Matías Gómez Pérez ESTRATEGIAS COGNITIVAS PARA ALUMNOS CON TDAH CEP DE ORCERA Abril 2008.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PLANIFICACIÓN ESCOLAR
Advertisements

Estrategias docentes para un aprendizaje significativo, 2a. edición
Aprendizaje Cooperativo
PROPUESTA DE PROYECTO DE CENTRO HABILIDADES COGNITIVAS
CONVIVENCIA EN LA DIVERSIDAD
EL APRENDIZAJE AUTOREGULADO
Factores del rendimiento académico
Propuestas para una metodología de Enseñanza en Educación Superior
ORIENTACIÓNES PRÁCTICAS
ESCUELA ESPECIAL Nº 502 ESTEBAN ECHEVERRÍA
Trastornos Graves de Conducta
Apoyo Psicopedagógico Evaluación Diferenciada
Presentado por: Roger Brandao Francisco Bravo Aníbal Rodríguez
ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE
OPERACIÓN Y CONTROL DE UN CENTRO DE CÓMPUTO
“Curso Taller Interanual 2013 de Actualización de Coordinadores de PIT-UNAM” Conceptualización, revisión y actualización de los PAT Yolanda L. Gómez Gutiérrez.
Fases de la secuencia formativa
DE LAS TÉCNICAS DE ESTUDIO A LAS ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE
EDUCACION INCLUSIVA CON CALIDAD
UNIDAD DIDÁCTICA La UNIDAD DIDÁCTICA (U. D.) asume la responsabilidad de coordinar todos los aspectos didácticos: objetivos, estrategias, contenidos, evaluación,
SINDROME DE TOURETTE Y FACTORES PSICOSOCIALES
PROGRAMAR LA TAREA DIARIA.
EL MODELO DE MODIFICACIÓN DE CONDUCTA
ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS
Trastorno por déficit de atención e hiperactividad TDAH Gabinete Psicopedagógico Escolapias
UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO
DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN
COORDINACIÓN ACADÉMICA MÉTODOS DE LECTURA, COMPRENSIÓN Y APRENDIZAJE.
Estrategias para niños con déficits en el aula
LA EVALUACIÓN LA EVALUACIÓN ASPECTOS DEL PROCESO EDUCATIVO
¿Por qué llevar las TIC al aula?
Todo lo necesario Lo menos posible Lo menos importante
A D A P T A C I O N E S C U R R I C U L A R E S
Plan Apoyo Compartido.
SESIÓN DE APRENDIZAJE SEMINARIO PARA PROFESORES
METODOLOGIA DE LA ENSEÑANZA
¿QUE ES UNA ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE?.
CIENCIAS ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE
Samuel Telemaque Adaptando Las Técnicas de Enseñanzas para Ayudar a Personas con Impedimentos Auditivos.
LA RE-NARRACIÓN.
Proyecto de Integración Escolar
Procesos cognitivos básicos
TECNOLOGÍAS DE LA EDUCACIÓN. ESTRATEGIA LECTORA ANA ALEJANDRA MIRANDA VÁZQUEZ.
PROCESAMIENTO DE LA INFORMACIÓN
MODIFICACIÓN DE PATRONES CONDUCTUALES A PARTIR DEL MANEJO DE LAS EMOCIONES Mabel González Díaz Octubre 2013.
IV taller ANALISIS DE TAREA: ¿Qué es? ¿Para que me sirve?
Elaborado por: Meybel Castro
Disciplina Positiva en el Aula
Programa Inclusión Educativa de Estudiantes con NEE JOHANA REYES – FISIOTERAPEUTA LILIAN ROJAS – PSICÓLOGA LISETH GÓMEZ – TERAPEUTA OCUPACIONAL PATRICIA.
La educacion basica en America Latina. cuba  · Las clases deben responder a uno o dos objetivos, no más. Los objetivos estarán estrechamente vinculados.
Colegio de bachilleres n° 13 Maestra: Concepción Santos Reyes
DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN. EVALUACIÓN PSIOPEDAGÓGICA CONCEPTO: (ORDEN 14 DE FEBRERO DE 1996) CONSISTE EN: UN PROCESO DE RECOGIDA, ANÁLISIS Y VALORACIÓN.
AMBIENTES DE APRENDIZAJE.
ATENCIÓN Y APRENDIZAJE
TDAH.
Implicaciones del aprendizaje estratégico
DISEÑO UNIVERSAL DE APRENDIZAJE
Es un término general que hace referencia a un grupo heterogéneo de alteraciones que se manifiestan en dificultades en la adquisición y uso de habilidades.
Jesús serna Bojórquez. Claudia padilla borboa.
CURSO DESARROLLO LOMCE
EL APRENDIZAJE Y LA ENSEÑANZA DE LA COMPETENCIA DE APRENDER A APRENDER Elena Martín Universidad Autónoma de Madrid DONOSTIA, 17 DE ABRIL DE 2008.
Estructura de las sesiones f. Modelo en general Trabajar con estructuras regulares Usar tono de voz bajo Proporcionar feedback positivo a la clase cuando.
´ ´ Directora: Directora: Lic. Analía Matas. PROGRAMA PROVINCIAL DE ALFABETIZACIÓN INICIAL.
ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE
ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS Agosto - Diciembre del 2001 Instituto Tecnológico de Chihuahua. CAPACITACION Y DESARROLLO ADMINISTRACION DE PERSONAL.
S heltered I nstruction O bservation P rotocol S heltered I nstruction O bservation P rotocol (Protocolo de Observación e Instrucción Asistida) Modelo.
TDAH: Es un trastorno que tiene inicio en la infancia y puede extenderse hasta la vida adulta. Se divide en 3 subtipos, de acuerdo a las características.
Estrategias Metodológicas implementadas en nuevos entornos virtuales Espc. José G. Ibarra O.
HABITOS DE ESTUDIOS..
Transcripción de la presentación:

