Investigación Cualitativa

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Paradigmas de la Investigación Científica
Advertisements

Hernández Sampieri (c) Derechos reservados McGraw-HIll
Definición de Paradigma y su Relación con la Investigación
Metodología de la Investigación Social
¿QUE ES INVESTIGAR? ¿PARA QUE INVESTIGAR? ¿COMO INVESTIGAR?
Seminario Metodológico de Investigación I Docente: Ing. Alba Díaz Corrales Fecha: 1 de septiembre 2010.
Unidad 4.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
Enfoques de la investigación:
La investigación La construcción del conocimiento.
El diseño para la comprobación de hipótesis
INVESTIGACIÓN DESCRIPTIVA
La Investigación Cuantitativa y Cualitativa
Aproximación a la indagación Cualitativa
UNIDAD III APLICACIÓN DEL MÉTODO CIENTÍFICO EN LA INVESTIGACIÓN.
Unidad 2. Dimensiones de los diseños de investigación
PARADIGMAS DE LA EVALUACIÓN
TALLER DE TRABAJO FINAL
DISEÑO DE TEORIA FUNDAMENTADA
Enfoque cuantitativo y Enfoque cualitativo
Enriqueta de Lara Guijarro Ana Martín Cuadrado
INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA Y CUALITATIVA
Unidad II Aspectos Metodológicos propios de los paradigmas implementados en la investigación social.
Investigación Aplicada de tipo descriptivo y sin hipótesis
Paradigmas de la Investigación Científica
Elementos en común Los enfoque cuantitativo y el cualitativo tienen varios aspectos en común. Según Grinner (referido en Hernández Sampieri) son entre.
Las investigaciones cualitativas
Metodología EN LA Investigación
Investigación cualitativa
Métodos y Diseño de Investigación II
INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
Investigación Cualitativa
1.2 METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION
Paradigma de Investigación Cualitativo
Definiciones (dimensiones) Enfoque cuantitativo Enfoque cualitativo
Diseños experimentales de caso único
PARADIGMAS DE INVESTIGACIÓN
FENOMENOLOGÍA: marco, sostén y plataforma de los estudios culturales.
La Investigación científica
Enfoque cuantitativo y Enfoque cualitativo
MÓDULO INVESTIGACIÓN INTERVENCIÓN
Investigación cualitativa e Investigación cuantitativa
Métodos de investigación cualitativos Investigación-Acción … Teorías, Métodos y Metodologías … M.S.C CARLOS SALAS. Biruaca, Octubre 2012.
Modelo o Enfoque Naturalista Cualitativo
MÉTODO FENOMENOLÓGICO
La Investigación Cualitativa
Características Cuantitativo Proceso Bondades ENFOQUES DE LA
Hernández Sampieri (c) Derechos reservados McGraw-HIll
METÓDICA DE LA INVESTIGACIÓN Y LA ENSEÑANZA EN LENGUAS
Investigación cualitativa
Paradigmas en investigación
Paulina Muirragui Ana Carolina Jauregui. Permite rescatar de la persona (cliente/consumidor)  su experiencia  su sentir  su opinión con respecto.
LA INVESTIGACION CIENTIFICA
Hernández Sampieri (c) Derechos reservados McGraw-HIll
Posgrado en Metodología de la Investigación Sede Bahía Blanca 05 de Agosto de 2009.
Enfoque de la Investigación Cualitativa
G ESTIÓN DE PROYECTOS Formulación de la idea del proyecto.
Investigación cualitativa e Investigación cuantitativa
Tipos de Investigación
El interpretativismo como paradigma de investigación
Los enfoques cuantitativo y cualitativo en la investigación científica
Metodología de la Investigación
CARMEN ALMENAREZ MEDINA YELIANN BARROS NAVARRO NURIS GONZALEZ SUAREZ SINDY LOPERENA PACHECO.
INVESTIGACIÓN CUALITATIVA Características Tipos Métodos Técnicas
PARADIGMA Capacidad innata del ser humano: Creencias y Costumbres
MARCO METODOLÓGICO. TIPOS DE INVESTIGACIÓN, DISEÑO, NIVEL. ENFOQUES
EL PROCESO DE LA INVESTIGAGACION CUALITATIVA FRANKLIN CONTRERAS CI: CENTRO LOCAL METROPOLITANO
ENFOQUES CUANTITATIVO Y CUALITATIVO EN LA INVESTIGACION.
LA TEORIA FUNDAMENTADA GRUPOS FOCALES GRUPO: LAS LIBERTADORAS
*PARADIGMA DE LA INVESTIGACIÓN CUALITATIVA. PRESENTADO POR DIONITA CORONADO.
Transcripción de la presentación:

