C ó mo lograr metas. 1. Fijar metas 2. Crear planes de acci ó n 3. Manejar las metas.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PLANIFICACION DE ACTIVIDADES
Advertisements

¿Qué podemos hacer a continuación?
Taller de Planeamiento Estratégico Distrito 4355
Convertirnos en un CLUB EXCELENTE Proceso de Club Excelente
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA
Funciones y responsabilidades de comités
METODOLOG Í A PARA ELABORAR EL PLAN DE MEJORA COLECTIVO EN REDES EMPRESARIALES.
Planeación estratégica Neighborhood Watch Aprendizaje a ritmo propio.
Principios Ministeriales Ministerio Infantil. Define el gane.
Lions Clubs International  Capacitación de Jefes de Zona.
Informes en línea Fácil acceso a expedientes de socios y administrativos Remitir y ver los informes de actividades de servicio ¿Desde qué país participa?
¿Cómo lograr las Metas?.
VISTA PREVIA DEL PCE Las siguientes láminas son del Taller de PCE.
Coordinador y Manejador de Cuidado de Enfermería
Creando el mejor clima del club
Benjamín Franklin Si amas la vida no malgastes el tiempo, porque de tiempo se compone la vida.
CÓMO FIJAR METAS. 1 Metas claramente definidas “Si no hay metas claramente definidas, mostramos una extraña lealtad a los actos triviales.” Autor desconocido.
VOCAL Í A SINDROME DE TURNER Experiencia personal Por qu é una Vocal í a? Objetivos Actividades.
SANSALADIVAS INFORME ADMINISTRATIVO
Trabajo voluntario y el arte de delegar
Copyright © 2014 by The University of Kansas Promocionar la iniciativa para lograr apoyo financiero.
ESTABLECIENDO METAS EN SU TRABAJO Y PARA UNA EMPRESA SOLIDA.
Piense, para obtener un cambio
Distribuci ó n Binomial Estad í stica Capítulo 5.2.
Evaluar para aprender.
Promocionar la iniciativa para lograr apoyo financiero.
DETECCIÓN DE NECESIDADES Realizar 10 ideas principales de la presentación en su CUADERNO.
Asumir riesgos ¿Por que asumir riesgos? Por: Mariana Maya L. Catalina Alvarez R.
UN PROYECTO DE VIDA PERSONAL. ÁREA VOCACIONAL Metas u objetivos de tipo académico y al futuro desempeño laboral. Es importante ir analizando y descubriendo.
Antes de empezar. Si necesita ayuda, puede ponerse en contacto con el Asesor de Informática del club o con Aprendizaje Digital en:
Manejo de Reuniones Capacitación de Segundo Vicegobernador de Distrito.
Ana María Cortés Sánchez Gil Ing. Industrial Product Manager.
SIMULACRO. Definición de simulacro El simulacro es un ejercicio práctico que implica la movilización de recursos y personal. Las víctimas son efectivamente.
El Crédito Agrícola Un insumo sobre el cual también se gerencia.
Equipo 10: NIÑO SUAREZ VERONICA USCANGA COLUNGA BRENDA YURIDIA.
Concurso de Oposición para la promoción a cargos con Funciones de Dirección (Subdirector Académico) en la Educación Media Superior.
METAS.
La Planificación en Marketing
Tribunales de Tratamiento de Adicciones para Adolescentes Dónde Comenzamos? Por: Clarisa Linares Coordinadora del Programa.
Implementación en Municipios Piloto de las 15 Sedes Territoriales
REGISTRO DE TIC Subdirección para la Industria de Comunicaciones.
La Institucionalidad, gremiales y políticas destinadas a promover el desarrollo de una industria ESE en la región Rodrigo Balderrama A. Presidente ANESCO.
“Para aquel cuya meta no esta clara, cualquier camino es bueno”
HISD Becoming #GreatAllOver IGUALDAD DE ACCESO A PROGRAMAS EDUCATIVOS DE CALIDAD Oficina de Opciones Escolares de HISD.
TALLER DE FORTALECIMIENTO A LOS DOCENTES DE LA IE Nº 7228 Febrero 2016.
Como definimos? Gestión Laboral GESTIÓN El concepto hace referencia a la acción, revisión, visualización, empleo de los recursos y esfuerzos a los.
Valentin García Encargado del Departamento de Estadísticas Demográficas, Sociales y Culturales.
 Es un instrumento de gestión de mediano y largo plazo que se enmarca dentro del Proyecto Educativo Nacional, y Jurisdiccional.  Articula y.
Plan de Promoción de un nuevo servicio Noviembre, 2010.
Redacción administrativa nivel I “Hice esta carta más larga que de costumbre sólo porque no tuve tiempo de hacerla más corta” Blas Pascal.
Comité de Cultura Digital 17 de febrero de 2016 Articulador y técnicos de Cultura Digital.
Trabajo Colaborativo y NTICs Licencias Creative Commons Integrantes: Nixon Enríquez Jorge Fernández Pablo Flores Paulina Robalino Lucía Veloz GRUPO 6.
Cómo preparar el Presupuesto Maestro
Gestión de Procesos, Juan Bravo C. Curso Gestión de Procesos Mejora continua de procesos Relator: Juan Bravo Carrasco 2013.
Planificación Pastoral. ¿Qué es Planificar? Planificar es una acción  que favorece anticipar de manera orgánica lo que el grupo pretende. Es aumentar.
Observación del funcionamiento de la Fiscalía de delitos contra la vida e integridad de las personas.
Gestión de control de calidad ISO 9001:2008 TEMA: Gestión de control de calidad ISO 9001:2008 Ing. Larry D. Concha B. UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO.
Planificación Estratégica Jonathan Delgado Cedeño Universidad Técnica de Manabí Docente: Ing. Labrenty Pérez Santana. MgSc.
Tema de la Sesión Estrategias de Autorregulación..
Escogiendo Los Líderes Cómo identificar al Líder Cómo identificar al Líder Por qué quieres un Líder Por qué quieres un Líder Cómo atraer un Líder Cómo.
Fases de la administración de proyectos INGENIERÍA INDUSTRIAL.
Taller para Padres Lenguaje 2º Básico Coordinadora docente: Migdalel Cea Psicopedagoga: Carolina Gaete.
INTERROGANTE CLAVEFASE DEL PROCESO ¿Por qué?Antecedentes y justificación ¿Qué? Objetivos generales, objetivos específicos y metas ¿Quién?Participantes.
PROPUESTA Creación de una bolsa voluntaria de contratos (1 socia/5 clientes) para personas que quieran hacerse clientes de la cooperativa pero no conozcan.
Desarrollo comunitario (local)
Proceso de Evaluación del CAUI Objetivo General Diseñar un instrumento que permita la evaluación de las Competencias para el Acceso y Uso de la.
1 INTRODUCCIÓN AL DISEÑO Y EVALUACIÓN DE PROGRAMAS SOCIALES, EDUCATIVOS Y DE LA SALUD Tema 2. Bases metodológicas Salvador Chacón Moscoso.
Por: Wanda J. Rivera Figueroa # El Proceso de Mediación de Conflicto.
ELABORANDO MI CATÁLOGO DIGITAL
Transcripción de la presentación:

C ó mo lograr metas

1. Fijar metas 2. Crear planes de acci ó n 3. Manejar las metas

C ó mo lograr metas 1. Fijar metas

Definir las metas "Si no hay metas definidas con claridad, sentimos un extra ñ o apego a realizar actos diarios triviales." Autor desconocido

Fijar metas Evaluar las necesidades Crear enunciados eficaces de las metas Priorizar seg ú n la importancia

Evaluar las necesidades Reunir informaci ó n sobre las necesidades Priorizar seg ú n la importancia Escoger las necesidades m á s importantes que deben incluirse en las metas

Enunciados eficaces de las metas Espec í ficos Mensurables Accionables Realistas Con plazo

Ejemplo de enunciado Organizar un club para mujeres para el 15 de enero de 2016

Ejemplo de enunciado Captar 12 nuevos socios del club para el 15 de noviembre de este a ñ o Leon í stico Capacitar nuevos dirigentes del club para el 15 de agosto de este a ñ o Leon í stico Difusi ó n p ú blica de tres eventos del club para el 1 de mayo de este a ñ o Leon í stico

Priorizar Organizar metas posibles seg ú n su importancia Determine el n ú mero de metas que tratar á de lograr en el a ñ o

C ó mo lograr metas 1. Fijar metas 2. Crear planes de acci ó n

Crear planes de acci ó n Espec í ficos: qu é, qui é n. cu á ndo Acciones en secuencia Hitos para celebrarlos

Muestra de plan de acci ó n  Qu é acci ó n se realizar á  Qui é n participar á o ser á responsable y qu é recursos se necesitan  Cu á ndo se completar á la acci ó n  Resultados o c ó mo sabremos que se ha realizado

Modelo de plan de acci ó n Enunciado de la meta: ¿QUÉ? (Acciones) ¿QUIÉN? (Persona encargada) ¿RECURSOS? (Necesarios) ¿CUÁNDO? (Plazo) ¿CÓMO SABREMOS? (Cómo sabremos que la acción se ha realizado)

C ó mo lograr metas 1. Fijar metas 2. Crear planes de acci ó n 3. Manejar las metas

Manejar las metas Delegar D é nuevas prioridades Revise las metas con frecuencia Sea flexible Visualice los resultados Pr é miese

Conclusi ó n Recuerde celebrar sus é xitos y honrar los logros

Repaso:  Establezca metas basadas en las necesidades y definidas en los enunciados  Haga participar a otros en la creaci ó n de planes de acci ó n  Maneje sus metas de modo a tener é xito

Cita Los voluntarios no son pagados, no porque no valgan, sino porque no tienen precio..