Matías Gómez Pérez ESTRATEGIAS COGNITIVAS PARA ALUMNOS CON TDAH CEP DE ORCERA Abril 2008

Matías Gómez Pérez DEFINICIÓN DE ESTRATEGIAS Las estrategias son procedimientos (conjuntos de pasos, operaciones ) que un aprendiz emplea de forma consciente, controlada e intencional para aprender significativamente y solucionar problemas (Díaz Barriga, Castafiec 1986; Gaskins y Elliot, 1998). Las estrategias son procedimientos (conjuntos de pasos, operaciones ) que un aprendiz emplea de forma consciente, controlada e intencional para aprender significativamente y solucionar problemas (Díaz Barriga, Castafiec 1986; Gaskins y Elliot, 1998).

Matías Gómez Pérez Rasgos más característicos de las estrategias de aprendizaje Es controlada y no automática; requieren necesariamente toma de decisiones, de una actividad previa de planificación y de un control de su ejecución. Es controlada y no automática; requieren necesariamente toma de decisiones, de una actividad previa de planificación y de un control de su ejecución. Es necesario que se dominen las secuencias de acciones e incluso las técnicas que las constituyen y que se sepa además cómo y cuando aplicarlas flexiblemente. Es necesario que se dominen las secuencias de acciones e incluso las técnicas que las constituyen y que se sepa además cómo y cuando aplicarlas flexiblemente.

Matías Gómez Pérez Rasgos más característicos de las estrategias de aprendizaje La aplicación de las estrategias implica que el aprendiz las sepa seleccionar inteligentemente de entre varios recursos y capacidades que tenga a su disposición. Se utiliza una actividad estratégica en función de demandas contextuales determinadas y de la consecución de ciertas metas de aprendizaje. La aplicación de las estrategias implica que el aprendiz las sepa seleccionar inteligentemente de entre varios recursos y capacidades que tenga a su disposición. Se utiliza una actividad estratégica en función de demandas contextuales determinadas y de la consecución de ciertas metas de aprendizaje.

Matías Gómez Pérez CÓMO INTERVENIR EN EL AULA: PAUTAS PARA INTERVENCIONES EDUCACIONALES. Dividir la tarea Dividir la tarea Legalicemos su necesidad de movimiento, Legalicemos su necesidad de movimiento, Mezcla de actividades de alto y bajo interés Mezcla de actividades de alto y bajo interés Presentaciones visuales Presentaciones visuales Obligarle a que repita la orden Obligarle a que repita la orden Coloque al niño junto a compañeros que sirven de modelos positivos: Coloque al niño junto a compañeros que sirven de modelos positivos:

