LAS TEORÍAS, TIPOS, ESTILOS Y FACTORES QUE CONTRIBUYEN A QUE EL APRENDIZAJE RESULTE DIVERTIDO, SATISFACTORIO Y ÚTIL”

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Presentación Presentación Objetivo
Advertisements

Contacto: Cristián Uribe V. Departamento Morfología Facultad de Ciencias de la Salud INTRODUCCION Actualmente el desarrollo de.
Teorías del aprendizaje.
Prof. Paloma Abett de la Torre Díaz Mayo 2010
Paradigma Cognitivo Está interesado en el estudio de las representaciones mentales, (Gardner 1987 y Pozo 1989), así como en describir y explicar la naturaleza.
TEORÍAS DEL APRENDIZAJE
El nuevo currículum de educación preescolar: Una construcción colectiva Enero de 2005.
¿De dónde se nutre el curriculum?
COMPETENCIAS DEL CURSO DE PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO INFANTIL
1. Los estudios más importantes de Piaget tratan sobre:
UNIVERSIDAD PEDAGOGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO PEDAGOGICO DE CARACAS PSICOLOGIA DE LA EDUCACION ENFOQUE COGNOSCITIVO CONDUCTUAL AIDA RODRIQUEZ.
LINEAMIENTOS CURRICULARES EN CIENCIAS NATURALES Y EDUCACIÓN AMBIENTAL
CALIDAD DE LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE E INVESTIGACIÓN EN EL AULA
2° FORO SEMINARIO EL DOCENTE Y SU PAPEL INNOVADOR CON EL APOYO DE LAS TIC EN LAS MODALIDADES EDUCATIVAS.
Análisis de Competencias Específicas
PROGRAMAR LA TAREA DIARIA.
Como metodología para enseñar, aprender y transferir.
TEMA 4. LA TAREA DOCENTE. "La tarea es un conjunto coherente de actividades, con finalidades más o menos explícitas, que dan cuenta de un estilo educativo.
EL DOCENTE IDEAL.
Jean Piaget.
CURRICULUM BASADO EN COMPETENCIA
1 … Concepciones del aprendizaje Aprender es … … un actividad bioquímica en el cerebro. … un cambio en el comportamiento relativamente permanente. … es.
“CONSTRUCTIVISMO Y APRENDIZAJE *********************
TEORÍAS DEL APRENDIZAJE
Teorías del aprendizaje Las que explican el modo cómo los individuos aprendemos GRUPO "E… stamos aquí para aprender más"
EL CONSTRUCTIVISMO.
PRÁCTICAS PEDAGÓGICAS
EL EXPERIMENTALISMO Y EL CIENTIFICISMO DE DEWEY.
DESARROLLO COGNITIVO COLEGIO DE COGNICIÓN 1.PROPÓSITO DEL CURSO 1.PROPÓSITO DEL CURSO: Introducir al estudio de la dimensión intelectual Ayudar a comprender.
EL PENSAMIENTO CRITICO
Teorías de aprendizaje
EN LA ESCUELA CONTEMPORÁNEA: ENFOQUES Y PERSPECTIVAS
Teoría del aprendizaje
Lizbeth Hernández Gómez Lic. Elui Gómez Castro
Enseñando las Partes del Cuerpo de forma Significativa.
Aprendizaje por instrucción
FUENTES Y FUNDAMENTOS DEL CURRICULO
Si las competencias tienen expresión en un saber hacer Fundamentado en un saber la evaluación debe considerar no sólo lo que el estudiante sabe sino lo.
EL MÉTODO HISTÓRICO.
MODELOS PEDAGÓGICOS UTIC 2013.
Planeación del proceso de aprendizaje Módulo 2
Especialización en Docencia e Investigación Universitaria CON ÉNFASIS EN UNA DE LAS SIGUIENTES ÁREAS : Pedagógica; Ciencias Económicas y Administrativas;
“El CONSTRUCTIVISMO FACTOR IMPORTANTE EN EL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO”
PROYECTO PEDAGÓGICO LICENCIATURA EN EDUCACIÓN BÁSICA, ÉNFASIS CIENCIAS NATURALES Y EDUCACIÓN AMBIENTAL.
APRENDIZAJE.
PROCESO DE ENSEÑANZA - APRENDIZAJE
PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
PRINCIPIOS Pedagógicos
La Psicología del Desarrollo Es una rama de la Psicología que estudia los cambios conductuales y psicológicos de las personas, durante el periodo que.
Como metodología para enseñar, aprender y transferir.
CULIACÁN, SIN. JUNIO 04 DE 2011 SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA Y CULTURA DEL ESTADO DE SINALOA CENTRO DE INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN EDUCATIVA DEL NOROESTE,
Plan de estudios
Los 10 Elementos del Aprendizaje Acelerado
CONSTRUCTIVISMO.
UNIVERSIDAD DE CARTAGO FACULTAD CIENCIAS DE LA EDUCACION
Plan de Estudios 2011 Nivel Secundaria Secundaria.
Por: Arisai A. Ramírez Ávila.
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS
ASIGNATURA: PSICOPEDAGOGIA I TEMA: TEORIAS DEL APRENDIZAJE
APRENDIZAJE ORIENTADO A PROYECTOS
Transformando la práctica docente
MARIANA ZAPATA MERCEDES LLERENA SUSANA RUANO RICARDO TIPÁN ELENA GONZÁLEZ
{ ¿QUÉ ES UN ESTILO?  En el lenguaje pedagógico suele utilizarse para señalar una serie de distintos comportamientos reunidos bajo una sola etiqueta.
REFERENTES CONCEPTUALES
INTRODUCCCIÓN UNIDAD 2 DISEÑO DE INSTRUCCIÓN Código FI-GQ-GCMU V
ESTILOS DE APREDIZAJE.
Lic. Pedagogía COGNOSTICIVISMO Elaborado por: Rosa Lilia Alcántara Rodríguez Yesica Atenogenez Evangelista.
COGNITIVISMO.
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ ESCUELA DE GRADUADOS - MAESTRÍA EN ENSEÑANZA DE LA MATEMÁTICA TEORÍAS DE APRENDIZAJE DE LAS MATEMÁTICAS 1 El aprendizaje.
Transcripción de la presentación:

