGUE… INSTRUCCIONAL ORIENTADA A PROCESOS: Demostraciones y práctica tutoría (mentoring, coaching) instrucción programada; aprendizaje a distancia y videoconferencia audiovisuales por computadora realidad virtual aprendizaje en línea observación y retroalimentación...

PARTICIPATIVA: discusión de grupos juego de roles simulaciones SIGUE… PARTICIPATIVA: discusión de grupos juego de roles simulaciones rotación de puestos estudio de casos corrillos lluvia de ideas...

ELEMENTOS QUE DEBEN CONSIDERARSE PARA LA SELECCIÓN DE TÉCNICAS NÚMERO DE PARTICIPANTES TIEMPO DIDÁCTICO NATURALEZA DEL CURSO PROFUNDIDAD TAXONÓMICA NIVEL DE PREPARACIÓN DE LAS PERSONAS CONDICIONES FÍSICAS PREPARACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA DEL INSTRUCTOR RECURSOS DIDÁCTICOS CON QUE SE CUENTA