Investigación Cualitativa Diplomatura Virtual en Gestión Integral del Servicio de Atención y Cuidado Farmacéuticos Investigación Cualitativa Luis Alirio López Giraldo Antropólogo – MSc- Salud Pública Universidad de Antioquia

Características de la Investigación Cualitativa No puede eliminar la subjetividad del investigador. El investigador involucra su visión de la realidad. No utiliza variables ni cuantificaciones. Rol activo del investigador

Características de la Investigación Cualitativa Utiliza conceptos, códigos y categorías. Con respecto al dato el investigador siempre se pregunta, sobre a qué categoría pertenece. Para el análisis la información es organizada o agrupada en categorías, que pueden ser previas o emergentes. Códigos y Categorías

Características de la Investigación Cualitativa. Investigación Social En ocasiones sólo considera unos pocos casos de una categoría social. Diseño Flexible A diferencia de la investigación cuantitativa, no requiere especificar detalladamente el diseño de investigación. Diseño Emergente Utiliza un “diseño emergente”, que se va modificando según las necesidades del estudio.

Características de la Investigación Cualitativa. Sujetos Los sujetos de estudio son descritos y analizados en profundidad. Función Su función final puede ser la de explicar las situaciones estudiadas o bien la de interpretarlas. Holística Es holística, dado que el sujeto de estudio es considerado como totalidad y en su totalidad.

Características de la Investigación Cualitativa. Supuestos No parte de hipótesis, sino de supuestos del investigador. Teoría No pretende demostrar teorías existentes, sino generar teoría a partir de los hallazgos obtenidos. Observación Estudia grupos pequeños en los cuales le sea posible la observación directa al investigador.

Técnicas de la Investigación Cualitativa Entrevistas semi-estructuradas Observación participante Grupos focales Revisión documental Entrevistas a profundidad

Principales Tipos de Investigación Cualitativa Fenomenológica Crítico Social Etnográfica Documental Histórica Didáctica Explicativa Investigación Acción Participación Hermenéutica Estudio de Caso

Investigación Etnográfica Es una investigación cualitativa eminentemente descriptiva El investigador intenta recoger la información desde la perspectiva “emic” de los sujetos sociales. Su fundamento consiste en captar la cultura de un determinado grupo humano. Se interesa por los valores, creencias, motivaciones, expectativas, conductas y formas de interacción social, entre otras.

Características Metodológicas de la Investigación Etnográfica Contexto Estudia las relaciones sociales y las situaciones en las que vive determinado grupo humano.

Características Metodológicas de la Investigación Etnográfica Va más adelante de las funciones manifiestas de los fenómenos sociales, para interesarse en las funciones latentes de los mismos. Profundidad

Investigación Etnográfica Interpretaciones El investigador indaga para interpretar y comprender las significaciones que los sujetos le otorgan los hechos sociales.

Características Metodológicas de la Investigación Etnográfica Se basa en descripciones profundas y pormenorizadas, de situaciones o sujetos que han sido observados o entrevistados . Descripciones

Características Metodológicas de la Investigación Etnográfica La investigación etnográfica es inductiva, ya que parte directamente de los datos obtenidos y, con base en ellos, intenta construir códigos y categorías analíticas. Se diferencia de la investigación cuantitativa, dado que en esta predomina el carácter deductivo en el manejo de los datos y el análisis. Utiliza variables.

Características Metodológicas de la Investigación Etnográfica En el proceso de recolección de datos , el investigador, además de tomar nota, reflexiona sobre los hechos con la finalidad de darse cuenta qué datos nuevos necesita. Existe así una relación permanente entre datos, análisis y nuevos datos. Se trata de un proceso de acercamiento y alejamiento constante con los textos.

Características Metodológicas de la Investigación Etnográfica En la medida en que se avanza en el estudio de las situaciones, pueden generarse nuevos supuestos que pueden requerir de nuevos datos. Supuestos

Características Metodológicas de la Investigación Etnográfica El propósito fundamental de la investigación etnográfica consiste en comprender las situaciones observadas, teniendo en cuenta los significados que los actores sociales , le otorgan a ellas. Propósito

Gracias…