Matías Gómez Pérez PAUTAS PARA INTERVENCIONES EDUCACIONALES. Establezca actividades que impliquen movimiento Establezca actividades que impliquen movimiento Proporcione descansos frecuentes y regulares Proporcione descansos frecuentes y regulares Proporcionarle un refuerzo positivo Proporcionarle un refuerzo positivo Mostrar interés cuando este trabajando correctamente en su mesa Mostrar interés cuando este trabajando correctamente en su mesa

Matías Gómez Pérez MODIFICACIÓN DEL PLAN DE ESTUDIOS Conviene adaptar la temporalización de los objetivos, las agrupaciones, y el sistema de evaluación a las características de estos alumnos. Conviene adaptar la temporalización de los objetivos, las agrupaciones, y el sistema de evaluación a las características de estos alumnos. Una mezcla de actividades de alto y bajo interés Una mezcla de actividades de alto y bajo interés Materiales informáticos de aprendizaje Materiales informáticos de aprendizaje

Matías Gómez Pérez PARA LA ACTIVIDAD EXCESIVA Tratar de guiar la actividad hacia vías aceptables y constructivas Tratar de guiar la actividad hacia vías aceptables y constructivas Utilizar la actividad como recompensa Utilizar la actividad como recompensa Utilizar respuestas activas, que impliquen acción en las clases Utilizar respuestas activas, que impliquen acción en las clases Encárguele que sea el que cierre o abra la clase Encárguele que sea el que cierre o abra la clase Practique en clase períodos cortos de relajación y autocontrol Practique en clase períodos cortos de relajación y autocontrol

Matías Gómez Pérez PARA LA INHABILIDAD DE ESPERAR: Oportunidad de hacer actividades motoras o verbales mientras espera Oportunidad de hacer actividades motoras o verbales mientras espera Permita que el niño prepare y planifique mientras espera Permita que el niño prepare y planifique mientras espera Cuando la espera se torna en impaciencia, proporcione conductas alternativas por ejemplo, que el alumno lea una frase, que cuente diez del diez al cero.. Cuando la espera se torna en impaciencia, proporcione conductas alternativas por ejemplo, que el alumno lea una frase, que cuente diez del diez al cero.. Ignorar cuando reclame su atención antes de haber finalizado la tarea. Ignorar cuando reclame su atención antes de haber finalizado la tarea. Refuerce de inmediato la demora en la repuesta Refuerce de inmediato la demora en la repuesta

Matías Gómez Pérez Para la Dificultad en Comenzar las Tareas: Aumente la estructura de las tareas y subraye las partes importantes Aumente la estructura de las tareas y subraye las partes importantes Enseñarle como estructurar las tareas: por ejemplo leer los títulos, los párrafos, establecer conclusiones... Enseñarle como estructurar las tareas: por ejemplo leer los títulos, los párrafos, establecer conclusiones...

Matías Gómez Pérez Para la Falta de Atención Disminuya la duración de la tarea, organizando su ejecución por etapas Disminuya la duración de la tarea, organizando su ejecución por etapas Asegúrese que las tareas sean interesantes Asegúrese que las tareas sean interesantes Ejercicios para centrar la atención diversos ejercicios relacionados con: Ejercicios para centrar la atención diversos ejercicios relacionados con:  Detectar diferencias  Detectar semejanzas- similitudes  Detectar diferencias  Detectar semejanzas- similitudes  Evaluación de errores  Sopa de letras.  Laberintos  Localizar palabras en textos  Figuras encubiertas  Seriaciones  Figuras encubiertas  Seriaciones

Matías Gómez Pérez Para Incumplimiento y Tareas Incompletas Aumente el interés de las tareas y permita que el niño tenga la libertad de escoger entre ellas. Aumente el interés de las tareas y permita que el niño tenga la libertad de escoger entre ellas. Asegúrese que las tareas caigan dentro de las habilidades de aprendizaje del alumno y su estilo preferido para responder Asegúrese que las tareas caigan dentro de las habilidades de aprendizaje del alumno y su estilo preferido para responder

Matías Gómez Pérez Para Completar las Tareas a Tiempo: Utilice las agendas, escriba las tareas en la pizarra, y asegure que el niño las anote. Utilice las agendas, escriba las tareas en la pizarra, y asegure que el niño las anote. Establezca rutinas Establezca rutinas