LAS TEORÍAS, TIPOS, ESTILOS Y FACTORES QUE CONTRIBUYEN A QUE EL APRENDIZAJE RESULTE DIVERTIDO, SATISFACTORIO Y ÚTIL”

El proyecto de investigación parte del siguiente planteamiento: ¿Qué importancia tienen las teorías, tipos, estilos y factores que contribuyen a que el aprendizaje resulte divertido, satisfactorio y útil?

Objetivos Generales. Analizar la naturaleza del aprendizaje. Reconocer los aspectos más importantes del aprendizaje.

Objetivos Específicos. Conocer algunos de los fundamentos del aprendizaje. Identificar los tipos y estilos de aprendizaje renovado según diversos autores. Ampliar conocimientos sobre los factores que influyen en el aprendizaje. Destacar aspectos relevantes de las teorías del aprendizaje.

Naturaleza del aprendizaje. En términos generales, cambio relativamente permanente de la conducta que cabe explicar en términos de experiencia y práctica.

Fundamentos del aprendizaje Se aprende por la propia actividad, por lo que realiza el mismo individuo. El aprendizaje provoca modificaciones en la conducta. El estímulo del docente hacia lo que tiene el estudiante que aprender. Una adecuada actividad de lo que deben aprender los estudiantes

Es de esperar que la retención de lo aprendido contribuya a acrecentar el grado de sobreaprendizaje, aunque este no es garantía de retención. Si queremos que el aprendizaje sea muy durable, debemos de realizar experiencias o actividades significativas. El aprendizaje por encima del umbral de retención puede olvidarse.

El aprendizaje apropiado mediante las actividades de los alumnos es conveniente para que se proporcione una práctica satisfactoria y significativa de las realizaciones correctas con el y eliminando las realizaciones deficientes.

La validez de una actividad depende de cómo se ha logrado y de cómo se haya aplicado al estudiante. En la práctica la persona va avanzando hacia los patrones de excelencia de aprendizaje que ha aceptado.

El maestro, siempre que sea posible, debe hacer el aprendizaje esencialmente satisfactorio. El maestro debe conocer cómo opera el miedo en sus estudiantes. El castigo es inapropiado, generalmente inhibe el aprendizaje.

ESTILOS DE APRENDIZAJE

ACTIVO Se crecen ante los retos que suponen nuevas experiencias, trabajan en equipo y generan ideas, son participativas y se interesan por los asuntos de los demás.

REFLEXIVO suelen considerar cada experiencia desde diferentes perspectivas y ponderar las diversas alternativas

son extremadamente lógicas y objetivos. TEÓRICO son extremadamente lógicas y objetivos. Son personas muy metódicas, disciplinadas, objetivas, críticas y estructuradas.

PRAGMÁTICO disfrutan aplicando aquello que han aprendido y les gusta actuar rápidamente y con seguridad en aquellas ideas y proyectos que les atraen.

Factores que influyen en el aprendizaje. Biológicos. Fisiológicos. Socio-ambientales.

TEORÍAS

El enfoque cognoscitivista encontramos un gran número de teorías dentro de las que podemos mencionar: La epistemología genética de Jean Piaget que considera el aprendizaje como una reestructuración activa de percepciones e ideas.

La teoría socio-cultural de Vygostki que considera que el sujeto no construye los conocimientos sino que los reconstruye.

La teoría del aprendizaje significativo de David Ausubel, centra su interés en el aprendizaje dentro de un contexto educativo.

La teoría contruccionista de Seymour Papert, se nutre de la teoría de Piaget y busca desarrollar el deseo por el aprendizaje.

La teoría de las inteligencias múltiples de Howard Gardner, destaca ocho inteligencias en el ser humano.

La teoría de los estilos de aprendizaje, producto de las nuevas corrientes pedagógicas, encuentra su aplicación práctica en el desarrollo de la metodología aprender aprender y en las orientación profesional.

CONCLUSIONES El aprendizaje es un proceso por el cual alguien, a través de su propia actividad, de su experiencia personal llega a modificar relativamente su conducta.

GRACIAS